Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12071
La moda de los fidget spinners parece que ha decaído ligeramente, pero las ventas de estos sencillos juguetes sigue manteniendo un importante volumen. Y el problema es que los consumidores se han adelantado a las grandes marcas con red de distribución a nivel nacional, que además pasan por los estándares de calidad europeos. Tanto es así que la mayoría de estos fidget spinners son productos fabricados en China y enviados directamente desde allí. La Guardia Civil los persigue, y ha retirado 21.795 unidades en Badalona.

Una operación de la Guardia Civil, concretamente efectivos de la Patrulla Fiscal y de Fronteras, ha puesto de manifiesto lo evidente: hay que tener cuidado con los juguetes, y principalmente con su procedencia. Sencillamente porque, como ya comentábamos anteriormente, algunos no siguen los estándares de calidad de Europa, ni cumplen con las exigencias en estos términos. Han sido un total de 21.795 unidades de juguetes fidget spinner las que la PADIF ha intervenido en Badalona (Barcelona) en tiendas de productos de procedencia China.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/cuidado-con-el-finger-spinner-que-compras-podria-ser-peligroso-para-ninos/
#12072
Los proveedores de internet podrán comercializar con la información de sus clientes

¿Pagar por mantener la privacidad en Internet? Ese es el consenso de los expertos después de la controvertida derogación de la ley sobre privacidad aprobada el pasado 28 de marzo. De esta manera, el Congreso de EEUU eliminaba las regulaciones propuestas por el ex presidente Barack Obama que tenían como fin proteger la privacidad de los ciudadanos norteamericanos por encima de otros intereses.

Recordemos que con esta derogación llevada a cabo por el Partido Republicano de Trump se permite a los proveedores de servicios de Internet (ISP) de EE.UU comercializar con la información almacenada de sus clientes (que incluye datos como el historial de navegación, información financiera, estados de salud o localización geográfica) sin necesidad de contar con su consentimiento previo.

Como era de esperar, la alarma se extendió rápidamente entre los ciudadanos estadounidenses que no quieren que su información personal sea vendida a terceros. Por eso, comenzaron a navegar a través de VPN (redes privadas virtuales) haciendo que las descargas y ventas de estos servicios aumentasen poco después de la noticia. Hay quienes, incluso, presagian que las propias operadoras podrían ofrecer paquetes de protección online a sus clientes, lo que los expertos han denominado como "el impuesto sobre la privacidad".

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/06/15/el-gran-negocio-de-la-privacidad-creado-por-donald-trump
#12073
Imposibilidad de ver fútbol en una tele a través de Yomvi, límites anuales en las descargas de series y películas, cesión de contenidos propios para fines promocionales...

Son ese contrato que nadie se lee a la hora de dar de alta un servicio y en el que se especifica información acerca de cómo se debe utilizar el servicio y cuáles son los límites a la hora de disfrutarlo. Sí, hablamos de los términos de uso, un documento que cada cierto tiempo salta a la palestra cada vez que una compañía introduce cambios en ellos que los usuarios puedan considerar abusivos. ¿El último? El límite anual que Netflix ha establecido en las descargas de su contenido.

La noticia ha saltado en los últimos días. Uno de los puntos estrella de Netflix, la posibilidad de descargar contenidos en móviles y tabletas, no es ilimitado. La plataforma ha instalado un límite, por lo que no existe barra libre a la hora de bajarnos un mismo capítulo o películas. No es la única triquiñuela que se esconde en Netflix, HBO o Movistar+: se pueden consultar en Términos y Condiciones, una web mantenida por Jorge Morell en la que se presta especial atención a los cambios que se producen en estos contratos. Y, ojo, porque hay algunas prácticas que no están registradas en los términos pero que también te pueden suponer un disgusto. Repasamos algunas de las más interesantes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-16/netflix-hbo-movistar-letra-pequena-terminos-uso_1399997/
#12074
Netflix sigue ganando usuarios a nivel mundial, y ya ha superado los 100 millones de suscriptores en su plataforma de streaming de películas y series. Cada mes recopilamos las novedades que llegan a Netflix, así como las películas y series que desaparecen de Netflix. Hoy vamos a recopilar las que se van en este mes de junio de 2017.

El mes de abril fue un matadero de desaparición de contenido en la plataforma. Por suerte, en los dos últimos meses se ha reducido bastante esto, siendo mayo un mes bastante tranquilo, mientras que junio de momento lo va a ser también.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/peliculas-y-series-que-desaparecen-de-netflix-en-junio-de-2017/
#12075
En el último año hemos visto cómo ha aumentado el número de dispositivos con conectores USB Tipo C, y en algunos casos, haciendo uso de Thunderbolt 3. Hasta ahora, Thunderbolt usaba el conector Mini DisplayPort, pero la última versión se aprovecha del omnipresente Tipo C, maximizando su compatibilidad y facilitando su implementación más allá de dispositivos de Apple.

Hasta hace un par de años, Apple había sido el único fabricante en implementar Thunderbolt en sus dispositivos. La primera versión de esta plataforma se presentó en 2009, y no fue hasta 2011 cuando vimos su incorporación en los primeros dispositivos. En aquel entonces, el protocolo más rápido era el USB 3.0, con velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/que-es-thunderbolt-3/
#12076
Un informe de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y del FBI desvela la existencia de un grupo de delincuentes cibernéticos que actúa supuestamente para el Gobierno de Corea del Norte.

La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) asegura que un grupo de 'hackers' norcoreanos denominado Hidden Cobra (Cobra Oculta), que trabaja directamente para el Gobierno de Pionyang, lleva atacando diferentes entidades públicas y económicas de EE.UU. y de todo el mundo desde 2009. Lo constata un informe publicado en la página oficial del departamento de seguridad informática de la NSA.

El documento presentado es resultado de la cooperación entre la NSA y el FBI. Según datos de esta última entidad, los principales objetivos del dicho grupo de 'hackers' son diferentes entidades públicas y económicas de EE.UU. y del resto del mundo. Por ejemplo, "medios de comunicación y las industrias aeroespacial y financiera".

Hidden Cobra es el nombre real de los 'hackers' que, sin embargo, pueden ocultarse bajo los nombres de Guardians of Peace (Guardianes de la Paz) o Lazarus Group (Grupo de Lazarus).

Entre las herramientas que explota el grupo norcoreano para llevar a cabo sus ataques se encuentran redes de bots DDoS, registradores de teclas ('keyloggers'), 'malware' propio y un 'software' para infiltrarse y dañar el sistema informático de los ordenadores.

Según se insta en el informe, las compañías e instituciones deben tomar medidas para protegerse contra posibles ciberataques. Por ejemplo, se recomienda actualizar los sistemas operativos y revisar la actividad sospechosa en los ordenadores empresariales.

    El 12 de mayo de 2017 el virus informático WannaCry afectó a más de 200.000 usuarios y organizaciones en 150 países. Los creadores delmismo demandaban entre 300 y 600 dólares para liberar el sistema operativo de los ordenadores afectados.

    La investigación del virus WannaCry realizada posteriormente por las organizaciones de seguridad informática Kaspersky y Symantec permitió suponer que el grupo Lazarus estaba detrás del ciberataque mundial.

https://actualidad.rt.com/actualidad/241495-fbi-grupo-cibercriminales-corea-norte
#12077
Es complicado dejar el hábito –o la adicción-, pero dejar de fumar con un cigarrillo electrónico puede ayudarnos. Estos dispositivos electrónicos cuentan con una resistencia que calienta un algodón, impregnado de un líquido especial –con nicotina, o no- para crear vapor. Por eso se llama vapear, y no fumar. Sea como fuere, hablamos de dispositivos tecnológicos y, curiosamente, para ellos también hay virus que pueden acabar afectando a nuestro PC al conectarlo por USB.

Dentro del 'mundo' del cigarrillo electrónico hay muchos, pero muchos tipos. Los que nos ocupan son los 'mods electrónicos', que cuentan con un sistema electrónico para controlar el vataje que se entrega a la resistencia que comentábamos anteriormente, así como para identificar los ohmios, la resistencia eléctrica de la misma, regulando también el voltaje máximo para que no sufran las baterías. Pues bien, todo esto va controlado por un software, un pequeño firmware. Y el 'mod', para cargarlo, se puede conectar al USB del PC. En todo esto, podrían 'colarnos' un malware en la minúscula memoria del cigarrillo electrónico e infectar nuestro PC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/un-cigarrillo-electronico-puede-infectar-tu-pc-de-virus-por-usb/
#12078
Actualización que además introducirá un par de herramientas.

El escáner de escáneres que fue adquirido por Google finalmente recibirá un lavado de cara, y es que el sitio web que por años nos ha permitido comprobar si un archivo es seguro o no, se había quedado en el olvido, pero ya no más.

VirusTotal será actualizado con un nuevo diseño más amigable y adaptado al internet actual, mucho más limpio, con mejores fuentes y una interfaz que aprovechará mejor el ancho de la pantalla, además de implementar la responsividad para su uso en dispositivos móviles (vía Bleeping Computer).

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2017/06/virustotal-se-actualizara-con-nuevo-diseno/
#12079
El servicio estuvo caído en la costa este de los Estados Unidos, con algunos reportes de fallas en México, Japón y Australia.

YouTube está experimentando algunas fallas en su servicio en ciertas partes del mundo, especialmente en los Estados Unidos, por motivos que aún se desconocen.

Según el mapa de Down Detector (el cual ahora no muestra incidencias), el sitio estuvo caído en la costa este de Norte América durante un par de horas, replicando la falla en Japón, México y Australia, aunque esto último no ha sido completamente confirmado.

La noticia está en pleno desarrollo, por lo que actualizaremos esta nota a medida que tengamos más información disponible al respecto. Por supuesto, nos puedes dejar tus comentarios para saber si en tu ciudad el sitio funciona o no.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/youtube-experimenta-caida-en-algunas-partes-del-mundo/
#12080
Una familia de Escocia busca una niñera para cuidar a sus dos hijos y ofrece un atractivo salario para aquella persona que se atreva a quedarse en su casa, donde se registran fenómenos paranormales.

En un pequeño pueblo del concejo escocés de Scottish Borders (Reino Unido) se ofrece una vacante de trabajo muy atractiva. Una familia está dispuesta a pagar alrededor de 64.000 dólares (50.000 libras esterlinas) al año, con 28 días de vacaciones y respetando los días festivos, a la persona que acepte vivir en su casa y trabajar de niñera de sus dos hijos de cinco y siete años.

La tarea consiste básicamente en cuidar de los niños: prepararles el desayuno, llevarlos al colegio, ayudar con los deberes, etc. En el anuncio publicado en la web Childcare.co.uk, la familia describe su hogar como una vivienda "adorable, espaciosa, histórica" que dispone de "unas vistas espectaculares". Solo se menciona un pequeño inconveniente: al parecer, en la casa se ha detectado una actividad paranormal.

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/241487-trabajo-casa-fenomenos-paranormales