Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11081
En plena llegada de las primeras conexiones simétricas de 1 Gbps al segmento residencial de nuestro país, son algunas las voces que señalan la escasa necesidad de esta velocidad en estos momentos y con los servicios actuales. Movistar ha insistido en que no entrará en la guerra de 1 Gbps simétrico iniciada por Vodafone y Orange parece moverse en el mismo terreno. A esto le podemos sumar las declaraciones de una operadora australiana que defiende que en la actualidad no necesitamos más de 50 Mbps de velocidad.

Vodafone ha buscado dar un golpe de efecto en el mercado española con el lanzamiento de sus conexiones de 1 Gbps a partir del 25 de septiembre. La operadora británica lo activará en 4 millones de hogares de toda España. La velocidad se ofrecerá tanto en su red FTTH como en su red HFC, aunque en un primer momento únicamente en Murcia. El resto de clientes de la red de cable tendrán 1 Gbps de bajada y 100 Mbps de subida hasta el momento en que se les active la simetría en su conexión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/21/conexiones-50-mbps-suficientes-2017/
#11082
A menudo, las cuentas de estas instituciones en redes sociales comparten peligros o bulos provocando su inmediata viralidad y logrando el efecto contrario al que pretendían

El pasado 13 de septiembre, la cuenta de Twitter de la Guardia Civil difundía el siguiente mensaje:
"Nueva chorrada viral: echarse sal y hielo en la piel para exhibir las quemaduras. A pesar de ser algo muy tonto, hay gente que lo hace".

La foto que acompañaba al tuit no había sucedido en España ni era reciente.

Fue subida en junio del año pasado a Instagram por el usuario @chase_guns170vlogs, un adolescente estadounidense. El fenómeno del 'salt and ice challenge' nació en Estados Unidos en torno a 2012. Consiste en ponerse en el brazo un puñado de sal y, encima, un trozo de hielo para aguantar la abrasión durante el mayor tiempo posible.

La mezcla de ambos puede provocar temperaturas de hasta -18ºC y generar quemaduras de segundo o tercer grado a aquellos descerebrados capaces de probarlo para ver cuánto aguantan. En efecto, es una chorrada, pero al contrario de lo que decía el tuit, ni era nueva ni era viral hasta el momento en que el equipo de redes sociales de la benemérita lo compartió.

Ver más: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-09-21/guardia-civil-irresponsable-viralidad_1446741/
#11083
Con Facebook Messenger y WhatsApp la empresa liderada por Marck Zuckerberg tiene las plataformas de mensajería instantánea más grandes del mundo. Pero, no hay que dejar de un lado a Instagram, que además de ser una de las redes sociales más grandes con 700 millones de usuarios activos al mes, también ofrece esta función gracias a sus mensajes directos.

Hace algunos meses Instagram Direct alcanzó los 375 millones de usuarios mensuales, pero a diferencia de Facebook Messenger y WhatsApp, no tenemos una app de mensajería especial para el escritorio. A falta de una oficial, he aquí IG:dm Messenger.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/ya-tienes-una-app-de-escritorio-multiplataforma-para-la-mensajeria-directa-de-instagram
#11084
Regresa el combate clásico de la campaña junto con el modo multijugador que, para la ocasión, estrenará una serie de innovaciones

Activision y Sledgehammer Games ha estrenado el tráiler del prometedor modo campaña de 'Call of Duty: WWII', que cuenta la historia del soldado Ronald "Red" Daniels, un joven recluta de la Primera División de Infantería de los EE. UU. que participa en su primer combate el Día D, uno de los asaltos anfibios más ambiciosos de la historia. Tras sobrevivir a las playas de Normandía, Red y su pelotón lucharán por abrirse camino a través de Europa, participando en batallas emblemáticas como la del bosque de Hürtgen y la de las Ardenas, con el objetivo de llegar a Alemania. La historia estará ubicada en diferentes escenarios europeos, en una misión que será vital para el éxito de las potencias aliadas, desde las playas de Normandía, marchando a través de Francia para liberar a París, hasta finalmente llegar a Alemania en algunas de las batallas más monumentales de todos los tiempos.

Ver más: https://www.elplural.com/tech/2017/09/21/call-duty-wwii-estrena-el-trailer-de-su-historia-en-castellano
#11085
Mientras, según una encuesta de Bitglass, el phishing sería el principal método para el robo de datos.

La protección de documentos mediante contraseña es la medida de seguridad menos efectiva.

Así lo considera el 33,3 % de los encuestados por Bitglass durante la conferencia de seguridad informática Black Hat de julio de 2017. Se trata, en su gran mayoría, de personas que trabajan en las TIC para empresas.

Tras la protección por contraseña, un 19,4 % señala al reconocimiento facial como método poco eficaz. Otro 15,5 % apunta a los controles de acceso.

Mientras, prácticamente 6 de cada 10 señaló el phishing como principal método para el robo de datos, por delante de malware, ransomware y spyware.

En cuanto al top 5 de peligros para los datos, estaría conformado por los dispositivos no gestionados (61,2 %), los sistemas no actualizados (55 %), los terminales móviles (36,4 %), los datos que se almacenan en la nube (26,4 %) y la seguridad tradicional en instalaciones (20,9 %).

"Las empresas están teniendo grandes dificultades para adaptar su seguridad a la proliferación del BYOD o uso de dispositivos personales en el trabajo", comenta Rich Campagna, CEO de Bitglass, que indica que "las compañías deben asegurarse de que los empleados puedan acceder de forma segura a los datos desde cualquier dispositivo, incluidos los dispositivos móviles no gestionados. El control, ubicación y acceso a esos datos son capacidades fundamentales para evitar las fugas de información y la piratería informática".

"El hecho de que el phishing esté considerado como el método número uno para la sustracción de datos resulta particularmente preocupante", continúa Campagna, "debido a los retos que plantea la protección de los entornos de BYOD. Si tienen poca visibilidad de los dispositivos no gestionados, las empresas pueden experimentar dificultades para identificar y responder a los ataques de phishing y malware".

http://www.silicon.es/encuesta-seguridad-bitglass-2354782?inf_by=59c451cd671db8127c8b47bd
#11086
Organismos dedicados a la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual, en ocasiones, encargan a una consultora que lleve a cabo una investigación en torno a la piratería. Es lo que hizo la Comisión Europea con la consultora holandesa Ecorys, a la que pagó 360.000 euros. Y lo hizo para investigar en torno al efecto de la piratería sobre la venta de contenidos protegidos por derechos de autor. El resultado no fue exactamente el que esperaba la Comisión Europea, y por eso no supimos nunca de este informe.

Fue en el año 2014 cuando la Comisión Europea encargó a Ecorys este informe, con un coste de 360.000 euros. Se pretendían hallar, en datos objetivos, los efectos negativos de la piratería sobre la comercialización de contenidos protegidos por derechos de autor. El informe se terminó en mayo del año 2015, y sin embargo no fue publicado. Eran nada menos que 300 páginas en las que, para sorpresa de la Comisión Europea, se sugería que no había evidencias del impacto negativo de la piratería sobre las ventas de este tipo de contenidos. Únicamente con algunas excepciones para estrenos en cine.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/21/la-ue-hizo-y-escondio-un-informe-que-demuestra-que-la-pirateria-no-es-mala/
#11087
Noticias / ¿Es OptionsBleed el nuevo HeartBleed?
22 Septiembre 2017, 02:02 AM
El investigador independiente Hanno Böck ha descubierto una vulnerabilidad en los servidores web Apache que permite el filtrado de fragmentos de memoria arbitrarios. Un comportamiento que nos recuerda a HeartBleed, famosa vulnerabilidad en OpenSSL de 2014.

Precisamente por este parecido la vulnerabilidad ha sido bautizada como OptionsBleed, también en honor al método OPTIONS de HTTP. Este es utilizado por un cliente web para recibir información sobre los métodos soportados por el servidor. Una petición OPTIONS normal debería devolver una respuesta de la forma:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/es-optionsbleed-el-nuevo-heartbleed.html
#11088
La digitalización del mundo en las últimas décadas ha facilitado el espionaje gubernamental a un nivel de conocer lo que escribimos o lo que ven y escuchan las cámaras y micrófonos de nuestros dispositivos. A pesar de que los métodos de protección y el cifrado velan por nuestra seguridad, hay otros ataques que son imparables. Este es el caso de FinFisher.

FinFisher: la herramienta que está espiando a miles de usuarios en todo el mundo

FinFisher es un spyware también conocido como FinSpy que se vende a gobiernos de todo el mundo y a sus agencias de inteligencia. Ahora, al parecer, se ha mejorado aún más su mecanismo de infección, y hay fuertes indicadores de que hay grandes operadores detrás de ellos. ESET, que es quien ha descubierto el espionaje, no ha especificado ni los países ni los nombres de los operadores para evitar poner en peligro a sus usuarios. En total, han encontrado variantes de FinFisher en siete países.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/21/operadores-de-varios-paises-estan-usando-finfisher-para-espiar-sus-usuarios/
#11089
Hoy se ha producido el lanzamiento oficial de Nero 2018, la última versión de la conocida herramienta que permite grabar, copiar, crear, editar, extraer, convertir, reproducir y transmitir casi cualquier tipo de contenido multimedia.

Oliver Schneider, Vicepresidente de Producto en Nero, ha presentado esta nueva versión diciendo:

    "Los usuarios de Nero tienen miles de archivos de fotos, vídeos y música en diferentes dispositivos como smartphones, tablets, ordenadores portátiles y escritorios. Estos archivos multimedia se van haciendo más grandes y complejos cada día, y resulta ser una verdadera complicación para nuestros usuarios. Nero 2018 pone fin a esto optimizando la forma en que los usuarios organizan sus grabaciones en un lugar centralizado y reproduciendo el contenido más rápido y fácil que nunca".

A continuación vamos a dar un repaso a las claves más importantes de esta nueva herramienta:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/21/nero-2018-novedades-precios/
#11090
ForoMovil.com es exactamente lo que le faltaba a tu teléfono inteligente. Un lugar de discusión, aprendizaje e información en torno a los móviles –de cualquier sistema operativo y marca- que nace de la unión de ForoCoches, Grupo ADSLZone, Difoosion (Andro4All) y ElOtroLado. En esta nueva página web, con noticias, tutoriales y foros, podrás conversar y debatir con la mejor y más apasionada comunidad sobre telefonía inteligente.

El Grupo ADSLZone crece un poco más, y lo hace con ForoMovil.com. Este nuevo portal web es, principalmente un foro de discusión que cuenta también con noticias e información diaria. Es un portal web con la mejor comunidad en torno a la telefonía inteligente que nace como producto de la asociación entre el Grupo ADSLZone, ForoCoches, Difoosion y ElOtroLado. Que como ya sabrás, cuentan con los portales web más importantes de Internet dentro de su temática. Es tu nueva web para mantenerte informado sobre todo lo que necesitas saber en torno a la telefonía móvil: con tutoriales, consejos, software y por supuesto noticias de actualidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/21/foromovil/