Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12231
Siete jóvenes denunciaron el pasado sábado ante la Benemérita que un grupo de chicos extranjeros las grabó con un dron mientras tomaban el sol desnudas en la cubierta de un barco particular en la zona de Portacolom, en el sureste de la isla de Mallorca. La Guardia Civil, que ya identificó a los autores, se encuentra ahora investigando si el piloto del dron tiene licencia para manejarlo.

Cinco de las mujeres se encontraban tomando el sol desnudas en la cubierta del barco, que es propiedad de una de ellas, cuando se dieron cuenta de que había un dron, según la denuncia presentada ante la Benemérita. En un principio estaba grabando la parte del puerto, pero después se situó encima de la embarcación, con el piloto de grabación encendido.

Localizaron un yate cercano en el que los tripulantes estaban observando las imágenes en una pantalla y dieron voces para que dejaran de filmar, pero solo lo hicieron cuando advirtieron que estaban grabando con el móvil todo lo sucedido. Por esto, volvieron hasta el puerto y amarraron la embarcación. Sin embargo, ellas les siguieron y llamaron a la Guardia Civil.

Cuando se percataron de la llamada a las autoridades, intentaron sobornarlas a cambio de que ellas no denunciaran, según el relato de las jóvenes. Ellos admitieron que habían grabado a las mujeres, pero después explicaron que habían borrado las imágenes, aunque ellas no pudieron confirmarlo, según denunciaron después.

La Guardia Civil tuvo que mediar entre las partes e identificó a los tripulantes de la otra embarcación. La investigación sigue abierta y se indaga si el piloto tenía la licencia para el dron y si los hechos suponen un atentado contra la intimidad de estas mujeres.

http://www.20minutos.es/noticia/3057856/0/dron-graba-siete-mujeres-desnudas-tomando-sol-barco-mallorca/#xtor=AD-15&xts=467263
#12232
Los agujeros de seguridad están en todas partes y rara es la semana en la que alguno de ellos no es noticia. En esta ocasión, le ha tocado el premio gordo a PowerPoint, el software de presentaciones que forma parte de la suite ofimática Microsoft Office. A diferencia de otros problemas de seguridad con estas aplicaciones de Redmond, no ha sido necesario el uso de las macros para colar malware en un equipo.

Seguro que habéis oído hablar de las macros de Office como forma para hackear ordenadores, especialmente en el caso de los documentos de Microsoft Word. Alguna vez os hemos contando cómo abrir un documento de Word para evitar ser infectado con virus o también, que Microsoft había cerrado el agujero de seguridad de Word que permitía hackear tu PC hace solo unas semanas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/utilizan-powerpoint-para-colar-malware-en-un-equipo-sin-usar-las-macros/
#12233
Después de que iOS vaya a ser el primer sistema operativo móvil en ser compatible de manera exclusiva con aplicaciones de 64 bits, Apple ha decidido llevar esta cruzada también a los ordenadores, donde macOS también dejará de ser compatible con aplicaciones de 32 bits el año que viene.

Los 32 bits tienen los días contados en el ecosistema de Apple

En concreto, será a partir de enero de 2018 cuando todos los desarrolladores que envíen nuevas aplicaciones a la Mac App Store tendrán que hacerlo obligatoriamente en versiones de 64 bits. A partir de verano de 2018, todas las actualizaciones de aplicaciones existentes deberán ser en 64 bits. Esto coincide con el lanzamiento de la nueva versión de macOS 10.14 que será presentada en la WWDC 2018, y será probablemente una versión que funcione únicamente con aplicaciones de 64 bits.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/apple-macos-high-sierra-32-64-bits/
#12234
Apple presentó el pasado día 5 de junio una gran cantidad de novedades de software y hardware. Entre las de software, encontramos iOS 11 o macOS 10.13 High Sierra, mientras que a nivel de hardware tenemos el HomePod, los iPad Pro, MacBook y iMacs con mejores procesadores, y el iMac Pro para profesionales. Vamos a ver cuánto costarían los iMac si los montásemos por piezas.

No vamos a entrar en el juego de Hackintosh ni de los sistemas operativos, ya que equipar macOS a un PC es bastante complicado, además de ilegal porque no se vende por separado, sino que Apple "regala" la licencia del sistema operativo al comprar un Mac. Simplemente vamos a comparar el hardware que equipa cada ordenador, sobre todo porque la propia Apple afirmó que un ordenador equivalente al iMac Pro costaría 7000 dólares, frente a los 4999 dólares en los que empieza este modelo. Vamos a comprar qué hay de verdad en todo esto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/cuanto-cuesta-un-pc-con-los-componentes-de-los-nuevos-imac-y-imac-pro/
#12235
Tor Browser es el navegador basado en Mozilla Firefox que busca asegurar el máximo anonimato y privacidad al navegar por Internet. Con la llegada de Tor Browser 7.0, tenemos nuevas medidas de seguridad y muchos cambios para ser anónimos en Internet. Os contamos todos los cambios y mejoras disponibles en la última versión oficial.

Nuestros compañeros de RedesZone se hacen eco del lanzamiento oficial de la versión final de Tor Browser 7.0. Esta es la primera versión estable de la rama 7.0 que ahora se basa en Mozilla Firefox 52 ESR, la última versión lanzada en esta modalidad de soporte extendido. Entre las novedades, tenemos el soporte para el multiproceso, lo que permite mejorar el rendimiento del navegador y la seguridad, al "aislar" los procesos de forma individual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/tor-browser-7-0/
#12236
Si hace poco tiempo hablábamos de que ya se podía probar Ubuntu 17.10, primera versión de la popular distro que incluye GNOME como escritorio después de muchos años, hoy tenemos de nuevo noticias con respecto a la adopción de GNOME por parte de Canonical.

Según hemos podido saber gracias a OMG! Ubuntu, para las versiones 17.10 y 18.04 LTS usarán GDM como gestor de pantalla en lugar de LightDM, que era la norma en esta distribución desde Ubuntu 11.10.

Según el medio, GDM llegará pronto a los repositorios, después de lo cual es posible que se añada a los distintos metapaquetes que componen la experiencia de escritorio por defecto de Ubuntu. Después, se irá liberando poco a poco para que se pueda instalar en las daily builds de la nueva versión. Sin embargo, esto llevará un tiempo todavía. No va a ser inmediato.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/ubuntu-continua-con-el-proceso-de-adopcion-de-gnome-adios-lightdm-hola-gdm
#12237
Tal y como se ha publicado en Motherboard, los editores de Wikipedia quieren que los usuarios puedan acceder a la web de la forma más segura posible. Dicho de otra manera, quieren colocarla como servicio oculto en la Dark Web. De esta manera, el acceso a sus recursos será mucho más anónimo.

Según el medio, el antiguo vicepresidente de Wikimedia Italia, Cristian Consonni, propuso el pasado lunes crear un enlace .onion al que se pudiese acceder sólo mediante Tor Browser. Sin embargo ya se puede acceder a Wikipedia usando este navegador, la conexión es mucho menos segura que si se utilizase un servicio oculto.

Como un servicio oculto, Wikipedia no necesitaría dirigir su tráfico a través de un nodo de salida, un punto donde el tráfico de Internet "sale" de la red Tor y se conecta con webs de la Surface Web. De hecho, los nodos de salida son una parte muy vulnerable de la seguridad de Tor.

Sin embargo, colocar Wikipedia en la red Tor ha suscitado cierta polémica. Por un lado, Consoni defiende que los usuarios que vengan desde Tor puedan editar artículos. Por otro, una amplia base de usuarios cree que no se les debería permitir debido a que, tal y como explicaba un usuario, una gran porción de la "mala edición" viene desde ahí.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/los-editores-de-wikipedia-quieren-que-la-enciclopedia-libre-este-en-la-dark-web
#12238
Recientemente hemos hablado de los CMS o Sistemas de Gestión de Contenido y los servicios que ofrecen la posibilidad de crear páginas web en unos pocos minutos. Dos formas de crear una página web que se diferencian bastante a pesar de que ambas opciones pueden ser una gran opción para cualquiera que quiera hacer su propia página web. Pero puede que algunos estén pensando en hacer un tienda online en lugar de una página web, por lo tanto, el concepto cambia bastante aunque en el fondo las opciones son muy parecidas. Vamos a mostrar a continuación cómo hacer una tienda online, herramientas que podemos usar y sus diferencias para que podamos elegir lo que mejor nos convenga.

Al igual que ocurre cuando queremos hacer una página web, que podemos elegir entre hacer uso de un CMS o alguno de los creadores de páginas web, cuando queremos es hacer una tienda online también vamos a poder elegir entre dos opciones muy similares. De hecho, algunos de los CMS para hacer una página web ofrecen también la posibilidad de crear nuestra propia tienda online, como es el caso de WordPress y su plugin Woo Commerce.

Herramientas para hacer una tienda online y sus ventajas e inconvenientes

Por supuesto, tanto para hacer una página web como si lo que queremos es una tienda online, además de estas herramientas que facilitan y mucho su elaboración, también está la posibilidad de encargar el desarrollo personalizado a cualquier empresa especializada, eso sí, el coste será mucho mayor.

Sin duda, lo más sencillo y rápido es hacer uso de algún sistema SaaS (Software as a Service) o algunos de los servicios que comentábamos el otro día como Wix, 1and1 o los conocidos Shopify, Tiendy o Xopie. Servicios que están por lo general basados en la nube, que cuentan con su propio sistema de creación de tiendas online y un módulo de administración para crear productos, gestionar pedidos y realizar pagos.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/Internet/como-hacer-una-tienda-online/
#12239
Valencia es una de las paradas obligatorias de un evento que va a tratar una de las tendencias más en auges del sector tecnológico: el Big Data. Tendrá lugar en SH Valencia Palace, Passeig de l'Albereda, 32, a partir de las 9:30 horas.

Los datos, el Business Inteligence y el Analytics son ejemplo de hacia dónde se está moviendo el mercado: los datos. En el evento que os proponemos hoy, el foco está puesto enteramente en ellos y cómo pueden analizarse, así como en mostrar toda la información que nos proporcionan. Se trata de un tour que ha preparado Qlik y que recorrerá varias ciudades españolas, el próximo 13 de junio estará en la capital del Turia. Os podéis apuntar aquí de forma gratuita, ¡¡pero daos prisa que tenemos plazas limitadas!!

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/07/plazas-valencia-datos/
#12240
Según se ha publicado en Fossbytes las versiones beta de Linux Mint 18.2 Sonya Cinnamon y MATE ya están disponibles para su descarga e instalación. Tal y como apuntan en el medio el lanzamiento de esta beta es muy importante para Linux Mint, ya que llega en un momento en el que Ubuntu (distro en la que se basan) está intentando hacer un cambio radical y reemplazar Unity con GNOME.

Esta nueva versión beta llega con software actualizado y mejoras en la experiencia de usuario. En el blog de Linux Mint se han habilitado páginas de descarga para la versión del escritorio Cinnamon y del escritorio MATE, que ya pueden probar todos los usuarios que deseen hacerlo.

En cuanto a las novedades que trae cada una, Linux Mint 18.2 MATE llega con MATE 1.18, construido usando librerías GTK +3. Por su parte, la versión que cuenta con el otro escritorio llega con la versión 3.4. También hay cambios en la pantalla de inicio de sesión, ya que en esta beta se utiliza LightDM.

La versión con Cinnamon también cuenta con novedades a la hora de añadir addons y applets de terceros a través de Cinnamon Spices. La web que los aloja se ha reescrito por completo para que las "spices" sean más seguras que nunca y para garantizar una mejor calidad de los applets, tal y como comentan desde Linux Mint.

En lo referente a las características que comparten, hay novedades con respecto a mejoras en el soporte Bluetooth, se ha mejorado el editor de texto genérico Xed, también hay mejoras para la interfaz de Xplayer, se ha actualizado Pix para que la navegación entre fotos sea ḿas sencilla, la interfaz de Xreader se ha renovado y se ha hecho lo propio con la de Xviewer.

Otros cambios importantes también incluyen mejoras en el Gestor de Actualizaciones, además de incluir el kernel Linux 4.8. Cada vez queda menos para que Linux Mint 18.2 vea la luz en su versión estable, pero mientras tanto los usuarios que no puedan esperar ya pueden probar las nuevas betas.

Vía | Fossbytes, Linux Mint

https://www.genbeta.com/linux/linux-mint-18-2-beta-ya-esta-disponible-para-descargar-y-trae-novedades-interesantes