Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12161
Hoy en día nos pasamos el día compartiendo archivos desde el ordenador, el móvil, la tablet, etc. Sin embargo, tanto el correo electrónico como las aplicaciones de mensajería tienen ciertos límites y restricciones en cuanto al tamaño o tipo de archivos que queremos intercambiar o compartir. Por eso, vamos a mostrar a continuación una manera distinta de compartir archivos usando hashtag.

WhatsApp y otras aplicaciones populares de mensajería instantánea permiten compartir cierto tipos de archivos, pero puede que lo que queramos compartir tenga un formato que no sea compatible con estas aplicaciones. Lo mismo ocurre desde el correo electrónico, ya que ciertos archivos, como los ejecutables, o archivos de gran tamaño, no les podemos compartir fácilmente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/compartir-archivos-usando-hashtag/
#12162
Que la industria y los titulares de derechos de autor van a muerte en contra de la piratería es algo que todos sabemos. El problema es que es tal la cantidad de recursos y ganas de bloquear páginas webs y enlaces, que muchas de estas reclamaciones se hacen contra páginas que ya llevan muertas casi un año, o varios en el caso de otras.

Páginas como Kickass reciben más de mil reclamaciones mensuales

A pesar de haber cerrado, muchas de estas empresas todavía mandaron miles de reclamaciones por infracción de derechos de autor a Google para que retirase los enlaces. Entre las empresas que han realizado reclamaciones se encuentran Penguin Random House, Sony Music, Dreamroom Productions, Taylor & Francis Group, The University of Chicago Press, y otra gran variedad de empresas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/12/todavia-se-siguen-reclamando-enlaces-de-paginas-torrent-muertas-hace-anos/
#12163
El nuevo Threat Intelligence Portal da acceso, como punto de entrada único, a informes sobre amenazas avanzadas y al servicio Kaspersky Threat Lookup.

Kaspersky Lab ha puesto en marcha un servicio web en forma de portal de información que pretende ayudar en sus labores de protección a los centros de operaciones de seguridad.

Se trata de Threat Intelligence Portal (TIP), o el Portal de Información sobre Amenazas, que ofrece un punto de entrada único a diferentes fuentes de datos que permiten estar al tanto de las ciberamenazas que existen. Por ejemplo, TIP da acceso a informes sobre amenazas avanzadas y también al servicio Kaspersky Threat Lookup y sus más de 5 petabytes de información para la clasificación histórica y geográfica de actividades online maliciosas.

Asimismo, TIP trabaja con fuentes de datos que se actualizan de forma permanente como IP Reputation, Threat Hash y Threat URL. Y, a finales de año, Kaspersky lab tiene previsto añadir a su nuevo portal tanto los servicios de seguimiento de Botnet como de Phishing.

Lo que se pretende, en definitiva, es ofrecer tanto información histórica como actual para luchar contra los ciberdelincuentes antes de que sus acciones comprometan los sistemas, mejorando el tiempo de respuesta.

"En Kaspersky Lab creemos ciegamente en la importancia de la información sobre amenazas como elemento de protección de la comunidad empresarial frente a las ciberamenazas emergentes", comenta al respecto Veniamin Levtsov, vicepresidente para el negocio empresarial de la compañía de seguridad. "Cuanto más conozcamos las amenazas, y cuantas más informaciones sobre el contexto de las nuevas y emergentes amenazas podamos compartir con los equipos de seguridad, más preparados se encontrarán nuestros clientes para poder, de forma efectiva, defenderse contra todas las amenazas conocidas".

Levtsov define el Threat Intelligence Portal como "una herramienta adecuada e integrada que las compañías pueden utilizar para derrotar las amenazas, antes de que sea tarde".

Los clientes de Kaspersky Lab que ya estén suscritos a los APT Intelligence Reports, a Kaspersky Threat Lookup o a las fuentes de datos sobre amenazas podrán probar gratis los otros servicios de TIP.

http://www.silicon.es/threat-intelligence-portal-2341672
#12164
La clínica 'low cost' iDental acumula quejas y denuncias de cientos de clientes por supuesta mala praxis. Un grupo de hackers vinculado a Anonymous se ha colado ahora en sus sistemas

La Nueve, el grupo de hackers vinculado a Anonymous que hace unas semanas tumbó Cedro (la 'Sgae' de los libros) y la Cámara de Comercio de Madrid, o el año pasado El Corte Inglés, se ha colado ahora en los servidores de la clínica iDental, centro que acumula demandas de cientos de clientes en toda España por supuesta mala praxis. La Nueve asegura haber accedido a la pasarela de pago de la clínica y cancelado unos 25.000 euros en deudas pendientes de clientes. Señalan que lo hacen para denunciar la situación de los "estafados" por iDental y la escasa protección de sus datos personales.

"Queremos llamar la atención sobre la indefensión de millones de personas en este país cuyos datos personales valen una ***** en manos de empresarios sin conciencia y con el beneplácito de quienes gobiernan y sus órganos de control", ha explicado La Nueve a Teknautas por mensajes privados al ser preguntados por el objetivo del ataque. "Hemos guardado todas sus bases de datos accesibles y vulnerabilidades detectadas, pero nunca vamos a publicar datos privados de nadie. Deberían gastar dinerito en buenos técnicos y en otra aplicación que no le tiren unas aficionadas como nosotras", añaden.

Ver más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-11/anonymous-idental-lanueve-hackeo_1397532/
#12165
Subir vídeos a la plataforma propiedad de Google es sencillo, pero meter la pata también. Una guía legal aconseja a los usuarios cómo actuar para no terminar en un juzgado

La cámara de un móvil, una conexión a internet y una cuenta de Google: nada más hace falta para subir un vídeo a YouTube, la plataforma de vídeo de los de Mountain View que cuenta ya con más de 1.000 millones de usuarios, según la propia compañía. Desde su lanzamiento allá por 2005, casos de éxito internacional como el del sueco PewDiePie o los de los españoles VEGETTA777 y elrubiusOMG han llevado a usuarios de todo el mundo a lanzarse a la arena de la creación de contenido audiovisual con la esperanza de alcanzar ese sueño 'millennial' que es llegar a ser 'youtuber'.

En el otro lado de la balanza hay casos no muy lejanos en el tiempo que sirven para recordar que, como en plataformas más tradicionales como la televisión, no todo vale con tal de atraer al público: MrGranBomba y su ya archiconocido "caranchoa", ReSet humillando a un mendigo o el aún más escabroso incidente provocado por el joven que se grababa besando a mujeres sin su consentimiento han demostrado que la línea que separa el entretenimiento de la polémica se ha ido haciendo más y más fina en la plataforma de vídeo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-11/gol-cristiano-ronaldo-cancion-luis-fonsi-delitos-youtube_1397038/
#12166
The Game Kitchen decidió lanzarse a la plataforma de 'crowdfunding' para se segundo juego. El éxito ha sido tal que habían logrado su objetivo en sólo 24 horas

Mauricio García y Enrique Cabeza, creadores de The Game Kitchen, acaban hacer historia en el videojuego español. Su segundo juego, Blasphemous, sobrepasó anoche los 160.000 euros que recaudó Narita Boy el pasado mes de marzo y ha batido el récord de financiación de un juego español en Kickstarter. Su segundo proyecto lleva recaudados más de 180.000 dólares lo que, gracias a la conversión euro-dólar, le convierte en el título de mayor éxito creado en España. A falta de 10 días para que finalice la campaña, algunos datos hablan del aplastante éxito de Blasphemous: a las 24 horas de iniciada la campaña ya había logrado su objetivo inicial, que se estableció en 50.000 euros.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-11/blasphemous-the-game-kitchen-kickstarter-videojuegos_1396838/
#12167
Estamos en pleno E3, uno de los eventos más importantes del mundo del videojuego, y para celebrarlo hemos querido dedicar la guía de este domingo a recoger y explicar una serie de claves que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu PC en juegos.

Para que la guía te resulte lo más útil posible vamos a hacer un listado completo con consejos sencillos y asequibles que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu PC sin tener que gastar dinero, pero también acompañaremos una serie de recomendaciones al final en las que desgranaremos los ajustes gráficos más importantes.

En esa segunda parte descubriremos los efectos de esos ajustes, el impacto que tienen en la calidad gráfica y en el rendimiento general y te enseñaremos qué debes reducir o desactivar primero y qué no. El objetivo será el que hemos indicado al inicio, mejorar el rendimiento de tu PC en juegos.

Sin más nos ponemos manos a la obra, esperamos que os guste y os invitamos a dejar vuestras opiniones en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/11/guia-mejorar-el-rendimiento-juegos/
#12168
Un tema sobre los que más leemos en la web es sin duda aquel sobre cómo esta empresa y esta otra nos rastrean constantemente y nos conocen mejor que nuestras madres. La moneda del mundo moderno es la información, y es que mientras más información se recoge sobre un individuo, más cosas se les pueden vender, y más fácil se le puede influenciar.

Lo que visitas, lo que te gusta, lo que compartes y lo que dices en diferentes redes sociales, es suficiente para crear un perfil psicográfico sobre ti bastante exacto, y es justamente eso lo que hace Magic Sauce.

Magic Sauce es un "motor de predicción de rasgos" que utiliza inteligencia artificial para identificar emociones y rasgos psicológicos que promueven ciertos comportamientos en un individuo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-herramienta-puede-predecir-tu-perfil-psicografico-segun-lo-que-haces-en-twitter-y-facebook
#12169
El Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) ha presentado un estudio preliminar sobre el estado de la ciberseguridad industrial en Argentina. Entre los resultados más reseñables destaca la falta de concienciación real por parte de las organizaciones industriales.

En el marco del XVIII Encuentro "La Voz de la Industria", celebrado el pasado 1 de junio en Buenos Aires, el Centro de Ciberseguridad Industrial presentó los resultados preliminares del estudio sobre el estado de la ciberseguridad en la industria Argentina. Se evidencia que casi un 50% de las organizaciones no han realizado en ningún momento ningún tipo de evaluación del nivel de riesgo de los sistemas industriales.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/06/estudio-sobre-el-estado-de-la.html
#12170
Ya no es nada nuevo ni sorprende a nadie las casi constantes noticias que cada vez de manera más frecuente aparecen en los medios acerca de un software que hace las veces de centro multimedia y que hasta hace poco no era demasiado conocido, hablamos de Kodi.

Lo cierto es que en los últimos meses se ha vuelto cada vez más evidente que los titulares de los derechos de autor, las autoridades de diferentes países, así como la industria del entretenimiento en general, han puesto este centro multimedia en el punto de mira para acabar con el uso del mismo debido, en gran medida, al gran aumento de su uso y a las infracciones que se llevan a cabo por medio de modificaciones que se llevan a cabo con Kodi.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/06/11/quien-tiene-la-culpa-de-la-persecucion-que-se-hace-hoy-dia-de-kodi/