Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12191
Con un poco de práctica, paciencia y 25 dólares necesarios para registrarse en Google Play, cualquier persona puede publicar su aplicación en Google Play. Las reglas son bastante relajadas, de modo que se puede afirmar con certeza que en Google Play hay de todo.

Desde un tiempo atrás, he estado recopilando las aplicaciones más raras y específicas que he logrado encontrar en Google Play. La lista podría seguir eternamente, pero como muestra con siete de ellas te puedes hacer una idea de lo que te espera en los recovecos de la tienda de Google.

Hay una app para eso

El There's an app for that (hay una app para eso) se ha convertido ya en parte de nuestro lenguaje, pero habrá quien no sepa que su origen se encuentra en un anuncio del iPhone 3G. La frase, de hecho, está registrada por la compañía de la manzana.

LEER MAS: https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/es-oficial-hay-una-app-para-todo-siete-aplicaciones-muy-especificas-que-no-esperabas-que-existieran
#12192
Hubo un tiempo en que la gran esperanza para llevar Internet de alta velocidad a todos los lugares del mundo se llamaba WiMAX. No obstante "es una tecnología inalámbrica ya rebasada por otras que han llegado con posterioridad", al menos es lo que piensa Telefónica al respecto. Por esa razón, ha puesto fecha de cierra a la red WiMAX de Iberbanda tras proceder a absorber esta filial.

Santiago Millán nos cuenta en Cinco Días como Telefónica ha decidido absorber Iberbanda y apagar su red WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access. Esta tecnología utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 kilómetros. Hace unos años se veía como la gran esperanza, pero ahora parece que no interesa, al menos a las grandes operadoras.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/09/adios-wimax-iberbanda/
#12193
WhatsApp va a hacer una importante migración en los próximos meses. Se espera que se lleve a cabo a finales de año, y básicamente consistirá en llevarse toda la plataforma de mensajería instantánea a los servidores de Facebook, que es la que mantiene actualmente la propiedad de la app de mensajería instantánea. Un cambio que, aunque está relacionado también con la estabilidad del servicio, que se ha mostrado frágil en multitud de ocasiones, supondrá un ahorro importante para la firma de Mark Zuckerberg.

Desde que Facebook comprase el servicio de mensajería instantánea WhatsApp –y ya han pasado varios años-, han sido muchos los cambios que la firma de Mark Zuckerberg ha ido introduciendo. Novedades relativas a la experiencia de uso, las funciones y características de la aplicación, y también a nivel infraestructural. El funcionamiento de este servicio se ha basado –desde antes de la compra- en un servicio prestado por IBM, que es quien sustenta los servidores que intercambian información entre sí mismos y los dispositivos móviles de los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/09/nuevos-detalles-sobre-el-cambio-de-servidores-de-whatsapp-nos-afectara-como-usuarios/
#12194
No son pocos los fabricantes –especialmente los de teléfonos inteligentes- que han pretendido llevarse el formato 'todo en uno' a un diseño todavía más reducido que los 'monitores-ordenador'. Pero más allá de los docks para smartphone, lo cierto es que tampoco se han propuesto ideas demasiado interesantes. Y mientras, en Kickstarter hay un proyecto llamativo de un teclado que funciona como ordenador completo. Es decir, tiene la CPU y el resto de componentes de hardware en su interior.

Los ordenadores de sobremesa han perdido cuota de mercado, y las tabletas no despegan. El teléfono inteligente se ha convertido en el dispositivo más interesante para los usuarios, pero lo cierto es que para determinadas tareas –especialmente en el ámbito de productividad-, un sistema operativo de escritorio sigue siendo lo ideal, así como el despliegue con periféricos como el monitor completo, ordenador y teclado. Y eso es lo que propone Keyboard Mini PC-K2, un teclado-ordenador con potencia pero 'portable'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/09/un-completo-ordenador-de-sobremesa-metido-en-un-teclado/
#12195
Microsoft ha dado a entender que Windows 10 S es inmune al ransomware, una de las amenazas de seguridad más graves y también más utilizadas que recientemente tuvo a medio mundo en vilo por una infección a gran escala que al final pudo ser detenida.

Por si alguien se ha perdido y no entiende la idea empezamos por el principio. Según Microsoft Windows 10 S es inmune al ransonware por la propia concepción base del sistema operativo, que se encuentra recluido en una especie de "caja de arena" (sandbox) que impide la entrada de amenazas externas.

Esto es así porque en Windows 10 S sólo podremos ejecutar aplicaciones descargadas directamente de la Windows Store. Por tanto nada que esté fuera del ecosistema de dicho sistema operativo funcionará en Windows 10 S, incluidas las amenazas de seguridad como el ransomware.

El gigante de Redmond ha comentado que hasta la fecha no conocen ningún tipo de ransomware que funcione en Windows 10 S.

Esto es positivo, pero al mismo tiempo sugiere que aunque de momento la protección es total cabe la posibilidad de que en futuras evoluciones de ese malware aparezcan versiones que sí puedan llegar a afectar a dicho sistema operativo.

Como ya dijimos en su momento la mayor desventaja de Windows 10 S será al mismo tiempo su mayor virtud, y es que esa limitación a las aplicaciones de la Windows Store crea una especie de "muralla" que frena enormemente las vías de entrada de malware.

No es una idea nueva a nivel general, de hecho iOS lleva mucho tiempo utilizándola, pero en los sistemas operativos para PC supone una novedad clara y es interesante, sobre todo para usuarios profesionales y para el sector educativo.

http://www.muycomputer.com/2017/06/09/windows-10-s-inmune-al-ransomware/
#12196
Con 150 euros seguro que tienes para hacer una buena compra. Así que sí, a cualquiera le sabrían bien 150 euros 'gratis' en Mercadona, o en cualquier otra gran superficie, y especialmente en supermercados. Pero una vez más, lamentablemente, tenemos que decirte que el mensaje de WhatsApp en el que van a ofrecerte un cupón de 150 euros en Mercadona –si no lo han hecho ya, claro- es completamente falso. No es más que una estafa para robarte 6,5 euros al mes.

Este tipo de estafas están planteadas para conseguir la máxima difusión. Y la del cupón de 150 euros en Mercadona sigue el mismo patrón que tantas otras que estamos ya acostumbrados a recibir. Básicamente, todo parte de un mensaje de WhatsApp en el que se incluye una dirección URL a un formulario en una página web. A priori podría parecer 'inofensivo', porque sólo se llevan a cabo tres preguntas que parecen relacionadas con la empresa española, pero a partir de haber rellenado el formulario es cuando podemos meternos en un problema, porque nos van a pedir varios datos importantes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/09/un-cupon-de-150-euros-en-mercadona-por-whatsapp-otra-estafa-viral/
#12197
Daniel "Dafran" Francesca es uno de los jugadores profesionales de Overwatch con más talento del mundo, lo que le ha llevado a alcanzar la fama y a representar a un club con tanta historia como Selfless.

Sin embargo, Dafran también es conocido por tener una cara más oscura, llena de comportamientos tóxicos, troleos y acciones perjudiciales contra la comunidad de jugadores de Overwatch. Algo que le ha acabado costando una importante sanción por parte de Blizzard y de su propio equipo.

La gota que ha colmado el vaso tuvo lugar hace un par de noches cuando Dafran, mientras realizaba un directo, admitía que iba a arruinar partidas de forma deliberada y, mientras lo hacía, mantenía sobre la imagen de Overwatch lo que ocurría en un segundo juego de contenido pornográfico al que estaba jugando y que cuenta con imágenes subidas de tono.

Ver más: http://es.vandalsports.com/articulos/2853/un-jugador-profesional-es-suspendido-por-trolear-partidas-y-retransmitir-porno
#12198
Celebra los 40 años del primer microprocesador x86 amenazando con acciones legales.

Recordaremos que Microsoft y Qualcomm han estado trabajando desde finales del año pasado para lanzar las primeras computadoras con procesador ARM que correrán la versión completa de Windows 10, es decir, capaces de ejecutar no sólo aplicaciones UWP, sino también x86.

La primera computadora llegará en otoño (del hemisferio norte), justo a tiempo para Windows 10 Fall Creators Update, de la mano de grandes fabricantes como ASUS, Lenovo y HP. A pesar de la dura competencia que esto suponía para Intel, el fabricante de semiconductores había guardado silencio, hasta ahora.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/a-intel-no-le-agrada-la-combinacion-qualcomm-y-windows-10/
#12199
El año pasado Whatsapp anunció que los sistemas de Android 2.1, Blackberry, Nokia y WP7 dejarían de disponer de la aplicación para finales del 2016 y que solo funcionaría para Android, iOS y Windows. A partir del 1 de julio de este año esta norma se aplicará a los usuarios de BlackBerry OS, Nokia S40 y Nokia S60.

Después de siete años del lanzamiento de Whatsapp, la compañía decidió que no era rentable dar soporte a tantos sistemas operativos, con pérdidas en las cuotas de mercado de los sistemas que lo abandonan y muchos de ellos minoritarios, y decidió poner fin a su utilidad en algunos móviles. Pese a ello, Blackberry y Nokia tuvieron un aplazo de seis meses.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3060435/0/moviles-sin-whatsapp-el-30-de-junio/#xtor=AD-15&xts=467263
#12200
El gigante asiático debe invertir en la innovación de tecnologías financieras, cree un alto funcionario del Banco Popular de China.

Las monedas virtuales bitcóin y ether son más que cuasidivisas y China debe prestar atención a cómo los países vecinos se abren al desarrollo de las criptomonedas, opina Yao Qian, subdirector del departamento de ciencia y tecnología del Banco Popular de China, la entidad central del país asiático.

En su informe publicado en medio de nuevos récords de cotización logrados por las criptomonedas en las últimas semanas, el funcionario indicó que a diferencia de China, que tiene una política dura al respecto, Japón, Corea del Sur y Singapur consideran las monedas virtuales descentralizadas como activos de valor.

Yao cree que asumir un enfoque semejante estaría en los intereses nacionales de China e impulsaría la innovación de la industria de tecnología financiera, informa el portal Crowdfund Insider.

El experto cree que el sistema que usa el ether, Ethereum, es más prometedor que el bitcóin y podría superar a la criptomoneda número uno en capitalización al tener más oportunidades en lo que se refiere a los contratos inteligentes.

Yao Qian supone en su informe que China podría centrarse en la experiencia del Reino Unido en la regulación de la industria de las tecnologías financieras y crear un ambiente favorable para ofertas iniciales de moneda (ICO, por sus siglas en inglés).

Con anterioridad el Banco Popular de China afirmó que el bitcóin no puede considerarse como una divisa y se manifestó dispuesto a regular las ICO.

https://actualidad.rt.com/actualidad/240910-china-bitcoin-ethereum-interes-nacional