Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12041
CitizenLab denuncia uso de spyware de NSO Group entre periodistas y activistas que denunciaron escándalos en Gobierno.

A cuatro meses de que la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3DMX) expusiera la posible intervención del gobierno mexicano en la aplicación de un software de espionaje para vulnerar la privacidad de un grupo de activistas, surge otro caso con algunos factores similares, pero que ahora tuvo como objetivo (y víctima) a varios periodistas y activistas.

Una investigación a fondo publicada por la gente de Citizen Lab, denuncia el uso del spyware conocido como NSO contra por lo menos seis periodistas, cinco activistas enfocados a labores de anticorrupción y lucha contra la violación de derechos humanos, tres personas dentro del ramo de salud pública (ya reportados en febrero en conjunto con R3DMX) y hasta un menor de edad.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/periodistas-mexicanos-fueron-atacados-con-spyware-tras-investigar-corrupcion-en-gobierno/
#12042
Firefox 54 ya está disponible para actualizar con una novedad en la que Mozilla ha trabajado durante los últimos años. Hablamos concretamente del multiproceso, una nueva tecnología que mejorará el rendimiento del navegador al dividir "las tareas" en hasta cuatro procesos separados. No obstante, es posible que tu ordenador no está disfrutando de estas mejoras. Por ello, os explicamos cómo saber si estoy utilizando el nuevo multiproceso de Firefox para la experiencia de navegación más rápida.

A partir de la última versión, Firefox ha habilitado para el 100% de los usuarios el multiproceso. A partir de ahora, Firefox utilizará hasta cuatro procesos para las páginas web y servicios activos abiertos en ese momento. Las pestañas con procesos más complejos o con altos consumos, no tendrán tanto impacto en el funcionamiento del resto del navegador.

A diferencia de Google Chrome, donde cada página web abierta, extensión y demás forman parte de un proceso, en el nuevo Firefox se agruparán hasta en cuatro procesos. Segú declaró Mozilla el día de su lanzamiento "Hoy lanzamos el mejor Firefox de la Historia". El consumo de memoria RAM se coloca en la mitad en Windows con respecto a Edge o Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/como-saber-si-estoy-utilizando-el-nuevo-multiproceso-de-firefox/
#12043
Noticias / Debian 9 Stretch, disponible
19 Junio 2017, 14:04 PM
The Debian Project ha anunciado la disponibilidad de Debian 9 Stretch. Una liberación de la versión estable de la que han informado nuestros compañeros de MuyLinux y para la que hemos tenido que esperar 26 meses de desarrollo.

La relevancia de Debian 9 Stretch está fuera de duda porque Debian es toda una referencia en el mundo Linux. Es la base de un centenar de distribuciones distintas GNU/Linux, como Raspbian para la Raspberry Pi, el Steam OS de Valve para la Steam Machines, Linux Mint (versión LMDE) o una de las pioneras en formato Live, Knoppix, por citar solo algunas.

Además, Ubuntu, la distribución GNU/Linux más popular en escritorios informáticos, es una bifurcación del código base del proyecto Debian, por lo que puedes imaginar la importancia de la liberación de esta versión estable que contará con soporte extendido durante cinco años.

Puedes repasar las novedades de Debian 9 Stretch en las notas de la versión y en el artículo de MuyLinux. Señalar la actualización del kernel Linux a la versión 4.9, la realizada para todos los principales entornos de escritorio soportados y las actualizaciones y nuevas incorporaciones a sus 51.687 paquetes, como la versión 5.2 de la suite ofimática LibreOffice, por señalar alguna.

La llegada de Firefox y Thunderbird reemplazando a Iceweasel e Icedove; el reemplazo de MySQL por MariaDB; las mejoras en el gestor de paquetes APT; el nuevo método para nombrar las redes que también emplean otras distros recientes o las mejoras en el apartado de la seguridad con la nueva versión de GnuPG que incorpora, son otras de las novedades.

Debian 9 Stretch es software libre y de uso gratuito y puedes conseguirla en descarga directa (32 bits, 64 bits) o mediante enlaces a la red Torrents (32 bits, 64 bits).

http://www.muycomputer.com/2017/06/19/debian-9-stretch-disponible/
#12044
Microsoft dijo en su momento que el rendimiento de Windows 10 S es superior al de Windows 10 Pro, una valoración que sin embargo no ha impedido que la mayoría de los que han analizado el Surface Laptop hayan decidido actualizar primero al segundo y "pasar" directamente de ese comentario.

La razón es muy sencilla, aunque el rendimiento de Windows 10 S pueda ser superior está limitado a la Windows Store como fuente de descarga e instalación de aplicaciones, algo que puede acabar siendo problemático para muchos usuarios y que obviamente puede tener consecuencias negativas en la valoración final del equipo si no se enfoca desde una perspectiva adecuada.

El caso es que Windows Central ha querido ir más allá y ha explicado esa idea de que Windows 10 S ofrece un rendimiento superior al de Windows 10 Pro, y lo ha hecho de una manera bastante clara.

Antes de nada hay que dejar claro que Windows 10 S no ofrece por sí mismo un mayor rendimiento que otras versiones del último sistema operativo de Microsoft, es decir que no rinde más porque tenga mejoras específicas ni nada especial.

Lo que Microsoft ha querido decir es que el rendimiento de Windows 10 S se mantiene con el paso del tiempo, ya que las aplicaciones de que descargan e instalan desde la Windows Store no se "acoplan" al inicio y por tanto no acaban ralentizando los tiempos de inicio ni afectan al rendimiento general del equipo.

Otro punto importante a tener en cuenta es que con Windows 10 S tampoco es posible instalar aplicaciones ni herramientas basura que puedan llegar a afectar negativamente al rendimiento del sistema, lo que al final acaba contribuyendo a mantener el rendimiento del equipo durante más tiempo y puede acabar evitando la necesidad de hacer reinstalaciones limpias del sistema operativo de forma periódica.

http://www.muycomputer.com/2017/06/19/rendimiento-windows-10-s-windows-10-pro/
#12045
Según conocíamos gracias a WCCFetch, distintos usuarios de Uber han tomado por asalto las redes sociales (especialmente Twitter) para expresar sus preocupaciones por un posible hackeo de sus cuentas de Uber, así como de un mal uso de la información bancaria almacenada en la app.

La empresa por su parte ha negado que hayan sido hackeados. Sin embargo, los afectados están empezando a perder la paciencia. Ya hay quienes están recomendando a otros usuarios que empiecen a eliminar los datos de su tarjeta de crédito de la aplicación.

Al parecer, los pagos que se estarían realizando a través de estos datos bancarios tienen que ver con servicios que no han usado nunca. Se trataría de múltiples cargos a cada tarjeta de crédito, lo que sumado a una mala gestión de la crisis está provocando una enorme ola de descontento entre todos los usuarios.

Por su parte, desde Uber han comentado lo siguiente:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/uber-se-defiende-de-las-acusaciones-de-los-usuarios-que-dicen-haber-sido-hackeados
#12046
Según iFixit, el grado de complicación para abrir el nuevo portátil de Microsoft es tal, que obtiene un 'cero' en su tasa de reparabilidad.

La Surface Laptop ha sido abierta por iFixit, los expertos en destripar nuevos dispositivos con el objetivo de saber qué ocultan en su interior, pero sobre todo para conocer si son fáciles de reparar.

En el caso de este nuevo portátil de Microsoft tenemos malas noticias: iFixit puso una calificación de "cero" en su tasa de reparabilidad, al considerar que este dispositivo "no está hecho para ser reparado; no puedes acceder a el sin infligir mucho daño", explicó la empresa en su blog.

Entre otros problemas que consiguió iFixit en la Surface Laptop tenemos que la CPU, la RAM y el almacenamiento están soldados a la tarjeta madre, por lo cual este es un portátil que no podrás mejorar con el paso del tiempo.

A esto debemos sumar otro pequeño inconveniente: reemplazar la batería de este portátil es tan difícil que iFixit cree que es mejor no hacerlo, porque incluso puede ser peligroso, lo que hace que el dispositivo tenga una vida que no podrá extenderse en el tiempo cuando comiencen a fallar algunos de sus componentes.

Esta computadora de Microsoft inaugura la era de Windows 10 S, es bonita y cuesta US$999 y en nuestro primer vistazo nos ha parecido que debido a su sistema operativo, está limitada a ser utilizada por estudiantes o personas que requieren mayor seguridad y menos funciones.

https://www.cnet.com/es/noticias/surface-laptop-es-imposible-de-reparar/
#12047
La Unión Europea maneja una propuesta contraria a la postura de Reino Unido y Estados Unidos. Pretenden prohibir las puertas traseras al cifrado de las aplicaciones como WhatsApp, que aprovechan las claves de extremo a extremo como sistema de protección de datos compartidos entre los usuarios y que, aún así, pasan por sus servidores. Una forma de impedir que, como en Reino Unido, el cifrado se elimine de forma selectiva para investigaciones judiciales y en procesos de investigación policial.

Desde el Parlamento Europeo han lanzado esta propuesta de modificación de la legislación para garantizar el funcionamiento del cifrado de extremo a extremo. De tal manera que se garantice la confidencialidad y seguridad de los servicios informáticos que se utilicen, y se impidan los riesgos de 'debilitamiento' de la seguridad por las puertas traseras de estos sistemas de protección. No obstante, esta propuesta tiene que ser aprobada aún por el Parlamento, y revisada después por el Consejo de la Unión Europea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/europa-quiere-prohibir-las-puertas-traseras-del-cifrado/
#12048
La infraestructura de redes móviles 4G sigue su avance, y el horizonte está fijado en el despliegue del 5G de aquí a menos de tres años. La intención de los operadores es seguir ampliando la cobertura de la cuarta generación y optimizar el despliegue del 4G+ con prestaciones superiores, alcanzando cotas superiores al 90%. Y en todo esto, también está previsto el apagón del 2G inicialmente, y posteriormente de las redes 3G.

En varios países de Europa, los operadores están ya planeando el apagón de las redes 2G que soportan servicios de voz. En Suiza, el operador Sunrise ya ha empezado a plantear esto mismo con las redes GSM, GPRS y EDGE a finales del próximo año 2018 y, como decíamos, junto a un plan de desarrollo acelerado tanto de la cobertura 4G como de la cobertura 4G+. Tanto es así, que para finales del año 2018 se pretende alcanzar un 92% de cobertura a nivel nacional con la infraestructura de cuarta generación. Y además, introducirán la tecnología VoLTE y de llamadas vía WiFi para acabar con las redes 2G y 3G.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/06/19/suiza-apagara-su-red-2g-el-ano-que-viene/
#12049
Varias son las compañías tecnológicas que, en los últimos meses, han prometido endurecer su política en contra del contenido inapropiado. Y más concretamente, en contra de los contenidos cercanos al terrorismo o la exaltación religiosa. Ahora le ha tocado el turno a YouTube, después de que lo hiciera Facebook, en prometer nuevos sistemas contra la difusión de este tipo de contenidos dentro de su plataforma. Adelantan que habrá nuevos sistemas automáticos y revisores humanos.

En medio de la polémica por el contenido 'Family Friendly', y el etiquetado por colores por parte de YouTube, la firma con sede en Mountain View ha adelantado que contará con un equipo de revisores humanos combinado con sistemas informáticos automatizados, así como también indicadores y etiquetas para sus vídeos, que se implementarán para agilizar el proceso de revisión. Van a imponer mano dura en contra del extremismo dentro de la plataforma, aunque por el momento hay nuevas medidas que están bajo estudio y pendientes de su implementación. Aseguran que supone una amenaza este tipo de contenido, y que se les plantea un serio desafío.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/youtube-promete-mano-dura-contra-el-extremismo-religioso/
#12050
Cuando tratas de utilizar los modos online de la PlayStation 4 no es extraño que encuentres avisos y alertas de NAT restringida. O, sencillamente, mensajes sobre problemas con la conexión que imposibilitan, por ejemplo, hacer las llamadas de voz en grupo. Esto se debe a una mala configuración de red que podemos resolver abriendo los puertos que corresponden a los servicios de PlayStation Network. Es decir, que para resolverlo sólo tienes que abrir los puertos de PlayStation 4.

Dentro de los Ajustes de Red, en tu PlayStation 4, puedes hacer una prueba de conexión a Internet para comprobar cuál es la NAT que se asigna. Puede ser NAT 1, NAT 2 ó NAT 3, y lo preferible es que contemos con NAT 1, que quiere decir que la conexión se hace de forma directa con los servidores de PlayStation Network. Si te aparece la segunda o tercera opción, lo mejor que puedes hacer es arrancar por comprobar los puertos. Y sí, seguro que estarán cerrados los que corresponden a tu PlayStation 4, que son:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/como-abrir-puertos-para-usar-playstation-4-online/