Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11391
Tras ser acusado de un asalto, la Policía de Gales del Sur publicó en su página de la red social una foto del presunto delincuente.

Un fugitivo relacionado con un asalto en Gales (Reino Unido) solicitó a la Policía local que quite una foto suya de Facebook, publicada en la cuenta de las fuerzas de seguridad, porque "no es una imagen muy halagadora", informa 'The Telegraph'.

El protagonista de esta insólita situación es Wayne Esmonde, de 35 años, quien es buscado por las autoridades debido a un asalto cometido en Swansea el 18 de julio. Este miércoles fue publicada una imagen del supuesto delincuente en la página de Facebook de la Policía de Gales del Sur, situación que indignó al sospechoso.

Mientras Esmonde se esconde de los efectivos, encontró tiempo para pedirles que quiten la foto de la red social: "Soy yo. No es una imagen muy halagadora", comentó en el sitio. Además, aclaró que es "inocente hasta que se demuestre lo contrario", y escribió: "He hablado con mi abogado y me aconsejará qué hacer después. Gracias".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/246074-imagen-halagadora-fugitivo-pide-policia-gales-
#11392
En total, los 'hackers' retiraron alrededor de 140.000 dólares en bitcoines.

Los creadores del virus WannaCry han retirado los bitcóines que habían acumulado en sus tres cuentas electrónicas, informa el portal web de noticias Quartz. Los 'hackers' se hicieron así con el dinero que consiguieron tras bloquear miles de equipos informáticos el pasado mes de mayo y exigir un rescate a cambio de liberarlos.

La retirada se realizó en varias etapas: la primera transacción fue de unos 70.000 dólares en bitcoines. Diez minutos después, las tres cuentas de los ciberdelincuentes ya estaban vacías.

En total, los autores de WannaCry retiraron alrededor de 140.000 dólares. Se cree que los bitcoines pasaron a través de varias cuentas diferentes con el fin de salvaguardar la identidad de los malhechores.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/246073-creadores-wannacry-retirar-bitcoines-cuentas
#11393
Un nuevo estudio pone al descubierto el importante papel del cifrado SSL en la eficacia de las amenazas cibernéticas.

Según se desprende del último estudio de la firma de seguridad Zscaler, el 60 por ciento de las transacciones que se realizan en su nube incluyen troyanos, con el ransomware siendo la segunda mayor amenaza (25 por ciento).

Desde Zscaler relevan que los hackers están apostando cada vez más por el empleo de cifrado SSL para ocultar sus infecciones, camuflar el robo de datos, esconder botnets y controlar las comunicaciones.

En ese sentido, Deepen Desai, director senior de Investigación en Seguridad y Operaciones de Zscaler, apunta que "los intentos de ataques de phising basados en cifrado SSL/TLS se incrementaron en un 400 por ciento frente a los datos de 2016".

Para combatir el problema y evitar infecciones, el ejecutivo recomienda la inspección SSL en el tráfico de las redes empresariales.

Por otra parte, también hay que resaltar que ha llegado al mercado nuevo malware cada vez más sofisticado, que emplea la tecnología SSL para cifrar sus mecanismos de Comando y Control (C&C).

http://www.silicon.es/los-hackers-apuestan-cifrado-ssl-evitar-la-deteccion-malware-2348868?inf_by=5983ba2d671db85e618b4611
#11394
Facebook ha demostrado en los últimos años que están obsesionados con Snapchat, introduciendo sus principales funcionalidades en las plataformas de la compañía: Instagram, WhatsApp, Facebook...

Hoy en día parece que casi todo tiene 'Historias' y, aunque casi nadie las utilice en Facebook (al menos en mi grupo de amigos), comienzan a llegar a la versión de escritorio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/las-historias-de-facebook-llegan-a-la-version-de-escritorio
#11395
La contraseña que utilizas para determinados servicios de Internet, desde que la registras, queda almacenada en un servidor –o incluso en varios-. Así que la seguridad de tu cuenta depende precisamente de la que ofrezca ese servidor –o varios-. Si es atacado, tu contraseña puede quedar expuesta y con ella quedan al alcance las posibilidades de tu cuenta. ¿Hay datos bancarios? Entonces estás en problemas. Ahora bien, hay una forma de comprobar si te han robado la contraseña.

Para dar seguridad a las cuentas de nuestros servicios online, lo mejor es usar claves alfanuméricas de la máxima extensión posible, y con símbolos siempre que se pueda. Pero aún a pesar de esto, si el servidor que la almacena es vulnerado, entonces da igual cuán difícil fuese de adivinar. Sólo la autenticación en dos pasos te puede salvar, o en su defecto una rápida actuación para cambiar la contraseña. Pero en todo este asunto lo que suele interesarnos es: ¿cómo sé si me han robado mi contraseña?

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/03/306-millones-de-contrasenas-robadas-estan-aqui-las-tuyas/
#11396
Cuando Adobe Flash Player aún era relevante en Internet, y HTML5 era aún cosa del futuro, este tipo de estafas tenían bastante sentido. Ahora, a cualquier usuario le debería parecer extraño que su dispositivo móvil Android pretenda actualizar Adobe Flash Player. No obstante, al parecer hay una importante cantidad de incautos que está cayendo en el engaño. Y se trata de una forma de malware diseñada para robar tus datos bancarios tomando la información directamente de tu móvil.

SophosLabs ha informado al respecto comentando que se trata de un virus. Una forma de malware que aparecerá en tu smartphone –si tratan de infectarte- como una supuesta actualización de Adobe Flash Player. Y lleva rondando Internet desde el año 2015, en realidad, porque sus orígenes se encuentran en el software malicioso Svpeng, que fue registrado por primera vez por aquel entonces. Y hay otro dato curioso, y es que puede afectar cualquier dispositivo móvil salvo los configurados en ruso como idioma para el sistema. Si detecta esta lengua en la configuración, de forma automática se detiene.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/03/actualizar-adobe-flash-player-la-nueva-estafa-en-android-para-robarte/
#11397
Este algoritmo hará el trabajo del usuario de verificar la información que publica.

Facebook es una plataforma muy entusiasta con el uso de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial. Ahora, la compañía ha decidido aprovechar sus avances en ese terreno para combatir las noticias falsas que suelen propagarse en su red social.

Un reporte del Wall Street Journal revela que la compañía está trabajando en una nueva función, denominada provisionalmente como Related Articles (Artículos Relacionados), en donde mostrará de manera automática publicaciones de sitios con información verificada y más precisa que la compartida por el usuario.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/08/facebook-corregira-usuarios-que-compartan-noticias-falsas/
#11398
La opción se mostrará al detectar un perfil de usuario en versiones antiguas del navegador.

La versión 57 de Firefox llegará en los próximos meses con un rediseño para el navegador, pero también con una nueva opción de limpieza en el instalador que permitirá eliminar todo rastro de modificaciones y viejas extensiones. Esta nueva opción está planeada para Firefox 57, y aunque no se encuentra disponible en las versiones preliminares, sabemos que lucirá de la siguiente forma:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/08/mozilla-firefox-anadira-opcion-de-limpieza-su-instalador/
#11399
Aunque puede que para algunos usuarios más inexpertos el término registro de Windows todavía sea algo desconocido, la gran mayoría ya ha oído hablar de él o incluso se ha atrevido a entrar para simplemente consultar o incluso realizar alguna modificación. Y es que para muchos usuarios el registro de Windows sigue siendo algo casi prohibido. Cierto es que cuando accedemos al registro del sistema para hacer alguna modificación, debemos extremar la precaución y no cambiar nada si no estamos totalmente seguros de lo que hacemos, ya que podemos provocar un fallo grave en el sistema. Por eso, lo mejor es realizar una copia de seguridad del registro de Windows por si algo va mal volver al estado anterior.

Si eres de los que aún no saben muy bien qué es y para qué sirve el registro de Windows te recomendamos leas antes este post, mientras que si estás dispuesto a realizar algún cambio en el registro, a continuación mostramos los pasos a seguir para crear una copia de seguridad del registro de Windows y cómo podemos restaurarla posteriormente si es necesario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-crear-y-restaurar-copia--seguridad-registro-windows/
#11400
Los piratas consiguieron información interna de la compañía de ciberseguridad FireEye, considerada una de las más fiables del mundo.

Un grupo de piratas informáticos han atacado la empresa de seguridad cibernética estadounidense FireEye y se ha apoderado de datos de sus clientes, incluidas las Fuerzas de Defensa israelíes y el banco Hapoalim, informa el diario 'Calcalist'.

Según las pesquisas preliminares, los 'hackers' han divulgado la información robada a través de la web Pastebin, ofreciendo un enlace para su descarga.

Una parte de la información robada incluye nombres de usuarios, documentos de trabajo, correos electrónicos de clientes y otros datos sensibles. Los 'hackers' también subieron fotos humillantes al perfil de un alto dirigente de FireEye, de nombre Adi Peretz, en la red social LinkedIn.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/246009-filtrar-datos-ejercito-banco-israeli-hackeo-ciberempresa