Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11381
Esta misma mañana hemos conocido que Vodafone había decidido subir el precio de +megas, el servicio que se activa automáticamente cuando superamos la tarifa de datos contratada. Otros operadores han realizado movimientos similares a lo largo del año. Por ello, creemos conveniente contar lo que ocurre si me quedo sin megas en Movistar, Vodafone, Orange, MásMóvil y Yoigo.

Hasta hace un par de años, lo normal es que los operadores móviles ralentizaran las conexiones cuando superábamos la franquicia de datos contratada. Eso cambió con la llegada de los planes Más Megas o +megas, según la compañía, que activan bonos extra de forma automática cuando nos quedamos sin datos para seguir navegando.

Estos bonos están activados por defecto para todos los clientes, aunque siempre se ofrece la opción de limitarlos o desactivarlos completamente, volviendo al modelo de ralentización de la conexión a velocidades de 16 Kbps y similares (insuficientes para casi cualquier tipo de actividad online hoy en día).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/04/sin-datos-movistar-vodafone-orange-yoigo-masmovil/
#11382
A nadie le gusta que en la pantalla de su teléfono aparezca un -aparentemente- inofensivo número de teléfono fijo, o móvil, y que al descolgarlo suene un robot o una persona soltando su discurso marketiniano. Las llamadas comerciales, la publicidad telefónica, no suele agradar a los usuarios. Y si se trata de un número que no tenemos registrado en la agenda sólo podemos darnos cuenta cuando ya hemos descolgado... salvo que usemos esta app, que tiene registrados los números comerciales, o molestos.

La identificación de llamadas es una asignatura pendiente para Google y Apple. La primera ya ha introducido un sistema de contraste que, junto a Google Maps, permite reconocer las llamadas de ciertos negocios. Apple, por su parte, sigue haciendo caso omiso a esto, que a los usuarios les supone un problema, y sin ofrecer una solución. Pero hay algo mucho mejor a lo que ofrecen ambas compañías, y se llama Call Insider. Básicamente, una app que funciona como historial de llamadas y marcador, incluso, y que contrasta los números de teléfono con varias bases de datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/04/call-insider-te-dice-si-una-llamada-es-publicidad-antes-de-cogerla/
#11383
 Se ha reportado una vulnerabilidad en Nitro PDF Pro, una herramienta empleada para el tratamiento de archivos PDF. La vulnerabilidad es considerada de gravedad alta y podría permitir a un atacante remoto ejecutar código malicioso.

Como ya hemos comentado anteriormente, Nitro Pro es un software de edición y conversión de documentos PDF. Cuenta con soporte para dispositivos OCR y una cantidad enorme de opciones de configuración y de seguridad. Permite editar cualquier tipo de documento, incluidas imágenes, párrafos y páginas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/08/vulnerabilidad-grave-en-nitro-pdf-pro.html
#11384
Científicos de la Universidad de Waterloo (Canadá) han desarrollado una aplicación para teléfonos 'smartphone' que ayuda a las personas a hacerse los "mejores" 'selfies' o autorretratos gracias a un algoritmo que dirige al usuario para colocar la cámara en "la mejor posición posible", según han informado los investigadores.

Para desarrollar la aplicación, impulsada por un grupo de investigadores dirigidos por el profesor de ciencias de la computación de la institución académica Dan Vogel, los científicos tomaron "cientos de selfies virtuales" y escribieron el código para controlar la cámara del smartphone y la iluminación generada por la computadora. Esto permitió que exploraran "diversos principios de la composición", incluyendo la dirección de la iluminación y la posición y tamaño de la cara.

Después, a través de encuestas en Internet, los investigadores contaron con "miles de personas" que votaron las fotos que consideraban mejores. Tras la selección de los retratos, modelaron los patrones de los resultados de los votos y desarrollaron un algoritmo que podía guiar a la gente a tomar el mejor selfie.

Una vez desarrollado el algoritmo, los investigadores contaron con gente real que se hacía 'selfies' con una aplicación de cámara estándar, y una aplicación impulsada por el algoritmo. Sobre la base de más calificaciones en línea, encontraron un 26 por ciento de mejora en selfies tomadas con la aplicación de los científicos.

"Esto es sólo el comienzo de todo lo que podemos hacer", ha dicho Vogel, al tiempo que ha señalado que se pueden "ampliar las variables para incluir otros aspectos como el peinado, tipos de sonrisa o incluso el traje que usas".

http://www.20minutos.es/noticia/3106927/0/cientificos-desarrollan-algoritmo-mejores-selfies/#xtor=AD-15&xts=467263
#11385
El ransomware es una de las mayores plagas modernas que afectan a la seguridad de usuarios, empresas e instituciones por igual. Este año especialmente, ha sido uno de ataques masivos que solo demuestran el crecimiento del potencial destructivo de este tipo de amenazas. WannaCry y NotPetya no son ni los primeros, ni serán los últimos.

Para 2016 habían tres cepas de ransomware que abarcaban la mayoría de los ciberataques, y uno de ellos era Cerber. Capaz de afectar a cualquier versión de Windows, Cerber se ha reinventado varias veces, y ahora es capaz de robarse los passwords almacenados en tu navegador.

Cerber es un RAAS (Ransomware As A Service) usado por cibercriminales para vender paquetes de malware a terceros y quedarse con un porcentaje del rescate que paga la víctima para recuperar sus archivos.

Esta vez ha recibido una actualización en su código que le permite robar y recolectar datos robados del ordenador de la víctima, específicamente las contraseñas que almacenan navegadores como Chrome, Firefox e Internet explorer.

El ransomware también busca archivos de datos relacionados con tres aplicaciones de carteras de criptomonedas, otra forma más de ganar fondos para los cibercriminales, que ultimamente se la han pasado genial robando Ethereum.

Cerber actúa de forma parecida a un infostealer, un tipo de troyano usado para robar información importante a través de keyloggers, screen grabbers, o point-of-sale malware (POS).

Almacenar las contraseñas en el navegador es una práctica bastante común, aunque poco recomendada, en especial si compartes el ordenador. Si llegas a ser infectado por algún tipo de malware con estas capacidades pones en peligro absolutamente toda tu vida online.

Vía | Bleeping Computer

https://www.genbeta.com/seguridad/este-ransomware-es-otra-razon-de-peso-para-no-permitir-que-el-navegador-almacene-tus-contrasenas
#11386
A partir de Windows 95, Microsoft estableció en 260 caracteres el límite para el nombre del archivos y todas las carpetas de la ruta hasta llegar a su ubicación. Aunque aparentemente pueda parecer un límite elevado, muchos usuarios se han encontrado que al intentar acceder a una ruta o un archivo en concreto no pueden y es debido a que se han superado los 260 caracteres. Esto puede provocar también que no podamos mover esos archivos o incluso eliminarlos, por eso, vamos a mostrar cómo podemos eliminar el límite de 260 caracteres en las rutas de Windows 10.

Desde la llegada de la gran actualización Windows 10 Anniversary Update, es posible eliminar este límite, pero para ello es necesario acceder al registro de Windows y realizar algunas modificaciones. Por lo tanto, antes de nada se recomienda hacer una copia de seguridad del registro de Windows, por si necesitamos volver a aplicar los valores que había antes de los cambios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-eliminar-limite-260-caracteres-rutas-windows/
#11387
Hay componentes importantes en nuestro ordenador, como son la CPU o memoria RAM, pero el disco duro juega también un importante papel, no solo porque es donde podemos almacenar nuestros datos e instalar el sistema operativo, sino que también influye en el óptimo rendimiento del equipo. En este sentido, los entornos Windows cuentan con ciertas características como la memoria virtual o la caché de escritura de disco, que nos pueden ayudar a mejorar el rendimiento global del ordenador. A continuación, mostramos qué es la caché de escritura en disco y cómo activarla o desactivarla.

Básicamente, la caché de escritura en disco mejora el rendimiento del sistema, ya que las operaciones de disco se realizan de forma más rápida al recoger los datos que están esperando ser almacenados en la memoria RAM. Sin embargo, hay que saber que una pérdida de energía o un error del equipo, pueden ocasionar la pérdida o daños en estos datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/cache-escritura-disco-como-activar-y-desactivar
#11388
Las autoridades locales afirman que de momento no se puede decir si los problemas fueron causados por un ataque cibernético.

Los hospitales de la capital de Dinamarca, Copenhague, sufrieron un importante fallo en los sistemas informáticos este viernes, informa la agencia de noticias danesa Ritzau.

Representantes de la región capitalina indicaron que el fallo de la red "se ha resulto en gran medida" y añadieron que no pueden evaluar si el problema "tendrá consecuencias para las operaciones planeadas para hoy".

Todavía es demasiado pronto para decir si el fallo informático fue causado por un ataque cibernético, informó una portavoz de la Región Capital de Dinamarca, citada por Reuters.

En mayo pasado, el virus WannaCry infectó a cientos de miles de ordenadores en 150 países. El programa informático malicioso, que en un principio parecía afectar aisladamente hospitales del Reino Unido, se esparció a decenas de países, entre ellos EE.UU., Canadá, China, Italia y Rusia.

Este 3 de agosto, el FBI detuvo al programador británico Marcus Hutchins, quien logró paralizar el ciberataque mundial WannaCry.

https://actualidad.rt.com/actualidad/246100-fallo-informatico-afectar-hospitales
#11389
La compañía de Mountain View es consciente de que, como le ocurre a sus competidores, en Android algunas aplicaciones fallan y que esto, evidentemente, juega en contra de la experiencia de uso de su sistema operativo móvil. A los desarrolladores les ofrece una serie de herramientas de monitorización del uso y comportamiento de sus aplicaciones, pero ahora van a tomar medidas directamente dentro de la tienda de aplicaciones, la Google Play Store.

Aunque hay otras fuentes para conseguir aplicaciones Android, la Google Play Store es la 'puerta de acceso' al software para Android. Es la tienda oficial y, por tanto, Google tiene con ella una gran responsabilidad. No sólo para evitar estafas y malware, sino también para garantizar que la experiencia de uso con Android es la idónea. Y precisamente por eso ahora, según han anunciado, cuentan con un algoritmo que permite controlar la estabilidad y rendimiento de las aplicaciones y, en base a esto, modificar el posicionamiento de las mismas dentro de la tienda de aplicaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/08/04/google-declara-la-guerra-las-apps-de-android-que-fallan/
#11390
Marcus Hutchins, quien detuvo un malware, es acusado por EE.UU. de haber creado otro malware.

El ataque con ransomware del pasado mes de mayo, conocido como WannaCry, tuvo a muchos involucrados prestando ayuda para detener la locura que fue tener computadores de diversas instituciones secuestrados. Entre esos ¿desinteresados? ayudantes estuvo Marcus Hutchins, investigador británico de 23 años también conocido como MalwareTech.

Pues bien, Hutchins ha sido arrestado por el FBI en Estados Unidos acusado de haber creado (o haber participado en la creación) y distribuido un malware para infiltrarse en el sistema informático bancario llamado Kronos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/08/heroe-casi-anonimo-que-ayudo-detener-wannacry-es-arrestado-por-el-fbi/