Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11141
BlueBorne es el conjunto de vulnerabilidades publicadas el pasado día 12 de septiembre por la empresa de seguridad Armis, que hizo una publicación responsable de las vulnerabilidades encontradas en la implementación Bluetooth, poniendose en contacto previamente con los sistemas operativos más importantes.

Windows y Linux han publicado actualizaciones para esta vulnerabilidad, Apple ha comunicado que la vulnerabilidad no afecta a las últimas versiones de su sistema. El caso de Android es el más delicado, debido a que aunque la versión oficial ya se encuentre corregida, falta que los fabricantes la incorporen y la distribuyan entre los terminales afectados. Este escenario, nada halagüeño, crea bastante preocupación debido a la pasividad de la mayoría de los fabricantes en el proceso de actualización de sus terminales.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/como-mantenerse-salvo-de-blueborne-si.html
#11142
Una de las preguntas que más interés ha generado tras la presentación de los nuevos smartphones de Apple es cómo se podría evitar el robo de tu iPhone X y su desbloqueo durante el mismo, una cuestión importante ya que como sabemos utiliza un sistema de reconocimiento facial conocido como Face ID.

La idea es sencilla y se entiende mejor con un ejemplo. Imagina que vas por la calle con tu iPhone X y en un robo el delincuente lo coloca frente a tu cara para poder desbloquearlo y modificar la configuración del mismo. Sería un gran problema.

Craig Federighi ha explicado que hay formas de evitar esto y lo cierto es que aunque pueden ser gran ayuda tampoco son una solución absoluta al problema, como vemos a ver a continuación.

Según el vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple es posible bloquear temporalmente Face ID tocando los botones laterales al sujetar el iPhone X.

También ha indicado que el sistema no reconocerá al usuario si éste no se mantiene mirando directamente al terminal, lo que significa que movernos ligeramente y cambiar el ángulo de enfoque podría prevenir el desbloqueo del mismo.

Apple ha llevado a cabo una apuesta interesante con la introducción del sistema Face ID y la eliminación total de Touch ID en el iPhone X, aunque obviamente se trata de un movimiento complicado que ha generado muchas dudas y que también ha sembrado una cierta polémica como tuvimos ocasión de ver en este artículo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/09/18/evitar-desbloqueen-iphone-x-robo/
#11143
Noticias / ¿Cuánto dura una SSD?
19 Septiembre 2017, 02:13 AM
La semana pasada actualizamos la guía de compra de SSD y citábamos casos prácticos para incluir estas unidades de almacenamiento en nuestros equipos reemplazando a los discos duros. Sus múltiples ventajas son conocidas, pero también sus posibles inconvenientes que limitan el reemplazo.

El primero es el precio y aquí hay poco que debatir. Aunque las SSD han ido bajando de precio hasta finales de 2016 (en 2017 han subido) los discos duros son -hoy por hoy- imbatibles en coste por GB. Del segundo factor, en cuanto a resistencia y fiabilidad, hay más dudas que vamos a intentar aclarar para conocer cuánto dura realmente una SSD, una pregunta sobre resistencia y longevidad que se hacen muchos usuarios a la hora de dar el salto al almacenamiento sólido. Hablamos siempre del mercado de consumo porque de momento en servidores y centros de datos que exigen máxima fiabilidad en tareas 24/7 el uso de discos duros sigue siendo masivo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/09/18/cuanto-dura-una-ssd/
#11144
ArchLabs acaba de presentar 'Minimo', la más reciente versión de su distribución Linux basada en Arch, y se trata de una de las distros más atractivas para los amantes del minimalismo que te puedes encontrar por ahí.

De una vez vamos a empezar por decir que 'Minimo' no está pensada para usuarios principiantes, ni para aquellos que no se lleven bien con o sean fanáticos de los gestores de ventanas minimalistas como Openbox.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/archlabs-minimo-una-distribucion-ultra-ligera-y-minimalista-para-los-amantes-de-arch-linux
#11145
El pasado mes de junio se anunció una nueva asociación por parte de los miembros más importantes de la industria audiovisual americana para combatir la piratería. Esta asociación, llamada ACE, supone el mayor proyecto contra la piratería hasta la fecha, tanto por intenciones como por los miembros que la forman.

ACE: la asociación antipiratería más grande y poderosa de la historia

ACE, o Alliance for Creativity and Entertainment, es una coalición formada por 30 empresas, a las cuales se irán sumando más en los próximos años:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/18/ace-asociacion-antipirateria/
#11146
El MateBook X es el segundo ordenador de la marca china. Un equipo ultrafino que busca emular el éxito de las máquinas de Apple a un precio más asequible. Lo hemos probado

"Yo es que desde que probé un Mac no vuelvo a un PC ni harto de vino". Hay que reconocerlo. Todos hemos escuchado —cuando no soltado— una frase de este estilo alguna vez. Incluso hay quien la dice cuando en realidad el único portátil de Apple que ha tocado es el de su cuñado. Por eso, cuando me propusieron cambiar mi MacBook Pro durante unos días, me pareció interesante hacer la prueba. Llevo ocho años siendo usuario de portátiles de la manzana, pero...¡qué diantres!, solo son 15 días. ¿Qué mal podría hacerme?

El portátil que cayó en mis manos fue un Huawei MateBook X. Se lo enseñé a un amigo, Adrián, que rápidamente me dijo: "Es como el Mac pero de Huawei, ¿no?". Perfecto. Qué mejor para poner a prueba mis usos y costumbres que un clon que se inspira en los equipos de Cupertino. Y con Windows 10. Se ponía interesante.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-18/matebookx-macbook-pro-huawei-apple-portatiles_1444428/
#11147
Eso de poder ejecutar sistemas operativos viejos completos dentro del navegador no es algo nuevo. Sin embargo, lo que le hace más sorprendente es que cada vez se trate de sistemas más recientes. Ya no hablamos de versiones de Windows, Linux o Mac de los 80, sino de sistemas de este milenio.

Al igual que este emulador de Windows 95, o esta versión de Windows 98 de las que hablamos en su momento, ahora podemos "disfrutar" de Windows 2000 en una ventana de nuestro navegador gracias al poder de JavasScript.

Esto es un proyecto del desarrollador Fabrice Bellard, creador del emulador QEMU. Bellard lleva años trabajando con emuladores, y su proyecto JSLinux fue la versión inicial de estas máquinas virtuales online de sistemas operativos antiguos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/ahora-puedes-ejecutar-windows-2000-en-tu-navegador-gracias-al-poder-de-javascript
#11148
Una de las cuales buscaría directamente en Bing.

El navegador predeterminado de Windows 10 ha sido afectado por un bug que extrañamente causa que se muestren dos barras de búsqueda.

No importa si te encuentras en la versión estable de Windows 10 o en la compilación más reciente del sistema operativo disponible a través de Windows Insider, el bug se encuentra presente en Microsoft Edge y aparentemente surgió desde las últimas actualizaciones (vía gHacks).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/09/bug-en-microsoft-edge-muestra-dos-barras-de-busqueda/
#11149
Cada vez queda menos para la llegada de Firefox 57, una versión del navegador web de Mozilla que después de más de una año en desarrollo llegará a mediados del próximo mes de noviembre y que sin duda, marcará un antes y un después. Y es que esta versión de Firefox 57 es la que finalmente llegará con las populares WebExtension, un nuevo formato de extensiones o complementos de Firefox similares a las de Google Chrome y que garantizarán una mayor seguridad a los usuarios.

Sin embargo, aunque la llegada de las WebExtension al navegador de Mozilla es algo que la gran mayoría de usuarios de Firefox agradecerán, lo cierto es que lo que les preocupa a la mayoría es qué va a pasar con las actuales extensiones o complementos que tienen instalados en su navegador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/firefox/como-saber-que-extensiones-dejaran-funcionar-en-firefox-57/
#11150
Estados Unidos ha sido uno de los países que mayores esfuerzos está realizando por simplificar los sistemas de control de sus aeronaves y buques de guerra, una estrategia que han reforzado con su aproximación a los mandos de Xbox como sistema de control del sistema de periscopio que integran sus submarinos avanzados de ataque.

No estamos de broma, actualmente los sistemas de control que utilizan dichos submarinos son muy voluminosos, incómodos y caros (cuestan 38.000 dólares por unidad), una realidad que ha llevado a la marina y a la firma Lockheed Martin a buscar una alternativa real que sea más económica y más accesible para la tripulación.

Con esto en mente podemos entender a la perfección esa aproximación a los mandos de Xbox. En una ronda de pruebas realizada por Lockheed Martin se confirmó que los cadetes aprenden a utilizar dicho sistema de control de forma intuitiva en apenas unos minutos, mientras que con el sistema actual hacen falta varias horas de formación.

No debemos pasar por alto tampoco el tema de los costes y de la facilidad con la que se pueden sustituir los mandos de control defectuosos, ya que como dijimos el sistema de control tradicional cuesta 38.000 dólares y un mando de Xbox se puede conseguir por unos 40 o 50 dólares.

Este movimiento forma parte de un profundo plan de modernización de los sistemas de armamento de la marina en Estados Unidos, en el que se contemplan además otros cambios importantes como la introducción de pantallas táctiles con las que controlar la interfaz de los submarinos.

http://www.muycomputer.com/2017/09/18/mandos-xbox-submarinos/