Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11551
Los helicópteros radiocontrol y los drones no han parado de crecer en popularidad, a la vez que ha disminuido el precio de los más baratos. Entre las marcas más populares encontramos a Syma, cuyos drones son una de las mejores opciones para iniciarse.

Usar un helicóptero con un mando de consola: el sueño de todo niño

Ahora, uno de sus helicópteros (concretamente el Syma S107G, uno de los gadgets más populares de la marca) ha sido modificado para poder ser utilizado con un mando de PlayStation 2. Este helicóptero funciona con infrarrojos en lugar de radiofrecuencia, por lo que es necesario tener visión directa para poder controlarlo. A cambio de estar más limitado en opciones y en su control, el precio de este helicóptero también es más reducido (unos 19 euros).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/24/hackean-un-helicoptero-radiocontrol-para-usarlo-con-un-mando-de-ps2/
#11552
La SGAE ha estado siempre envuelta en la polémica tanto por parte de los usuarios como de la industria audiovisual, pero ha estado en el punto de mira durante el último mes después de que la Policía Nacional lanzara una nueva operación por corrupción en la SGAE. Ahora, han sido decenas de músicos los que se han pronunciado contra la SGAE actual.

La SGAE actual está llena de corrupción

Y es que esta operación contra la corrupción en la que la sociedad ingresaba millones de euros por música emitida en programas nocturnos, como los programas de tarot, ha superado el límite de paciencia de los artistas. Por ello, han hecho público su desprecio a la sociedad actual, y piden que se renueve, e incluso que intervenga el Ministerio de Cultura si fuera necesario. De no hacerse, crearían otra organización al margen de la SGAE.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/24/musicos-creacion-nueva-sgae/
#11553
El hardware de nuestros ordenadores hace mucho que está preparado para "funcionar" con software de 64 bit, pero la migración de las principales aplicaciones está siendo más lenta de lo esperado. Salvo decisiones drásticas, como la de Apple de no aceptar apps de 32 bit en iOS 11, en la mayoría de ecosistemas es algo voluntario. No obstante, Firefox cambiará todo eso y a partir de la versión 56, te actualizará automáticamente a la versión de 64 bit.

Mozilla tiene planeado asaltar los 64 bit con el lanzamiento de Firefox 56 a finales de año. Hasta entonces, el popular navegador aún tiene una versión principal y algunas actualizaciones menores. Sin embargo, desde Mozilla ya han tomado la decisión de actualizar automáticamente todas las instalaciones de 32 bit de su navegador.

Adiós 32 bit; Hola 64 bit: Mozilla Firefox se apunta

Las versiones de 64 bit de Mozilla Firefox para Linux o macOS han estado disponibles para el navegador desde hace muchísimo tiempo. Para macOS se descarga por defecto la modalidad de 64 bit debido a la presión de Apple por desterrar los 32 bit de sus sistemas operativo. En el caso de Linux, podemos elegir entre las dos versiones, aunque la mayor parte de usuarios descarga la de 64 bit.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/24/firefox-56-64-bit-automatico/
#11554
Las amenazas de seguridad siempre están evolucionando para poder seguir siendo efectivas a la hora de penetrar las barreras que protegen a nuestros dispositivos. Lo último que han "inventado" son los ataques en cadena, una nueva amenaza de seguridad que afecta a móviles y tabletas y que vamos a conocer con todo detalle tras el salto gracias a la firma de seguridad Check Point.

Check Point, uno de los mayores proveedores mundiales especializado en seguridad y habitual de estos descubrimientos, acaba de informar sobre una nueva ciberamenaza que afecta a los dispositivos móviles y que han bautizado como ataques en cadena. Los ataques contra los smartphones son cada vez más rentables e incluso han superado a los realizados contra ordenadores con Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/24/ataques-en-cadena/
#11555
A pesar de disponer de una amplia variedad de navegadores de Internet en la actualidad, lo cierto es que este es un competitivo mercado que viene comandado por menos de cinco alternativas entre las que mencionaremos Chrome, Firefox, Edge u Opera.

Este es un tipo de software que con el paso del tiempo y la mejora y expansión de las conexiones a Internet, ha ido ganando en importancia hasta convertirse en uno de los programas más utilizados tanto en entornos de escritorio como en dispositivos móviles. Este es un sector que por el momento y desde hace ya varios años viene comandado por la alternativa de Google, hablamos de Chrome, pero esto es algo que no desanima en absoluto a los máximos responsables de su máximo competidor, Firefox Por ello estos no paran de trabajar en mejorar su producto para recortar distancias en lo que a penetración de mercado se refiere.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/23/firefox-demuestra-que-quiere-recortar-distancias-con-chrome-base-de-mejorar-su-rendimiento/
#11556
El estudiante de psicología ruso Philipp Budeikin, considerado uno de los responsable del macabro juego de la 'ballena azul', solo tendrá que pasar entre rejas tres años y cuatro meses pese a haber reconocido su influencia directa en 17 casos. La 'ballena azul' es un juego al que se accede por redes sociales y en el que hay que pasar 50 pruebas hasta llegar al suicidio. Un terrible juego que le ha costado la vida a más de 100 adolescentes en todo el mundo e incluso se dieron casos en España que fueron detectados a tiempo. En una entrevista a un medio de comunicación digital de San Petersburgo, Budeikin afirmó que el reto de la ballena azul tenía como objetivo "limpiar la sociedad" y apunta que los jóvenes "murieron felices". Pese a que es considerado uno de los creadores, el joven ruso ha apuntado a que existen 8 grupos, cada uno con un responsable al mando, con el objetivo de incitar al macabro juego, pero que estaban subyugados a un jefe superior. Hasta el momento nada se sabe de todos ellos. La policía rusa sigue las investigaciones y la alerta ya es internacional.

http://www.20minutos.es/videos/redes/glnwxRVW-prision-para-el-creador-del-juego-de-la-ballena-azul/#xtor=AD-15&xts=467263
#11557
Montar un PC para jugar en 4K puede ser toda una odisea, especialmente si tenemos en cuenta la gran cantidad de configuraciones posibles que tenemos y las dudas que han generado algunas "desinformaciones" que circulan por Internet y que afirman que sólo es posible disfrutar de una experiencia realmente óptima gastando mucho dinero.

No es necesario montar un procesador de 600 euros y una tarjeta gráfica de 800 euros si queremos construir un PC para jugar en 4K con garantías, de hecho con menos de lo que costarían esos dos componentes disponemos de todo el presupuesto necesario para dar forma a un equipo plenamente capaz para jugar en dichas resoluciones.

En este artículo vamos a demostrar que es posible montar un PC para jugar en 4K con calidades máximas o muy altas manteniendo un buen nivel de fluidez gastando alrededor de 1.300 euros, manteniendo un equilibrio óptimo entre los componentes y cuidando tanto el acabado estético como la ventilación y las posibilidades de ampliación.

Esperamos que os guste y sobre todo que os sea útil. Como siempre podéis dejar cualquier duda que tengáis en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/07/23/pc-para-jugar-en-4k-1-300-euros/
#11558
Cuando el primer ordenador portátil llegó a los estantes a principios de los 80, la gente pensó que el futuro había llegado. Ahora, algunas encuestas y estudios comienzan a indicar que muchos adolescentes ya podrían estar más de un mes sin necesidad de utilizarlos.

Las razones clave por las que los ordenadores portátiles siempre se han mantenido por delante de los de sobremesa son porque son móviles, muy aconsejables para viajar. Por las mismas razones una tableta le saca ventaja a estos por ser más ligera y más pequeña, con procesadores más rápidos, aplicaciones para el software y además, con una base de teclado puede hacer de portátil. Son dispositivos todo-en-uno y, por lo tanto, sería sólo una cuestión de tiempo que los pads finalmente se conviertan en la primera opción para los usuarios.

Lo cierto es que, con el surgimiento de la tableta, incluso ha cambiado la forma de trabajar. La tableta se ha convertido en ideal para reuniones, para leer documentos y presentaciones. Además, tienen la ventaja de la pantalla táctil, el cuerpo ligero y, en buenos modelos, una batería que permite seguir trabajando todo el día sin una recarga. Además las aplicaciones y sistemas operativos incluso modelos de microsoft pueden tener opción de incluir Windows incorporado, ofreciendo una experiencia casi idéntica a lo que se obtiene en un PC. Luego, las opciones híbridas, que ya tienen capacidad 4G, completan las posibilidades de conectarse a la nube y trabajar prácticamente en cualquier lugar, sin necesidad de wifi.

Todo esto es casi un hecho que vamos asimilando poco a poco, pero algunas estadísticas están mostrando signos de cambio de marea que pueden ir haciendo sentir viejos a los millenials. Los nativos digitales se adaptan pronto a Snapchat e Instagram y almacenan sus recuerdos en ordenadores de bolsillo y siempre parecen depender de en una pantalla u otra. Sin embargo, una encuesta reciente encontró que el 25% de los adolescentes americanos piensan que podrían estar más de un mes sin usar el portátil.

Para muchos adultos, el portátil es el dispositivo digital de referencia. Claro, no es tan fácil como sacar el móvil del bolsillo, pero es a donde volvemos cuando necesitamos crear en lugar de consumir, ver la cara de alguien correctamente en los chats con video, manejar hojas de cálculo o responder a los mails con un poco de tranquilidad. Un adolescente, sin embargo, no necesita hacer nada de eso, por lo que cuando se le pregunta de qué dispositivos tecnológicos podría prescindir, tal vez no piensa en cómo va a escribir sus trabajos para la universidad, sino en cómo habla y se comunica con sus amigos, dónde almacena sus selfies o inicia sesión en sus cuentas de Twitter y Tumblr privadas.

Y es que la misma encuesta mostró que el 71% de los jóvenes con edades entre 13 a 17 años no podría pasar una semana sin un Smartphone y el 38% ni un solo día. Otra investigación, publicada a principios de este año en Psychological Science, encontró que el estado de confort de los adolescentes aumenta con el tiempo de la pantalla, hasta que la sensación decae. Eso sí, podrían usar el portátil durante más de cuatro horas mientras que la paciencia, con un Smartphone, se va agotando al cabo de menos de dos horas. Sin embargo, no hay indicación científica de que unas maneras de consumir la información sean peores que otras para los adolescentes. Es el contenido, no el dispositivo, el que determina dichos efectos.

Para consolidar la tendencia, una nueva investigación reveló que el uso de smartphone ha superado el uso de portátiles por primera vez entre los jóvenes de 10-15 años del Reino Unido. El estudio mostró que mientras que el 71% de los niños de este grupo de edad usan un portátil (un 79% en 2014), el 78% usan un teléfono inteligente (de 71% en 2014). Se ha atribuido la caída al surgimiento de las redes sociales, puesto que solo el 36% ha accedido a ellas desde sus computadoras portátiles.

Entonces, esta facilidad para lograr hacer todo sin un ordenador portátil, ¿Significa que estos adolescentes se convertirán en jóvenes que no lo van a necesitar para nada? Si es así, el fin de la era del portátil se acerca rápidamente, los flamantes Macbook Air con los que los hipsters de hoy fardan en las cafeterías y co-workings serán tan cool como mandar mensajes de texto en 2015. Pero no se puede afirmar nada hoy. Es difícil predecir lo que se quedará obsoleto o no cuando los adolescentes se conviertan en adultos porque la tecnología digital está en constante transformación y, además, las necesidades y satisfacciones de los medios de comunicación que usan la generación Z cambian a medida que maduran. Puede que sigan para siempre o que solo sobrevivan otra generación.

https://www.gonzoo.com/actualidad/story/las-nuevas-generaciones-digitales-empiezan-a-pasar-de-los-portatiles-5887/
#11559
A mediados del mes de abril Microsoft puso a disposición de todo el mundo la primera de las dos grandes actualizaciones de Windows 10 que planeó lanzar para el presente año 2017, la Creators Update, ahora estamos ya a pocas semanas de la presentación oficial de la segunda.

Aunque de manera periódica la firma de Redmond pone a disposición de sus usuarios diversas actualizaciones acumulativas que, en su gran mayoría, se encargan de corregir errores detectados en las versiones anteriores de sus sistemas Windows, la mencionada Creators junto a la llamada Fall Creators Update que verá la luz en septiembre, vienen cargadas de un buen número de novedades. Aunque la presentada en abril ya lleva varios meses extendiéndose entre todos los equipos compatibles, Microsoft se encuentra de lleno en la última fase de desarrollo de la Fall Creators, a falta de algunas correcciones de aquí hasta el día de su lanzamiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/23/funciones-y-aplicaciones-que-se-van-eliminar-en-la-windows-10-fall-creators-update/
#11560
GSMArena ha publicado los resultados de una interesante encuesta dedicada a los materiales de fabricación utilizados en smartphones en la que han participado más de 12.000 personas, y el metal ha sido el ganador indiscutible.

De los más de 12.000 participantes un 42% (5.027 personas) votaron a favor del metal. La segunda posición quedó reservada a materiales más premium, caros y raros como la cerámica y el cristal de zafiro, ya que esta opción obtuvo un 26% de los votos (3.124 personas).

El tercer puesto fue para los acabados en cristal que sumaron un 19% (2.297 votos). La última posición fue para el plástico, que apenas llegó al 13% (1.566 votos), aunque no nos sorprende ya que es un material que está siendo olvidado rápidamente incluso entre los terminales de gama baja.

En lo personal me gustan más los acabados en cristal y metal (como los que utiliza Samsung en su gama Galaxy desde el S6), aunque es cierto que los acabados más "exóticos" con materiales como la cerámica y el cristal de zafiro también me parecen bastante atractivos.

Xiaomi y HTC apostaron por ambos materiales recientemente en los Mi MIX (acabado en cerámica) y la edición especial del U Ultra (cristal de zafiro en el frontal), dos terminales que destacan por ofrecer una mayor resistencia a los arañazos y una mayor durabilidad.

Está claro que a pesar de las ventajas claras que ofrecen unos materiales sobre otros en el fondo es una cuestión de gustos, así que os invitamos a que nos contéis en los comentarios qué material es el que más os gusta para la fabricación de smartphones.

http://www.muycomputer.com/2017/07/23/usuarios-prefieren-metal-smartphones/