Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11121
Un algoritmo creado por un grupo de investigadores de la Universidad de Chicago ha aprendido a escribir reseñas en internet totalmente creíbles.

Las insólitas respuestas de los propietarios de negocios de hostelería a los comentarios de sus clientes en plataformas como TripAdvisor podrían estar en peligro de extinción. Además, para los usuarios pronto dejará de ser útil ver qué opinan aquellos que compraron antes un producto en Amazon. La culpa es de la inteligencia artificial, que ya es capaz de opinar sobre cualquier cosa y tomarnos el pelo.

Así lo ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago en un reciente estudio que demuestra lo que es capaz de hacer un algoritmo a la hora de verter opiniones en alguna de estas plataformas. En este caso, Yelp fue la página elegida para poner a prueba la inteligencia artificial.

"Me encanta este lugar. Fui con mi hermano y pedimos la pasta vegetariana y estaba deliciosa. La cerveza era buena y el servicio fue increíble. Definitivamente, recomendaría este sitio a cualquiera que esté buscando un buen sitio para ir a por un gran desayuno y un pequeño lugar con una gran oferta". Si bien la redacción de la parte final de este párrafo es algo enmarañada, a simple vista podría pasar por la opinión que escribiría un usuario cualquiera de Yelp tras visitar una cafetería. Pero no, no está escrita por un internauta, sino por un algoritmo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-19/amazon-inteligencia-artificial-comentario_1445740/
#11122
Navegar por Internet y no vernos en la necesidad de descargar algún archivo, quizás de dudosa procedencia, es prácticamente imposible. Si bien hay quien baja lo que sea sin pensarlo dos veces, hay quien tiene un poco más de sentido común que eso, y se limita a bajar contenido de fuentes de confianza, o al menos a escanear los archivos con su antivirus antes de instalarlos o abrirlos.

Ahora, ¿cómo saber si un archivo es seguro antes de presionar el botón de descarga? A esto podemos responder de varias maneras, y te ofrecemos soluciones que van desde la más simple a la más complicada, dependiendo de tus necesidades.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-asegurarte-que-una-descarga-en-internet-es-segura-antes-de-bajar-el-archivo
#11123
Un nuevo estudio pone de manifiesto los escasos conocimientos de seguridad online que tienen muchos usuarios de internet.

Según se desprende de la última encuesta realiza por la firma NordVPN, la mayoría de los usuarios de internet desconocen las reglas básicas de seguridad online.

En concreto, la media de respuestas correctas quedó en el 44 entre 100, un dato que pone de manifiesto una peligrosa carencia en conocimientos sobre ciberseguridad.

Por otra parte, a pesar de que el 94% de los usuarios de internet cree que reconocen emails de phishing, un 45% de ellos siguen haciendo clic en links maliciosos o proporcionando información personal cuando no deberían.

Asimismo, el informe revela que a pesar de que los usuarios de redes sociales son conscientes de que no deberían compartir su dirección, ubicación actual o número de teléfono en Facebook, la mitad de ellos sigue compartiendo sus fotos de vacaciones o planes sociales, lo que supone una señal para los ladrones de que la vivienda de esas personas se encuentra vacía esos días.

Otro apartado preocupante desvelado por la encuesta es el hecho de que un tercio de los participantes creen que varias actividades, como comprobar el correo, iniciar sesión en sus plataformas sociales, hacer alguna compra online o mirar su cuenta bancaria, se pueden hacer en una Wi-Fi pública.

Por último, hay que destacar que la sobrecarga de información resulta confusa para los usuarios de internet, ya que poco más del 50% de los encuestados saben que un email confirmando una compra online auténtica, no supone una amenaza de seguridad.

LEER MAS: http://www.silicon.es/la-mayoria-internautas-suspende-conocimientos-basicos-ciberseguridad-2354434?inf_by=59c1aab8681db8104a8b4a47
#11124
Nero fue una de las aplicaciones más utilizadas por muchos de nosotros en décadas pasadas. Este software de grabación y edición multimedia sigue vivo, y para demostrarlo acaban de presentar en Madrid la edición 2018.

Aunque en su página web todavía no han querido revelar nada acerca de esta nueva suite de productos (en el apartado de 2018 sigue apareciendo un "coming soon"), nosotros ya tenemos toda la información sobre la apuesta de Nero para este año.

Al igual que en años anteriores, siguen ofreciendo packs que recopilan algunos de sus productos más famosos. Podemos optar por la versión "standard" que incluye cuatro productos (entre los cuales se incluyen Nero Video y Nero Burning ROM) por 79,95 euros.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/nero-sigue-vivo-y-esto-es-lo-que-ofrece-para-que-pagues-por-el
#11125
En foros underground se ha estado cocinando un nuevo troyano bancario, bautizado como RedAlert 2.0 por el creador. A diferencia de otros bots anteriores, no utiliza como base de código otros troyanos que acostumbraban a tomar códigos filtrados para su desarrollo. Entidades españolas como Bankia o BBVA se ven afectadas.

RedAlert cuenta con características comunes al resto de troyanos bancarios en Android como Overlay (superposición de un falso login), control sobre los SMS y extracción de los contactos.

Como principal novedad, los equipos de respuesta de incidente de las entidades bancarias pueden verse afectados por este troyano. Los SOC internos suelen localizar a los clientes por vía telefónica para avisarles de la infección. Este troyano monitoriza y bloquea las llamadas que provienen de entidades bancarias para evitar el contacto.

Otra particularidad es que utiliza Twitter como método para conseguir nuevos centros de control en caso de que su servidor por defecto sea neutralizado.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/redalert20-nuevo-troyano-bancario-en.html
#11126
El cantante es un peligro para quien todavía descargue archivos MP3.

Descargar archivos de internet, como videos musicales o canciones en MP3 pareciera ser una práctica extinta con el reinado de plataformas como Spotify o YouTube, pero en realidad hay muchos usuarios que aún recurren a esta milenaria práctica y eso los pone en serio peligro, si son fans de Craig David.

Los responsables del popular antivirus McAfee han publicado su ya tradicional lista anual de amenazas (vía NewsBeat), en donde cuentan con un apartado destinado a nombrar las búsquedas más peligrosas para los usuarios en la red, ya que podría llevarlos a descargar programas peligrosos o malware.

Lo curioso es que los primeros lugares de la lista de este 2017 fueron para el cantante de R&B Craig David, seguido por el ex integrante de One Direction, Liam Payne. Todo gracias a que sus nombre son seguidos comúnmente por la frase "free MP3" en los buscadores.

Según la gente de McAfee el lanzamiento de nuevos discos y sencillos representa una gran tentación para los usuarios y una oportunidad para los criminales cibernéticos de infectar y atacar a sus víctimas mediante sitios maliciosos que pueden provocar un serio daño a quien esté desprevenido.

Entre los otros nombres de la lista figuran Adele, Ed Sheeran, Jessie J, Rita Ora, Charli XCX and Lily Allen y Zayn Malik.

https://www.fayerwayer.com/2017/09/mcafee-dice-que-craig-david-es-la-busqueda-mas-peligrosa-de-internet/
#11127
El gigante de Cupertino lanzará hoy la versión final de iOS 11, es decir aquella que ha quedado tras superar las diferentes fases beta que se han ido lanzando tanto en el canal público como en el que está limitado a desarrolladores.

Esa versión de iOS 11 sólo estará disponible para los terminales y dispositivos que utilicen procesadores de 64 bits, lo que significa que smartphones tan queridos como el iPhone 5 se quedan sin soporte de manera definitiva y encaran su fin de ciclo de vida después de cinco años.

A continuación os dejamos un listado con todos los terminales compatibles con iOS 11:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/19/apple-libera-hoy-ios-11/
#11128
El Juzgado de lo Penal número 4 de Jaén ha condenado a dos años y medio de prisión a un joven de 23 años, J.F.J., además del pago de una multa de 1.620 euros, por instalar un sistema espía en el móvil de su pareja sin que esta tuviera conocimiento de ello.

Según recoge como hechos probados la sentencia a la que ha accedido Europa Press, el acusado mediante este sistema obtenía "acceso a las conversaciones telefónicas de la misma, que grababa el contenido de sus mensajes de correo electrónico y WhatsApp, fotografías, ubicación, contraseñas, claves bancarias, pudiendo efectuar fotografías desde el teléfono de ella y verla a través de las cámaras del aparato".

La condena es por un delito de revelación de secreto con la agravante de parentesco ya que la jueza considera que la prueba practicada en el juicio celebrado el pasado 4 de septiembre es "suficientemente clara, sólida y consistente" para considerar "incuestionable el ánimo subjetivo del acusado de descubrir los secretos" de su entonces pareja.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3138598/0/tribunales-dos-anos-medio-carcel-para-joven-por-instalar-sistema-espia-movil-su-pareja/#xtor=AD-15&xts=467263
#11129
 La agencia tributaria estadounidense, IRS utiliza una aplicación que permite rastrear a los propietarios de bitcoin que evaden los impuestos aplicables a su monedero digital.
Diario TI 18/09/17 9:30:12

Según la publicación Daily Beast, IRS comenzó en 2015 a utilizar la aplicación Reactor, de Chainanalysis, para analizar distintos servicios y transacciones de bitcoin. La intención de la agencia tributaria es identificar individuos que están lavando dinero u ocultando ingresos con el fin de evadir impuestos.

Con Reactor, los agentes de IRS pueden crear grupos específicos de direcciones bitcoin para detectar patrones de transacciones. A través de una API, o interfaz de programación de aplicaciones, los usuarios pueden cargar datos relacionados con cualquier dirección bitcoin para identificar conexiones a través de múltiples bases de datos donde se compra, vende e intercambia bitcoin.

Chainanalysis indica que el 25% de todas las direcciones bitcoin están vinculadas a identidades del mundo real, lo que haría posible identificar el 50% de toda la actividad bitcoin.

En marzo de 2014, el IRS publicó su normativa tributaria sobre las monedas virtuales convertibles como bitcoin. La ley estadounidense obliga a los contribuyentes de ese país a determinar el valor de sus monedas virtuales, convertido a dólares estadounidenses en la fecha de recepción.

Daily Beast agrega que la agencia tributaria fue criticada por su inspector general debido a que los procedimientos vigentes no incluían un sistema que permitiera detectar fraude o evasión. Por lo tanto, instruyó a la agencia a desarrollar una estrategia de monitorización. La agencia anunció entonces que desarrollaría tal estrategia, junto con capacitar a sus funcionarios sobre procedimientos de detección, antes del 30 de septiembre de 2017. La cooperación con Chainanalysis es parte de la iniciativa e IRS ha extendido su relación con la empresa hasta septiembre de 2018, según Daily Beast.

https://diarioti.com/la-autoridad-tributaria-estadounidense-irs-monitoriza-transacciones-en-bitcoin/105579
#11130
En cualquier sistema monetario tradicional el dinero se imprime o fabrica bajo un control extremo, sin embargo, cuando hablamos de moneda virtual el concepto cambia bastante. En este sentido el Bitcoin es quizás la moneda virtual más popular y es sabido por todos que en cada instante miles de ordenadores en todo el mundo minan bitcoins compitiendo unos con otros. De esta manera obtienen Bitcoins como recompensa de dar solución a problemas matemáticos. Por lo tanto, cuanto más potente es un ordenador o redes de ordenadores más Bitcoins pueden conseguir en menos tiempo. Esto ha generado que determinados sitios de gran popularidad y con millones de usuarios cada día, secuestren ciertos recursos de los equipos visitantes para minar Bitcoins. A continuación vamos mostrar cómo evitar que determinadas webs utilicen nuestro PC para minar bitcoins.

Estas extensiones te ayudan a bloquear webs que utilicen tu CPU para minar bitcoins

Este pasado fin de semana se hacía eco la noticia de que el popular portal de torrents, The Pirate Bay, estaba ejecutando un proceso en su sitio web que era capaz de utilizar ciertos recursos de los visitantes del sitio para minar bitcoins. Sin embargo, este tipo de acciones puede que se lleven a cabo en muchos más páginas o servicios web sin que los usuarios sean conscientes de ello, por eso, vamos a mostrar dos extensiones desarrolladas para el navegador Google Chrome que nos pueden ayudar a evitar que este tipo de webs utilicen nuestra CPU para minar bitcoins.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-evitar-determinadas-webs-utilicen-tu-pc-para-minar-bitcoins/