Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11671
Desde hace mucho tiempo una de las mayores «lacras» de los usuarios habituales de elementos tan comunes como el correo electrónico, las redes sociales o las aplicaciones de mensajería instantánea, es el popular spam, elemento que con el paso de los años se ha convertido en algo cada vez más habitual.

Es por ello, entre otras razones, que los ciberdelincuentes cada vez se aprovechan más de estos elementos para intentar «robar» datos e información personal de los usuarios gracias a la enorme expansión de este spam. Es por ello, tal y como se acaba de saber, que el ransomware NemucodAES y los troyanos conocidos como Kovter, han sido incluidos en una misma campaña del mencionado spam. Esto es algo que ha sido descubierto por los expertos en seguridad del Instituto SANS, ya que se dieron cuenta de que ambos malware están siendo entregados de manera conjunta en las mismas campañas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/15/cuidado-con-el-spam-mas-reciente-incluye-malware-tipo-ransomware-y-troyano-al-mismo-tiempo/
#11672
Adobe ha publicado dos boletines de seguridad para solucionar tres vulnerabilidades en Flash Player y otras tantas en Adobe Connect.

El boletín APSB17-21, dedicado a Adobe Flash Player, soluciona una vulnerabilidad crítica y dos importantes. Son las siguientes:

    CVE-2017-3080: un error que podría permitir la revelación de información sensible.

    CVE-2017-3099: una ejecución de código remota, descubierta por Jihui Lu de Tencent KeenLab.

    CVE-2017-3100: revelación de direcciones de memoria, descubierta por bo13oy en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/07/actualizaciones-para-productos-adobe.html
#11673
El UHC Silo de Viking sería perfecto para nuestro computador.

Viking ha lanzado un nuevo SSD que podría ser el compañero perfecto para aquellos con un extenso catálogo de juegos en Steam. Conocido como UHC-Silo SSD, este disco ofrece la impresionante cantidad de 50 TB de almacenamiento gracias a tecnología que utiliza memoria flash NAND con células multinivel y un procesador flash de última generación.

Lo más sorprendente del Silo SSD es que ofrece toda esa capacidad en un chasis de 3,5 pulgadas. En términos de rendimiento las velocidades de lectura y escritura secuencial  son de 500 MB/s y 300 MB/s respectivamente, y en lectura y escritura aleatoria maneja 60,000 IOPS y 10,000 IOPS, respectivamente. Si, no están al nivel de otros SSD en el mercado, pero no tiene un competidor que ofrezca tal cantidad de almacenamiento.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/07/este-ssd-de-50-tb-suena-demasiado-bueno-para-ser-verdad/
#11674
El mundo de las divisas virtuales ofrece recompensa por poner recursos informáticos al servicio de su contabilidad. ¿Merece la pena intentarlo?

El auge del valor de algunas criptomonedas, como bitcóin o ethereum, ha hecho que muchísimas personas en todo el mundo se hayan interesado en ellas y estén dispuestas a invertir su energía, su tiempo o su dinero para hacer fortuna en el mundo de las divisas virtuales.

Una forma de ganar dinero es la conocida como minería digital. Como explican desde la web 'bitcoin.org', "minar bitcoines es el proceso de invertir capacidad de computacional para procesar transacciones, garantizar la seguridad de la red, y conseguir que todos los participantes estén sincronizados. Podría describirse como el centro de datos de bitcóin". Lo atractivo de dedicarse a esta actividad es que "la minería de bitcóin ofrece una recompensa a cambio de servicios útiles que son necesarios para que la red de pagos funcione de manera segura". Sin embargo... ¿merece la pena dedicarse a ello para ganar dinero?

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/244410-rentable-mineria-criptomonedas
#11675
El ejército no puede derribar un dron legalmente, pero quieren cambiar eso.

Los drones se están convirtiendo en herramientas cada vez más comunes para romper la ley. Pero en realidad habría muy pocas cosas que se puedan hacer contra ello legalmente, al menos para las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Un nuevo artículo de Aviation Week relata el dilema que viven actualmente las bases militares de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, quienes se encuentran cada vez más invadidos por el vuelo cercano de drones civiles, a pesar de estar prohibido.

Se relatan múltiples incidentes derivados por el uso irresponsable de estos Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV), donde incluso algunos jets de combate han tenido que aplicar maniobras de evasión a medio aterrizaje para no estrellarse contra el dron fisgón que apareció de la nada.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/07/fuerzas-aereas-de-ee-uu-ahora-quieren-derribar-drones-civiles/
#11676
Se puede engañar a la ley, pero no a una computadora.

Ha quedado comprobado en el pasado que los sistemas de reconocimiento facial pueden convertirse en una vía para generar situaciones incómodas entre los individuos que llevan una doble vida. Pero ahora también ha demostrado su efectividad para atrapar criminales ahí donde la policía había fallado.

Un reporte de Tripwire da cuenta de la impresionante historia de Robert Frederick Nelson, un hombre de 64 años, residente en Las Vegas, Nevada, que acudió a las instalaciones de una oficina de gobierno para tramitar una simple identificación oficial.

Al momento de tomar su fotografía el software de reconocimiento facial hizo su trabajo de manera excepcional y encontró que su rostro era el mismo de un tal Craig James Pautler, un fugitivo con una amplia trayectoria criminal, con cargos por robos múltiples a mano armada, posesión de bienes robados y otras felonías.

Este hallazgo del software llevó a los investigadores a indagar un poco más sobre este hombre de avanzada edad para descubrir que en los 80 Nelson había sido arrestado por el Servicio Secreto, bajo los cargos de falsificación, para luego huir de su prisión en Minnesota en 1992.

Fue ahí cuando adquirió la identidad de Craig James Pautler y empezó una nueva carrera criminal aún más violenta, y luego, en algún punto de la década pasada regresó a su identidad original, una vez que había transcurrido el tiempo suficiente.

Pero al tramitar su identificación oficial el tipo jamás consideró que el sistema de reconocimiento facial fuera a destapar la alcantarilla de su pasado con sus múltiples identidades.

Debido a la edad del sujeto no pasará tiempo en prisión, pero realizará servicio comunitario hasta el día de su muerte.

https://www.fayerwayer.com/2017/07/sistema-de-reconocimiento-facial-detiene-criminal-profugo-por-25-anos/
#11677
El grupo de 'hackers' ha penetrado esta tarde en el servidor de su página web y asegura contar con todos los datos privados que almacena

"El Ayuntamiento de Guadalajara ha jugado con fuego, y a nosotras nos gusta dar manguerazos". Este era el aviso que escribía el grupo de 'hackers' La Nueve, parte del colectivo Anonymous, en su cuenta de Twitter a las cinco de la tarde de este viernes para advertir a de que algo iba a ocurrir.

Cinco horas más tarde, la amenaza se convertía en realidad y la página web del Ayuntamiento de Guadalajara ha aparecido 'hackeada' y con el siguiente mensaje en su página web: "¿Se puede ser más ruin? El Ayuntamiento de Guadalajara cobrará las tasas de la exhumación a la familia de Timoteo Mendieta y pagará el triple por una auditoría acreditada de sus servidores".

Según explica La Nueve a El Confidencial, han podido acceder a todos los documentos del Ayuntamiento, entre los que se encuentran sistemas de pagos online o facturaciones. Sin embargo, aseguran no haber analizado todo lo que hay y que no tienen intención de "hacer nada con estos datos".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-07-14/anonymous-hackea-web-guadalajara-timoteo-mendieta_1415756/
#11678
La correspondencia entre el alto funcionario y colegas de Inteligencia, periodistas, ONGs y expertos, muestra quién es "responsable de la formación de la agenda en muchos países del mundo", afirma el 'hacker'.

Un 'hacker' apodado Johnnie Walker ha difundido dos años de correspondencia electrónica de un alto cargo de la Inteligencia de EE.UU. que ocupa una de las posiciones rectoras en la Oficina de Inteligencia e Investigación Departamento de Estado y que se centra en el estudio de Rusia, informa 'Foreign Policy'.

Según la revista, la filtración consta de correos electrónicos privados sobre Rusia que este alto funcionario envió y recibió en el curso de dos años. Se trata de conversaciones con expertos de Rusia en el Gobierno estadounidense y en la comunidad de Inteligencia, así como con académicos y expertos de institutos de investigación ('think tank'). Parte de la correspondencia consiste en un intercambio de artículos, noticias y "pensamientos" sobre asunto de actualidad, según la revista.

La filtración está acompañada de un correo electrónico del 'hacker' en el que afirma que su 'víctima' se comunicaba con altos cargos de la CIA y de otras agencias de Inteligencia, así como con los principales medios de comunicación, ONGs y fondos internacionales. Estos correos electrónicos "presentan la evidencia de quién es responsable de la formación de la agenda en muchos países del mundo, especialmente donde la situación es vulnerable", recoge la revista la explicación del 'hacker'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/244383-hackean-correspondencia-alto-cargo-inteligencia-eeuu-rusia
#11679
La nueva función está disponible en la última actualización de la aplicación de mensajería móvil tanto en iOS, como en Android.

El servicio de mensajería WhatsApp ha añadido una función más que mucho usuarios esperaban desde hace tiempo. A partir de ahora se pueden compartir con los contactos cualquier tipo de archivos y de documentos a través de los mensajes.

La nueva función está disponible en la última actualización de la aplicación del servicio de mensajería móvil, tanto en iOS como en Android, informa el portal Mashable. Hasta ahora WhatsApp solo permitía compartir fotos y videos, pero ahora los usuarios podrán enviar cualquier tipo de archivo de no más de 100MB.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/244374-esperada-nueva-funcion-whatsapp-archivos
#11680
El pasado 1 de junio, Microsoft anunció lo que ellos llaman una nueva generación de Skype y para dejar bien claro su punto, cambiaron bastante el diseño de la aplicación y hasta decidieron que le hacían falta historias como las de Snapchat e Instagram. Pues este nuevo Skype no ha sido recibido con los brazos abiertos.

Ni es, ni será la primera o última vez que los usuarios se quejen de un cambio, pero en el caso del nuevo Skype, el bombardeo de quejas y malas reviews ha hecho que la aplicación tenga en este momento uno de sus peores ratings a través de diferentes tiendas de apps.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/si-odias-el-nuevo-skype-no-estas-solo-y-estas-son-algunas-de-las-razones