Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11041
Nuestro ordenador, televisión o router son de los dispositivos más importantes del hogar, y siempre intentamos tratarlos con el máximo cuidado, protegiéndolos de cualquier posible problema que puedan tener. Uno de los mayores peligros a los que se puede exponer un dispositivo electrónico es a una tormenta eléctrica por los millones de voltios que llevan consigo.

Las tormentas no son un problema en núcleos urbanos, pero sí en zonas aisladas

¿Hay que desconectar dispositivos de la corriente cuando hay tormenta? La respuesta es "depende". Son varios factores los que hay que tener en cuenta si hay una tormenta a tu alrededor, como la instalación eléctrica de tu hogar, si vives en una zona urbana o aislada, o la fecha de construcción de tu vivienda.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/09/25/hay-que-desenchufar-el-pc-la-tv-o-el-router-cuando-hay-tormenta/
#11042
Movistar lanzó su nuevo router para ofrecer una experiencia superior en la navegación dentro de su red de fibra óptica. El router ofrece un buen rendimiento tanto en la conexión cableada como en la conexión WiFi, con soporte de doble banda en 2,4 y 5 GHz. No obstante, hemos podido saber que un fallo en si software nos puede causar muchos quebraderos de cabeza y la realidad es que lo podemos solucionar en unos segundos.

Como ya sabemos, el router Movistar Base, antes conocido como HGU o Home Gateway Unit, es una solución 3 en 1 que incluye ONT (conversor óptico), router y videobridge. Su conexión WiFi es doble banda con 2,4 y 5GHz. Finalmente, tenemos en su interior un chip BCM68380 con soporte para hasta 1 Gbps simétrico de velocidad. Este equipo se puede completar con un Videobridge Wifi+ Dual, repetidor WiFi de alto rendimiento. En los próximos meses se espera el debut del nuevo decodificador 4K, que los clientes ya pueden probar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/25/el-router-movistar-base-trae-un-fallo-en-su-software-que-puedes-solucionar-en-un-minuto/
#11043
Perú ha llevado a cabo uno de sus primeros operativos en la administración de páginas web de descarga y streaming ilegal de películas. Ha sido en contra de Pelis24 y Series24, con tres dominios diferentes –pelis24.com, pelis24.tv y series24.tv-, y se ha saldado con el cierre de los portales y la detención de tres personas que se dedicaban a la administración de los mismos. El operativo arrancó el 14 de septiembre, y según el fiscal Miguel Ángel Puicón es 'un gran logro' para las autoridades peruanas en contra de la piratería virtual.

La segunda Fiscalía Especializada en delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual de Lima recibió una denuncia por la existencia de contenidos infractores de derechos de autor y propiedad intelectual en las páginas pelis24.com, pelis24.tv y series24.tv. A raíz de la información facilitada por el denunciante, se abrió una investigación preliminar para corroborar los detalles facilitados. 'Dada la abundante evidencia, y los indicios, se solicitaron las medidas indicativas de derecho ante el juez de lo penal'. Así es como se inició el operativo, con la solicitud de allanamiento para la detención preliminar judicial por 48 horas de los investigados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/25/cierran-pelis24-y-series24-y-detienen-sus-duenos/
#11044
El nuevo canon digital español sigue envuelto en la polémica, tanto por su misma implantación como por las cantidades desorbitadas con las que se han gravado soportes de medios, ordenadores, medios de almacenamiento, teléfonos móviles y un largo etc.

El nuevo canon digital sigue siendo igual de "injusto", "obsoleto" y "discriminatorio" que los anteriores. Sólo beneficia a las entidades de gestión y perjudica a los fabricantes, canal y consumidores. Aunque la norma indica que el gravamen debe recaer sobre fabricantes y distribuidores, nadie duda que termina repercutiendo en el precio de venta final.

El canon digital y su gravamen se argumenta por el supuesto uso de la "copia privada". Ya de base tenemos una incongruencia que no se sostiene. Es decir, se cobra por adelantado un canon al suponer que el usuario va a realizar una determinada actividad que podría perjudicar a los titulares de derechos de autor.

A este respecto, un informe encargado por DIGITALEUROPE, la asociación que representa a la industria tecnológica en Europa, y EURIMAG, la asociación que representa a la industria de la imagen y la impresión en el continente, revela que el uso de esta copia privada es hoy mínima en España.

El objetivo de este estudio es cuantificar el daño real producido por la copia privada en España en un momento de gran cambio en hábitos de consumo como el streaming, y si ello se ha reflejado en las cantidades asignadas para el pago del canon digital.

El canon digital no se justifica

Según el estudio elaborado por la firma de auditoría y consultoría Mazars, en el último año, solo un 0,9% de los españoles ha copiado un DVD de películas o series, tan solo un 1,6% ha realizado una copia privada de un soporte musical y únicamente un 2,3% ha hecho copias privadas de libros y publicaciones asimiladas.

En cuanto a la ficción televisiva, cine y documentales, solo un 0,9% (28 casos) de los 3000 encuestados hicieron copia de un soporte físico (DVD) en los últimos 12 meses, siendo las series el contenido más popular de todos. En este caso, menos de un 0,6% de los encuestados realizaron una copia privada de una película, serie o documental que habrían comprado si no hubiesen podido realizar una copia.

Las conclusiones del estudio muestran que el número de usuarios que hacen copias privadas de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual es hoy irrelevante. Sin entrar ya en la misma existencia del canon, la realidad es que industria, canal y consumidores estamos pagando una sobrecompensación a los titulares de los derechos.

Primero, los datos actuales indican que ya no está justificado que el 100% de los usuarios tenga que pagar por el comportamiento marginal de una minoría y segundo, la recaudación prevista por el actual canon digital (72 millones de euros) supondrá entre 7 y 10 veces más que el daño efectivamente causado por la copia privada.

Las asociaciones de la industria tecnológica reclaman por ello, que el Gobierno "lleve a cabo su propio estudio independiente de daños y alinee las tarifas actuales con el daño real causado por la copia privada".

https://www.muycomputer.com/2017/09/25/canon-digital-sobrecoste/
#11045
El pasado 16 de septiembre saltaba la noticia: The Pirate Bay había optado por usar a sus visitantes con el propósito de minar la popular criptomoneda Bitcoin. Desde el portal de descargas reconocieron que esto no era un error ni un problema causado por un malware que había atacado sus servidores. La decisión se tomó para intentar generar una nueva vía de ingresos ante la caída de la publicidad. Por ello, hoy nos preguntamos cuánto puede llegar a ganar The Pirate Bay minando Bitcoin a través de sus usuarios.

Las páginas que viven fuera de la ley, o al menos en una posición complicada con respecto a ella, como las de descargas, llevan años intentando monetizar su actividad de una u otra forma. No obstante, los bloqueadores de anuncios o las decisiones de los buscadores de penalizar la publicidad demasiado invasiva, obligan a buscar nuevas formas de financiación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/25/cuanto-puede-llegar-ganar-pirate-bay-minando-bitcoin-traves-de-sus-usuarios/
#11046
Durante los últimos años hemos publicado diferentes guías en MC para ayudaros a elegir los componentes con mejor relación calidad-precio del mercado, dando forma a una serie de contenidos que sabemos que os han sido de utilidad y que hoy queremos renovar con un enfoque diferente, ya que vamos a hablar de cinco tarjetas gráficas que no deberías comprar.

Para hacer nuestra selección de esas cinco tarjetas gráficas que debéis evitar hemos partido de la misma base, es decir de la relación calidad-precio, pero también hemos tenido en cuenta otros aspectos como el consumo, las temperaturas y el rendimiento bruto.

Queremos que la guía os resulte de gran utilidad, así que junto a esas cinco tarjetas gráficas que no debéis comprar vamos a acompañar la opción más cercana en rendimiento y precio que sí deberías comprar. De esta manera tendréis más claro qué alternativas directas son las que sí merecen la pena.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/24/tarjetas-graficas-no-deberias-comprar/
#11047
Reino Unido gastó más de 20 millones de dólares en la compra de 221 drones para su Ejército.

Los drones Desert Hawk III, en los que el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha invertido más de 20 millones de dólares (15 millones de libras), no pueden volar cuando llueve, según el periódico 'The Sunday Times'.

Con más de 1 milímetro de lluvia por hora, los drones de este modelo no pueden volar y se rompen. "En primer lugar se aceleran y luego empiezan a caer en picado, lo que normalmente no conduce a nada bueno", indicó una fuente a 'The Sunday Times'.

Los aviones no tripulados de este modelo fueron comprados en 2007 para su uso en Irak y en Afganistán. Para comprar 221 drones el Ministerio de Defensa británico gastó 11,8 millones de libras, además de 3,3 millones para su mantenimiento, señala el diario.

Estos drones también fueron enviados a Estonia, donde se encuentran las tropas británicas en el marco de la misión de la OTAN.

Según el Ministerio de Defensa del país, Desert Hawk "se utiliza regularmente en ejercicios militares en Reino Unido". Por su parte, la compañía estadounidense Lockheed Martin, productora de Desert Hawk, afirma que para que los drones operen en tiempo lluvioso se requiere su actualización.

https://actualidad.rt.com/actualidad/251065-drones-ejercito-britanico-funcion-lluvia
#11048
Durante años Netflix permitiría clasificar las películas y series de televisión de una a cinco estrellas, aunque esto cambió el pasado mes de abril cuando a plataforma eliminó este sistema de valoración a favor de otro en el que tan solo tenemos que seleccionar un pulgar hacia arriba o hacia abajo.

En su momento Netflix dijo que el sistema de clasificación por estrellas confundía a los clientes, ya que si una película tenía cuatro estrellas, por ejemplo, la gente suponía que ese era el promedio de valoración de los usuarios, pero no. Eso es lo que las estrellas generalmente significan en otros servicios sin embargo aquí, una película con cuatro estrellas significaba que Netflix estaba prediciendo que nosotros calificaríamos esa película con cuatro estrellas, todo ello basado en nuestros hábitos y preferencias.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/24/de-que-sirve-realmente-el-actual-sistema-de-valoraciones-de-netflix/
#11049
La mayoría de nosotros estamos enganchados buena parte del día, y a veces de la noche, a nuestros dispositivos móviles, en concreto a nuestras diferentes redes sociales que nos mantienen en contacto con amigos y familiares, así como a alguna aplicación de mensajería instantánea.

Ya sea realizando búsquedas en Google, publicando contenidos tanto en forma de texto, fotografías o vídeos en Instagram o Facebook, o hablando con los amigos a través de WhatsApp o aplicaciones similares, lo cierto es que compartimos todo tipo de información personal con las firmas que nos ofrecen estos servicios. Y es que la mayoría de los gigantes tecnológicos actuales, ya hablemos de Microsoft, Google, Apple, etc, conocen más datos nuestros de los que nos podemos imaginar, de hecho de un modo u otro lo saben casi todo de nosotros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/24/los-problemas-de-privacidad-en-plataformas-sociales-y-de-mensajeria-mas-en-alza-que-nunca/
#11050
Las plataformas sociales tienen su lado bueno y su lado oscuro, en ocasiones incluso deprimente, hablamos de los usuarios que se dedican a opinar por medio de comentarios un tanto ofensivos las publicaciones de otros, todo ello con el fin de llamar la atención o sencillamente para generar polémica.

Esto es algo que se hizo casi constante desde los inicios de las redes sociales y plataformas de este tipo, ya que al tratarse de entornos en muchas ocasiones abiertos a todo el mundo y que se puede utilizar de manera totalmente privada, es decir, sin tener que mostrar datos reales, muchos utilizan este anonimato que nos otorga Internet en muchas ocasiones para degradar o insultar a otros a través de las cuentas de sus redes sociales. A dí de hoy una de las más utilizadas a nivel mundial es Instagram, y como no podía ser de otro modo, esta no se iba a librar de estos actos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/24/bloquea-los-comentarios-ofensivos-en-tu-cuenta-de-instagram/