Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11001
La firma de Mountain View está celebrando su 19º aniversario. Y dada la relevancia que han adquirido sus doodle en sus últimos años, evidentemente no podía faltar uno especial para celebrar su 'cumpleaños'. El que han estrenado hoy es una ruleta de la fortuna, que es como ellos mismos lo han denominado, y recoge varios juegos que podemos utilizar directamente desde el navegador web. Entre todos ellos, el Snake que tanto hemos usado en móviles Nokia es uno de ellos.

Tratándose de su 19º aniversario, como cabía esperar, en esta ruleta hay 19 juegos diferentes. El nuevo doodle de Google tiene entre esta amplia variedad de juegos el Snake o el PACMAN. Efectivamente, títulos que la firma de Mountain View ya había lanzado anteriormente en doodles especiales, y que ahora quedan recogidos en una ruleta. Esta vez, si queremos disfrutar de sus minijuegos tendremos que pulsar sobre el doodle de Google y esperar a que gire la ruleta por sí sola. Donde caiga podremos empezar a jugar, o bien podremos pulsar sobre la opción que nos permite girar la ruleta otra vez.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/27/el-nuevo-doodle-de-google-es-una-ruleta-llena-de-juegos/
#11002
Noticias / ¿Por qué ya no usamos salvapantallas?
27 Septiembre 2017, 21:39 PM
Tradicionalmente, los ordenadores con Windows incluían un salvapantallas que se activaba cuando estábamos un rato sin utilizar el ordenador. Sin darnos cuenta, finalmente dejamos de utilizarlos en nuestros ordenadores. ¿Por qué han ido desapareciendo?

Los salvapantallas no tienen sentido en los monitores actuales


Los salvapantallas existen prácticamente desde la invención de las pantallas. Particularmente, los principales beneficiados eran los monitores CRT de tubo, los cuales podían verse afectados por el "screen burn-in", que hacía que, si una imagen estaba demasiado tiempo en la pantalla, esta se quedase "grabada" incluso aunque se apagara el monitor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/27/por-que-ya-no-usamos-salvapantallas/
#11003
Los radares móviles son los que las apps de radares no pueden detectar –sólo fijos, declarados por la DGT-. Y no, no siempre son marcas 'francesas', aunque los conductores así lo piensen. Pero aquí, en España, al menos están todos ellos controlados por las autoridades de vigilancia del tráfico –la Guardia Civil-. En Francia, sin embargo, están a punto de hacer que cualquier coche particular se convierta en un radar móvil, de tal forma que será mucho más difícil que el resto de conductores puedan detectarlos.

Con este movimiento, Francia contará con 26 coches privados que se encargarán de sustituir a los operados por la Gendarmería Nacional. De momento, en noviembre, se arrancará con esta reducida cantidad. Pero más adelante se irá aumentando la cifra hasta los 400 coches particulares que patrullarán las carreteras como radares móviles. Las asociaciones de automovilistas franceses aseguran que, como es evidente, 'serán todavía más indetectables'. Y la información que hay al respecto nos desvela que ayudará a crear 1.000 puestos de trabajo nuevos, a pesar de que sólo habrá un conductor a bordo de cada vehículo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/27/en-francia-cualquier-coche-particular-sera-un-radar-movil/
#11004
Firefox Quantum es el futuro del navegador web de Mozilla. No se trata de una nueva versión, como es Edge a Internet Explorer –la alternativa de Microsoft-, sino posiblemente la mayor actualización del navegador web. Y se denomina así por el momento, porque en realidad es la versión 57 de Mozilla Firefox aún en estado de beta. Ahora, este navegador web puede presumir de ser más rápido que Google Chrome, y es gracias a varias nuevas tecnologías que han introducido en él.

Mozilla presume de que Firefox, su navegador web, es ahora más rápido que Google Chrome. La opción propuesta por la firma de Mountain View no es sólo la más utilizada en escritorio actualmente, sino también en dispositivos móviles. Pero Mozilla viene con muchas novedades que podrían robarle una parte del pastel. Una de ellas es la mejor utilización del hardware del dispositivo en que funcione. Por ejemplo, gracias a al motor CSSS –más rápido- programado en Rust. La clave en este, y su lenguaje de programación en que Mozilla ha sido pionera, esta en la paralelización en la ejecución en múltiples núcleos del procesador. En lugar de la carga secuencial en un único núcleo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/27/por-que-firefox-quantum-es-mas-rapido-que-google-chrome/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/ya_puedes_probar_firefox_quantum_el_firefox_mas_rapido_y_con_la_nueva-t475004.0.html
#11005
En 2017 hemos visto como el precio de la RAM y los SSD en especial se ha disparado. Las unidades SSD han aumentado justo un escalón su precio, costando una unidad de 250 GB lo que costaba una de 500 GB a principios de verano de 2016. El principal culpable de esto ha sido la escasez de chips de memoria NAND.

La escasez de memorias NAND ha hecho subir el precio de los SSD y la RAM en 2017

Esto es debido a que la industria se encuentra virando toda su maquinaria y producción hacia las memorias 3D NAND, que son más eficientes y permiten una capacidad mayor en menor espacio. Hasta ahora, pocos fabricantes han conseguido producir 3D NAND en cantidades suficientes, a excepción de Samsung, que tendrá un 50% de su producción basada ya en memorias 3D NAND a finales de año. Poco a poco la industria está empezando a aumentar la producción, y esto generará que a partir del año que viene bajen los precios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/27/precio-ram-ssd-bajara-2018/
#11006
Las vulnerabilidades en los dispositivos que usamos a diario están a la orden del día. No existe el dispositivo que sea inmune a ataques, y ahora muchos de los que utilizan uno de los últimos chips de Broadcom para el WiFi son vulnerables, como es el caso del iPhone 7. Así lo ha desvelado Google Project Zero hace unas horas.

Otra vulnerabilidad en chips WiFi Broadcom permite hackear móviles de manera remota


Esta vulnerabilidad es relativamente fácil de explotar por un hacker de manera remota. Lo único que necesita saber es la dirección MAC del dispositivo a atacar. La vulnerabilidad fue descubierta el pasado mes de junio en el blog de Chromium bajo el título "Broadcom: OOB write when handling 802.11k Neighbor Report Response", y puede ser explotada en chips con firmware BCM4355C0 o anterior.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/27/nuevo-fallo-en-chips-wifi-de-broadcom-permite-hackear-ios-y-android/
#11007
El fabricante tecnológico suizo Sirin Labs ha presentado un nuevo 'smartphone' conocido como Finney, que está especialmente orientado al almacenamiento y la utilización de criptomonedas como el 'bitcoin' y que funciona con la tecnología Blockchain.

El Finney Smartphone, como ha sido denominado por parte de la compañía, está protegido por varios sistemas de seguridad orientados a proteger las criptomonedas almacenadas de cualquier tipo de ataque. Uno de ellos es un almacenamiento interno separado específicamente destinado a alojar la cartera de criptomonedas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-crean-smartphone-gestionar-criptomomedas-funciona-tecnologia-blockchain-20170927112448.html
#11008
En Mozilla quieren que quede muy claro que Firefox se está haciendo cada vez más rápido. No por nada cada vez que hablamos sobre un nuevo lanzamiento volvemos a decir que este es el Firefox más rápido. Y es que lo es.

En esta ocasión nos invitan a encender nuestros motores porque Firefox Quantum ha aterrizado en la versión Beta y la edición para desarrolladores. Firefox 57 ya está a solo un paso de convertirse en estable gracias al nuevo motor que le ha dado su nombre.

Ver más: https://www.genbeta.com/navegadores/ya-puedes-probar-firefox-quantum-el-firefox-mas-rapido-y-con-la-nueva-interfaz-photon
#11009
Microsoft se ha unido a la Open Source Initiative como patrocinador oficial en un anuncio impensable hasta el ascenso al frente del ejecutivo de Satya Nadella.

Que el mayor productor mundial de software propietario -cuyo anterior CEO hablaba de Linux como un "cáncer"- se una de alguna manera a la mayor organización mundial dedicada a la promoción, la colaboración y la educación en código abierto, es todo un notición.

Sin embargo, puede no ser tan sorprendente si tenemos en cuenta los movimientos de Microsoft en torno al Open Source; el SQL Server para Linux; las distribuciones soportadas en Azure; la unión a la Fundación Cloud Foundry o la más gorda, la unión a la Fundación Linux.

Lo hemos hablado otras veces. Microsoft no es una hermanita de la caridad, es una empresa cotizada que se debe a sus accionistas y por ello, busca su propio beneficio y estar donde pueda aumentar su volumen de negocio. Y no hay duda que el Open Source es un fenómeno al alza como innovación de software y ofrece hoy modelos de negocio que aceleran el desarrollo de industrias enteras y crean estándares de facto.

Algunos puristas como Richard Stallman (fundador del movimiento por el software libre) no se fían y creen que el "romance de Microsoft" con el código abierto persigue el lema de "abrazar, extender y extinguir" que encarnó Steve Ballmer.

El tiempo lo dirá. En principio, la unión de Microsoft a la Open Source Initiative como patrocinador es un reconocimiento de facto a los valores del código abierto, una mayor contribución de Microsoft a los proyectos que están en marcha y unos fondos muy necesarios para el mantenimiento de la organización dedicada a su promoción.

https://www.muycomputer.com/2017/09/26/open-source-initiative-microsoft/
#11010
Desde la Dirección Provincial de Valencia han publicado un contrato para el mantenimiento de máquinas de escribir y calculadoras. Aclaramos para qué se siguen utilizando

Aunque pueden parecer extintas, las máquinas de escribir continúan utilizándose como si la nostalgia le hubiera ganado la batalla a la tecnología. No solo sobreviven a base de recuerdos o como herramienta de escritores melancólicos, sino que incluso crean puestos de trabajo. El 20 de septiembre, la Dirección Provincial de Valencia de la Tesorería General de la Seguridad Social sacaba a concurso publicó una oferta para el mantenimiento de las 34 máquinas de escribir y las 251 calculadoras que aún existen en sus oficinas.

Según el contrato, entre las funciones a desempeñar se incluyen "dos revisiones al año de limpieza y engrase y todos los avisos necesarios para mantener las máquinas en perfectas condiciones de trabajo, todas las piezas y los desplazamientos necesarios". En los pliegos se especifica el inventario a mantener, como una Oliveti ET 2300 y una calculadora LOGOS 804T, como ha descubierto el usuario de Twitter @malvartinez.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-25/seguridad-social-oferta-trabajo-maquinas-escribir-calculadora_1449039/