Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11781
Las vulnerabilidades en nuestros dispositivos están a la orden del día, y por ello es vital que los fabricantes de software estén al tanto de ellas, y las parcheen en cuanto las descubren para minimizar el número de dispositivos afectados. Ahora, un nuevo fallo en chips WiFi de Broadcom sólo está parcheado a partir de julio en Android.

Un grave fallo en chips WiFi de Broadcom permite hackear de manera remota millones de móviles Android

Google ha lanzó anteayer el parche de seguridad mensual de Android correspondiente al mes de julio, el cual incluía el parche para un fallo muy grave presente en algunos chips de Broadcom encargados de la conexión WiFi, los cuales están presentes en millones de móviles Android de todas las grandes marcas, así como también en algunos modelos de iPhone.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/07/07/millones-de-moviles-android-con-chips-wifi-broadcom-son-hackeables-de-manera-remota/
#11782
'Malware' ha sido hallado en falsos currículums destinados a robar las credenciales de ingenieros, según un informe visto por el 'New York Times'

Durante los últimos meses, los hackers se han apoderado de las redes de computadoras de compañías que operan instalaciones de energía nuclear en los EE.UU., según un nuevo informe de funcionarios federales de ese país.

Una de las empresas objetivo fue la Wolf Creek Nuclear Operating Corp., que opera una instalación nuclear cerca de Burlington, Kansas, según un informe conjunto publicado la semana pasada por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional y descrito por The New York Times. El informe llevaba una advertencia ámbar urgente, la segunda calificación más alta por la gravedad de la amenaza, informó el Times.

Las organizaciones que manejan la energía, la infraestructura nuclear y otras infraestructuras críticas de la nación se han convertido en objetivos frecuentes de ciberataques en los últimos años. En una orden ejecutiva de 2013, el presidente Barack Obama calificó a los ciberataques como "uno de los desafíos de seguridad nacional más serios que debemos enfrentar".

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/hackers-van-por-las-plantas-nucleares-de-ee-uu/
#11783
Sabemos que Google suele atender millones de peticiones de borrado de enlaces, principalmente alegando motivos de "piratería" o vulneración de los derechos de autor. Sin embargo, nos sorprende comprobar como cada vez son más los resultados borrados y poco a poco va pulverizando récords históricos. El último hito en conseguirse por parte de Google es el borrado de 2.500 millones de enlaces a páginas de descargas "piratas". ¿Y adivináis qué? Algunas entidades gestoras de derechos de autor siguen sin estar contentas...

Google cada vez recibe más peticiones de borrado de enlaces por parte de los diferentes gestores de los derechos de autor en todo el mundo, lo que complica la existencia a las webs de descarga que ofrecen contenido "pirata". Hace unos años, el buscador de Internet por excelencia borraba únicamente unos miles de URL al día. Ahora, la cifra ha llegado a ser de millones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/07/google-elimina-2500-millones-enlaces-piratas/
#11784
Los que nos leéis a diario ya sabéis que nos encontramos cada vez más cerca de los límites del silicio, un material que tocará techo en teoría con el proceso de 5 nm. Esta realidad ha llevado a los expertos a buscar soluciones alternativas, y el superchip 3D de la Universidad de Stanford y del MIT es una de las más interesantes que hemos podido ver recientemente.

En un equipo convencional tenemos componentes claramente diferenciados, como el procesador, la memoria RAM y la unidad de almacenamiento. Entre ellos se establece una comunicación que hace posible el correcto funcionamiento del sistema, un elemento imprescindible que sin embargo puede acabar limitando el rendimiento a nivel general por la carga extra de trabajo que supone enviar datos en ciclos de ida y vuelta entre esos componentes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/07/06/superchip-3d-unidad-logica-memoria/
#11785
El conocido y fiable medio Asia Nikkei se atreve a confirmar que Apple sólo utilizará pantallas OLED en sus próximas generaciones de smartphones, un cambio que entrará "en vigor" a partir de los nuevos modelos de iPhone que llegarán en 2018.

Es un movimiento que ya se había comentado anteriormente, sobre todo tras las informaciones que apuntaban a que el iPhone 8 será el primer smartphone de la compañía de la manzana que montará un panel OLED, pero se apuntaba a fechas distintas y más alejadas (2018 y 2019).

Los paneles LCD de tipo IPS se han mantenido como una alternativa perfectamente viable a los paneles OLED, de hecho Apple no es la única que había seguido utilizándolos a pesar del empuje de aquellos, pero al final está claro que la compañía de Cupertino ha sucumbido a sus encantos.

¿Por qué utilizará pantallas OLED y abandonará los paneles IPS?

Los paneles OLED no son perfectos pero ofrecen una serie de ventajas importantes frente a los paneles IPS que los coloca como una opción ligeramente superior para terminales móviles.

Sus principales desventajas son los costes de fabricación y su menor nitidez y vida útil. Sin embargo son más delgados y ligeros que los paneles IPS, pueden representar unos colores más intensos y consumen menos energía.

Esto permite crear smartphones más ligeros, con un contraste superior y una mayor autonomía.

El gran beneficiado de esa transición hacia las pantallas OLED de Apple será casualmente su mayor rival, Samsung. El gigante surcoreano es uno de los mayores fabricantes de paneles OLED del mundo, y está llamado a convertirse en el principal proveedor de la firma de la manzana.

http://www.muycomputer.com/2017/07/06/apple-utilizara-pantallas-oled/
#11786
La compañía estadounidense espera que la operación le permita mejorar algunos de sus productos.

Symantec sigue incrementando su portfolio y lo hace con la adquisición de Fireglass, una empresa con sede central en Tel-Aviv que cuenta con cerca de 40 empleados, y está especializada en lo que se conoce como "aislamiento del navegador".

En concreto, se trata de una tecnología que permite crear páginas webs virtuales, lo que ayuda a los usuarios a navegar evitando que los virus lleguen a su red empresarial.

Para Symantec es una gran oportunidad, ya que es un área en el que la compañía desea entrar desde hace tiempo, con el fin de hacer más eficientes sus soluciones de protección frente a amenazas en mails corporativos y navegación web, informan en Reuters.

Compañías del ámbito de la salud, telecomunicaciones, finanzas y el sector público, están entre las organizaciones que ya están apostando por esa tecnología de "aislamiento del navegador", y desde Symantec aspiran a abrirse camino en ella gracias a esta última adquisición.

En lo referente al precio de la operación, de momento no se han desvelado las cifras que pagará Symantec, y simplemente se ha indicado que esperan completarla en el tercer trimestre de este año.

http://www.silicon.es/symantec-comprara-la-firma-ciberseguridad-israeli-fireglass-2345196?inf_by=595ecc41671db822778b4801
#11787
La alternativa al Mac Mini en formato Windows es una máquina preciosa cuyo presupuesto se dispara si queremos exprimirla al máximo

En la carrera por hacer el ordenador de sobremesa compacto más atractivo, Apple y HP parecen haber tomado ventaja. El Mac Mini es una de las mejores soluciones en el ecosistema macOS a bajo coste (a pesar de no haberse actualizado en los últimos tres años) y el HP Elite Slice pretende convertirse en la contrapartida en formato Windows tirando de diseño y añadiendo un componente modular para que cada ordenador sea de su padre y de su madre. El resultado es espectacular, tanto como el agujero que puede provocar en nuestro bolsillo.

Porque existen dos modelos del HP Elite Slice cuyos precios base están en 803 y 1269 euros respectivamente en función de sus especificaciones. El modelo 'barato' viene equipado con un procesador i3, 4GB de memoria RAM, un disco duro SATA de 500GB mientras que su hermano mayor aumenta la apuesta en casi todos los sentidos: monta un i5, 8GB de RAM y aunque reduce el almacenamiento a 256GB, lo hace en formato SSD y además cuenta con la ayuda adicional del módulo de sonido apadrinado por Bang & Olufsen.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-07-06/hp-elite-slice-mini-pc-informatica_1410113/
#11788
El pasado mes de abril se supo que Google estaba planeando introducir un bloqueador de anuncios en Chrome, lo cual es raro porque el 89% de los ingresos del gigante proviene de los anuncios. Hace un mes, recogimos que lo que realmente va a bloquear Chrome son los anuncios que no sean de Adsense, lo cual puede generar más de un problema.

Las páginas de torrent viven de los anuncios, pero no usan Adsense

De entrada, esto va a poner en alerta a las autoridades de competencia de la Unión Europea, ya que impedirá que otras empresas de anuncios no podrán mostrarlos, teniendo que pasar todos los anuncios por Google para evitar virus o anuncios abusivos. Además, esto va a generar problemas a páginas de enlaces de contenido torrent o streaming.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/06/google-chrome-bloqueador-anuncios-torrent/
#11789
 Cuando el término "noticia falsa" (fake news) aparece, solemos pensar en los mensajes de las redes sociales con historias bastante fantásticas e inverosímiles, mientras que los mensajes compartidos en las redes sociales son su aspecto más visible, hay mucho más en las noticias falsas que títulos de artículos exagerados en los medios de comunicación social.
Diario TI 06/07/17 10:11:50

Las noticias falsas pueden parecer algo nuevo, pero la plataforma utilizada es la única novedad. La propaganda ha existido durante siglos, e Internet es solamente el último instrumento de comunicación en ser explotado para esparcir mentiras y extender la desinformación.

El triángulo de fuego representa los tres elementos que un fuego necesita para quemar: oxígeno, calor y un combustible. Del mismo modo, las noticias falsas requieren tres elementos diferentes para tener éxito. Estos representan colectivamente el Triángulo de las Noticias Falsas: si no hay ninguno de estos factores, es incapaz de extenderse y alcanzar a su audiencia.

El primer requisito: herramientas y servicios para manipular y difundir el mensaje a través de redes sociales relevantes, muchas de las cuales se venden en varias comunidades online de todo el mundo. Hay una amplia variedad de herramientas y servicios disponibles; algunos son relativamente sencillos (likes/followers pagados, etc.), mientras otros son más inusuales -algunos servicios prometen rellenar encuestas online, mientras que otros fuerzan a los propietarios de sites a retirar sus historias. En cualquier caso, las herramientas y los servicios de promoción de los medios sociales están disponibles, tanto dentro como fuera de la escena del underground o mercado clandestino.

LEER MAS: https://diarioti.com/noticias-falsas-y-ciberpropaganda-el-uso-y-abuso-de-los-medios-sociales/104852
#11790
Telefónica presentó ayer sus nuevos planes Movistar Fusión desde 45 euros con fibra, dos móviles y televisión. Con este movimiento, la operadora convertía a la televisión en el eje central de toda su estrategia al ofrecerla en todas las ofertas convergentes. Esto deja a Movistar Fusión Contigo es una posición complicada y a sus clientes con muchas dudas. Por ello, os contamos todo lo que pasará ahora con los clientes de Movistar Fusión Contigo.

Al cumplirse dos años de la integración de las propuestas de televisión de Telefónica Movistar y Canal+, la operadora ha convertido la televisión en el producto estrella de todas sus tarifas convergentes. Ya no tenemos unas propuestas de Fusión con tele y otras sin tele, ahora todas cuentan con su correspondiente deco para acceder a los canales, cada una de ellas con una configuración según el tipo de oferta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/06/movistar-fusion-contigo-dudas-cambios-preguntas/