Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12181
Un experto de la OCDE las describe como "empresas multinacionales ilegales" y advierte sobre la falta de coordinación entre países para combatir esta actividad criminal

Casi uno de cada cinco móviles importado internacionalmente es falso. El dato lo ha desvelado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe publicado a principios de año. El documento alertaba sobre la importancia de la fabricación y tráfico ilegales de productos electrónicos, un negocio en auge dada la enorme demanda de estos dispositivos que existe actualmente, la disminución de los costes de transporte y el bajo riesgo que implica para los criminales, cuyas partidas son difíciles de detectar en aduanas.

Aunque en España predominan las incautaciones de otro tipo de falsificaciones, como el textil o el calzado, el año pasado se requisaron en nuestro país 177.000 equipos y componentes electrónicos (un 7% del total de bienes retenidos), según datos facilitados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria. De ellos, 20.888 eran móviles, piezas y accesorios que, de haber llegado al mercado, habrían generado unos 919.582 euros de beneficios.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-10/telefonia-movil-falsificaciones-smartphones_1397030/
#12182
A la hora de movernos por Internet, ya sea desde sistemas de escritorio, como a través de los populares dispositivos móviles, la seguridad y privacidad de todos nuestros datos es primordial, algo de lo que las compañías de estos entornos son plenamente conscientes.

Cuando hablamos de Internet en la actualidad, una de las grandes firmas que mayor trascendencia tienen hoy día en la Red es Google, que pone a disposición de sus clientes gran cantidad de aplicaciones y plataformas con las que intenta hacernos la vida un poco más fácil. Como la mayoría ya sabréis, uno de los productos estrella de la propia firma es el sistema operativo desarrollado para funcionar en dispositivos móviles, Android, que además es la propuesta más usada y extendida del mundo en estas plataformas. Es por ello que Google pone un especial cuidado en todo lo relacionado con este software en concreto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/10/google-hace-que-internet-movil-sea-mas-seguro-con-la-api-recaptcha-para-android/
#12183
Cuando hablamos de presentaciones multimedia, desde hace ya muchos años lo primero que nos viene a la cabeza en este sector es el popular software ofimático de Microsoft especialmente creado para tales efectos, nos referimos, como no, a PowerPoint, que se integra en la suite de Office.

Sin embargo y a pesar de las amplias posibilidades que este programa nos ofrece para llevar a cabo estas tareas, lo cierto es que nunca se ha caracterizado por su seguridad, ya que debido a su amplia gama de posibilidades y utilización de todo tipo de elementos, los fallos de seguridad detectados con el paso del tiempo han sido múltiples. Sin embargo ha llamado poderosamente la atención una nueva vulnerabilidad que acaba de ser detectada que podría infectar nuestros equipos con algo tan sencillo como pasar el puntero del ratón por encima de un enlace que hace referencia a una presentación multimedia de este programa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/10/podemos-infectar-nuestro-pc-con-solo-pasar-el-raton-sobre-un-enlace-powerpoint/
#12184
Un robot en Alemania bendice a los congregantes hasta en cinco idiomas, pero los sacerdotes humanos no deben preocuparse por su empleo -- todavía.

Perdóname robot, porque he pecado.

Les presentamos a BlessU-2, un sacerdote robot que entrega bendiciones en cinco idiomas mientras eleva sus brazos y emite luz de sus manos.

Una iglesia alemana desarrolló BlessU-2 como parte de una exposición que conmemora el 500 aniversario de la Reforma, un trastorno en el catolicismo europeo que comenzó cuando el teólogo Martín Lutero publicó sus Noventa y Cinco Tesis.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/robot-sacerdote-alemania/
#12185
Los routers FRITZ!Box de AVM se han convertido en una de las soluciones más veteranas dentro del mercado de las soluciones de red, y su popularidad ha ido creciendo con el paso de los años gracias al buen hacer de la compañía alemana.

Todos sabemos que actualmente podemos encontrar muchos routers en el mercado y que cada vez es más difícil marcar una diferencia clara que vaya más allá del rendimiento bruto.

Sin embargo AVM ha sabido seguir una estrategia muy acertada con los routers FRITZ!Box, ya que ha apostado por ofrecer un valor añadido que le permite desmarcarse de otros fabricantes.

En este artículo vamos a descubrir ese valor añadido a través de tres grandes claves, que nos ayudarán a entender mejor el potencial que tienen los routers del conocido fabricante alemán.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/10/tres-valores-fritzbox-avm/
#12186
Esta misma semana en nuestro país nos hemos encontrado con un hecho que cada vez es más habitual en todo el mundo, y es que diversas operadoras de Internet bloquean el acceso a determinados portales de contenidos que catalogan como inapropiados.

Este es el caso, por ejemplo, de algunos portales con enlaces torrent, que ya sea por orden judicial o por avisos de los grupos antipiratería, los propios ISP se ven en la «obligación» de bloquear a sus clientes el acceso a estos portales web para que no puedan hacer uso de sus contenidos, como lo sucedido estos días atrás con el popular portal nacional de torrents, EliteTorrent. Aunque en un principio parece que la cosa se va solucionando, lo cierto es que es más que probable que esto vuelva a repetirse, y si no es con esta web, será con alguna otra.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/10/se-presentan-los-primeros-proyectos-de-ley-para-prohibir-los-servicios-vpn/
#12187
Actualmente los virus del tipo 'ransomware' piden pagar los rescates en bitcoines gracias a la dificultad de rastrear las transacciones y facilitar las operaciones ilegales.

Jim Cramer, presentador del canal CNBC y director ejecutivo del portal financiero 'The Street', aseguró que el precio del bitcóin podría llegar al millón de dólares debido a que grandes empresas están "tratando desesperadamente" de almacenar la criptomoneda para pagar futuras amenazas cibernéticas.

"Los bancos europeos están tratando desesperadamente de comprar [bitcoines] para pagar 'ransomware' [modalidad de estafa informática que secuestra datos]. Es una manera a corto plazo para tratar con la seguridad cibernética. Es un medio para pagarle a los malos", aseveró el anfitrión en su programa 'Squawk on the Street'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240977-bitcoin-llegar-millon-dolares
#12188
La expansión de las diferentes redes sociales actuales parece no tener fin, de ahí la batalla que muchas de ellas mantienen con el resto, todo con el fin de, o bien mantener su hegemonía, o bien para intentar hacerse un hueco en un mercado tan competitivo como este.

En la actualidad podemos encontrar todo tipo de redes sociales centradas en multitud de entornos y modos de uso, desde más profesionales hasta sociales y de entretenimiento. Y es que ya nadie duda de que estas plataformas, junto a las herramientas de mensajería instantánea, se han convertido en un excelente sistema de comunicación para estar en contacto continuo con amigos y familiares en tiempo real y compartiendo todo tipo de contenidos multimedia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/10/twitter-actualiza-su-interfaz-de-usuario-en-android-con-significativos-cambios/
#12189
Diversos periodistas han sido afectados por este tipo de robo de identidad, incluyendo sus perfiles de Twitter, Instagram y Facebook.

Que el mundo entero está pasando por un momento complicado en cuanto a cuestiones sociales no es ninguna novedad, pero lo que sí es nuevo es la manera en como estamos comunicando, y a veces, incluso, organizando estos hechos. Internet nos ha ayudado enormemente a solucionar diversos problemas sociales en todo el planeta, porque más allá de los típicos activistas de Twitter, no hay que olvidar que fueron las redes sociales quienes ayudaron a facilitar el proceso de la Primavera Árabe en 2010, entre varias otras manifestaciones sociales que, de no ser por la red, no hubieran resultado exitosas.

Bajo este escenario es que los gobiernos han tratado de vigilar la red con resultados bastante diversos, recurriendo a distintos métodos para lograrlo. Una de esas decisiones, aparentemente, incluye el hackear perfiles de redes sociales pertenecientes a múltiples líderes de opinión para emitir comunicados de sus detractores políticos, hecho que se ha repetido en demasiadas ocasiones a lo largo del último tiempo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/nuevo-metodo-de-suplantacion-de-identidad-en-redes-sociales-afecta-a-latinoamerica/
#12190
Indignación en las redes tras la resupuesta ofrecida a un camamero al que querían dejar sin vacaciones

Las redes sociales han revolucionado muchos mundos, sectores y ámbitos de la vida cotidiana. Que una operadora de telefonía móvil te reclama una factura que es injusta a todas luces, lo denuncias en Twitter y la empresa en cuestión reacciona. Que una aerolínea te deja en tierra porque su avión "está lleno", se tira de Facebook para que sus responsables reaccionen. Los ejemplos son muchos, aunque también hay que decir que no siempre el final es 'feliz'.

Esto si se habla a nivel global pero ¿Qué ocurre en un hecho más local? Es lo que ha ocurrido con un camarero supuestamente de A Coruña. Este hombre había pactado con su empresa unas fechas de vacaciones, pero su sorpresa le llegó por WhatsApp de su superior.

Lo ha hecho público en Facebook la novia del camarero, con fotografías incluidas de lo hablado entre el empleado y su superior. Todo sucedió el día antes del inicio de su asueto vacacional. El jefe envió un mensaje a través de la plataforma del teléfono verde para decirle que, al haberse ido otro trabajador, era necesario que pospusiese sus días de descanso a otro momento.

Ver más: http://www.elplural.com/tech/2017/06/09/la-conversacion-en-whatsapp-entre-empleado-y-jefe-que-revoluciona-twitter