Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11101
Un cabreo con un videojuego prendió la mecha. Fue blogger cobrando 'bitcoins', adora las camisetas de unicornios y quiere cambiar las finanzas globales(y más) con Ethereum.

El origen de Bitcoin tiene un aire a caballo entre el misticismo y la disrupción tecnológica. Satoshi Nakamoto. Ese es el pseudónimo bajo el que se esconde aquel que dio forma a esta divisa digital en 2008. Nadie sabe con certeza quién es. Tampoco se conoce si vive o no. No da señales desde entonces. Se ignora si es un sólo individuo, dos o un nutrido grupo de personas los que se esconden tras este nombre.

Hubo intentos de apropiarse el mérito y colgarse la medalla. Pero todos fueron en vano o simples cortinas de humo. Antes de 'desaparecer' de la faz de la Tierra dejó testamento: un documento -repartido entre los miembros de una lista de correo de criptografía- que sentaba las bases y el protocolo de la que es la 'criptomoneda' más extendida del mundo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-20/creador-ethereum-moneda-bitcoin-buterin_1446268/
#11102
Al margen de la 'vergüenza social' o el qué dirán, una investigación revela que las webs de contenido para adultos son más vulnerables

El negocio de los contenidos para adultos en internet está fuera de toda duda. Miles de millones de euros mueve un sector que avanza a la par que la tecnología. Sin embargo, a pesar de que el acceso a páginas de este tipo es más habitual de lo que se reconoce, no es menos cierto que aspectos como el de la vergüenza juegan un papel fundamental a la hora de que un usuario o usuaria se muestre con claridad como consumidor.

En más de una ocasión se ha puesto en duda la 'limpieza' de webs que se dedican, básicamente, a la difusión de contenido pornográfico. Hasta ahora, quien entraba en una página de este sector, lo hacía pensando en una especie de anonimato mal entendido.

Precisamente, nuestro rastro en el ciberespacio es prácticamente imposible de borrar. Cualquier movimiento que hacemos queda registrado, tanto en el dispositivo que utilizamos, como en el sitio que visitamos.

Si hasta ahora el temor podría venir propiciado por 'el qué dirán', el riesgo de acceder a determinadas páginas a través de nuestro teléfono móvil o tablet puede ser mucho mayor que el de la 'vergüenza' social.

Advertencia real

La advertencia la hacen desde la firma especializada en la consultoría de telefonía móvil Wandera. La principal conclusión a la que llega su investigación es que, aunque el usuario piense que "lo único que está en juego es su reputación personal", tras el citado supuesto anonimato a la hora de acceder a determinadas webs, se encuentra un riesgo muy grande en forma de virus que puede provocarle más de un quebradero de cabeza.

En concreto, esta compañía a través de su informe Mobile Leak Report avisa de que "más de 200 conocidas aplicaciones y sitios web móviles" expusieron "información sensible de consumidores y empresas durante 2016".

En el mismo, también llama la atención sobre determinados contenidos, pero hace especial hincapié en los sitios de pornografía si se accede a ellos en el smartphone o cualquier otro dispositivo móvil.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2017/09/19/cuidado-con-ver-porno-en-tu-telefono-movil-porque-es-peligroso
#11103
Bethesda España ha publicado un nuevo tráiler de Wolfenstein II: The New Colossus, la segunda entrega de la última renovación de la conocida franquicia de id Software y desde luego han hecho un gran trabajo.

En el vídeo podemos ver un pequeño resumen de la línea argumental de Wolfenstein II: The New Colossus. William Joseph "B.J." Blazkowicz intentará despertar el espíritu revolucionario de Estados Unidos, un país que ha sido totalmente dominado por la Alemania Nazi y que se encuentra aletargado por las promesas y la "tolerancia" del régimen.

Blazkowicz contará con nuevos aliados que le ayudarán a sacar adelante esa revolución profundizando en el espíritu de lucha del pueblo estadounidense, algo que obviamente tendrá consecuencias importantes en el desarrollo del juego y en los escenarios del mismo, como podemos ver en algunas secciones del vídeo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/20/wolfenstein-ii-the-new-colossus-2/
#11104
La gama de portátiles ASUS ZenBook 3 Deluxe ha sido diseñada con un objetivo muy ambicioso; unir un diseño elegante y un acabado premium con una elevada movilidad y un alto rendimiento, claves que como sabemos son fundamentales a la hora de elegir un buen portátil profesional.

Si necesitas un equipo con el que trabajar durante todo el día, que puedas mover cómodamente de un lado a otro y que te permita disfrutar del mismo rendimiento que tendrías en un sobremesa no hay duda, la serie ASUS ZenBook 3 Deluxe debe ser una de tus opciones.

En este artículo vamos a echar un vistazo a los principales modelos que dan forma a esta gama, hablaremos con detalle del valor que ofrecen y os ayudaremos a tener claro qué modelo se ajusta mejor a vosotros.

Actualmente están agotados en muchos minoristas, pero la tienda de informática online Neobyte todavía tiene stock de cuatro modelos que son las que tomaremos de base para el artículo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/19/asus-zenbook-3-deluxe-descubre-claves-modelo-se-adapta-mejor-ti/
#11105
Actualmente muchos cuerpos y fuerzas de seguridad confían en Windows como sistema operativo, una decisión que podemos llegar a entender si hablamos de versiones actuales que estén debidamente actualizadas y protegidas, pero que chirría cuando nos encontramos con Windows XP.

Dicho sistema operativo lleva sin recibir soporte oficial desde abril de 2014, pero ello no ha impedido a la policía de Mánchester seguir "confiando" en Windows XP.

Según los datos que nos proporcionan los chicos de Neowin el vetusto sistema operativo de Microsoft está instalado en 1.518 ordenadores de dicha fuerza de seguridad estatal, lo que representa un 20,3% de su total de equipos informáticos.

Steven Murdoch, experto en ciberseguridad de la University College London, comentó:

"Incluso si se identifican vulnerabilidades de seguridad en Windows XP Microsoft no distribuirá los parches de la misma manera que lo hace para las versiones posteriores de Windows [...] Por lo tanto si los equipos de la policía basados en Windows XP están expuestos a la Internet pública tenemos un problema serio [...] Si están aislados sería menos preocupante, pero el problema sigue siendo que si algo entra en una red segura podría propagarse. Eso es lo que sucedió en el NHS con el reciente brote de WannaCry ".

Un portavoz del cuerpo de policía de Mánchester ha confirmado que la subsistencia de Windows XP se debe al uso de una serie de aplicaciones especializadas que son difíciles de migrar, pero que están haciendo todo lo posible para seguir reduciendo gradualmente la presencia de dicho sistema operativo en sus equipos.

https://www.muycomputer.com/2017/09/20/policia-manchester-windows-xp/
#11106
A los gobiernos y las agencias gubernamentales no les hace demasiada gracia, por decir ninguna, que las aplicaciones más utilizadas adopten medidas de seguridad y privacidad para sus usuarios del estilo del cifrado extremo a extremo. WhatsApp, al tratarse de la app de mensajería más utilizada, siempre ha estado en el punto de mira de los gobiernos, quienes incluso han pedido la "construcción" de puertas trasera para su acceso. Según se ha filtrado, WhatsApp habría rechazado la creación de una de estas puertas traseras a petición del gobierno británico.

WhatsApp habría rechazado una petición formulada a principios de año por parte del gobierno de Reino Unido para crear una forma de acceder a los mensajes cifrados. Esto se conoce como puerta trasera en términos informáticos y permitiría al gobierno y sus agencias el acceso a los mensajes sin que los usuarios fueran conscientes de nada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/20/whatsapp-rechaza-crear-puerta-trasera-cifrado/
#11107
Nadie está a salvo.

Los datos personales de ningún usuario de correo electrónico parecen estar 100% protegidos. Las recientes fugas lo confirman, así como las últimas declaraciones de la encargada de velar por la seguridad de Google, quien afirma que hasta Gmail podría ser vulnerado en el futuro.

Heather Adkins, Directora de información, privacidad y seguridad en Google participó en una conferencia organizada por TechCrunch, en donde reveló que bajo sus perspectiva prácticamente cualquier compañía del ramo será hackeada en algún momento, y la clave es estar preparados:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/09/jefa-de-seguridad-de-google-cree-que-hasta-gmail-puede-ser-hackeado/
#11108
La nueva medida de las autoridades del gigante asiático augura para los inversores en las 'minerías' de la criptomoneda un futuro difícil.

Las autoridades chinas han prohibido a los ejecutivos de las bolsas de bitcóin salir del país, informó el lunes pasado el diario 'Beijing News' citando fuentes cercanas a la industria. Sumado a la decisión de cerrar las plataformas del intercambio de la criptomoneda en el territorio de China, la medida está causando una seria preocupación a los inversores en la divisa.

La información ha sido confirmada por el diario 'Australia's Financial Review' (AFR), que recoge el testimonio de una fuente cercana a Huobi, una de las principales bolsas de bitcóin en China. Según esta, el fundador de la empresa fue obligado a "informar a las autoridades y a colaborar con ellas en cualquier momento".

En los últimos, el 90% de toda la compraventa mundial de bitcoines correspondía a China, pero actualmente la cuota del gigante asiático se sitúa en el 10%, lo que se debe en gran medida a la presión regulatoria ejercida por las autoridades en los últimos meses.

Un operador anónimo que actúa en China reveló a AFR que no guarda "optimismo sobre el futuro del bitcóin en China". "En teoría el negocio [de forma sumergida] puede continuar, pero creo que será cada vez más complicado", explicó.

La cotización del bitcóin ha disminuido un 20% desde comienzos de mes tras alcanzar un récord de los 4.950 dólares el 1 de septiembre.

https://actualidad.rt.com/actualidad/250682-china-prohibir-salir-pais-ejecutivos-bolsas-bitcoin
#11109
La compañía de seguridad informática McAfee indica sobre qué 10 celebridades resulta más peligroso buscar información en Internet... y todas se dedican a la música.

La búsqueda de determinados contenidos en la Red puede resultar peligrosa, teniendo en cuenta cuántos virus y programas maliciosos inundan el mundo virtual. Indagar para obtener datos de las celebridades, comprobar rumores no verificados y descargar música de manera gratuita en sitios web poco seguros no es una excepción.

La compañía de seguridad McAfee ha elaborado una lista con los 10 personajes populares más 'peligrosos' de 2017 sobre los que se puede consultar. Todos desarrollan su carrera profesional en el mundo de la música.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/250694-cantantes-nunca-buscar-red
#11110
Francia impondrá una tasa a las plataformas de internet ubicadas en el extranjero -como YouTube o Netflix- que ofrecen servicios audiovisuales de pago o se sufragan con publicidad, para financiar el cine, señaló la ministra de Cultura, Françoise Nyssen.

En una entrevista publicada por el diario económico Les Echos, Nyssen anunció que "en los próximos días" habrá un decreto para ampliar el alcance del impuesto cuya recaudación va al Centro Nacional de Cinematografía (CNC), encargado de llevar a cabo las políticas de apoyo al cine, el sector audiovisual, el vídeo y el multimedia, incluidos los videojuegos.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3139188/0/francia-tasa-plataformas-internet-financiacion-cine/#xtor=AD-15&xts=467263