Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11311
La compañía ha puesto sobre la mesa algunas modificaciones que afectarán a la forma en que se produce y distribuye la herramienta.

Oracle ha propuesto algunos cambios para Java StandarD Edition (Java SE) que llegarán en marzo de 2018 y buscan facilitar el trabajo de los desarrolladores.

El primer punto de sus propuestas es un nuevo modelo de lanzamientos con mayor frecuencia que la actual, para de esa forma atender a las necesidades de los desarrolladores, que esperan unos ciclos más flexibles y frecuentes.

En concreto, la idea es que haya nuevas versiones de Java SE cada 6 meses (en marzo y septiembre), con actualizaciones trimestrales y un lanzamiento de con soporte de largo plazo cada tres años.

Por otra parte, Oracle también planea ofrecer los binarios de OpenJDK bajo la licencia GPL de uso público, un modelo muy extendido en el campo del software gratuito.

La primera versión que tendrá esa nueva licencia GPL será JDK (Java SE Development Kit) 9, y las builds de la mimsa serán producidas y distribuidas en las plataformas más utilizadas por los desarrolladores, como son Linux, macOS y Windows en la arquitectura x64.

Asimismo, Oracle también ha planteado la posibilidad de convertir en open source algunas funciones solo disponibles actualmente en Oracle JDK, como es el caso de Java Flight Recorder.

La idea de la empresa de Larry Ellison de cara al largo plazo es que no haya diferencias técnicas entre las builds y los binarios de OpenJDK, para lo que trabajará con colaboradores de OpenJDK para construir una infraestructura abierta de cara a la producción y pruebas de su plataforma de desarrollo, que seguirá incluyendo soporte a largo plazo en algunas versiones.

http://www.silicon.es/oracle-propone-cambios-modelo-lanzamientos-java-se-2352704?inf_by=59b08315671db8502d8b4575
#11312
En 2013, los operadores fueron obligados a mostrar los precios finales con IVA de sus productos y servicios. Así, el usuario no tendría que estar con la calculadora en mano a la hora de contratar alguna tarifa, y simplificaba mucho el proceso para compararlas. Lo que no ha cambiado todavía es que muchos siguen sin incluir un precio único final, y se sigue separando la "cuota de línea".

La fibra gratis de Amena y todos sus costes asociados

Hay una gran variedad de aplicaciones a la hora de mostrar la cuota de línea dependiendo del operador. Hay algunos (pocos) como que muestran el precio final con todo incluido; otros, muestran el precio de fibra o ADSL y la cuota una al lado de la otra; y otros directamente no te muestran el coste de la cuota de línea de manera directa, y hay que ir buscando en las condiciones legales para encontrarlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/06/por-que-nos-siguen-enganando-con-la-fibra-gratis/
#11313
El 3 de julio se aprobó el nuevo canon digital, y el pasado 1 de agosto entró en vigor con unas cuantías y condiciones temporales, porque dentro de un año se revisarán. Entre las muchas puntualizaciones del Real Decreto según el cual se establece esta imposición, se consideran los soportes cargados por la compensación de copia privada, pero también quién debe pagarlo. La realidad es que eres tú quien está pagándolo en la mayoría de los casos, pero ¿debería ser así?

Como ya habrás podido suponer, no, no debería ser así. Están afectados por el canon digital que entró en vigor el pasado 1 de agosto productos de impresión, grabadoras de discos, materiales de reproducción mixta, discos integrados y no integrados en equipos, teléfonos móviles y otros soportes. Y según el Real Decreto, es '...un importe a satisfacer por los fabricantes y distribuidores de equipos, aparatos y soportes de reproducción'. Es decir, que son los fabricantes y distribuidores los que deberían hacer frente al pago del canon digital.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/06/el-canon-digital-lo-estas-pagando-tu-deberia-ser-asi/
#11314
Si vives en Europa ahora tendrás la oportunidad de optar por una de las 75.000 becas para estudiantes de programación que estará ofreciendo Google junto a la gente de la plataforma educativa en linea, Udacity.

El plazo para aplicar por las primera 60.000 ayudas que forman parte del Scholarships Challenge ya está abierto, es un proyecto creado para ofrecer cursos tanto para principiantes como para programadores más avanzados.

Puedes aplicar por una de las becas si vives en la Unión Europea, Rusia, Egipto Turquía e Israel y tienes al menos 18 años. El programa incluye cursos de desarrollo web y para Android.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/google-y-udacity-estan-ofreciendo-75-000-becas-para-que-tomes-cursos-gratuitos-de-programacion
#11315
El fabricante chino Huawei ha superado a Apple en cantidad de 'smartphones' vendidos en todo el mundo durante los meses de junio y julio de este 2017, convirtiéndose así en segundo fabricante mundial solo por detrás de Samsung, como ha revelado un estudio de Counterpoint Research.

Los datos del estudio sitúan a Huawei ligeramente por delante de Apple en los meses de julio y junio de 2017, los últimos de los que se disponen datos. En este último mes de julio, Huawei y Apple acumulan cada uno cerca del 12% del mercado mundial de 'smartphones', mientras que Samsung encabeza el podio con más del 20% del total.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-huawei-supera-apple-convierte-segunda-marca-mas-smartphones-vende-nivel-mundial-20170906170101.html
#11316
El sistema de reconocimiento facial que ha utilizado Samsung en sus smartphones no es seguro en absoluto, así que contundentes podemos ser tras ver que es posible engañar al Galaxy Note 8 con una simple foto de una red social mostrada a través de la pantalla de otro smartphone.

En el vídeo que acompañamos podemos ver un ejemplo gráfico y claro de lo fácil que es engañar al Galaxy Note 8, un problema que no es nuevo ya que como vimos en este artículo también se podía hacer lo propio con el sistema de reconocimiento facial del Galaxy S8.

Somos conscientes de que los sistemas de autenticación biométrica no son perfectos y de que la mejor opción ahora mismo es combinar dos o más sistemas de identificación de distinto tipo, como por ejemplo un lector de huella dactilar y un pin de cuatro cifras, pero el tema del reconocimiento facial en los últimos terminales tope de gama de Samsung es de traca.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/09/06/enganar-galaxy-note-8-foto/
#11317
La llegada de Ubuntu 17.10 está a la vuelta de la esquina, falta poco más de un mes para el lanzamiento de la versión estable, y en Genbeta hemos estado probando la versión alfa desde que salieron las primeras imágenes.

Artful Aadvark se ha convertido en una de las versiones más anticipadas de Ubuntu, con una enorme cantidad de cambios significativos. Nuevo entorno de escritorio (adiós Unity, hola GNOME), nuevo servidor gráfico (Wayland) y un nuevo gestor de inicio de sesión (GDM). Y esta semana por primera vez podemos echar un vistazo a un Ubuntu 17.10 con su nuevo tema de GNOME y no con el genérico que había estado usando.

Quienes han estado usando Ubuntu en algún momento de al menos esta década, ya conocen el tema Ambiance de la distro, con sus tonos naranja y marrones. Ahora podemos ver el tema oficial tomar forma con GNOME.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/a-fondo/asi-luce-ubuntu-17-10-con-su-nuevo-tema-gnome-nuevo-dock-y-nueva-pantalla-de-inicio-de-sesion
#11318
Países como China, Corea del Norte, India, Irán y algunos otros, impiden que los usuarios de Internet puedan navegar por la red de forma libre y segura. Y aunque también se utiliza para otras cuestiones –como acceder a la deep web-, Tor Browser está diseñado para saltarse las limitaciones de la censura en este tipo de naciones. Pero ¿qué pasa cuando sólo tienes un móvil a tu alcance? Entonces entra en juego Orfox, el navegador web móvil, y hasta ahora no era tan seguro como utilizar Tor Browser en PC.

El proyecto Tor ha anunciado una importante actualización de Orfox, la versión de su navegador web seguro para móviles, según la cual se pone a la altura de Tor Browser para escritorio. Esto quiere decir que se han implementado las mismas funciones que ya estaban disponibles en la versión de escritorio, y que por tanto se mantiene la misma seguridad y privacidad. Porque, tal y como señalan en su comunicado oficial al respecto, hay en países en que los usuarios sólo pueden usar un móvil y no tienen un dispositivo de escritorio para poder acceder a Internet, luego este paso hacia el frente de Orfox era crucial para luchar en contra de la censura y las restricciones geográficas de Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/06/tor-mejora-orfox-para-navegar-en-movil-con-la-misma-seguridad-que-en-pc/
#11319
Estará presente en la página de nueva pestaña e incluirá las "opciones más comúnmente accesadas y modificadas".

La versión más reciente de Opera disponible a través del canal Developer introduce varias novedades que con el tiempo y, según se refinen, llegarán a la versión estable del navegador.

Opera Developer 49 presenta un nuevo menú de configuración simple: Easy Setup, el cual reemplaza al menú "Personalizar Página de Inicio", accesible mediante el icono de configuración desde la página de nueva pestaña. Se conservarán algunas opciones, otras serán retiradas y unas más se añadirán para su fácil acceso.

La gente de Opera espera que Easy Setup facilite y simplifique la configuración a los nuevos usuarios del navegador, al igual que a quienes son usuarios de antaño. Mediante este nuevo menú se podrá realizar lo siguiente:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/asi-luce-ubuntu-17-10-con-su-nuevo-tema-gnome-nuevo-dock-y-nueva-pantalla-de-inicio-de-sesion
#11320
Ayer cerraba sus puertas la feria IFA de Berlín, un encuentro que ha demostrado, del 1 al 6 de septiembre, que aún hay mucho margen de mejora en todas las áreas tecnológicas. Estrellas ha habido muchas, aunque quizá ha destacado la omnipresencia de la inteligencia artificial (IA), que empieza a consolidarse también en los electrodomésticos y hace del hogar conectado una realidad cada vez más próxima.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3128080/0/lo-mejor-ifa-2017-tecnologia/#xtor=AD-15&xts=467263