Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11201
Nuestros lectores quizás recuerden la noticia del pasado mes de abril en la que les contamos cómo la corte holandesa había declarado ilegal la creación de subtítulos hechos por fans, con castigos que podían ir desde multas, hasta tiempo en la cárcel.

Esta vez ha sido Suecia la nación que sienta otro precedente bastante alarmante para quienes se dedican a subtitular contenido en la web, ahora que el administrador de un sitio de subtítulos del país ha sido condenado a libertad condicional y multado por 27.000 dólares.

La sentencia pone fin a un proceso legal que había iniciado en 2013 cuando Undertexter.se, un sitio de subtítulos hechos por fans, fuese intervenido por la policía luego de recibir quejas de Hollywood.

Cuatro años después, la Corte Sueca ha sentenciado a su administrador por violación de derechos de autor, confirmando que la distribución no autorizada de subtítulos de películas o series es un crimen en ese país.

Eugen Archy, el fundador de Undertexter.se, pensaba que ni el ni sus usuarios estaban ofreciendo un servicio ilegal, pues simplemente hacían interpretaciones de los diálogos y además se ofrecían de forma gratuita.

Archy se ha salvado de una posible sentencia a prisión, en su lugar estará bajo libertad condicional y deberá pagar una multa que será sacada de las ganancias por publicidad y donaciones que recogió en su sitio web.

Vía | TorrentFreak

https://www.genbeta.com/actualidad/en-suecia-un-hombre-ha-sido-condenado-a-libertad-condicional-por-distribuir-subtitulos
#11202
Las conexiones de fibra de 1 Gbps llevan mucho tiempo sonando entre rumores y declaraciones de las propias operadoras de telecomunicaciones. Sin embargo, hace ya tiempo que nos hemos "estancado" en los 300 Mbps de velocidad (con permiso de los 500 Mbps de Orange) como velocidad más alta de los principales operadores nacionales. Sin embargo, hemos podido saber que Vodafone ya ha dado de alta en sus sistemas la conexión de fibra de 1 Gbps. ¿Se podrá contratar antes de fin de año?

Ya en el mes de febrero, Vodafone anunció 1 Gbps simétrico para este año. La operadora británica aprovechó el MWC 2017 para anunciar algunas de las mejoras de sus redes que llegarían en los próximos meses. La más sonada, sin ninguna duda, fue la confirmación de la llegada de conexiones de 1 Gbps simétrico, es decir, misma velocidad de bajada y de subida, para sus clientes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/14/vodafone-1-gbps-alta-sistemas-oferta-conexion-fibra/
#11203
Entre los afectados se encuentran dos compañías establecidas en Ucrania y siete ciudadanos de Irán acusados de propagar programas maliciosos en 24 corporaciones estadounidenses.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a una serie de personas y entidades acusadas de apoyar el programa nuclear de Irán o de participar en actividades cibernéticas "maliciosas". Entre los afectados hay dos compañías con sede en Ucrania.

Las medidas restrictivas incluyen el congelamiento de los activos que los individuos y las empresas puedan tener en EE.UU., y la prohibición a cualquier ciudadano estadounidense de realizar negocios con ellos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/250057-eeuu-sancionar-once-individuos-iran-ciberataques
#11204
Sublime Text 3.0 ya está disponible y puedes descargarlo para Windows, Linux y macOS. Sin duda una excelente noticia para los amantes del popular editor de código, uno que se ha ganado el corazón de miles de desarrolladores en el mundo.

Quienes lo utilizan y han seguido su desarrollo, saben que la anterior versión estable de Sublime Text ya es de antaño, y que la última beta de la versión 3 que recibió tantos cambios y un anuncio de esta magnitud es de hace exactamente un año.

Según el equipo de desarrollo, en comparación con Sublime Text 2, virtualmente cada aspecto del editor se ha mejorado de alguna manera, tanto que en el anuncio no han querido incluir una lista con siquiera los cambios más importantes, sino que han decidido dedicarle su propia página porque simplemente son demasiados.

Sin embargo, destacan que la nueva característica "Goto Definition" es una de las novedades más importantes. Se trata de un nuevo motor de resaltado de la sintaxis.

Además de esto Sublime Text 3.0 tiene una nueva interfaz, nuevo icono, y nuevo tema de color. Las mejoras también aplican al corrector, el indentado automático, APIs, soporte táctil en Windows, mejoras en la detección de cambios en archivos, mejoras en el scrolling con el touchpad, selección de fuentes, soporte para la Touch Bar en macOS, y más.

Si compraste una licencia de Sublime Text después de febrero de 2013, está será válida para Sublime Text 3.0, de otra manera deberás pagar los 80 dólares de la licencia personal. Sin embargo, siempre puedes descargar la versión de evaluación gratuita que no tiene límite de tiempo.

https://www.genbeta.com/herramientas/despues-de-un-ano-de-espera-llega-sublime-text-3-0-para-windows-linux-y-macos
#11205
Los eSports de primera categoría tendrán a partir de ahora un nuevo hogar en la capital mundial del ocio, ya que Blizzard Entertainment ha presentado el Blizzard Arena Los Angeles, una moderna sede de eventos en vivo, pensada para jugadores profesionales y amantes de la competición en general. El estudio del Blizzard Arena Los Angeles, que se inaugurará el próximo 7 de octubre, está situado en el legendario Burbank Studios (antiguo escenario de populares programas de televisión), y ha sido reformado para albergar los eventos más emocionantes, con público en vivo y retransmisiones a todo el mundo.

Con varios platós, salas de control e instalaciones de práctica, la sede ha sido creada para albergar un programa completo de eventos competitivos durante todo el año. Como adelantábamos, Blizzard Arena Los Angeles abrirá sus puertas al público por primera vez el fin de semana del 7 y 8 de octubre, con motivo de las eliminatorias de la Temporada 1 de 'Overwatch Contenders'. Esta cita, colofón de todo un verano de competición en Europa y Norteamérica, determinará cuáles son los mejores equipos de cada región.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/09/14/blizzard-arena-los-angeles-nueva-sede-para-los-aficionados-los-esport
#11206
Si alguna vez has visto algún episodio o película de Star Trek, te habrás fijado en algo muy característico, icónico, de la franquicia desde sus inicios: El uso de un teletransportador para la mayoría de los viajes entre la Enterprise y los muchos de sus inhóspitos destinos. Ahora, en nuestro tiempo, ese recurso no sería ni trending topic, pero en los años sesenta, chico, en los años sesenta ver a un vulcaniano con sus orejas puntiagudas emerger de la nada en medio de un festival de luces estroboscópicas era una auténtica revolución. Allí no había ni mota de polvo y de pronto, zas, aparecía un tipo con todos sus átomos en su sitio, tricorder incluido, un paseito cuántico sin importancia; con vistas al universo.

Curiosamente, ese "truco" de escena les sirvió para recortar presupuesto, puesto que de ese modo se ahorraban las secuencias de despegue-aterrizaje de una hipotética lanzadera o método similar. Evidentemente, hacía falta hipotecar nuestra imaginación para no romper la suspensión de la incredulidad, o ensanchar nuestra cintura científica para pasar por alto el quebrantamiento de varias leyes de la física. Pero oiga, ¿no resulta atrevido pensar en un sistema que  descomponga la materia, la haga viajar a la velocidad de la luz y la vuelva a recomponer sin riesgo alguno en el otro extremo?

Pues bien, eso es lo que hace la serialización de objetos. Descomponer un objeto en un extremo, transmitir esos datos y recomponerlos en el destino. La magia de la computación distribuida. Solo que de momento tenemos un problemilla: no es tan segura como el teletransportador del Enterprise y en vez de recomponer un objeto seguro y fiable se nos puede colar una bomba de resina de Trilithium con pinta de inocente objeto que transporta de forma diligente las preferencias del usuario.

Eso es lo que ha pasado últimamente con una vulnerabilidad en el framework Struts de la fundación Apache. Se trata de un conocido proyecto muy usado en aplicaciones web para J2EE. O de otra forma, un framework que usa la mayoría de grandes empresas en sus desarrollos bajo la plataforma y lenguaje Java. Aunque Struts tiene ya sus años (fue pionero en este ámbito), y no tiene el tirón que tuvo en su día, todavía se sigue usando en muchas instalaciones, algunas de ellas gestionando recursos bastante valiosos para estas empresas.

Tal es el caso que nos ocupa, el de Equifax, una empresa de valoración de crédito que ha sido atacada supuestamente usando la mencionada vulnerabilidad. Hasta 143 millones de registros podrían haber sido extraídos de sus archivos y bases de datos por un grupo atacante. En un ambiente en el que la gestión de este incidente ha sido muy discutida, la fundación Apache ha emitido un comunicado explicando algo que se puede resumir en una sola frase: "si usas software y ha salido un parche de seguridad, PARCHEA, YA!". Evidente, pero que por desgracia hay que repetir continuamente.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/apache-struts-y-los-peligros-de-la.html
#11207
A lo largo de la historia se han realizado varios estudios relacionados con la piratería, tanto sobre sus efectos como sobre los hábitos de los usuarios pasando por muchas y variadas cuestiones. En este caso, tenemos un estudio que confirma que los 'piratas' no cambian sus hábitos por el riesgo de virus y malware ocultos en muchas páginas de descargas.

Pese al auge de los servicios legales de contenidos como Netflix, HBO o Spotify, la piratería sigue en cuotas similares a las de antes de la llegada de esos servicios. Esto es debido a que un porcentaje de los usuarios no está dispuesto a pagar nada por el acceso legal a los contenidos y poco le importan las advertencias legales o los riesgos que pueda conllevar el acceso a determinados portales de descargas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/14/un-estudio-confirma-que-los-piratas-no-cambian-sus-habitos-por-el-riesgo-de-virus-y-malware/
#11208
A Eugene Kaspersky no le gusta nada esto.

El FBI y las autoridades de Estados Unidos no han quitado el dedo del reglón sobre sus sospechas contra la seguridad de los programas de Kaspersky y sus nexos con los rusos, que usarían la plataforma de esta compañía como una vía de espionaje.

Ahora, en un golpe fuerte que formaliza la abierta desconfianza contra esta compañía, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), ha lanzado una orden oficial en donde prohíbe el uso de cualquier programa de Kaspersky en oficinas de gobierno:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/09/ee-uu-prohibe-oficialmente-el-uso-de-kaspersky-en-oficinas-de-gobierno/
#11209
Amazon ha lanzado este jueves en España Amazon Music Unlimited, un servicio de música bajo demanda que permite acceder a un catálogo compuesto por más de 50 millones de canciones y cientos de playlists y emisoras, cuidadosamente seleccionadas.

En Amazon Music Unlimited es posible encontrar música de artistas actuales como Shakira, Pablo Alborán, Los Planetas, Taylor Swift, Ed Sheeran y Katy Perry, además de  clásicos como Mecano, Alaska y Dinarama, Elvis Presley y David Bowie.

Los suscriptores de Amazon Music Unlimited pueden elegir qué canciones y discos concretos quieren escuchar o bien descubrir música que no conocen mediante las recomendaciones personalizadas de Amazon.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3134183/0/amazon-lanza-servicio-musica-streaming-music-unlimited-spotify/#xtor=AD-15&xts=467263
#11210
Noticias / PUBG ya ha baneado a 150 000 tramposos
14 Septiembre 2017, 21:24 PM
En las últimas horas han caído 8000 cuentas de chetos.

Los tramposos, chetos, cheats o como prefiráis llamarlos son una de las mayores lacras de todos los videojuegos multijugador estropeando nuestra experiencia ayudándose de programas externos que les permiten apuntar mejor o ver la posición de los enemigos.

PUBG no es un juego que pueda salvarse de estos tramposos, pero, desde que decidió abrazar el sistema antitrampas BattlEye hace un par de meses parece que a Bluehole, creadora del juego, le ha ido muy bien ya que ha conseguido expulsar a 150 000 "chetos".

LEER MAS: http://esports.vandal.net/articulos/3348/pubg-ya-ha-baneado-a-150-000-tramposos