Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11371
Los investigadores Troy Hunt y Benkow moʞuƎq han descubierto a través de un correo de spam un componente malicioso, localizado en una IP holandesa, que contaba con un gran numero de archivos con información personal. Un total de 711 millones de e-mails con sus correspondientes contraseñas se encuentran comprometidas. La información se ha añadido al sitio web haveibeenpwned para comprobar si tu cuenta de correo se encuentra afectada.

Antiguamente hacer envíos de spam en masa era mucho mas sencillo. Los atacantes buscaban servidores SMTP vulnerables con contraseñas débiles y los utilizaban para enviar spam. Sin embargo, hoy en día existen cientos de empresas y firewalls dedicados a frenar el spam en la red. Además, estos servidores comprometidos se encuentran en una blacklist por lo que no son viables para dicha tarea.

A pesar de esto, existen dos metodos populares hoy en día:

Ver más: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/711-millones-de-correos-electronicos.html
#11372
A medio camino entre la burla y el blufeo.

Parece que la gente de Wikileaks acaba de morderse la lengua. Luego de que Julian Assange retara a cualquier hacker a que intentara vulnerar el sistema de seguridad de su plataforma, derivado de un choque reciente contra Anonymous, el sitio parece que logró ser violentado por un breve lapso.

Un reporte de The Guardian confirma que la página de inicio de Wikileaks sufrió una alteración inesperada, eliminando su interfaz habitual para mostrar un mensaje de burla donde se informaba del hackeo completo de la plataforma:

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2017/09/hackearon-el-sitio-web-de-wikileaks-y-dejaron-un-mensaje-desafiante/
#11373
La firma de Mountain View se comprometió a abandonar una de sus prácticas más polémicas: escanear Gmail para servir a sus usuarios la publicidad personalizada con la que, evidentemente, ofreciendo un muy elevado grado de segmentación generan un importante volumen de ingresos. Lo hicieron el pasado 23 de julio y se anunció a bombo y platillo como una medida definitiva. Pero no, Google sólo ha dado una tregua en su 'escáner' de Gmail.

Precisamente por problemas legales, después de una demanda colectiva, la compañía de Mountain View anunció el pasado 23 de julio que dejaría de escanear la bandeja de entrada de sus clientes –los usuarios, vaya- dentro de Gmail revisando los mensajes que se reciben e intercambian. Este análisis contextual, automatizado, les permite servir publicidad personalizada, con un grado de segmentación realmente elevado, y de esta forma maximizar los ingresos por la colocación de anuncios dentro de Gmail en su versión gratuita. Pero no cesarán, sólo han dado una 'tregua'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/02/google-va-seguir-revisando-tu-correo-electronico-aunque-ha-dado-una-tregua/
#11374
Instagram está sufriendo graves problemas relacionados con la seguridad. Esta semana se ha destapado un hackeo masivo que ha comprometido la seguridad de seis millones de cuentas de la red social. Y de forma paralela, en Internet, están circulando los datos de acceso a estos perfiles a 10 dólares cada cuenta. Un problema que, por cierto, ha afectado tanto a famosos y celebrities como a usuarios 'de a pie'. Pero indudablemente, las alertas saltaron por el perfil de Selena Gomez, en el que aparecieron fotos de Justin Bieber desnudo que, evidentemente, no publicó ella.

En cuanto a personajes públicos –deportistas, artistas, celebrities...- se ha cifrado en 1.000 la lista de famosos afectados por el hackeo. Pero evidentemente es mucho más importante la cifra de esos seis millones de afectados, que no son personas 'conocidas'. El 'hackeo' se dio a conocer hace ya unos días, pero ahora es cuando hemos comenzado a saber que fue más grave de lo que inicialmente se creía: son seis millones de cuentas afectadas, de un total de 700 millones de usuarios que están actualmente registrados en la red social de Facebook dedicada a la fotografía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/02/el-hackeo-instagram-mas-grave-de-lo-esperado-6-millones-de-cuentas/
#11375
Los ciberataques van a seguir creciendo y a un ritmo cada vez mayor, tanto en número como en sofisticación e impacto. Los 'malware' WannaCry y Petya, así como el reciente incidente que ha afectado a HBO recuerdan que empresas y organizaciones de cualquier tipo pueden ser el objetivo de los cibercriminales.

Durante el pasado mes de mayo, la compañía de ciberseguridad Check Point detectó más de 17 millones de ataques semanales, y más de la mitad de ellos incluían algún tipo de componente dañino desconocido en el momento de su detección y, por lo tanto, eran indetectables utilizando tecnología convencional basada en firmas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-estamos-preparados-proximo-ciberataque-20170903105951.html
#11376
Tu vida y la mía van a cambiar a mucho mejor gracias a una nueva tecnología que va a poner el mundo a volar. Blockchain trae la cuarta revolución industrial, y eso se traducirá en más transparencia, más seguridad, productos personalizados y un nuevo universo de sueños cumplidos. Vuela a verlo y entenderlo: Elige si das al 'play' al vídeo o si prefieres que te lo cuente en el texto que hay debajo ;).

Hay artículos que lees y otros que te saltas (sí, lo sé y no te culpo, claro;). El de hoy es OBLIGATORIO. Y para hacértelo más ameno, te lo ofrezco en formato texto y en un vídeo  que te va a fascinar; no por verme a mí sino porque te traigo TU futuro. No soy Rappel -tengo algo más de pelo aunque me falta su indudable elegancia- pero por supuesto conozco mejor que él lo que te va a pasar a ti en los próximos años ;).

De hoy en adelante, la palabra "blockchain" va a ser una de las palabras que más oigas (primero) y pronuncies (después). Y eso será este año y durante muchos más, porque blockchain (del inglés, "cadena de bloques") es una tecnología que va a cambiar el mundo más de lo que lo hizo internet. Sí, léelo otra vez: más de lo que lo hizo internet? y para bien de personas y empresas. Blockchain es el mayor avance socio-tecnológico que vivirá la humanidad; la cuarta revolución industrial, tras la máquina de vapor y la mecanización, la electricidad y la producción masiva, y la automatización que trajeron la electrónica y las tecnologías de la información.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9767.html
#11377
En el mundo de la piratería de contenidos con derechos de autor podemos encontrar noticias y sucesos de todo tipo, algunas más llamativas que otras, pero es que este es un mercado en el que se mueven millones de usuarios a diario y además a nivel global.

Pero es que claro, al igual que sucede con los artistas, ya hablamos del cine, la música, la literatura, el software, etc; a nadie le gusta que sus creaciones, proyectos o desarrollos personales sean utilizados por otros para beneficio propio, ni siquiera a los propios piratas en algunas ocasiones, tal y como veremos en estas líneas. Y es que hay que tener en cuenta que, aunque por regla general cuando escuchamos el término de piratería informática lo primero que nos viene a la cabeza es el ver películas y series de manera gratuita a través de Internet, sea con el método que sea, esto es algo que afecta a muchos más sectores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/02/algunos-piratas-usan-la-dmca-para-denunciar-otros-piratas/
#11378
Sí, es cierto que en estas últimas horas Microsoft ha anunciado de manera oficial el lanzamiento a nivel mundial de su segunda gran actualización para este año 2017, por lo que ya sabemos que la Fall Creators Update empezará a estar disponible a partir del próximo 17 de octubre.

En concreto esto es algo que el gigante de la tecnología ha anunciado en la feria IFA 2017, horas después de que se produjese una reveladora filtración con esta misma fecha. Muchos usuarios están a la espera de la llegada de esta nueva actualización debido a las novedades que traerá de la mano, tanto a nivel interno, como de diseño por medio de Fluent Design. Sin embargo, tal y como hemos podido ver que ha sucedido con la Creators Update, es muy probable que esta nueva revisión de Windows 10 se lleve a cabo de manera paulatina, algo habitual por parte de Microsoft.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/02/se-empieza-ver-la-redstone-4-de-windows-10-pero-cuando-se-extendera-la-fall-creators-todos/
#11379
Los de Redmond no paran de potenciar su servicio de correo electrónico, plataforma que lleva entre nosotros muchos años y que junto a la propuesta de Google con Gmail, se trata de los dos grandes competidores del sector utilizado por millones de usuarios en todo el mundo.

Así acaba de renovar su portal Outlook.com e invita a todos los usuarios a probar esta nueva versión para que puedan comprobar de primera mano las novedades que la firma ha introducido. Para empezar diremos que los de Redmond han querido dar a la plataforma un aspecto muy similar al que tiene la aplicación UWP de correo para el sistema propio, Windows 10. Este es un proyecto en el que la compañía lleva ya trabajando un tiempo a través de una versión Beta privada, aunque al fin ya la ha dejado abierta para todos aquellos usuarios que quieran ver los nuevos cambios.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/09/02/microsoft-renueva-por-completo-outlook-com-con-un-aspecto-similar-la-uwp-de-windows-10/
#11380
Bitcoin Cash sólo tiene por delante al Bitcoin tradicional y Ethereum. Mientras, Ripple se queda cerca.

Bitcoin se ha dividido en dos criptomonedas diferentes. Ahora, además del Bitcoin tradicional existe el Bitcoin Cash.

Y aunque el Bitcoin sigue siendo la criptomoneda de mayor valor a día de hoy, Bitcoin Cash ya se ha colado en el top 3 en cuestión de horas.

Según un gráfico elaborado por Statista en base a datos de Coin Market Cap, su capitalización de mercado se situaba en los 7.201 millones de dólares apenas un día después de su creación.

En comparación, Bitcoin llegaba a los 44.620 millones y la segunda moneda de mayor valor, que es Ethereum, estaba en los 21.009 millones.

Cerca de Bitcoin Cash se sitúa Ripple. Su cifra en el mismo momento era de 6.729 millones.

Otros nombres que aparecen en la clasificación son los de Litecoin, NEM, Ethereum Classic, Dash, IOTA y Monero, que iban de los 2.231 millones a los 657 millones.

http://www.silicon.es/bitcoin-cash-tercera-criptomoneda-valor-2349000?inf_by=598505e0681db8eb3b8b4856