Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11761
¿La piratería está cayendo? En los últimos meses son decenas de páginas web que los defensores de los derechos de autor han conseguido cerrar en todo el mundo y, sin embargo, la piratería no decrece. O al menos, parece que no tanto como sería deseable para las industrias del cine y la música. Y que la página web The Pirate Bay haya recuperado su hueco entre las 100 páginas web más visitadas en todo el mundo es una –de varias- buenas pruebas que hay para demostrarlo.

The Pirate Bay es actualmente la página web más visitada cada mes en su segmento. Es decir, es el portal web más utilizado, a diario, para descargar torrents. Y en varias ocasiones ha conseguido posicionarse en este ranking en el que se recogen las 100 webs más visitadas de todo el mundo. Que, por cierto, es el ranking de Alexa, que se actualiza periódicamente y es bastante fiable –aunque funciona con algo de retraso-. Y según este ranking, The Pirate Bay vuelve a estar entre las 100 webs más populares de todo el mundo –por su volumen mensual de visitas-.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/09/pirate-bay-vuelve-al-top-100-mundial-de-paginas-web/
#11762
Ya llevamos varias semanas, o incluso meses, hablado acerca de las consecuencias que les podrían acarrear tanto a los vendedores de las cajas Kodi «preparadas» como a los compradores de las mismas, algo que ha puesto en alerta a ambos bandos.

De hecho la Federación que defiende los derechos de autor, FACT, recientemente aseguró que están trabajando para perseguir a las personas que utilizan estos set-top-box con Kodi y add-ons pirata en sus hogares. Y es que el hecho de usar el software Kodi como tal, bien en PC, dispositivo móvil o en el mencionado set-top-box, es completamente legal. Sin embargo los problemas legales aparecen cuando a este conjunto se le añaden las conflictivas add-ons ilegales que dan acceso a todo tipo de contenidos y retransmisiones sujetas a los derechos de autor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/09/usuarios-de-cajas-kodi-preparadas-acusados-de-fraude/
#11763
Seguro que muchos de vosotros en la actualidad hacéis uso de manera habitual de la popular plataforma Steam, servicio de videojuegos que ofrece ventajas tales como unos asequibles precios que pone a nuestra disposición en muchas ocasiones o una enorme cantidad de títulos disponibles.

De hecho los expertos aseguran que una de las principales razones por las que los juegos para la plataforma de PC está viviendo una segunda juventud es precisamente esta, Steam y otros servicios similares. Además hay que tener en cuenta que estas plataformas nos ofrecen la ventaja de poder acceder a miles de juegos, con la posibilidad de comprarlos a unos precios asequibles, de manera inmediata, y todo ello sin tener que movernos del sofá de casa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/09/personaliza-la-privacidad-de-steam/
#11764
Esta misma semana que toca a su fin, la organización que gestiona los estándares web, más conocida como W3C, ha dado el visto bueno a un tema del que ya os hemos hablado en alguna ocasión en el pasado, la protección anticopia o DRM en la web.

Esto es algo de lo que, tras la llegada e implantación a nivel global del estándar HTML5, se comenzó a hablar en multitud de foros y entornos tecnológicos, aunque claro, como suele ser habitual en estos casos, esto tiene sus pros y sus contras. Tras varios intentos a lo largo de los últimos meses, finalmente se ha aprobado el uso del conocido como EME o Encrypted Media Extensions, un estándar que funciona a modo de protección anticopia que se implementa en las páginas web que visitamos y que en principio se hará efectivo en 2018.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/09/aprobado-estandar-proteccion-anticopia-web-eme/
#11765
Cuando construyes un PC por piezas, o sencillamente cuando compras un ordenador para PC gaming, evidentemente no debes pensar sólo en los videojuegos de hoy, sino también en los que llegarán en los próximos años. De las videoconsolas ya sabemos, más o menos, cuál es su vida útil. Pero ¿qué hay de los ordenadores? Pues, afortunadamente, también podemos saber cómo funcionarán los videojuegos, en nuestro PC, de aquí a tres años.

Lo más habitual en los análisis de hardware es que se prueben los componentes de un PC Gaming considerando única y exclusivamente los videojuegos actuales. Para saber el rendimiento, como es evidente, lo típico es probar los videojuegos AAA, es decir, los que más exigen en cuanto a los componentes de hardware. Y con esto sabemos que los menos exigentes, en los próximos años, seguirán funcionando igual de bien. Pero hay una herramienta que permite saber qué tal funcionarán los videojuegos AAA en los próximos tres años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/08/que-tal-correran-los-videojuegos-en-tres-anos-en-tu-pc/
#11766
[Última actualización] Julio 2017

Nueva actualización de precios en nuestra guía con las mejores tarjetas gráficas. Se han producido algunas subidas y la escasez de las Radeon RX series 470-570 y 480-580 es enorme, así que si queréis haceros con una tendréis que tirar de la opción de reserva.

Otros modelos como las GTX 1060 y GTX 1070 también presentan una falta de suministro importante, así que tenedlo en cuenta y como dijimos reservad si queréis haceros con una. También hemos suprimido la Radeon R9 Fury, que ya no tiene cabida por su nulo suministro y alto precio.

Sabemos que elegir una tarjeta gráfica no es nada fácil, por eso publicamos de forma regular guías completas en las que hablamos sobre las mejores tarjetas gráficas del momento, os dejamos un resumen de sus características y prestaciones y os comentamos qué podéis esperar de ellas.

Sin embargo esos artículos suelen ser bastante extensos y tienen una profundidad que hemos querido simplificar en esta guía, donde os vamos a dejar una selección simplificada de las mejores tarjetas gráficas que podemos encontrar actualmente, dividida por precios para que sea más fácil de utilizar.

Cada gama tiene un gráfico donde podéis ver el rendimiento promedio de cada tarjeta frente al modelo más potente, que será el que tenga el 100%. Tened en cuenta que hablamos de porcentajes que han sido calculados tomando como base la media de varios juegos actuales, entre los que se encuentran títulos como el nuevo HITMAN 2016, Rise of the Tomb Raider y DOOM.

Junto a cada gráfica os dejaremos una selección de modelos a buen precio que podéis considerar como nuestra recomendación personal. Es evidente pero por si acaso os recordamos que esta guía se centra en modelos para jugar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/12/guia-mejores-tarjetas-graficas-2017/
#11767
Todo aquello que hace referencia a la seguridad y privacidad de nuestros datos cuando estamos conectados a Internet, con el paso del tiempo ha ido adquiriendo importancia, algo especialmente patente en estas últimas semanas tras los ataques masivos que se han producido.

Estos, como la mayoría ya sabréis, han afectado a cientos de miles de usuarios y sistemas en todo el mundo y que han venido en forma de los ahora populares WannaCry y Petya. Cierto es que las grandes firmas tecnológicas, en mayor o menor medida, trabajan para que este tipo de sucesos no sean demasiado comunes, algo que no siempre consiguen. Del mismo modo las empresas especializadas en estas tareas, no cesan en su empeño de ofrecer soluciones de seguridad cada vez más completas y funcionales para que puedan protegernos de este tipo de ataques externos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/08/protonmail-protonvpn-conjunto-perfecto-amantes-seguridad/
#11768
El virus CopyCat roba los ingresos a través de anuncios fraudulentos y puede controlar toda la actividad de un ordenador.

Un virus informático llamado CopyCat ya ha infectado 14 millones de móviles Android por todo el mundo, advierten investigadores de la empresa de seguridad informática Check Point en un reciente estudio.

Aunque la difusión de CopyCat alcanzó su pico en primavera de 2016,el riesgo de infección sigue existiendo. La mayoría de las víctimas son de países del Sudeste asiático, pero en EE.UU. hay más de 280.000 usuarios afectados.

El programa maligno funciona a base de una nueva tecnología que permite generar y robar ingresos mediante anuncios fraudulentos. Desde que empezó el ataque los 'hackers' han obtenido alrededor de 1,5 millones dólares.

De acuerdo con el estudio, varios usuarios instalaron el virus en sus aparatos al descargar populares aplicaciones desde sitios web no oficiales. Una vez descargado, CopyCat recoge datos del dispositivo y obtiene el control total del aparato.

Pese a que no había ninguna evidencia de que el 'malware' se divulgara a través de Google Play, en 2017 empleados de Check Point informaron a Google sobre la campaña de CopyCat. Según representantes del gigante informático estadounidense, Google logró frenar la difusión del virus.

Los informáticos de Check Point indican que no se ha podido identificar a los creadores del virus, aunque indican que podrían tener relación con la plataforma de aplicaciones china MobiSummer. Los investigadores enfatizan que esta relación no revela la autoría de MobiSummer, pero puede significar que los 'hackers' utilizaron códigos o infraestructura de MobiSummer sin el conocimiento de la compañía.

https://actualidad.rt.com/actualidad/243871-informaticos-14-millones-moviles-copycat-virus
#11769
Las llamadas vía satélite se utilizan normalmente cuando se quieren realizar comunicaciones seguras, o en zonas donde no hay cobertura de antenas en tierra. Los móviles vía satélite más modernos cifran el tráfico por voz con un algoritmo para evitar que haya quien pueda escucharlo. Ahora, la seguridad de este sistema se ha hecho añicos.

GMR-2 es un cifrado inseguro, y necesita cambiarse

Un grupo de investigadores chinos ha conseguido descubrir una manera de descifrar las llamadas vía satélite en una investigación que trabajaba sobre un trabajo previo de 2012 de unos investigadores alemanes, y con la que finalmente se ha conseguido vulnerar el algoritmo de cifrado GMR-2 prácticamente en tiempo real. Este cifrado es muy popular, pues el que usan los teléfonos vía satélite de Inmarsat.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/07/hack-cifrado-satelite-gmr/
#11770
Cuando hablamos de los actuales gigantes tecnológicos del software, especialmente si nos centramos en un apartado tan importante como son los sistemas operativos, lo más probable es que las dos primeras compañías que nos vengan a la mente sean Microsoft y Google, seguidas un poco más atrás por Apple.

Estas son unas compañías que constantemente se encuentran en plena expansión y desarrollo de sus productos, con los que intentan abarcar el mayor mercado posible, así como alcanzar el mayor número de nichos y entornos de uso. A lo largo de estos últimos meses se ha venido hablando mucho acerca de un sector de suma importancia y que está llamado a ser uno de los más trascendentales en breve, nos referimos al sector de la educación. Esto es algo que ha quedado más patente aún tras el lanzamiento de la nueva versión de Windows 10 por parte de los de Redmond, nos referimos al sistema Windows 10 S.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/08/chrome-os-parecido-android-luchar-windows-10-s/