Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11241
Hemos visto como en los últimos años Apple pasaba de presentar el sucesor del iPhone para ofrecer dos versiones, la habitual y una versión Plus de mayor tamaño y ciertas diferencias entre ambas. Por lo tanto, en la presentación de los de Cupertino de hoy, todo el mundo esperaba ver el nuevo iPhone 8 y iPhone 8 Plus y así ha sido, sin embargo, después de la gran cantidad de rumores que habían llegado sobre la presentación de una nueva variante más del iPhone, hemos visto cómo Apple presentaba a todo el mundo hace unos minutos su nuevo iPhone X con motivo del décimo aniversario del iPhone. A continuación, vamos a mostrar las diferencias entre el iPhone 8 y el iPhone X.

iPhone X todo pantalla sin Touch ID y con reconocimiento facial

Lo primero que llama la atención al ver uno y otro es que el nuevo iPhone X cuenta con una pantalla casi sin marcos que ocupa casi toda la parte frontal del teléfono, dejando únicamente un espacio en la parte superior para alojar la cámara frontal, el altavoz y algunos sensores. Pero no es ese el único cambio que apreciamos a simple vista, ya que otra de las grandes novedades es la desaparición del botón Home. De esta forma, el nuevo iPhone X ofrece reconocimiento facial para desbloquear el terminal.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/iphone-x/comparativa-entre-el-nuevo-iphone-8-y-el-iphone-x/
#11242
Madrid, 12 sep (EFE).- Las empresas y entidades que extravíen memorias USB con información sensible podrán ser sancionadas con multas de 20 millones de euros o más, de acuerdo con la nueva normativa europea de protección de datos que entrará en vigor el próximo mes de mayo.

Así lo ha explicado hoy el desarrollador de negocio de la compañía Kingston Digital Europa (KDE), Pedro González, quien ha advertido de que la sanción podrá alcanzar "bien 20 millones de euros, bien el 4 % de las ganancias totales de la entidad, la cifra que sea más alta", una vez entre en vigor la ley a partir del 25 de mayo de 2018.

Un informe sobre el comportamiento de los empleados en términos de seguridad en el ámbito laboral español elaborado por KDE a partir de 2.000 encuestas ha determinado que casi la mitad de las empresas que participaron en el estudio -un 48 %- ha perdido memorias USB en este entorno.

Casi el 67 % de los dispositivos perdidos almacenaban "información tanto personal como profesional" en la misma unidad, mientras que un tercio de ellos poseía información "sensible".

González ha añadido que casi siete de cada diez encuestados reconocieron utilizar más de un USB en su trabajo y que cerca de un 40 % admitió haber perdido "más de una unidad".

La salud y la banca, "los sectores que trabajan con datos más vulnerables", son los que se arriesgan a mayores sanciones en el futuro.

Una vez vigente la norma, cuando un empleado pierda uno de estos dispositivos de almacenamiento deberá comunicarlo a la empresa, que a continuación tendrá que acudir a una consultoría para que sea ésta la encargada de dar el aviso de vulneración de Ley de Protección de Datos al organismo encargado de la Unión Europea, ha explicado este experto.

Y es que "cuando hablamos de protección de datos siempre pensamos en ciberseguridad y en internet", pero el informe revela que, a pesar de que los dispositivos USB "son elementos muy útiles y cómodos, también pueden resultar peligrosos, dependiendo de para qué se utilicen".

González cree que, a menos de un año de la entrada en vigor del nuevo reglamento, las empresas "van muy despacio" a la hora de adaptar su funcionamiento al mismo pese a que fue hecho público en abril de 2016.

El cambio de normativa no sólo afectará a la UE sino a las compañías que no pertenezcan a ella pero que trabajen conjuntamente, como las británicas una vez se consuma el 'Brexit'.

"Pese a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, numerosas entidades inglesas aún trabajarán con otras españolas o italianas, por ejemplo, por lo que la regulación de protección de datos afectará a unas y a otras", ha detallado.

No obstante, el 50 % de los entrevistados declara que sus compañías han planificado "incrementar sus esfuerzos" para garantizar la seguridad de los datos en el futuro.

Utilizar USB cifrados, capaces de ser bloqueados en caso de robo o pérdida con contraseñas y códigos para su acceso total o parcial es una de las principales medidas de seguridad recomendadas por KDE, una vez esté vigente la nueva ley.

https://es.finance.yahoo.com/noticias/multas-20-millones-euros-empresas-pierdan-usb-150816871.html
#11243
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs se subía al escenario para cambiar para siempre el mercado de la telefonía móvil. Apostando por un diseño donde la pantalla ocupaba todo el terminal y dejaba en el olvido las teclas físicas, pronto se convirtió en la inspiración de todo lo ha llegado en estos 10 años. Para conmemorar ese lanzamiento, los de la manzana mordida han querido lanzar un nuevo teléfono muy especial que se conocerá como iPhone X.

Muchas cosas han pasado desde el año 2007 y el mercado de la telefonía móvil es ahora muy diferente. Apple es la firma más valiosa del mundo y el iPhone es el terminal de referencia del mercado. Aunque muchos afirman que hace tiempo que no vemos innovación real en el terminal de los de Cupertino, lo cierto es que era necesaria una renovación como la que se ha producido este año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/12/el-iphone-x-ya-es-oficial-con-un-diseno-todo-pantalla/
#11244
 Mientras que muchos cables submarinos pueden tardar días en activar su capacidad, el equipo de Seaborn pudo configurar el XTS-3300 y activar la fibra en impresionantes 30 minutos.
Diario TI 12/09/17 8:14:51

Infinera, proveedor de redes de transporte inteligente, y Seaborn Networks (Seaborn), desarrollador, propietario y operador líder de sistemas de cable submarino, anunciaron el despliegue de los nuevos meshponders XTS-3300 de Infinera en el cable submarino Seabras-1 con el fin de ofrecer rápidamente servicios de conectividad en nube como SeaCloud™. Seabras-1 es el único sistema de cable submarino con conexión directa entre São Paulo, Brasil, y la ciudad de Nueva York, lo que permite a Seaborn ofrecer SeaSpeed™, su ruta propietaria de menor latencia, entre estos centros financieros globales clave.

Seaborn anunció recientemente que Seabras-1 está ahora listo para iniciar operaciones. Con 10.600 kilómetros de cable submarino con múltiples unidades de ramificación, Seabras-1 es el cable no compensado más largo desplegado para conectar Norte y Sudamérica. Seabras-1 está diseñado para proporcionar diversidad adicional de rutas a Virginia Beach, Miami, Santa Cruz, Fortaleza, Río de Janeiro, el sur de Brasil y Ciudad del Cabo. Seaborn seleccionó el XTS-3300 para ofrecer la mayor eficacia espectral submarina de la industria y el menor consumo de energía disponible en una plataforma comercialmente desplegada, compacta y fácil de usar.

LEER MAS
: https://diarioti.com/la-red-submarina-seabras-1-ofrecera-servicios-a-escala-cloud-bajo-demanda-con-los-meshponders-xts-3300-de-infinera/105603
#11245
Llevamos años contemplando la extraña evolución de los robots sexuales. Cada vez tienen un aspecto más humano, pero su fría mirada parece decirme "mátame, por favor".

De todos modos, expertos en ciberseguridad llevan tiempo alertando sobre los peligros que pueden entrañar estos "dispositivos". El Dr. Nick Patterson afirma que los robots sexuales podrían ponerse en modo Terminator y acabar con nosotros.

Elon Musk también lleva años alertando sobre los peligros que puede ocasionar una inteligencia artificial, aunque en este caso no nos encontramos ante un escenario tipo 'Westworld'.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/los-hackers-podrian-convertir-a-los-robots-sexuales-en-maquinas-de-matar
#11246
Vivimos en un momento en el que cada día nos sorprende con un brutal agujero de seguridad que expone nuestros datos o nuestros dispositivos. Aunque pensemos que lo hemos visto todo, las firmas de seguridad siguen exprimiendo al máximo su trabajo para descubrir nuevas puertas traseras. Una de las últimas, con pinta de bastante grave, consiste en hasta ocho agujeros de seguridad críticos en Bluetooth que permiten comprometer millones de dispositivos.

Un grupo de investigadores de la firma de seguridad Armis han desvelado la existencia de 8 agujeros de seguridad críticos en la tecnología Bluetooth que permiten el acceso y la toma de control de los dispositivos sin necesidad de interacción del usuario. Además, el usuario tampoco se daría cuenta en ningún momento de lo que está sucediendo en su dispositivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/12/agujeros-seguridad-bluetooth/
#11247
Windows 10 para ARM es la apuesta de Microsoft y Qualcomm para luchar contra el dominio de Intel en los ordenadores de bajo consumo, en un mercado en el que también competirá AMD a partir de los próximos meses. Estos portátiles tendrán procesadores de Qualcomm, y podrán utilizar una versión completa de Windows a pesar de no tener un procesador x86.

Los primeros portátiles con Windows 10 para ARM llegarán este año, y ya tenemos las primeras ISO para ARM64

Los primeros ordenadores con Windows 10 para ARM estarán fabricados por las mismas compañías que actualmente dominan el mercado de los portátiles, como Lenovo o HP. Aunque se lleva hablando de retrasos desde hace unos meses, finalmente todo apunta a que se cumplirá con diciembre como la fecha de llegada de estos ordenadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/12/se-filtran-las-primeras-iso-de-windows-10-para-arm/
#11248
La interrupción de su funcionamiento ha sido confirmada por Google.

Los servicios de almacenamiento en la nube Google Drive están inactivos en algunas partes de Estados Unidos. La interrupción de su funcionamiento ha sido confirmada por Google. Desde la compañía afirman que están trabajando en la resolución del problema.

Desde el sitio de mantenimiento de algunos de los servicios de Google G Suite han indicado a las 17.48 GMT que estaban investigando informes de un problema con Google Drive.

Posteriormente, a las 18.04 han anunciado que el problema ya debería haber sido resuelto. Si bien, los internautas en EE.UU. todavía están reportando problemas con el servicio en el portal web Downdetector.

Pocos minutos después varios usuarios han comenzado a dejar comentarios en que aseveran que recuperaron el acceso al servicio de almacenamiento.

https://actualidad.rt.com/actualidad/249797-servicio-google-drive-caer-partes-eeuu
#11249
UFS 3.0 será la nueva especificación del estándar de almacenamiento para dispositivos móviles, Universal Flash Storage. Está siendo impulsada por la asociación responsable de la norma, JEDEC, y estará disponible en la segunda mitad de 2018.

Cada año los fabricantes de chips liberan nuevos procesadores para dispositivos móviles que prometen mejor rendimiento y/o mejora de la eficiencia o aumentan la cantidad instalada de memoria RAM. Sin embargo, y como ocurre en PCs, hay otros componentes igual de importantes para mejorar el rendimiento general, como es la unidad de almacenamiento interna.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/09/12/ufs-3-0/
#11250
Telefónica se hizo con Tuenti hace 7 años en pleno auge de la red social que parecía colocarse como clara alternativa a Facebook. El paso de los años, y las decisiones tomadas, cambiaron el rumbo de la compañía al centrar su estrategia en la telefonía low cost. Ahora, Telefónica elimina la matriz de Tuenti en su carrera por suprimir filiales y Telefónica Móviles España absorbe la sociedad de la antigua red social. ¿Supone esto el primer paso para ofrecer fibra barata?

Santiago Millán nos cuenta en Cinco Días todos los detalles sobre la eliminación de la matriz de Tuenti. Telefónica sigue realizando movimientos con la idea de reducir las estructuras societarias. En el pasado vimos como hacía lo mismo con algunas sociedades icónicas como las destinadas a la gestión de las cabinas telefónicas. El último paso lo ha dado con la disolución de Tuenti Technologies, compañía matriz de la antigua red social Tuenti.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/12/tuenti-se-integra-en-telefonica-moviles-primer-paso-para-ofrecer-fibra-barata/