Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11341
Adobe Flash pasará a la historia en 2020. Según anunció la propia compañía en julio, a partir de esa fecha, dejará de dar soporte a este 'plugin' y el motivo no es otro que la gran evolución de los navegadores durante estos años. Hoy en día muchos ya integran las funcionalidades que aporta Flash gracias a otros estándares abiertos, como es el caso de HTML5, WebGL o WebAssembly.

Grandes empresas, como YouTube o Firefox, le han ido dando la espalda. A esto hay que sumarle los grandes problemas de seguridad que ha sufrido siempre y también la gran acogida que han tenido los nuevos estándares. La propia Adobe reconoce que los estándares abiertos "han madurado en los últimos años, y ahora la mayoría proporciona muchas de las capacidades y funcionalidades que habían convertido a los 'plugins' en pioneros".

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-flash-pasara-historia-2020-razones-desinstalarlo-ya-20170905085935.html
#11342
Aunque cada vez haya más alternativas legales para ver películas y series, así como también para escuchar música, son muchos usuarios los que siguen eligiendo piratear. La industria no para realizar denuncias contra las páginas que permiten esto, incluso llegando a realizar supuestamente ataques DDoS a portales torrent. Sin embargo, el enemigo estaría en casa: el propio Google Drive.

Google Drive atrae a piratas de todo tipo

En los últimos 30 días, Google ha recibido casi 5.000 denuncias de DMCA para eliminar contenido pirata alojado en su plataforma de almacenamiento en la nube. Cada una de estas denuncias va acompañada de al menos 100 enlaces que cada propietario del contenido quiere ver desaparecer. Aunque Google tiene establecidos límites de descargar en Google Drive para evitar esto, los piratas parecen haber encontrado un camino alternativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/05/google-drive-se-esta-convirtiendo-en-la-plataforma-preferida-de-los-piratas/
#11343
Hace unos días conocíamos que, gracias a un error en la API de Instagram, un grupo de hackers aseguran haber conseguido datos de seis millones de cuentas de Instagram. Al principio pensábamos que sólo habrían sido afectadas cuentas importantes, pero parece que es mucho más grave.

Ahora se han empezado a filtrar algunas de las personas famosas que estarían en esa lista. El grupo de hackers, que operan bajo del nombre de Doxagram, publicaran una base de datos en la que poder hacer consultas por 10 dólares.

Pocas horas después, la plataforma aparecía offline. También han buscado promocionarse en foros, pudiendo conseguir el contacto de un famoso por tan sólo 10 dólares:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/donald-trump-emma-watson-o-leonardo-dicaprio-entre-la-lista-de-cuentas-de-instagram-supuestamente-hackeadas
#11344
Las últimas cifras de Netmarketshare revelan la cuota de las distintas versiones de Windows a nivel global, y si hay un protagonista, ese no es Windows 10, sino un Windows 7 intratable que utilizan uno de cada dos usuarios de PCs y portátiles en nuestro planeta.

Windows 10 vuelve a tener el enemigo en casa, y el enemigo no es otro que la resistencia al cambio. La historia parece repetirse: Windows XP ya le causó problemas a la cuota de Windows 7 y de Windows 8, y ahora es Windows 7 el que está comprometiendo las ambiciones de Microsoft con su último sistema operativo.

En 2020 se acaba el soporte de Windows 7

Windows XP daba (y sigue dando) la impresión de ser inmortal, y resulta sorprendente que a estas alturas, atentos, tenga la misma cuota de mercado que Windows 8/8.1, un sistema operativo que estaba diseñado para sustituir a Windows 7, no a Windows XP.

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/windows-7-es-el-nuevo-windows-xp-nadie-parece-querer-renunciar-a-el
#11345
La invasión de los drones ya es un hecho. Han llegado para quedarse y cada vez estarán más presentes y visibles en nuestra vida. Su versatilidad los está convirtiendo en utilísimas herramientas en infinidad de sectores: mensajería, vigilancia, agricultura, fotografía, cine y televisión y, por supuesto, en el ámbito militar. E incluso se buscan nuevos usos, como su transformación en ambulancias aéreas.

Sin embargo, no hay que olvidar su utilidad más básica, la pura diversión. Los drones también son juguetes, pequeños artilugios voladores para aficionados a la tecnología, el aeromodelismo, la robótica y el control remoto.

La oferta de drones con fin lúdico no para de crecer. Una de las últimas novedades son los drones de combate de Star Wars, tres pequeños cuadricópteros con un diseño inspirado en el de sendas icónicas naves de la saga galáctica, la Speeder Bike de los stormtroopers, el compacto Tie Fighter de las fuerzas imperiales y el mítico caza X-Wing de la alianza rebelde.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3124117/0/drones-juguete-star-wars-como-usarlos/#xtor=AD-15&xts=467263
#11346
Francis Rawls, un ex-policía de Filadelfia, seguirá en prisión por negarse a descifrar los discos duros que le fueron incautados en una operación de lucha contra la pornografía infantil, una medida que merece un pequeño análisis.

Durante las diligencias de investigación, celebradas hace casi dos años, Francis Rawls dijo que había olvidado la contraseña del sistema de almacenamiento seguro Apple FileVault que utilizaba, una casualidad que podría llevarnos a la presunción de inocencia ("in dubio pro reo" en Derecho español) y a pensar que es una injusticia, pero la realidad apunta a todo lo contrario.

Los investigadores concluyeron que el contenido almacenado presentaba trazas de un cifrado que coincidía con otros relacionados con pornografía infantil, y por si esto fuera suficiente la hermana del reo confirmó que éste le había mostrado en ocasiones imágenes de ese tipo.

Esto unido a ese "lapsus" de memoria no deja lugar a dudas, Rawls sólo está intentando protegerse, pero la jugada no le ha salido bien. El tribunal que conoce su caso decretó prisión indefinida hasta que "recupere la memoria" y decida descifrar sus unidades de almacenamiento para cooperar con la investigación que todavía sigue abierta.

Sus abogados han intentado apelar esa decisión dos veces pero han fracasado, y todo parece indicar que su intento de llevar el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos también será un fracaso.

Como anécdota, y para que veáis lo distinto que es el sistema estadounidense (eminentemente jurisprudencial) os confirmo que para rechazar la apelación han aplicado una parte de la Judiciary Act del año 1789, la "All Writs Act".

http://www.muycomputer.com/2017/09/04/prision-descifrar-discos-duros/
#11347
Ya lo dijimos en este artículo y lo reiteramos, las baterías de ion de litio en su estado actual se mantienen como todo un "dinosaurio" tecnológico que simplemente no está al nivel del resto de componentes que encontramos por ejemplo en un smartphone y no, no lo decimos sólo por capacidad sino también por seguridad.

Los casos de explosiones de baterías de ion de litio no son algo nuevo pero cada vez que se produce uno nuevo se reafirma la necesidad de encontrar una solución viable que sea más eficiente, capaz y segura, algo que por desgracia parece estar todavía muy lejos ya que de momento sólo tenemos promesas y buenas palabras que no han salido "del papel".

Desde Softpedia confirman que se ha producido la explosión de una batería de ion de litio de un smartphone mientras se daba una clase en el Taylorsville High School, hecho que ha dejado heridas en los brazos de dos estudiantes por salpicaduras de líquido y ha afectado a un tercero que ha inhalado parte del humo tóxico generado durante la explosión.

No se ha facilitado el nombre del smartphone cuya batería ha explotado, pero lo más importante es lo que ha comentado Ben Horsley, portavoz del Granite School District:

"Los estudiantes llevan cada vez más y más dispositivos electrónicos a la escuela, y mientras no pueden utilizarlos podrían estar en su mochila, en su casillero [...] No creemos que esto sea algo intencionado para hacer daño a la gente, simplemente la batería estalló".

Tenemos un problema claro y es que cada vez se utilizan más y más dispositivos electrónicos que dependen de las baterías de ion de litio, un componente que tiene un cierto riesgo de explosión y que necesita un sustituto efectivo cuanto antes.

http://www.muycomputer.com/2017/09/04/bateria-ion-litio-explota-aula/
#11348
Seis de los principales bancos del mundo anuncian una alianza estratégica destinada a crear una nueva moneda digital operada mediante blockchain.

Diario TI 04/09/17 8:19:35
Según el plan, la nueva criptomoneda estará únicamente disponible en plataformas digitales, que permitirán a los clientes realizar transacciones mediante blockchain, tecnología utilizada por bitcoin, entre otras.

La información ha sido publicada por Financial Times, que sostiene que los bancos Barclays, Credit Suisse, Canadian Imperial Bank of Commerce, HSBC, MUFG y State Street participan en el proyecto, denominado "utility settlement coin". La iniciativa fue propuesta inicialmente por la entidad suiza UBS con el fin de efectivizar las transacciones financieras.

El calendario propuesto implica lanzar la nueva moneda digital dentro de un año. Al respecto, Hyder Jaffrey, director de inversiones estratégicas e innovación en fintech en UBS, comentó a Financial Times: "Hemos dialogado con bancos centrales y autoridades financieras, proceso que continuará durante los próximos 12 meses, con el fin de lanzar la plataforma a fines de 2018".

La nueva moneda utilizará la tecnología blockchain, o "cadena de bloques" que mediante una compleja estructura de algoritmos y base de datos distribuida hace posible realizar y documentar transacciones con monedas digitales. El sistema es especialmente atractivo para sistemas financieros, contratos y transacciones, ya que al ser publicados, los datos incorporan un sello digital enlazado al bloque anterior, que no puede ser modificado ni revisado. Para el caso de las criptomonedas, blockchain hace imposible que estas sean gastadas dos veces.

https://diarioti.com/seis-grandes-bancos-crearan-moneda-digital/105549
#11349
Informe de Akamai desglosa las estadísticas de ataques DDoS y contra aplicaciones web, junto con analizar el resurgimiento del malware PBot, los algoritmos de generación de dominios, la relación entre los nodos de mando y control de Mirai y los objetivos de ataque.

Diario TI 04/09/17 11:06:05
Datos recientes muestran el aumento de los ataques DDoS y contra aplicaciones web, según se indica en el Informe sobre el estado de Internet en materia de seguridad del segundo trimestre de 2017 publicado por Akamai Technologies, Inc., (NASDAQ: AKAM). A este aumento ha contribuido el malware DDoS PBot que, una vez más, constituye la base de los mayores ataques DDoS detectados por Akamai este trimestre.

En el caso de PBot, los agentes maliciosos hicieron uso de código PHP bastante antiguo para generar el mayor ataque DDoS detectado por Akamai en este periodo. Los atacantes lograron generar una mini botnet DDoS capaz de lanzar un ataque DDoS de 75 Gbps. Curiosamente, la botnet PBot se compone de 400 nodos, un número relativamente pequeño y, aun así, capaz de generar un nivel significativo de tráfico de ataque.

LEER MAS: https://diarioti.com/mini-botnet-logra-lanzar-ataque-ddos-de-75-gbps/105553
#11350
Los usuarios de Windows tienden a tener abiertas un montón de aplicaciones al mismo tiempo en su escritorio, lo que hace que en determinadas ocasiones vean cómo su equipo se ralentiza bastante o incluso pueda llegar a bloquearse. Cada aplicación que tenemos abierta en segundo plano consume más o menos recursos del sistema, por lo tanto, es recomendable controlar este uso si no queremos que nuestro PC vaya lento o se bloquee. A continuación mostramos cómo limitar el uso de CPU para una determinada aplicación en Windows 10.

La CPU de un ordenador está compuesta de diferentes núcleos dependiendo del procesador, tecnología y arquitectura con el que ha sido fabricado. Por defecto, cuando tenemos una aplicación en ejecución o suspendida en Windows 10, ésta se ejecuta con todos los núcleos de nuestra CPU. Sin embargo, según las necesidades o tareas de cada aplicación, puede que esto no sea necesario y con sólo utilizar ciertos núcleos sea más que suficiente para que siga ejecutándose en segundo plano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-limitar-el-uso-de-cpu-para-una-aplicacion/