Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11051
La cobertura de cristal del iPhone 8 supone casi una vuelta a las raíces del conocido smartphone de Apple, que como sabemos vivió uno de sus mejores momentos con el lanzamiento de los iPhone 4 y iPhone 4S terminados en metal y cristal.

El nuevo acabado ha gustado a la mayoría, pero lo cierto es que el cristal del iPhone 8 añade un elemento susceptible de rotura en caídas y un coste de reparación adicional que no está presente en los modelos anteriores terminados totalmente en metal.

Es el precio a pagar por tener un smartphone terminado en cristal y metal, ¿pero a cuánto asciende el coste de una reparación de la lámina de cristal del iPhone 8 situada en la parte trasera? Gracias a una información que han proporcionado los propios empleados de Apple sabemos que el coste de un cambio de cristal trasero asciende a 99 dólares (impuestos no incluidos) con cobertura AppleCare+.

Por contra la reparación de una pantalla bajo las mismas condiciones tiene un coste de 29 dólares más impuestos, una diferencia de precios que al parecer se produce porque Apple no encuadra ambos daños en la misma categoría. El cristal trasero entra en "otros daños" y además es más difícil de cambiar porque forma parte de la estructura del propio teléfono.

El servicio AppleCare+ cubre reparaciones por daños accidentales reduciendo en gran medida los costes de reparación, pero tiene un precio de 149 dólares para el iPhone 8 Plus y 129 dólares para el iPhone 8. Hay que tener en cuenta además que sólo cubre dos daños accidentales y que a partir del tercero los precios de las reparaciones del cristal trasero se elevan considerablemente y pueden llegar hasta los 399 dólares.

https://www.muycomputer.com/2017/09/24/cambiar-cristal-del-iphone-8/
#11052
¿Usas un patrón de desbloqueo en tu teléfono móvil? Si es así, deberías ir pensando en cambiar de método para desbloquear tu teléfono. Un reciente estudio deja al descubierto las vulnerabilidades de este sistema.

Se trata de una investigación llevada a cabo de manera conjunta por la Academia Naval de Estados Unidos y la Universidad de Maryland, publicado esta semana y recogido por Gizmodo. En esta investigación revelan que dos tercios de las personas pueden recrear un patrón de desbloqueo después de ver a otra persona introducirlo solo una vez, aunque sea a una distancia de dos metros. En cambio, solo una de cada diez personas es capaz de recrear un código de seis dígitos tras ver cómo una persona lo introduce una vez.

El estudio explica que nuestros cerebros están mejor preparados para reconocer y recordar patrones. En el estudio participaron 1.173 personas, a las que les mostraron vídeos donde personas desbloqueaban sus móviles, vistos desde varios ángulos. Los participantes tenían después que adivinaran las contraseñas y los patrones. El 80% sólo necesitó ver dos veces el patrón para acertar, mientras que un 64% lo hizo tras verlo una vez. En cambio, en el caso de contraseñas, un 10% lo acertó tras verlo una vez y un 27% tras verlo dos veces.

Además, hay estudios previos que reflejan que la mayoría de usuarios usa sólo cuatro puntos en sus patrones de desbloqueo, un 77% empieza sus patrones desde una de las cuatro esquinas y un 10% recrea una letra.

http://www.20minutos.es/noticia/3143199/0/por-que-deberias-dejar-usar-patron-desbloqueo-movil/#xtor=AD-15&xts=467263
#11053
Yakuza es una de las sagas del videojuego más famosas creadas por Sega (con permiso de Sonic). Desde el lanzamiento del primer título en 2005, la compañía japonesa ha deleitado a los fans con seis entregas y varios 'spin-off' cargados de acción y peleas rodeados con el más puro ambiente del crimen organizado japonés. Doce años después de su estreno, la franquicia vuelve a sus orígenes con el lanzamiento de Yakuza Kiwami, un 'remake' del primer juego que da la oportunidad a los nuevos j ...

Leer más: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-yakuza-kiwami-vuelve-clasica-saga-mafiosos-japoneses-imagen-jugabilidad-renovadas-20170924112952.html
#11054
Aunque el smartphone nos acompaña a todas partes y suele guardarse en el mismo pantalón, no es extraño que un móvil se pierda. En el transporte público, por ejemplo, en un parque, o en cualquier parte. Y si después que ocurra esto alguien lo encuentra, si te encuentras un móvil perdido, lo último que deberíamos hacer –porque además es un delito- es quedártelo. Hay muchas formas de encontrar a su dueño y devolvérselo.

La Guardia Civil y la Policía pueden atendernos, ser ellos quienes encuentren a la persona que ha perdido el móvil. Lo más probable es que el afectado haya acudido a una comisaría cercana y en este caso las autoridades podrían tener su nombre, apellidos, dirección y algún dato identificativo del dispositivo, como por ejemplo el IMEI. Si es así, rápido se solucionará el problema. Pero incluso antes de esto, si el smartphone estuviese desbloqueado, podríamos llevar a cabo otras posibles acciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/24/que-hacer-si-te-encuentras-un-smartphone-perdido/
#11055
En Bélgica están planteando dar un paso más en contra de la piratería. En primer lugar se está considerando, según las pautas marcadas por el Primer Ministro de Bélgica en sus propuestas, construir una lista negra de páginas web dedicadas a la piratería y sus proxy. Y por otro lado, como medida aún más agresiva, reconducir el tráfico que generan este tipo de páginas web en favor de las páginas de descarga legal. Es decir, hacer una redirección para que sus visitantes sólo visualicen servicios de distribución legal de contenidos.

El éxito en contra de la piratería está dado, en buena parte, en el diseño de una sólida oferta de distribución de contenidos legales. Servicios como Spotify –y sus similares- han conseguido reducir las descargas paralelas de música, y exactamente lo mismo ha ocurrido con Netflix y sus similares en cuanto a los contenidos de vídeo: películas, series y documentales entre otros. No obstante, las cifras relativas a las descargas ilegales, y el consumo de contenidos en streaming en contra de los derechos de propiedad intelectual, siguen siendo preocupantes en Europa. Por eso, en Bélgica ya han planteado nuevas medidas más agresivas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/24/belgica-quiere-reconducir-el-trafico-pirata-webs-de-descarga-legal/
#11056
Una filtración nos ha permitido una certificación obtenida en China por dos nuevos dispositivos de HMD Global. Tenemos claro que una de ellas será la del Nokia 2, un terminal económico que posicionará en la gama baja y que se convertirá en el modelo más asequible de la compañía finlandesa.

También hemos podido ver nuevos renders de prensa del Nokia 2 que confirman el diseño y los acabados que habíamos visto en filtraciones anteriores. No hay mucho que decir, será un modelo bastante básico que seguirá las líneas que ha adoptado la firma con otros terminales con el Nokia 3.

Por lo que respecta a las especificaciones tenemos el siguiente resumen:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/24/renders-del-nokia-2-nokia-9/
#11057
Noticias / Prueba de resistencia del iPhone 8
24 Septiembre 2017, 02:56 AM
El conocido youtuber JerryRigEverything vuelve a la carga con una prueba de resistencia del iPhone 8 de Apple, un terminal que como sabemos supone la vuelta al acabado clásico en metal y cristal que vimos en su momento en los iPhone 4 y iPhone 4S, aunque con un diseño totalmente diferente.

En esta prueba de resistencia del iPhone 8 se han mantenido las mismas pautas que hemos visto en vídeos anteriores, así que nos encontramos con los mismos "castigos" y con la clásica prueba de doblado al final del mismo.

Como siempre os dejamos un resumen con todas las claves del vídeo:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/22/prueba-resistencia-del-iphone-8/
#11058
Noticias / El reconocimiento facial hace aguas
24 Septiembre 2017, 02:55 AM
La tecnología de reconocimiento facial, lanzamiento 'estrella' de Apple, no acaba de convencer. Buena parte de los usuarios de iOS no cree que lo vaya a usar para efectuar pagos móviles.

El reconocimiento facial del nuevo iPhone X fue una de las principales novedades de la última presentación de Apple. La nueva tecnología Face ID servirá para autenticar a los usuarios del móvil, autorizar pagos móviles con Apple Pay y realizar compras en las tiendas iTunes y App Store.

Sin embargo, parece que la innovación introducida por la empresa de Cupertino no acaba de convencer a sus usuarios, tal y como ponen de manifiesto sendos estudios realizados por Juniper Research sobre las actitudes del consumidor hacia la banca móvil y los pagos contactless en Estados Unidos y Reino Unido.

El informe sobre el mercado estadounidense desvela que más del 40% de los usuarios de iOS consideran que es poco probable que utilicen el reconocimiento facial como tecnología de seguridad de pago. Es decir, que el principal uso para el que ha sido concebida la tecnología Face ID lo tiene difícil para ganarse el favor de sus clientes.

El estudio señala que los usuarios de sistemas de pago sin contacto piensan que los sensores de huellas dactilares y los métodos de autenticación de reconocimiento de voz son más atractivos. Así, el 74% de los estadounidenses y el 62% de los británicos sí que ven probable el uso de dichas tecnologías.

La investigación de Juniper también se refiere al avance de los pagos contactless, que presenta un lento ritmo de crecimiento. El número de usuarios de pagos sin contacto creció sólo un 2% interanual en Estados Unidos. La mayor parte de estos nuevos usuarios llegan gracias a los despliegues de medios de pago como Apple Pay, Samsung Pay o  Android Pay. Y el número de usuarios sin contacto en Reino Unido creció un 12%.

Pese al moderado crecimiento, la encuesta hace hincapié en que los pagos móviles contactless crecerán en ambos mercados, pero serán los usuarios existentes los que alimentarán la mayor parte de dicho incremento. De este modo, el 73% de los usuarios de OEM-Pay (Apple Pay, Samsung Pay, Android Pay...) en Estados Unidos esperan aumentar su uso. Sin embargo, sólo el 39% de los no usuarios estadounidenses afirman que comenzarán a utilizar pagos móviles sin contacto. Y dicha proporción es aún menor en Reino Unido, ya que apenas el 26% de los no usuarios de las islas británicas creen que empezarán a utilizar estos servicios.

Juniper ha detectado que la seguridad sigue siendo el mayor obstáculo. El informe desvela que el 32% de los no usuarios de pagos contactless se muestran preocupación por la seguridad de las transacciones, mientras que apenas un 14% de los usuarios se preocupan por este aspecto. Lo mismo sucede con la banca móvil, pues el 30% de los no usuarios desconfían de la seguridad de las transacciones, frente al 10% de los usuarios que se preocupan por ello.

http://www.silicon.es/reconocimiento-facial-hace-aguas-2354916?inf_by=59c6fe9a681db87b7f8b4a23
#11059
Desde su llegada hace ya más de dos años, Microsoft está trabajando para convertir la última versión de su popular sistema operativo, Windows 10, en una plataforma universal que sea capaz de englobar a sus millones de usuarios en todo tipo de entornos y dispositivos bajo un mismo sistema.

Para lograr todo esto, los de Redmond están llevando a cabo un trabajo constante desde hace ya tiempo mejorando su producto a base de nuevas actualizaciones en las que se incorporan, tanto novedosas características y funciones, como mejoras para las ya existentes. En estos momentos estamos a la espera, en concreto a falta de pocas semanas, para el lanzamiento oficial de la segunda de las dos grandes actualizaciones que Windows 10 va a recibir este año 2017, nos referimos a la Fall Creators Update, lanzamiento que en concreto se producirá el próximo 17 de octubre.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/23/por-que-son-tan-importantes-las-progressive-web-apps-para-windows-10-y-cuando-llegaran/
#11060
A pesar de que la lucha contra la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor es constante por parte de un buen número de organizaciones y la industria del entretenimiento en general, lo cierto es que las medidas que se toman no siempre son tan efectivas como algunos querrían, ni mucho menos.

Con el paso de los años, casi dos décadas ya, son muchos los portales de enlaces torrent y los motores de búsqueda de este tipo de contenidos que han cerrado por presiones legales, pero son muchos más los que han ido apareciendo y otros los que han logrado sobrevivir a todos los envites que les han llegado desde multitud de puntos. Uno de ellos ha sido el que quizá se pueda considerar como el sitio más conocido a nivel mundial, The Pirate Bay, que a pesar de todas las presiones, amenazas, denuncias y bloqueos que ha recibido, sigue al pie del cañón parece que de manera irreductible.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/09/23/no-todo-es-pirate-bay-rutracker-cumple-13-anos-y-lo-celebra-de-un-modo-un-tanto-curioso/