Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12241
A través de películas hemos visto que los espías utilizan periódicos o emisiones en noticiarios para transmitir mensajes ocultos de manera que no llamen la atención. Esto se ha hecho en la realidad, por ejemplo, en la BBC en Reino Unido, o en algunos periódicos. En el siglo XXI, esto pasa por las redes sociales; en concreto, el perfil de Instagram de Britney Spears.

Hackers rusos especializados en el espionaje utilizan redes sociales para manejar malware

Turla, troyano usado por un grupo de hackers ruso conocido por tener como objetivo atacar a gobiernos de todo el mundo está experimentando ahora con un método muy sencillo, pero a la vez muy inteligente, para ocultar malware. En 2014 ya publicaron otro malware relacionado con el espionaje llamado Wipbot, que tenía como objetivo infectar a ordenadores con Windows (y posteriormente de Linux) de embajadas y gobiernos de países europeos. Este mismo mes de marzo, el grupo usó una vulnerabilidad día cero en Windows para infiltrarse en ordenadores con Windows de gobiernos y ejércitos. El grupo usa Internet vía satélite para no dejar rastro de su actividad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/asi-escondian-mensajes-los-hackers-rusos-en-el-perfil-de-britney-spears/
#12242
En los últimos tiempos hemos conocido formas muy curiosas de robar los datos, incluidos los sonidos generados por el procesador y los ventiladores del mismo o el calor desprendido. No obstante, hoy volvemos con otra peculiar forma de conseguir datos. En esta ocasión, un malware y las luces LED del router son los únicos elementos necesarios para conseguir ese bien tan preciado.

Nuestros compañeros de RedesZone nos descubren un experimento realizado por un equipo de investigadores de la Ben-Gurion University of the Negev de Israel. Todo se consigue a través de un malware instalado previamente en el equipo que utiliza los LED del router, esos que marcan el estado de funciones como el WiFi o la conexión ethernet, para conseguir información.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/power-wlan-lan3-asi-utilizan-los-led-del-router-para-robar-informacion/
#12243
Siempre hablamos de Raspberry Pi y los interminables proyectos que podemos abordar con este ordenador en miniatura. Sin embargo, lo que nos ocupa en esta ocasión es algo más serio e involucra a una de las firmas de seguridad más conocidas del planeta. Kaspersky ha demostrado que es posible hackear una red con una Raspberry Pi y software bajado de Internet.

La firma de seguridad Kaspersky ha realizado un experimento para el que ha utilizado una simple Raspberry Pi, un dispositivo que se puede comprar por unos 35 dólares (aunque su precio varía en España), y software bajado de Internet al alcance de cualquiera. Con estos dos ingredientes, ha conseguido "acceder" sin invitación a una red privada y colarse en ella.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/raspberry-pi-hackear-red/
#12244
La continua ampliación de las posibilidades y características de la aplicación, han provocado que algunos equipos y sistemas operativos deban ser actualizados para poder seguir utilizando el servicio.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció que miles de sus usuarios perderán el acceso debido a que algunos modelos telefónicos y sistemas operativos dejarán de ser compatibles con el programa.

La compañía informó en su portal oficial que a partir del 30 de junio la aplicación dejará de funcionar en los dispositivos BlackBerry OS y BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60. Según ha explicado, estas plataformas "ya no ofrecen la capacidad necesaria para ampliar las funciones de la aplicación en el futuro".

Así, la decisión obliga a los propietarios de estos equipos ya sea a adquirir uno nuevo o adoptar una nueva plataforma de mensajería.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240622-miles-usuarios-perder-acceso-whatsapp
#12245
El pasado 4 de junio la cantante Ariana Grande celebró un concierto en Manchester junto a otros artistas para homenajear a las víctimas del atentado ocurrido el 22 de mayo en el Manchester Arena. Para evitar otro ataque se reforzaron ampliamente las medidas de seguridad del evento, que supuestamente contaron con la ayuda de Apple para la monitorización de la actividad de los iPhones presentes en el recinto.

Las sospechas del supuesto espionaje de la empresa nacieron a partir del reportaje del concierto escrito por Kory Grow en Rolling Stone. El periodista señala que en un momento del concierto escribió "helicóptero sobrevolando" en la 'app' de notas de su iPhone, y acto seguido dos policías acudieron a identificarlo y registrarlo. Los agentes le preguntaron por qué escribió eso en su móvil sin decir cómo lo habían sabido, aunque le dejaron marchar cuando vieron que no se trataba de una amenaza.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-apple-podria-haber-espiado-usuarios-iphone-concierto-homenaje-victimas-atentado-manchester-20170607133006.html
#12246
Debido a la enorme popularidad que han adquirido las criptodivisas NVIDIA y AMD han decidido preparar una serie de soluciones gráficas para minar Bitcoins, basadas en las arquitecturas actuales que utilizan ambas compañías en sus soluciones de consumo (Pascal y Polaris respectivamente).

Todavía no tenemos muchos detalles pero se comenta que esas soluciones gráficas para minar Bitcoins carecerán de cualquier tipo de conector dedicado para pantallas, así como de soporte para funcionar correctamente en juegos y que su garantía podría estar limitada en algunos países a 90 días.

Esas desventajas se verán compensadas con un mayor rendimiento en la tareas de minado y un precio más bajo frente a las soluciones equivalentes en consumo general, aunque todavía no se han confirmado cifras concretas así que sólo podemos esperar.

¿Por qué han decidido crear soluciones gráficas para minar Bitcoins?

Hay dos grandes razones y la primera es la más sencilla y evidente. El minado de criptodivisas ha recurrido directamente a la potencia que ofrecen las tarjetas gráficas de última generación y representa por tanto un mercado muy suculento que además se encuentra en un crecimiento constante.

Esto supone una oportunidad de negocio clara que ni AMD ni NVIDIA quieren desaprovechar, y es totalmente comprensible ya que al fin y al cabo son empresas y su objetivo es vender soluciones gráficas.

La segunda razón es menos evidente pero también es fundamental. Hace unos días ya os adelantamos que había una marcada escasez de soluciones gráficas Radeon RX 400 y 500 y que además se habían elevado los precios.

Esto se debía a la gran demanda que tenían dichas tarjetas gráficas por parte de los "mineros" de Bitcoin y estaba afectando al consumidor normal.

Pues bien, con esas soluciones dedicadas al minado NVIDIA y AMD ponen fin a ese problema y pueden mantener un suministro y unos precios más estables, tanto para los que quieran minar como para los que sólo busquen jugar.

http://www.muycomputer.com/2017/06/06/nvidia-amd-graficas-minar-bitcoins/
#12247
Ya disponible en su versión para desarrolladores.

El equipo detrás del popular reproductor multimedia multiplataforma, Kodi, anunció a través de su blog oficial que la siguiente versión estará disponible en una versión para computadoras Windows con arquitectura x64.

Hasta ahora, Kodi sólo estaba disponible en versión de 64 bits para los sistemas operativos Linux y Mac, lo cual cambiará una vez que llegue Kodi 18. Los usuarios de Windows podrán descargar una nueva versión x64 que podrá instalarse sin problemas teniendo la versión x86.

Eso significa que conservará la configuración del reproductor y que sólo bastará con instalar Kodi 18 de 64 bits para aprovecharlo en computadoras que lo soporten.

Según los desarrolladores, la llegada tardía de una versión de Kodi en 64 bits se debe a que el reproductor no se hubiera beneficiado de dicha arquitectura en el pasado, pero actualmente los nuevos formatos de video requieren que así sea. Por otra parte, menciona que las librerías usadas para compilar Kodi sólo estaban disponibles en versiones de 32 bits para Windows, hasta hace poco.

Actualmente es posible descargar Kodi 18 en su versión para desarrolladores, ya disponible para computadoras con arquitectura x64, tomando en cuenta que se trata de una versión inestable.

Cabe mencionar que el trabajo en esta versión sirvió como un arma de doble filo, pues es un paso hacia delante en el desarrollo de la aplicación UWP para Windows 10 y Xbox One, que de momento no está disponible y en la cual se sigue trabajando.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/kodi-18-estara-disponible-con-version-de-64-bits-para-windows/
#12248
Ajustes más sencillos, nuevas funciones en la cámara, traducción con Siri, nuevo teclado en el iPad... son algunas de las novedades que llegarán con iOS 11. Te contamos las mejores

Apple presentó ayer en su conferecia anual de desarrolladores una avalancha de novedades en uno de los eventos más completos que se recuerda en años. Destacó por encima de todas el nuevo iMac Pro o el altavoz para el hogar HomePod (sí, sabes que querrás uno), pero también otras menos comentadas aunque igual de interesantes. Entre ellas, el nuevo iOS 11, que ya está disponible para desarrolladores aunque no llegará para todos de forma oficial hasta después del verano. Traerá muchas novedades. Estas son las mejores.

Ajustes más sencillos

Es una de las novedades más destacadas visualmente. El centro de control, el panel que despliegas desde la parte inferior de la pantalla para mostrar los ajustes y algunas 'apps' (modo avión, wifi, bluetooth, linterna, calculadora...) será totalmente diferente en aspecto. El nuevo diseño agrupa ajustes en diferentes zonas de la pantalla y añade controles verticales para manejar el volumen o el brillo de pantalla. Otra novedad es que el centro de notificaciones y la pantalla de bloqueo se unirán en un solo panel. Desde la propia pantalla bloqueada podrás controlas todas tus notiicaciones solo haciendo scroll.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-06/ios11-apple-wwdc2017-iphone-ipad_1394578/
#12249
Un meme terriblemente inapropiado es todo lo que se necesita para perder un lugar en Harvard

La Universidad de Harvard ocasionalmente ha salido a relucir por la creación de algunos proyectos tecnológicos que parecieran más bien lúdicos. Esta situación, junto con su inclinación por adoptar nuevas tecnologías, les ha generado una imagen relativamente desenfadada, pero esto igual ha provocado que algunos de sus aspirantes crucen la raya.

Un artículo publicado en el periódico estudiantil The Harvard Crimson, ha revelado que el departamento de admisión de la universidad habría rescindido la admisión de por lo menos diez estudiantes debido a una serie de memes obscenos e inapropiados que fueron compartidos por ellos a través de Facebook.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/harvard-cancela-admision-de-estudiantes-por-publicar-memes-en-facebook/
#12250
La WWDC 2017 de ayer de Apple nos dejó muchas novedades. Tenemos iOS 11, macOS 10.13 High Sierra, nuevos iPad Pro, nuevos iMac y MacBook y nuevo altavoz HomePod. Sin embargo, también llegaron otras novedades que no se anunciaron tan a bombo y platillo. Una de ellas, es una rebaja del precio del almacenamiento en la nube de iCloud. Esto nos ha llevado a preguntarnos: ¿cuál es el almacenamiento en la nube más barato?

Apple ha decidido reorganizar sus precios para las opciones de pago de iCloud. La modalidad con 1TB desaparece mientras que la de 2TB baja su precio y queda como la más completa. Ahora, la gama de posibilidades es más corta, algo que debería simplificar la elección para los usuarios. Como sabemos, "de serie" contamos de forma gratuita con 5GB de almacenamiento en la nube. Las opciones de pago son ahora de 50GB por 0,99 euros al mes, 200GB por 2,99 euros al mes o 2TB por 9,99 euros al mes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/comparativa-almacenamiento-nube-barato-2017/