Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11011
El fin del roaming en Europa llegó el pasado 15 de junio, por lo que hemos tenido un verano al completo para disfrutar de esta ventaja y usar nuestras tarifas con (casi) total libertad en los países miembros. Para recopilar todo lo sucedido en este periodo, la Comisión Europea ha recopilado los datos de la encuesta Flash del Eurobarómetro publicada hoy. ¿Qué ha sucedido con los datos en el primer verano sin roaming en Europa?

La Comisión Europea explica que la mayoría de los europeos reconocen las ventajas de la itinerancia gratuita. Hasta el 71% de los mismos conocen la legislación y saben que desde el mes de junio es posible usar su tarifa nacional en otros países del continente. Además, somos conscientes del ahorro que supone y pensamos que nos beneficiará directamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/26/primer-verano-sin-roaming-en-europa-que-ha-sucedido-con-los-datos/
#11012
La carga inalámbrica Qi es algo que lleva disponible en muchos móviles desde hace unos años, y este año prácticamente todos los grandes fabricantes la están incluyendo en sus móviles al haber dejado atrás las traseras de metal y pasar a tenerlas de vidrio. Entre ellos encontramos los Samsung Galaxy S8, Samsung Galaxy Note 8, LG G6 y LG V30, o los iPhone 8 y iPhone X.

El estándar Qi se creó en 2008, y los primeros móviles salieron en 2012

El estándar abierto de carga inalámbrica utilizada por estos móviles es "Qi" (pronunciado "chi"). Este estándar fue desarrollado por el Wireless Power Consortium (WPC), que está formado más de 100 empresas de entre las más importantes de la industria electrónica, como Samsung, LG, Sony, Huawei, Qualcomm, MediaTek, y más recientemente Apple, Google o Xiaomi, que van a incorporar Qi en sus móviles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/26/como-funciona-la-carga-inalambrica-qi-de-los-moviles/
#11013
Los problemas con los dispositivos Kodi están surgiendo en multitud de países. Los organismos dedicados a defender los derechos de autor y la propiedad intelectual han encontrado en ellos un nuevo problema relacionado con la 'piratería'. Y son varios los casos en que vendedores de aparatos Kodi 'preparados' han sido llevados ante la Justicia. El del hombre que nos ocupa es singular, porque el acusado se ha declarado culpable tras haber defendido su inocencia en reiteradas ocasiones. Ha ocurrido en Reino Unido.

En Reino Unido, la lucha contra la piratería está algo más avanzada que en España. O más bien, los organismos defensores de los derechos de autor son más agresivos en contra de la misma. Brian Thompson se había declarado inocente en un proceso legal por la venta de dispositivos Kodi 'preparados', y finalmente ha dado marcha atrás a su postura frente a la Ley y se ha declarado culpable de dos cargos menores, por la infracción de derechos de autor. Se dedicaba a la venta de dispositivos con Kodi precargado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/26/un-vendedor-de-dispositivos-kodi-preparados-se-declara-culpable-por-pirateria/
#11014
Gmail es la plataforma de correo más utilizada del mundo. Lejos quedan esos años donde la etiqueta beta acompañaba a su nombre y muchos usuarios de Hotmail miraban raro a los que habían decidido darle una oportunidad a este servicio con mucho más espacio de almacenamiento y otras novedades. Sin embargo, el tiempo pasa y es necesario renovarse. Así pues, Google estaría trabajando en una versión renovada de Gmail en la web con diseño Material Design y más.

Durante la presentación NEXT Live EMEA 2017 G Suite se pudo ver que Calendar de Google iba a tener un nuevo diseño web en el último trimestre del año 2017. En ese mismo evento, se desvelaron novedades para Gmail, aunque en un primer momento pasaron algo inadvertidas por parte de los principales medios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/26/gmail-nuevo-aspecto-material-design-funciones/
#11015
Nuevo leak. 540.000 registros de datos de clientes de una empresa han sido expuestos públicamente, durante un tiempo indeterminado, en Internet.

Los registros pertenecen a la empresa SVR Tracking, cuyo servicio principal es proveer de un sistema de seguimiento GPS y alertas de movimiento de vehículos. Este tipo de servicios suele ser instalado en flotas comerciales y como sistema de recuperación en caso de robo.

El problema fue descubierto por la empresa Kromtech Security Center, al encontrar un servidor caché al que se podía acceder sin contraseña, y en el que se encontraba el grueso de datos expuesto. Entre los datos estaban el nombre de usuario, contraseña, número de identificación del vehículo, IMEI del dispositivo GPS además de la localización física del dispositivo instalado en el coche.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/540000-registros-de-clientes-expuestos.html
#11016
El hecho de que WhatsApp sea la aplicación de mensajería más popular, hace que sea el objetivo de todos aquellos que quieren distribuir malware o estafas para su propio beneficio y llegar al mayor número de víctimas posibles. Hemos visto como durante estos últimos años han sido muchas y muy variadas las estafas que han circulado como la pólvora por WhatsApp y la gran cantidad de víctimas. Aún así, son muchos los usuarios que caen en este tipo de trampas, por eso queremos alertar de una nueva estafa que ya está circulando prometiendo añadir a la aplicación de mensajería una nueva función para poder cambiar los colores de WhatsApp.

El hecho de que WhatsApp esté continuamente dado pistas de sus nuevas funciones, hace que los más despistados no se den cuenta de este tipo de artimañas y caigan en este tipo de estafas. Como comentamos, la última es un mensaje que se está distribuyendo a través de la propia aplicación de mensajería y que promete la instalación de una nueva función que permite cambiar a nuestro gusto los colores de WhatsApp.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/26/cambiar-colores-de-whatsapp-la-nueva-estafa-circulando
#11017
A pesar de la buena fama que tiene la aplicación de mensajería instantánea Telegram, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) ha alertado de los riesgos del uso de dicha app, a la que considera en el punto de mira de ciberatacantes como herramienta de obtención de datos personales de sus usuarios.

Según ha detallado el organismo estatal en un informe, esta aplicación presenta carencias en materia de seguridad, como en el caso del protocolo MTProto y el cifrado de mensajes en la nube de Cloud Chat. Así se detalla en el informe de amenazas CCN-CERT IA-23/17 Riesgos de uso de Telegram.

Cloud Chat es una de las dos herramientas de copia de seguridad a través del cifrado de mensajes presentes en la app --la segunda almacena chats secretos con una clave que solo manejan los participantes-- y aparece habilitada por defecto. El CCN-CERT ha recomendado desactivar esta opción, "ya que expone datos de forma histórica frente a un compromiso, y no solo durante lo que dure este".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3144453/0/centro-criptologico-nacional-riesgos-seguridad-telegram/#xtor=AD-15&xts=467263
#11018
Una vez que lo identifica ofrece un enlace a programas que podrían descifrar los archivos 'secuestrados'.

El malware de tipo ransomware está en constante evolución, no sólo en lo que respecta a sus métodos de distribución o contagio, sino también por la forma en que puedes rescatar tus archivos cifrados, por ejemplo, enviando nudes.

Aún estando protegidos, es posible que un ransomware logre 'secuestrar' tus archivos y pida un jugoso rescate por ellos. Sin embargo, para muchos ya existen programas gratuitos que ayudan a recuperar los archivos, aunque lo difícil puede ser identificar el ransomware.

Es por eso que Bitdefender lanzó una herramienta portable para Windows que te ayudará a identificar el ransomware que ha logrado cifrar tus archivos, siempre y cuando la infección no bloquee el uso de la computadora (vía gHacks).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/09/bitdefender-lanza-herramienta-para-identificar-ransomware/
#11019
Rusia amenazó este martes con desconectar la red social Facebook el próximo año si no cumple con la nueva ley que obliga a los proveedores de contenido en internet a almacenar los datos personales de usuarios rusos en servidores ubicados en este país.

"La ley es obligatoria para todos. Lograremos que se cumpla o la compañía cesará su actividad en Rusia, como ya sucedió con Linkedin. No hay excepciones", dijo a los periodistas Alexandr Zhárov, jefe de Roscomnadzor, órgano encargado de velar por el cumplimiento de las normas en el ámbito de las comunicaciones e información.

La ley de protección de datos aprobada en julio en 2016 da un plazo de dos años para que los proveedores (redes sociales y servicios de mensajería, entre otros) se adapten a la nueva normativa que les obliga además a grabar y almacenar durante seis meses todas las conversaciones de sus clientes.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3144976/0/rusia-amenaza-con-desconectar-facebook-en-2018/#xtor=AD-15&xts=467263
#11020
El cifrado de unidad BitLocker es una característica de protección de datos del sistema operativo disponible en las versiones profesionales y empresariales de Windows 8 y Windows 10. BitLocker permite cifrar o "codificar" los datos de un equipo para mantenerlo protegido, haciendo frente a amenazas como el robo de datos o la exposición en caso de pérdida, el robo o la retirada inapropiada de equipos.

La protección de BitLocker en unidades del sistema operativo admite la autenticación de dos factores mediante el uso del Módulo de plataforma segura (TPM) junto con un número de identificación personal (PIN) o clave de inicio, así como la autenticación de un solo factor mediante el almacenamiento de una clave en una unidad flash USB o mediante el uso solo del TPM. El uso de BitLocker con un TPM proporciona una mayor protección a los datos y ayuda a garantizar la integridad del componente de arranque inicial.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/26/bitlocker-en-windows-10-2/