Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11091
Hace dos semanas el Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, comentó en la radio que el Gobierno tenía intención de bajar el IVA del cine del 21% al 10% el año que viene. Finalmente, este hecho se ha confirmado en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 que se someterán a votación en el Congreso dentro de una semana.

La bajada del IVA del cine llegará el año que viene, y ya está en los Presupuestos

Así, Ciudadanos y PP han acordado incluir esta esperada bajada del IVA del cine del 21% al 10% en los Presupuestos cuya votación ha sido aplazada hasta la semana que viene. La bajada llega unos meses después de que el Gobierno pasase a aplicar el 10% de IVA a espectáculos en directo como el teatro, los conciertos, la danza, el circo o las corridas de toros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/21/ya-es-oficial-en-2018-sera-mas-barato-ir-al-cine-con-la-bajada-del-iva/
#11092
La Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 7 años de prisión para el expresidente de la SGAE Eduardo Teddy Bautista y de 12 años y medio para su socio José Luis Rodríguez Neri por el fraude cometido en la entidad, hechos de los que acusa a otras nueve personas.

El fiscal, en el escrito de conclusiones provisionales que ha presentado este jueves relativo a la pieza principal del caso SGAE, acusa a Bautista de apropiación indebida o, alternativamente, de administración desleal, delito por el que pediría una condena de seis años.

A Rodríguez Neri, que era director de la SDAE, filial digital de la SGAE, y a su colaborador Rafael Ramos les considera responsables de ese mismo delito, por el que solicita la misma condena, pero también en falsedad de documentos mercantiles (dos años y medio) y de asociación ilícita (tres años).

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3141322/0/teddy-bautista-sgae-fiscal-anos-carcel-fraude-rodriguez-neri/#xtor=AD-15&xts=467263
#11093
A veces pareciera que decir que usaste Wikipedia como fuente de información da tanta vergüenza como decir que solo usas el modo incógnito del navegador para ver porno. Ninguna de las dos cosas tienen nada de malo, ambas prácticas son inteligentes y aceptables. Y, en el caso de lo primero, un grupo de científicos de bastante prestigio lo respaldan.

Un artículo científico publicado por dos investigadores del MIT y de la Universidad de Pittsburgh deja en evidencia cómo la Wikipedia no es solo uno de los sitios más visitados en el mundo, sino que muchos de esos visitantes son científicos, y la enciclopedia libre de la web tiene el potencial de moldear la ciencia.

La premisa del artículo parte de que incorporar ideas en un artículo de la Wikipedia conlleva a que esas ideas sean usadas con más frecuencia en la literatura científica, y encontraron que el impacto es bastante fuerte, pues la Wikipedia influye en una de cada 300 palabras en artículos científicos relacionados.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/cientificos-del-mit-en-defensa-de-la-wikipedia-como-fuente-de-informacion
#11094
Pero culpa a IBM de la combinación de teclas.

Con todo el dinero y tiempo libre que posee, Bill Gates seguramente ha tenido momentos de sobra para reflexionar sobre los logros y errores de su vida, especialmente aquellos episodios relativos a Microsoft. Hoy por ejemplo, descubrimos que el creador de Windows odia su combinación de teclas más famosa.

Durante su participación en el Global Business Forum de Bloomberg, Gates fue cuestionado directamente sobre el popular comando CTRL+ALT+SUPR, desarrollado para desbloquear el sistema y forzar el cierre de procesos al congelarse la computadora, revelando que en realidad se arrepiente de haber creado esa combinación:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/09/bill-gates-confiesa-que-se-arrepiente-de-haber-creado-el-ctrlaltsupr/
#11095
Esta semana CCleaner ha hecho saltar todas las alarmas. Un hackeo sobre el software dedicado a la seguridad ha provocado la difusión de malware en una de sus versiones, distribuida durante casi todo un mes entre agosto y principios de septiembre. Se comentó inicialmente que se debía a una debilidad en la forma digital, y que esta vulnerabilidad es lo que permitió ocultar malware en la versión oficial alojada en sus servidores. Ahora se conocen más detalles respecto a este problema de seguridad, y es más grave aún de lo que parecía.

En análisis más exhaustivos que ya se han llevado a cabo sobre este problema de seguridad, la compañía desarrolladora del programa ha encontrado que había direccións URL objetivo tanto de VMwae como de Vodafone España, Intel, Sony, MSI, DLink, Samsung y Cisco –entre otras-. Se ha encontrado también la librería GeeSetup_x86.dll y los troyanos TSMSISrv.dll y EFACli64.dll. La primera librería sirve para comprobar si el sistema afectado es de 32 ó 64 bits, y los dos siguientes son troyanos para las diferentes arquitecturas. En función del sistema detectado, directamente se instalaba uno u otro troyano.

La última actualización resuelve el problema de CCleaner por completo, y ya está disponible

El problema de seguridad de CCleaner 5.33, que es la versión afectada, se ha estado distribuyendo desde los propios servidores oficiales entre el 15 de agosto y el 12 de septiembre de este mismo año. Los usuarios que mantengan esta versión siguen estando afectados por el problema, y la clave en todo el asunto es descargar la última versión del programa. No obstante, Cisco sigue recomendando restaurar una copia de seguridad del sistema anterior a la instalación de esta versión del programa, o bien incluso formatear el ordenador para evitar que quede cualquier tipo de resto de este malware instalado a través de CCleaner.

La firma desarrolladora ha lanzado CCleaner 5.35 resolviendo los problemas de la firma digital que ha permitido explotar esta vulnerabilidad, y ahora es perfectamente segura. Lo único que cambia ahora es que, más allá de actualizar, también se ha añadido la recomendación de formatear el ordenador o, como poco, restaurar el sistema a cualquier fecha anterior a la instalación de la versión infectada por malware.

https://www.adslzone.net/2017/09/21/hackeo-ccleaner-mas-peligroso/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/iexclccleaner_hackeado_actualiza_cuanto_antes_tu_ordenador_podria_estar_en_peligro-t474652.0.html
#11096
Una nueva campaña de spam está circulando por Internet, esta vez centrada en los usuarios de Netflix. Lo más preocupante es que busca obtener los datos bancarios de las personas que hagan click en un enlace.

Como suele ocurrir en este tipo de casos, parecerá que te ha llegado un email oficial de la compañía, ya que han copiado todo el diseño para que parezca real. El texto afirma que han desactivado tu cuenta y necesitas reactivarla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/cuidado-si-te-llega-un-email-de-netflix-podria-ser-una-estafa-para-robar-tus-datos-bancarios
#11097
Noticias / Nintendo cierra Super Mario 64 online
21 Septiembre 2017, 13:51 PM
Super Mario 64, a pesar de los años que han pasado desde su lanzamiento para Nintendo 64, sigue siendo uno de los títulos más importantes de la compañía japonesa. En su día se llevó a Nintendo DS con un port oficial, y actualmente se puede seguir jugando en PC –por emulación, claro-, y también en otras plataformas como Android siguiendo los mismos métodos. Esto no le agrada a Nintendo, que ha bloqueado de forma oficial un mod para PC que permitía jugar online por primera vez en cooperativo con amigos.

Hace apenas unos días hablábamos de Super Mario 64 online, un mod para el videojuego de la compañía japonesa que, a través de la emulación en PC, nos permitía crear una conexión con amigos para poder usar modos inéditos en multijugador. Es decir, que básicamente era un mod para PC que permitía el juego online. Algo que nunca existió, entre otras cosas, porque Super Mario 64 se lanzó originalmente para Nintendo 64, y aquella consola –evidentemente- no contaba con conexión a Internet. Y poco, muy poco ha tardado Nintendo en bloquear este mod. Como en otras ocasiones, por infracción de copyright.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/21/super-mario-64-online-pc-cierra/
#11098
Actualmente, en España la TDT se encuentra dividida entre canales SD y canales HD. Su calidad de imagen además es bastante baja debido a la gran cantidad de canales y a lo reducido del espectro. Sin embargo, en lugar de eliminar los canales SD para dejar sólo los HD, en España se siguen emitiendo ambos. ¿Por qué ocurre esto todavía?

La historia: la clásica rémora de España contra el avance

Para analizar esto en perspectiva, tenemos que remontarnos a la llegada de la TDT a España en el año 2005. El 30 de noviembre de ese año comenzaron las primeras emisiones públicas de la TDT mediante el estándar europeo DVB-T (la primera, privada, fue la de Quiero TV en el año 2000, que fracasó). A partir de ahí, se tenían apenas cuatro años y medio para garantizar la rápida adopción de la TDT antes del apagón analógico que se iba a producir en abril de 2010.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/20/por-que-no-se-han-eliminado-ya-los-canales-sd-de-la-tdt/
#11099
l World Wide Web Consortium (W3C) ha aprobado el HTML5 DRM como estándar web oficial, después de años de polémica y una última campaña en su contra que no ha servido para frenar el que para muchos es un nuevo sistema de restricción de derechos digitales.

W3C, el consorcio fundado y presidido por el "padre de la web", Tim Berners-Lee, que supervisa el desarrollo de estándares y la regulación de HTML y Web relacionados, ha aprobado con el 58,4 % de votos a favor (30,8% de votos en contra y 10,8% abstenciones) la extensión Encrypted Media Extensions (EME), dejando vía libre para estandarizar HTML5 DRM.

EME no es un sistema de DRM en sí mismo, sino que proporciona una interfaz estándar que define cómo podrán trabajar los módulos de descifrado de contenido de terceros en un navegador web para implantar sistemas DRM o lo que es lo mismo, protección anticopia para el contenido multimedia.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/19/html5-drm/
#11100
Theresa May, la primera ministra de Reino Unido, se reunirá con ejecutivos de Google, Facebook, Microsoft, Twitter y más, junto a los líderes de Francia e Italia, para urgir a las empresas tecnológicas para que el material extremista que se publique en la web sea retirado tan rápido como en dos horas.

Macron, Gentiloni y May quieren que estas compañías hagan más para prevenir el esparcimiento de material que promueve el terrorismo, e información que va desde cómo hacer bombas a cómo atacar peatones con vehículos.

Theresa May dijo que la industria necesita ir más allá y más rápido a la hora de automatizar la detección y de retirar el contenido terrorista en linea, además de desarrollar soluciones tecnológicas que prevengan que sea subido en primer lugar.

La reunión que se llevará a cabo en Nueva York durante la 72ª Asamblea General de las Naciones Unidas, viene motivada por las crecientes preocupaciones respecto a grupos como el Estado Islámico y cómo son capaces de distribuir vídeos y revistas online tan fácilmente.

El Ministerio del Interior en Reunio Unido reveló que sus análisis muestran que Isis ha logrado compartir 27,000 enlaces a contenido extremista en los últimos cinco meses de 2017, y que este permanecía disponible online por hasta 36 horas.

Los mandatarios esperan que las empresas muestren evidencia de su progreso cuando se lleve a cabo la reunión del G7 en Roma el próximo 20 de octubre. Los objetivos principales a atacar son las "plataforma diseminadoras" como Twitter; las "tiendas de contenido" como YouTube; y los "agregadores" como WordPress donde el contenido es almacenado.

Vía | The Guardian

https://www.genbeta.com/actualidad/theresa-may-quiere-que-google-facebook-y-microsoft-retiren-contenido-extremista-de-la-web-en-dos-horas