Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11591
Solo horas después de hacerse pública la muerte del vocalista principal de Linkin Park la cuenta de Twitter de su esposa ha sido pirateada. En ella se han publicado desmedidos mensajes.

Solo horas después de hacerse pública la muerte del vocalista principal de Linkin Park, quien acabó con su vida este jueves a los 41 años, la cuenta de Twitter de su esposa Talinda Bennington fue pirateada, informa Metro.

El 'hacker' realizó una serie de tuits grotescos en los que hace afirmaciones sobre la muerte del artista y el matrimonio que formaban Chester Bennington y Talinda. Los mensajes fueron borrados, aunque algunos usuarios lograron salvarlos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/244895-hackean-twitter-esposa-bennington-linkin-park
#11592
Un individuo cuelga un vídeo en Youtube pateando un ejemplar al grito de "Cristiano Ronaldo" y la indignación se apodera de las redes

El hacerse famoso o buscar unos cuantos seguidores en las redes sociales, lleva a algunos individuos a realizar acciones que indignan a cualquier persona con un poco de humanidad. Cabe recordar el caso (luego ya se investigaron otros) de aquellos jóvenes que, en una visita a Barcelona, hacían caer a otros viandantes a base de patadas, sólo por la satisfacción de 'hacer una gracia' y, claro está, publicar el correspondiente vídeo para generar visualizaciones. Ese mismo fin tenía el youtuber que decidió dar galletas rellenas de pasta de dientes a un indigente.

Normalmente, salvo algún descerebrado que ríe este tipo de 'gracias', al instante hechos como estos reciben la reprobación general en las mismas plataformas en las que sus autores las difunden.

El último caso que se ha conocido va en esta línea. En esta ocasión, el protagonista es un joven que quiere hacer la 'gracia' golpeando a un conejo como si de un balón de fútbol se tratara.

La violencia de las imágenes es tal que, inmediatamente, en las redes sociales se ha abierto una especie de campaña para localizar al individuo en cuestión.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/07/20/la-busqueda-del-pateador-de-conejos-policia-y-forocoches-incluidos
#11593
Las ciberestafas no son algo nuevo, pero con el paso del tiempo y mientras más gente se da cuenta de cómo operan los malintencionados, algunos criminales más creativos han recurrido a nuevas estrategias.

Como nos cuentan en el blog de seguridad de G Data, se trata de una treta en la que el estafador pide que el usuario llame por teléfiono a soporte para solucionar una falsa alerta de seguridad en Windows.

Primero, los cibercriminales muestran una pantalla de error en Windows 10 con una alerta de seguridad falsa que dice que si no llamas e ignoras el aviso, tu ordenador será desactivado. Es como si el soporte de Microsoft estuviese en el negocio del ransomware o algo parecido.

Para comprobar el modus operandi de los estafadores, el experto en seguridad de G Data, Tim Berghoff, hizo la llamada y cuenta su experiencia:

Lo primero es que atiende alguien que te pide un número de móvil para poder localizarte posteriormente (alerta 1). Luego te da instrucciones para configurar una conexión remota (alerta 2) antes de pasar la llamada a un "ingeniero altamente cualificado".

El fulano ingeniero es un tal Peter y muy amablemente pasa a bloquear el control de cuentas de usuario de Windows, para "asegurar el equipo contra accesos no autorizados" (alerta 3). Desde ese momento, la víctima deja de tener acceso a su propio ordenador en caso de reinicio.

Ahora Peter pasa a explicarte con un listado con todos los virus del equipo como tienes el ordenador repleto de malware y los cibercriminales tienen acceso a tu PC en cualquier momento. Para salir de semejante apuro debes pagarles 150 euros, permitir un "escaneado completo" que durará una hora o más, y luego comprar un programa para desinfectar tu PC.

Como no es suficiente con eso, también te ofrecen un "contrato de protección de por vida" por 888 euros, puedes pagar hasta con tarjetas prepago de iTunes. Todo muy profesional. Si te niegas a pagar se ponen groseros y te acusan de estar haciendo perder el tiempo a un partner Silver de Windows. Y por supuesto, cuando reinicies el ordenador tendrá una contraseña nueva que no tienes.

Aunque para algunos usuarios esta historia suena obviamente a una estafa (ver alertas 1,2 y3), para muchos otros más inocentes, el miedo a perder sus archivos junto a lo poco que saben sobre informático, los hace víctimas fáciles de este tipo de aprovechados.

Nunca jamás se debe autorizar acceso remoto de nuestro ordenador a un desconocido. Nunca se deben compartir datos personales como tu teléfono o datos de cuentas bancarias a través de soporte, y un servicio de soporte legítmimo nunca te va a amenazar o insultar poqrue no haces lo que piden o te niegas a pagarles dinero por x cosa.

https://www.genbeta.com/seguridad/cuidado-con-el-soporte-falso-de-windows-que-inutiliza-tu-ordenador-y-luego-te-cobra-cientos-de-euros
#11594
Hagamos memoria: Petya (GoldenEye siendo una de sus variantes) es un crypto-ransomware conocido desde marzo de 2016. Recordamos que un crypto-ransomware cifra archivos del usuario y pide un rescate por descifrarlos.

Técnicamente, Petya se caracteriza porque su principal forma de secuestro es cifrar la MFT (índice de archivos en disco), en vez de cifrar los archivos uno a uno como habitualmente (algunas versiones de Petya también tienen esta opción). Curiosamente, más que ser conocido por la versión del autor original, es más famoso por EternalPetya, una versión pirateada (sí, se piratea malware) que afectó principalmente a Ucrania. Tuvo bastante más tirón mediático porque se sospecha que fue un ataque con motivación política.

La noticia es que para las versiones originales de Petya, el autor ha publicado su clave privada, lo que permite descifrar los archivos de las víctimas. @hsherezade, una investigadora independiente en seguridad de la información, ha publicado una herramienta que usa la clave publicada para descifrar los archivos. La herramienta está en versión beta, y como siempre se recomienda antes de intentar el descifrado, lo ideal es hacer una copia de seguridad del original cifrado por si el proceso de descifrado falla e inutiliza definitivamente nuestros archivos.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/07/disponible-herramienta-para-descifrar.html
#11595
Gracias por tanto Google.

Google Street View sigue ampliando su alcance y no solo a lo que sucede en la Tierra, sino también a lo pasa allá arriba en el espacio. ¿Lo nuevo? La Estación Espacial Internacional.

En el blog de Google, Thomas Pesquet (astronauta de la agencia espacial europea) explicó como llevó a cabo el proyecto desde arriba, algo que resultó más complicado de lo que parece; mal que mal, sacar fotos en 360 hoy es una tarea relativamente trivial pero hacerlo en la ISS es otra historia.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/07/la-estacion-espacial-internacional-ahora-tambien-en-google-street-view/
#11596
Blizzard dejará de dar soporte a XP y Vista.

Si juegas alguno de los títulos de Blizzard y eres de los rebeldes que se resiste a actualizar su viejo computador con Windows XP o Windows Vista, tenemos malas noticias. Blizzard anunció que dejará de dar soporte a estos dos sistemas operativos a partir de octubre de 2017.

¿La razón? La mayoría de jugadores han migrado a versiones más recientes del sistema operativo de Microsoft, por lo que no tiene caso seguir ofreciendo soporte a XP y Vista. De hecho Blizzard indicó que dio soporte por más tiempo que la misma Microsoft solo por el hecho que muchos de sus clientes aún utilizan esos sistemas operativos.

Blizzard también dijo que anunciará con anticipación la fecha. Una vez llegado el momento, los juegos StarCraft II, Diablo III, World of Warcraft, Heroes of The Storm y Hearthstone no podrán jugarse más, a menos que se actualicen a una versión más nueva del sistema operativo.

No se mencionó nada respecto a Overwatch ya que el requerimiento mínimo es Windows 7, al igual que StarCraft Classic.

https://www.fayerwayer.com/2017/07/starcraft-ii-diablo-3-y-otros-juegos-de-blizzard-no-funcionaran-en-windows-xp/
#11597
Hace una semana recogíamos que una empresa llamada Pi-top había lanzado una carcasa que permitía convertir una Raspberry Pi en un Amazon Echo gracias a la utilización de Alexa, un micrófono y un altavoz. Ahora, un usuario ha conseguido crear su propio Google Home con un simple interfono, el cuál le costó realmente barato.

Convirtiendo un simple interfono en un altavoz inteligente

Este usuario compró por sólo 4 libras (unos 4,5 euros) un interfono (intercom) de Radio Shack de 1986. El usuario, llamado Martin Mander, es un apasionado de lo "retro", y decidió que podía aprovechar este aparato para convertirlo en un Google Home barato.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/20/raspberry-pi-google-home/
#11598
La sociedad conectada necesita cada vez más ancha de banda y velocidad para los servicios basados en Internet. Además, la explosión de dispositivos conectados necesitará conexiones que sean capaces de dar respuesta a la creciente demanda de datos. Hoy conocemos que se ha probado con éxito tecnología para ofrecer 100 Gbps en fibra óptica. Veamos todos los detalles tras el salto.

Huawei y Openreach han probado con éxito un prototipo 25G/100G simétrico PON que debería preparar las redes para la llegada del 5G, además de ayudar a las operadoras a lidiar con el creciente tráfico generado por plataformas de vídeo en UHD o ultra alta definición. Con esta tecnología, serán capaces de aumentar la velocidad y el ancho de banda con la infraestructura actual. De esta forma, serán capaces de "asegurar" sus redes de cara al futuro más cercano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/20/fibra-optica-100-gbps/
#11599
Esta divisa, más avanzada tecnológicamente que el bitcoin, ha animado a mucha gente a participar desde sus casas en la emisión de criptomonedas. Así es como lo hacen

Hay gente en España ahora mismo ganando dinero con ethereum, la criptomoneda de moda, y no son 'ninjas' virtuales, cabecillas de Anonymous o narcos distribuyendo ketamina en la web profunda. Son personas de carne y hueso con brazos, piernas y, eso sí, algo de cabeza.

En febrero de este año, Mario Chamorro, un consultor residente en Madrid, estaba hablando con un amigo sobre diferentes criptodivisas cuando salió el ethereum. "Era una tecnología aparentemente superior a Bitcoin, que permitía muchas cosas que éste no... En aquel momento no le hice mucho caso, pero en mayo, cuando su valor empezó a subir, me lo planteé", explica a Teknautas.

Con más interés que conocimientos específicos y tras leer un par de libros sobre el tema, Chamorro y su hermano montaron entonces un 'mining rig', es decir, una cantera de ether, la divisa de esta plataforma. Para minar ether, uno pone la potencia de su ordenador al servicio de una red mundial y luego se lleva un porcentaje proporcional al esfuerzo computacional que haya ofrecido. Para mantener el sistema funcionando, éste se queda con una pequeña comisión, denominada gas, por cada ether producido. Esta es la teoría.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-07-20/mineros-ethereum-criptomoneda-moda_1417728/
#11600
Los responsables de The Tor Project han anunciado un programa de recompensas por encontrar errores en la red anónima Tor y en su navegador Tor Browser. De la misma forma que ya hacen empresas como Google con Chrome, esta organización pagará sumas de hasta 4000 dólares por error encontrado. Os damos más detalles sobre el programa de recompensas y cómo acceder a continuación.

Tor, el acrónimo de "The Onion Router", consiste en un software que podemos descargar en nuestros dispositivos y que permite redirigir el tráfico de forma segura y anónima para aumentar al máximo la privacidad en Internet. Se usa tanto por usuarios "normales y corrientes" como por personas perseguidas por la censura de sus países de origen. Las grandes compañías tampoco son ajenas a esta red y hasta 1 millón de personas acceden a Facebook cada mes a través de Tor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/20/programa-recompensas-tor-browser/