Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11411
Los últimos meses de Movistar han sido bastante movidos en lo que se refiere a la oferta convergente de fijo, móvil y televisión Movistar Fusión. La operadora ha añadido nuevas opciones, incluso una que parte desde solo 45 euros con televisión incluida. Además, la semana pasada pudimos conocer que algunos paquetes Movistar Fusión suben de precio a cambio de más gigas. Por ello, hemos creído conveniente poner en orden la oferta Movistar Fusión con todos los paquetes y posibilidades.

La oferta de Movistar Fusión ha cambiado mucho en 2017 con la llegada de nuevos paquetes y la desaparición de Fusión Contigo con la entrada del nuevo Fusión #0 que incluye la televisión con decodificador para todos los usuarios. A principios de 2017 también se introdujo el nuevo paquete Movistar Fusión+ Ocio.

Con todos estos cambios, la oferta de Movistar Fusión es radicalmente diferente a la que teníamos hace unos meses. Además, también contamos con promociones especiales en algunos paquetes que rebajan su precio durante los tres primeros meses. La operadora ha querido llamar "Degustaciones" a estos descuentos de Movistar Fusión para nuevos y actuales clientes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/02/oferta-de-movistar-fusion-agosto-2017/
#11412
Seguro que ya te ha llegado el mail del 'príncipe nigeriano' y sabes que no debes fiarte. Y quizá te ha llegado una falsa factura y estás también prevenido. Pero deberías saber que hacerse pasar por otro es realmente sencillo en Internet y que, más allá de un antivirus actualizado –que también-, lo que más debes tener es cuidado y desconfianza ante los mensajes que te lleguen por correo electrónico. Y cuando veas cómo funciona el phishing, seguro que te convences.

No se tú, pero yo sí me pregunté en su día cómo aquella factura falsa venía de una dirección –aparentemente- real de Endesa. Y así con muchas otras estafas que llegan por correo electrónico y que, como te iba comentando, utilizan técnicas de phishing. Y sólo hay que investigar un mínimo para dar con la clave, con varios sistemas que existen para falsificar direcciones de correo electrónico y, de esta manera, conseguir que nuestra víctima se crea que somos quien decimos. Una forma, precisamente, de aplacar la desconfianza de los usuarios de Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/02/mucho-cuidado-asi-de-facil-es-hacerse-pasar-por-otro-en-internet/
#11413
Las fuerzas de seguridad alemanas informaron este miércoles de la detención de un hombre de 48 años acusado de pagar por asistir en directo a través de internet a "graves abusos sexuales a menores".

La Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) explicó en un comunicado que el sospechoso fue detenido este martes en Altötting (sur de Alemania) a petición de la Fiscalía estatal de Traunstein.

El arrestado recurría a la práctica denominada por la policía "webcam child sex tourism" (turismo sexual con menores a través de cámara web), por la que un cliente paga por asistir de forma remota a través de internet a los abusos a un menor en el extranjero, e incluso por poder dar instrucciones al pederasta activo.

La BKA considera que el detenido es "punible en igual manera" que el autor material de los abusos, ya que -como cliente e "instigador" de los hechos- tiene "posibilidades de influir" sobre el autor de los abusos y la víctima.

En el registro al domicilio que siguió a la detención del sospechoso, la policía se incautó de material pedófilo.

El arrestado ha quedado en prisión preventiva tras comparecer este miércoles ante el juez.

http://www.20minutos.es/noticia/3105143/0/detenido-aleman-pagar-ver-abusos-sexuales-menores-directo-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#11414
 Google ha perdido definitivamente la confianza en Symantec y anuncia medidas que afectarán a un gran número de sitios, aunque no con efecto inmediato.
Diario TI 01/08/17 8:36:12

Google ha concluido una investigación de lo que consideró incumplimiento a gran escala de las reglas de la industria de la seguridad, por parte de Symantec, en relación con la emisión de certificados es SSL/TLS. Estos certificados son utilizados, entre otras cosas, para la transmisión cifrada de contenidos de sitios web mediante el protocolo HTTPS. En total, la empresa habría emitido más de 30.000 certificados que no cumplen con la normativa.

Symantec es probablemente el mayor emisor mundial de tales certificados de seguridad, al considerar el total de empresas emisoras que con el paso de los años se han fusionado con Symantec, incluyendo GeoTrust, Thawte, Verisign y RapidSSL.

Ya en marzo de este año, Google anunció medidas contra Symantec, incluyendo sus planes de suprimir gradualmente el soporte para los certificados SSL/TLS de esta empresa. Las investigaciones de Google habrían continuado hasta ahora y en el intertanto Symantec, que calificó las medidas de Google de irresponsables, aceptó conversar y negociar.

A partir del 1 de diciembre, Symantec dejará de ser una autoridad emisora de certificados, o CA (Certificate Authority), para convertirse en SubCA (Subordinate Certificate Authority). Esto implica que, aunque Symantec continuará siendo proveedor de certificados, la responsabilidad de emisión recaerá en otra empresa. La medida es el resultado de las negociaciones, que Symantec también sostuvo paralelamente con Mozilla.

Para que Symantec pueda recuperar su condición de CA, la empresa deberá reestructurar su negocio de emisión de certificados, con base en una nueva infraestructura.

Para los clientes de la empresa, que actualmente utilicen sus certificados SSL/TLS, la situación no tiene consecuencias inmediatas. Sin embargo, Google ha presentado planes que podrían tener implicaciones a mediano plazo para un gran número de clientes de Symantec.

El 28 de julio, Darin Fisher, ingeniero de Google, anunciaba en este grupo de discusión que Chrome 66, que según los planes será distribuido a partir del 17/04/2018, no aceptará certificados emitidos por Symantec antes del 01/06/2016. En otras palabras, Los certificados que sean emitidos mediante la infraestructura actual de Symantec después del 1 de diciembre, serán rechazados por el navegador de Google.

Para el lanzamiento de Chrome 70, programado para octubre de 2018, el navegador tampoco aceptará los certificados emitidos por Symantec con su infraestructura actual en el período comprendido entre el 01/06/2016 y el 01/12/2017.

Lo anterior implica que los sitios que tengan certificados emitidos por Symantec antes del 01/12/2017, deberán sustituirlos por certificados que no hayan sido firmados mediante la actual infraestructura de Symantec. Google recomienda que la sustitución ocurra antes del 15/03/2018.

LEER MAS: https://diarioti.com/chrome-rechazara-los-certificados-tls-de-symantec-existentes/105202
#11415
Si somos el administrador de nuestro ordenador pero lo compartimos con otras personas, entonces seguro que queremos tener control de todo aquello que pueden hacer otros usuarios en el equipo. Windows permite crear cuentas de usuario con permisos de administrador o estándar, lo que implica que cada una tenga ciertos privilegios, pero aún así puede haber otras cosas que queramos gestionar, como puede ser impedir que un usuario cambie su contraseña de acceso al sistema.

Pasos a seguir para impedir que un usuario cambie su contraseña de acceso a Windows 10

Para bloquear esta opción e impedir que un usuario cambie su contraseña en Windows 10, lo primero que tenemos que hacer es abrir el administrador de usuarios y grupos locales del sistema. Por lo tanto, abrimos una ventana Ejecutar presionando la combinación de teclas Win+R, escribimos el comando lusrmgr.msc y pulsamos Aceptar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-impedir-usuario-cambie-contrasena/
#11416
El mercado de los navegadores es muy competitivo, y tienes que trabajar muy duro para conseguir que los usuarios elijan tu producto frente al de la competencia. Por este motivo, la gente de Mozilla (responsables de Firefox) no paran de desarrollar nuevas funcionalidades que acabarán en su software.

Entre estas novedades se encuentra Send, una manera de enviar archivos de hasta 2GB de tamaño mediante un enlace "cifrado, privado, seguro y que caducará automáticamente para que tus datos no sean accesibles en línea de por vida".

Su interfaz no puede ser más sencilla, y nos encontramos un pequeño recuadro sobre el que lanzar o seleccionar los archivos que queremos enviar. Como vemos, nos recomiendan (por motivos de seguridad) que el archivo sea inferior a 1GB aunque podremos enviar hasta 2GB:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/mozilla-lanza-una-herramienta-gratuita-que-te-permite-enviar-archivos-de-2gb-que-se-autodestruyen
#11417
Las cintas magnéticas siguen funcionando, aunque a nivel de consumo hayamos abandonado los cassettes y los VHS. Pero funcionan en el ámbito industrial, en centros de almacenamiento, puesto que permite conseguir un precio ínfimo en relación a la capacidad de almacenamiento. Pero IBM ha planteado una evolución de esta tecnología que permite además reducir el espacio físico mejorando de forma destacable la densidad de almacenamiento.

IBM, junto a Sony Storage Media Solutions, han conseguido un pequeño cartucho más pequeño que una mano, y en el cual caben nada menos que 330 TB de datos sin aplicar ningún tipo de compresión a la información almacenada. Este hito, logrado por ambas compañías en estrecha colaboración, supone multiplicar por 20 la densidad convencional de las cintas magnéticas de almacenamiento que siguen utilizándose en la industria. La marca alcanzada, en cuanto a densidad, es de 201 gigabits por pulgada cuadrada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/02/ibm-multiplica-por-20-la-densidad-de-almacenamiento-y-mete-330-tb-en-un-cartucho/
#11418
Mucho se ha hablado de Tesla y las baterías solares para el hogar que pretenden cambiarlo todo. No obstante, varias empresas han mostrado interés en hacerse fuertes en este terreno y la última en presentar su candidatura sorprende especialmente. Ikea ha confirmado la firma de un acuerdo para ofrecer baterías solares para el hogar. ¿Su precio? Se venderán por algo más de 3.000 euros.

Ikea ha confirmado en Reino Unido su acuerdo con Solarcentury, firma líder en energía solar, para el lanzamiento de una batería solar que "ayudará a los propietarios de casas a ahorrar mucho dinero con su factura de la electricidad, además de aumentar las posibilidades de recuperar dinero de su inversión en la instalación de energía solar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/02/ikea-bateria-solar/
#11419
Lenovo ha presentado los primeros equipos baratos con Windows 10 S, la versión simplificada de Windows 10 Pro con la que Microsoft pretende frenar a los Chromebooks de Google especialmente en el sector educativo.

Si el estreno de Windows 10 S en un equipo premium con precio por encima de los 1.000 euros (Surface Laptop) te dejó bastante frío, Lenovo ha presentado equipos básicos (netbooks) que sí parecen más adecuados para el enfoque de este sistema.

Se trata de dos convertibles, Lenovo N23 y N24, con sistema de bisagras que permiten girar la pantalla 360 grados. Pantalla IPS multitáctil de 11,6 pulgadas con resolución HD y procesadores Intel Celeron.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/08/02/equipos-baratos-con-windows-10-s/
#11420
Las películas han catapultado a varios teléfonos móviles a la fama. Tenemos el Motorola Dyna TAC en Wall Street o el Nokia 8110 de Neo en Matrix. El cine es el perfecto aliado para dar a conocer y popularizar ciertos modelos con capacidades especiales. El último en hacer viral es el AGM X2, un smartphone ultra resistente utilizado por Wu Jing en el éxito de taquilla china Wolf Warrior 2. Esta película ha recaudado incluso más que Dunkerque en el país asiático. Veamos lo que ofrece el terminal.

El AGM X2 ha tenido un pico de popularidad después de que muchos hayan visto la película y lo cierto es que tiene argumentos para ello. Además, el terminal se vendía únicamente en China, pero se acaba de conocer su lanzamiento internacional en los próximos meses. Este teléfono promete resistencia al agua, al polvo y a los golpes, además de contar con Android 7.0 Nougat.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/02/agm-x2/