Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11991
Estamos en la época de máximo apogeo de las temperaturas. Este año, además, están subiendo por encima de la media, lo cual pone a prueba la capacidad de nuestro organismo para mantener la temperatura óptima para desarrollar las actividades del día a día.

Pero estas altas cifras también ponen a prueba a nuestros dispositivos tecnológicos, llevándolos a zonas de funcionamiento "incomodas" hasta el punto de ser recomendable protegerlos para evitar que se averíen o no funcionen bien.

Los portátiles son uno de estos dispositivos sensibles al calor. Y, ante la llegada de un verano tórrido es conveniente adoptar algunas medidas preventivas para mantener su temperatura bajo control. No es broma, la tecnología sufre mucho cuando se somete a los efectos del calor, tanto en la parte de la electrónica, como de sus materiales, en el rendimiento y la vida útil de la batería.

LEER MAS: https://www.xataka.com/tecnologiazen/asi-es-como-tu-portatil-sufre-cuando-lo-dejas-al-sol-del-verano-y-te-olvidas-de-el
#11992
Udemy ha abierto una promoción única en la que ofrecen por tiempo limitado la posibilidad de acceder a cinco cursos con los que aprenderemos a desarrollar videojuegos por tan solo 19 euros. Es una oferta muy interesante, ya que por lo general esos cursos tienen un coste aproximado de 200 euros, pero tened en cuenta que solo estará disponible hasta el 21 de junio, así que si queréis aprovecharos de ella no os durmáis en los laureles.

Sabemos que la mayoría de nuestros lectores siente auténtica pasión por los juegos y que a muchos os gustaría aprender a desarrollar videojuegos, así que creemos que estos cursos pueden ser un gran primer paso que os ayude a empezar a crear vuestros propios títulos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/21/cursos-desarrollar-videojuegos-19-euros-2/
#11993
Hemos dicho en muchas ocasiones que gracias a Bitcoin muchas personas de origen humilde se han convertido en millonarios en apenas unos años y prácticamente sin ningún tipo de esfuerzo, ya que lo único que han necesitado ha sido un poco de paciencia y sobre todo de confianza en dicha criptodivisa.

Hoy queremos compartir con vosotros una de las historias más curiosas y que mejor ilustran esa realidad, la de Erik Finman, un adolescente de Estados Unidos que decidió invertir 1.000 dólares en Bitcoins cuando apenas tenía doce años (2011) y que desde entonces supo jugar sus cartas con total maestría.

En el momento de realizar su inversión cada Bitcoin tenía un valor aproximado de 12 dólares. A finales de 2013 gracias al crecimiento que había experimentado dicha moneda digital el dinero que había invertido se había multiplicado hasta alcanzar los 100.000 dólares.

Decidió venderlo todo y creó la empresa Botangle, que permitía a profesores y alumnos realizar sesiones de videochat para mejorar las deficiencias del sistema educativo de algunos centros del país.

Hasta aquí todo normal, pero agarraos que lo interesante viene ahora. Este chaval decidió vender Botangle a cambio de 300 Bitcoins en 2015 (valoradas entonces en 60.000 dólares) y rechazó una oferta en metálico de 100.000 dólares. El motivo fue simple, estaba convencido de que iban a multiplicar su valor y desde luego no se equivocó.

Hoy Erik Finman es un adolescente que posee 403 Bitcoins (más de 10 millones de dólares aplicando un cambio de 2.500 dólares por unidad) y está convencido de que su valor seguirá creciendo, tanto que en su opinión podría llegar hasta los 100.000 dólares por unidad.

No estamos tan convencidos como él, pero hasta ahora su olfato no le ha fallado así que merece el beneficio de la duda.

http://www.muycomputer.com/2017/06/21/adolescente-millon-bitcoin/
#11994
A finales de 2016 WhatsApp dejó de dar soporte a Windows Phone 7 y a otros sistemas operativos antiguos, como iOS 6, Android 2.1 y Android 2.2. La conocida aplicación de mensajería tenía pensado cerrar también el grifo a BlackBerry OS, BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60, pero al final se dio un pequeño periodo de gracia que extendió el soporte hasta el 30 de junio de este año.

El caso es que tras llevar a cabo una nueva revisión WhatsApp ha decidido llevar a cabo una nueva extensión del soporte para BlackBerry OS, BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60. Esto significa que todos aquellos que tengan un terminal basado en dichos sistemas operativos seguirán recibiendo soporte hasta el 31 de diciembre de 2017.

Dicha fecha marca también el fin oficial del soporte a Windows Phone 8, una noticia que en cualquier caso no debería ser un problema para los usuarios de dicha plataforma ya que éstos pueden actualizar sin problemas a Windows Phone 8.1 y seguirán disfrutando de soporte oficial. Los usuarios de Windows 10 Mobile no tienen nada de lo que preocuparse, al menos de momento.

Por su parte los usuarios de Android pueden estar bastante tranquilos ya que WhatsApp ha confirmado que tiene pensado seguir dando soporte a la versión 2.3.7 hasta el 1 de febrero de 2020.

Sé que es posible que alguno se pregunte el porqué de ese aparente favoritismo hacia Android y la respuesta es muy sencilla. Por un lado es el sistema operativo líder del mercado smartphone y tiene una base de usuarios enorme incluso en sus versiones más antiguas.

Por otro lado hay muchos mercados emergentes donde buena parte de los usuarios no pueden permitirse renovar su smartphone y que por tanto siguen utilizando versiones obsoletas de Android porque no tiene más remedio. WhatsApp es consciente de esas dos claves, y por ello mantendrá el soporte al pequeño androide durante más tiempo.

http://www.muycomputer.com/2017/06/21/whatsapp-soporte-windows-blackberry/
#11995
El conocido fabricante de consolas lanzará sus clásicos en formato móvil. Arranca con cinco títulos a los que se añadirán próximos estrenos

La nostalgia es un filón, especialmente en la industria del videojuego. Nintendo provocó una histeria colectiva con el lanzamiento a cuentagotas de la NES Mini y Sega, su gran rival en los años noventa, pretende explotar ese mismo sentimiento. Sega Forever es el nombre con el que el editor nipón va a lanzar algunos de sus juegos clásicos para dispositivos móviles.

Por el momento se han anunciado cinco juegos entre los que se cuentan los éxitos de ventas con aquellos favoritos de los jugadores: Sonic the Hedgehog, Phantasy Star II, Comix Zone, Kid Chameleon y Altered Beast. Los cinco aparecieron originalmente en Mega Drive y se pondrán a disposición del público en dos modalidades, una gratuita y otra de pago, a razón de 2,26 euros por título.

La versión gratuita tendrá publicidad mientras que la de pago eliminará cualquier distracción comercial. Además, Sega asegura que se podrá echar mano de sus clásicos con mandos bluetooth que se pueden conectar al móvil o la tableta de turno.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-21/sega-forever-sonic-videojuegos-moviles_1403054/
#11996
(CNN Español) - ¿Otra red social más? Sí, pero esta es distinta. O al menos eso prometen sus creadores.

Sokhrates. Así se llama la primera red social que quiere salvar el planeta. Espera lograrlo destinando el 70% de los ingresos que obtenga por publicidad para financiar proyectos ambientales, de protección de los derechos de los niños y los adolescentes, de prevención de violencia de género, educativos, culturales y de salud, entre otros.

Proyectos que, además, eligen y votan los mismos usuarios.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2017/06/21/sokhrates-la-red-social-que-quiere-salvar-al-planeta/#0
#11997
Los hombres mayores tienden a tener hijos más geeks (aficionados a las nuevas tecnologías y la informática), más introvertidos, con coeficientes de inteligencia más altos y un enfoque más intenso en sus intereses que los nacidos de padres más jóvenes, según un estudio.

El hallazgo, que surgió de un estudio realizado con casi 8.000 gemelos británicos, sugiere que tener un padre mayor puede beneficiar a los niños y mejorar su desempeño en materias técnicas en la escuela secundaria.

Investigadores en el Reino Unido y los Estados Unidos analizaron cuestionarios de 7.781 gemelos británicos y los anotaron de acuerdo con su coeficiente intelectual no verbal a los 12 años, así como informes de los padres sobre lo centrados y socialmente distantes que eran. Los científicos combinaron estas puntuaciones en un "índice geek" global.

Magdalena Janecka, del King's College de Londres, dijo que el proyecto surgió después de que ella y sus colegas hubieran hecho una lluvia de ideas sobre qué rasgos y habilidades ayudaron a la gente a tener éxito en la era moderna. "Si miras a quién le ha ido bien en la vida, son geeks", dijo.

Basándose en los registros de los gemelos, los científicos descubrieron que los niños nacidos de padres mayores tienden a obtener una puntuación ligeramente superior en el índice geek. Para un padre de 25 años o menos, la puntuación media de los niños fue de 39,6. Esa cifra se elevó a 41 en los niños con padres de 35 a 44 años y a 47 con los padres de más de 50 años.

El efecto fue más fuerte en los niños, donde el índice geek subió alrededor de 1,5 puntos por cada cinco años adicionales de edad paterna. La edad de las madres de los niños parecía no tener casi ningún efecto en el índice geek.

Janecka dijo que el estudio es uno de los primeros en sugerir que tener un padre mayor puede tener beneficios para un niño. Trabajos anteriores señalaban que los niños nacidos de hombres mayores tienen más riesgo de sufrir problemas como el autismo y la esquizofrenia.

http://www.20minutos.es/noticia/3070340/0/hombres-mayores-hijos-geeks-inteligentes-estudio/#xtor=AD-15&xts=467263
#11998
Los formularios en las páginas web se han convertido en algo habitual y en algo que encontramos en muchas de ellas. Los solemos utilizar para ponernos en contacto, pero también para registrarnos y otros menesteres. En un reciente fraude, se ha detectado que varias webs recopilan datos de formularios antes de ser enviados por el usuario.

Además, los usuarios suelen preguntarse para qué quieren tantos datos personales las páginas web cuando rellenamos un formulario. Normalmente, la función de autocompletar del navegador hace el trabajo por nosotros, algo que entraña el riesgo de ofrecer más datos de los necesarios por la comodidad que supone su utilización.

Recopilar datos de formularios antes de ser enviados

Una vez que hemos rellenado el formulario, podemos echarnos atrás y nunca volver por allí. Supuestamente, los datos personales no han sido enviados, por lo que no pasan a estar en poder de nadie, ¿o sí? Según un reciente descubrimiento, algunas páginas web estarían usando un método de captura de datos de formularios que no han sido enviados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/formularios-recopilar-datos/
#11999
La compañía de Mountai View, Google, mantiene el 'proyecto AMP' aún en desarrollo. Miles de páginas web en todo el mundo se han adaptado a AMP, que permite reducir la carga de recursos minimizando el peso de las páginas web y simplificar la lectura, por ejemplo, además de aumentar la velocidad de carga de los contenidos de forma notable. Ahora bien, en ordenador no podemos acceder desde Google –el buscador- a las páginas AMP. Y este navegador web habilita AMP con sólo un botón en la barra superior.

Aunque el navegador web esté preparado para ello –Google Chrome lo está, por ejemplo-, lo que tiene que estar adaptado es la propia página web. Sino es imposible que podamos ejecutarla en AMP. Ahora bien, lo que hace este navegador web basado en Chromium, que es de donde parte también Google Chrome, es habilitar la vista de AMP en escritorio para que, por ejemplo en el buscador de la compañía de Mountain View, aparezcan los resultados de páginas adaptadas a AMP. Y también, para que rápidamente podamos cambiar a la vista AMP en cualquier portal web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/amp-browser-la-alternativa-chrome-para-ver-paginas-amp-en-el-pc/
#12000
El verano es la época del año donde se dispara el consumo de datos por parte de los usuarios. Por eso, las operadoras aprovechan esta época para lanzar jugosas promociones que multiplican por dos o por tres las tarifas de datos para intentar captar clientes. No obstante, siempre debemos tener cuidado con "pasarnos" de la tarifa contratada ya que podemos terminar pagando bastante más. ¿Quieres saber cuánto? No te pierdas lo que te contamos tras el salto.

Como hemos comentado, en verano se multiplica el consumo de datos. Según estiman algunas operadoras, entre esto y el fin del roaming, en algunas zonas verán el cuádruple de tráfico en comparación con el resto del año. Contar con una tarifa adecuada es importante, aunque sabemos a ciencia cierta que, la que es suficiente durante todo el año, suele quedarse escasa en verano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/gigas-extra-tarifa-datos-moviles-2017/