Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11501
Si habéis utilizado alguna vez emuladores de juegos antiguos en un ordenador, os habréis topado con MAME (Multiple Arcade Machine Emulator). Gracias a este emulador, se puede jugar a cientos de juegos de recreativas con "vidas infinitas" gracias a las ROMs.

No todos los juegos de recreativas han sido "volcados"

El problema es que en pleno 2017 hay muchos juegos de recreativas que no se han podido emular debido a que usan chips protegidos por DRM, no pudiendo volcarse las ROMs de manera sencilla como ocurre con otras recreativas. Por ello, los desarrolladores de MAME han encontrado un método para "descifrar" los juegos, pero requiere mucho tiempo y dinero.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/27/asi-se-piratean-los-juegos-inpirateables-de-las-recreativas/
#11502
Los programas de recompensas de las empresas tecnologías que pagan una buena cantidad de dinero a los usuarios que descubren agujeros de seguridad, han demostrado ser bastante eficientes. Además, alejan el fantasma de la venta de vulnerabilidades en el mercado negro para que sean aprovechadas por ciberdelincuentes. Microsoft quiere ir un paso más allá con el nuevo Windows Bounty Program que nos permite conseguir hasta 250.000 dólares.

El programa de recompensas de Microsoft por encontrar fallos en el software no es nuevo. De hecho, fue lanzado en 2013 con la llegada de Windows 8.1. En ese momento, los pagos más altos por encontrar errores llegaban a 50.000 dólares. No obstante, la compañía con sede en Redmond ha decidido ampliar su alcance y recompensas. En esta línea también trabajan empresas como Google, Facebook o Apple.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/27/windows-bounty-program-recompensas/
#11503
Pese a lo que puede parecer, las redes 3G y 4G no ofrecen tanta seguridad sobre las viejas redes 2G. El reciente descubrimiento de una vulnerabilidad crítica que también permite espiar las redes 3G y 4G, ha abierto (aún más) el debate sobre el espionaje masivo a los usuarios. Además, todo indica que poco se puede hacer al respecto con este agujero de seguridad en uno de sus protocolos que permite el rastreo y espionaje de los usuarios.

Durante la celebración de la conferencia Black Hat en Las Vegas, los detalles sobre un agujero de seguridad en el cifrado de uno del protocolo que permite al dispositivo conectar con el operador móvil en 3G y 4G LTE ha salido a la luz. Esto supone un golpe de realidad para los que pensaban que estas redes añadían un nivel adicional de seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/27/vulnerabilidad-critica-redes-3g-4g/
#11504
El nuevo servicio, capaz de cifrar hasta 4.000 datos por segundo, corta automáticamente la comunicación en caso de que una tercera persona intente acceder a la información transmitida.

El Instituto Jinan de Tecnología Cuántica en China planea lanzar un nuevo sistema de mensajería que aseguran es imposible de 'hackear', informa 'The Telegraph'.

El funcionamiento del servicio se basa en una tecnología cuántica mucho más segura que los cables de Internet o de teléfono que transmitiría los mensajes incrustados en partículas de luz. En caso de que una tercera persona intentara acceder a la información enviada, el sistema cortaría automáticamente la comunicación y el mensaje sería imposible de interpretar.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/245436-china-lanzar-sistema-mensajeria-imposible-hackear
#11505
Raro es el usuario de Windows que no se ha encontrado nunca con algún problema en el sistema operativo de Microsoft que no sabía cómo reparar. Sin embargo, con el paso del tiempo, hemos podido ir viendo cómo diferentes desarrolladores han ido lanzando ciertas herramientas diseñadas precisamente para esto, ayudar a los usuarios a reparar errores de Windows. Pues bien, en este sentido, acaba de ser liberado Windows Repair 4.0, la versión más reciente de este software diseñado con este objetivo.

Windows Repair 4.0 está disponible como una versión libre que puede ser descargada desde este mismo enlace para comenzar a usarla en nuestro ordenador. Además, la aplicación se ofrece como una versión portable o con instalador para que elijas la que prefieras. Windows Repair 4.0 es capaz de solucionar un buen número de problemas con los que nos podemos encontrar en equipos con Windows y cuenta con una versión Pro que dispone de funciones adicionales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/27/windows-repair-4-0-mas-de-30-opciones-para-reparar-errores-de-windows/
#11506
El sector de los navegadores web está firmemente dominado por Google Chrome. Quien busca alternativas por lo general suele tirar por Firefox, mientras Microsoft quiere enterrar a Internet Explore para apostarlo todo por su cada vez más maduro Microsoft Edge. Pero al final, estos no dejan de ser los navegadores de siempre, por lo que tampoco son alternativas tan desconocidas.

Por eso, hoy vamos a proponerte nueve navegadores alternativos un poco menos conocidos. Tenemos de todo, desde los que no tienen muchas diferencias con respecto a los tres mencionados antes hasta otros mucho más volcados con la privacidad. También tenemos alguna rareza como un navegador exclusivo para el consumo multimedia u otro que sólo podrás utilizar desde el terminal de tu sistema operativo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/nueve-navegadores-alternativos-a-chrome-firefox-y-edge-privacidad-velocidad-y-libertad
#11507
Esas herramientas han sido utilizadas para descifrar más de 28.000 dispositivos y evitar pagos de unos 8 millones de euros.

Ya ha pasado un año del lanzamiento de la iniciativa No More Ransom, que tiene por objetivo frenar el avance del ransomware. Esto es, del malware que secuestra equipos, cifra datos y pide un rescate a cambio de su liberación.

Impulsada en un inicio por la Policía Nacional holandesa, la Europol y las compañías McAfee y Kaspersky Lab, No More Ransom cuenta ahora con 109 socios. Y sus herramientas no han dejado de crecer.

Su sitio web ofrece un total de 54 herramientas de descifrado que cubren hasta 104 familias de ransomware diferentes y que han sido utilizadas para descifrar más de 28.000 dispositivos. Esto significa que, aproximadamente, se ha evitado que los cibercriminales incrementasen sus ganancias en unos 8 millones de euros.

La plataforma está disponible en 26 idiomas y ha recibido más de 1,3 millones de visitantes únicos. Durante la ya famosa campaña de WannaCry que puso en jaque a multitud de empresas alrededor de todo el mundo, llegó a recibir la visita de 150.000 personas en un solo día.

Para Kaspersky Lab, "No More Ransom es un éxito compartido, que no puede lograrse solo por las fuerzas del orden ni por la industria privada. Al unir fuerzas", explica uno de sus valedores, "mejoramos nuestra capacidad para enfrentarnos a los criminales e impedir que dañen a personas, negocios e infraestructura crítica de una vez por todas".

http://www.silicon.es/no-more-ransom-un-ano-2347710?inf_by=59792c36681db885088b4a3f
#11508
El objetivo de esta cita anual es capacitar a los usuarios para aprender los riesgos que existen y cómo mejorar la seguridad en general.

La conferencia anual de seguridad Black Hat USA, que se celebra estos días en Las Vegas, reúne a la comunidad de investigadores de seguridad para mostrar las últimas amenazas a infraestructura crítica, servidores, sistemas operativos móviles y de escritorio, el Internet de las Cosas (IoT) y todos los sistemas conectados.

La parte principal de la conferencia este año se extiende durante dos días (hoy y mañana) con el tema central "Reforzar nuestro juego: reenfocar la comunidad de seguridad en la defensa y hacer que la seguridad funcione para todos".

Black Hat ha sido durante mucho tiempo el lugar donde los investigadores han decidido revelar y discutir algunos de los riesgos de seguridad más impactantes. En el evento de este año, Jason Staggs, investigador de seguridad en la Universidad de Tulsa, detallará cómo fue capaz de atacar a las centrales eólicas en su charla titulada "Aventuras en las redes de control de la granja eólica".

Cómo romper varios tipos de bloqueos es un tema frecuentemente repetido en Black Hat. En esta edición, Colin O'Flynn, CEO / CTO de NewAE Technology, detallará en una sesión lo fácil que es evitar y hackear las modernas claves electrónicas de los consumidores.

Entre las vulnerabilidades de seguridad más impactantes y extendidas que se abordarán en Black Hat USA 2017 destaca Broadpwn, un fallo ampliamente difundido en chipsets WiFi de Broadcom que afecta a cientos de millones de dispositivos móviles, incluidos los que ejecutan Android e iOS, así como en escritorios macOS. Nitay Artenstein, investigador de vulnerabilidades de Exodus Intelligence, reportó responsablemente la vulnerabilidad de Broadpwn a los fabrican tes afectados y ya han reparado el problema.

El propósito de revelar estas amenazas no es hacer que la gente tenga miedo sino más capacitarlos para aprender qué temas de seguridad existen y cómo mejorar la seguridad en general.

http://www.silicon.es/black-hat-usa-2017-los-investigadores-revelan-discuten-los-riesgos-seguridad-mas-impactantes-2347772?inf_by=59792c36681db885088b4a3f
#11509
Xiaomi, Oppo, Meizu, OnePlus... Si buscas móvil asequible y potente, estos son los mejores móviles de fabricantes chinos que se han comenzado a comercializar en lo que va de año

Nunca es fácil orientarse entre los 'smartphones' chinos. Con especificaciones y diseños cada vez más parecidos, elegir uno es tarea difícil. Muchas veces la clave está en los parámetros más subjetivos, como el diseño o los extras, que van desde el sonido en alta definición hasta la resistencia al agua. Por eso, después de haber probado una veintena de móviles chinos presentados o comercializados en el primer semestre de este año, en Teknautas hemos diseñado esta lista con los 10 mejores.

Algunos se pueden adquirir en España en tiendas oficiales físicas u 'online' —Huawei, Meizu y OnePlus ofrecen un buen servicio técnico en nuestro país—, mientras que otros hay que comprarlos en el creciente número de tiendas no oficiales —que ofrecen garantía por su cuenta— o en canales de importación alternativos, como GearBest o Aliexpress, que no siempre disponen de un almacén en nuestro país y pueden requerir enviar el terminal de vuelta a China si tiene algún problema. Eso sí, en la confección de la lista nos hemos centrado únicamente en la calidad de los terminales, aunque el canal de venta puede ser un factor importante a la hora de decidirse por uno u otro aparato.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-07-26/mejor-smartphone-chino_1420562/
#11510
Cuando jugamos a un juego de ordenador, en los ajustes gráficos normalmente sólo podemos elegir como máximo la resolución y la tasa de refresco de nuestro monitor. Por ejemplo, en un monitor Full HD 60 Hz sólo podemos elegir 1920 x 1080 píxeles y 60 Hz de refresco. Sin embargo, tanto AMD como NVIDIA ahora permiten jugar a más resolución de la que soporta tu monitor.

Supersampling: qué es y por qué te interesa activarlo si te importan los gráficos

La resolución nativa del monitor nos permite disfrutar de texturas renderizadas por cada pixel, de tal manera que no se quede ni corto ni se pase. Pero es que pasarse no es un problema, ya que la calidad de imagen puede aumentar, aunque la resolución a la que estemos jugando sea mayor de la que puede mostrar nuestro monitor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/26/jugar-4k-monitor-1080p/