Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10971
Las autoridades europeas y estadounidenses llevan años intentando luchar contra la piratería a través de las presiones que reciben de la industria. Ahora, la Unión Europea ha propuesto una serie de nuevas medidas para combatir el contenido pirata online, las cuales recaen en las webs que ofrecen contenido.

Más límites y restricciones al contenido que se comparte en la red

Uno de los principales problemas que encuentran las autoridades para luchar contra la piratería es que Internet no tiene límites, y si eliminan un enlace o una web, a las pocas horas o días vuelve a reaparecer. Esto afecta incluso a servicios legales como Google Drive, Dropbox o YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/29/la-ue-no-quiere-que-subas-contenido-pirata-y-sabe-como-detectarlo/
#10972
Noticias / Windows 10 corre el riesgo de fragmentarse
29 Septiembre 2017, 14:02 PM
AdDuplex ha publicado informe estadístico mensual que muestra la penetración de Windows 10 en todo el mundo. Las cifras de la compañía se basan en datos recogidos desde más de 5.000 aplicaciones de la Windows Store que usan el SDK de AdDuplex.

La última estadística asigna un 72% de cuota a la última versión de Windows 10, Creators Update. Puede parecer mucho y lo es, pero es muy inferior al 91% que mostraba la anterior versión, Anniversary Update, en el mismo periodo, a menos de un mes del lanzamiento de una nueva actualización.

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2017/09/29/windows-10-corre-el-riesgo-de-fragmentarse/
#10973
No es la primera vez que la Unión Europea advierte este año a las principales compañías tecnológicas. Ahora amenazan con sancionar a empresas como Facebook, Google, Twitter, YouTube y Microsoft si no adoptan medidas para acabar cuanto antes con los mensajes de odio.

    "Con el auge del contenido ilegal en Internet (incluyendo el relacionado con el terrorismo y con mensajes racistas que incitan al odio) las plataformas que operan en la Red tienen la responsabilidad de proteger a sus usuarios y a la sociedad, evitando que los criminales exploten el espacio online.

De esta manera, buscan que se implementen formas de acabar con el contenido ilegal y que fomenta al terrorismo. Además, les ha dado un plazo concreto, ya que tienen hasta mayo del 2018 para implementarlas.

Durante este tiempo, la UE se compromete a mantener diálogos con estas plataformas para evaluar el progreso de dichas iniciativas, monitorizando el progreso y éxito de las mismas. También les han presentado una serie de directrices "simples y claras" para conseguir identificar y retirar cuanto antes este tipo de contenido.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-ue-amenaza-a-facebook-google-y-twitter-acabar-con-los-mensajes-de-odio-o-habra-consecuencias
#10974
El proyecto 'Jacquard' es un avance pero no es nada rompedor. Vuelve a ser una mera extensión del móvil, repitiendo errores vistos hasta ahora con los relojes inteligentes

Cambian los cortes. Los tejidos. Los estampados. Cada año. Cada temporada. Pero la moda, como tal, no ha sufrido ningún gran salto evolutivo en las últimas décadas a ojos del común de los mortales. Quizás en la alta costura y su burbuja de modernismo experimental. Pero eso es otro mundo. Otro universo. En el día a día de las personas corrientes los botones se siguen abrochando igual que hace medio siglo. Con las cremalleras ocurre tres cuartas partes de lo mismo. De abajo a arriba y de izquierda a derecha. Por eso, cuando se empezó a hablar de prendas inteligentes se podía intuir que era un terreno difícil de sembrar a gran escala.

Un gigante como Google lo ha experimentado en sus propias carnes. El buscador inició hace tiempo atrás una ronda de contactos con diferentes firmas de moda. El objetivo era dar un impulso a la tecnología 'wearable', vestible, ponible o como tengan a bien llamarle.

Fue un portazo tras otro. "Percibían lo tecnológico como algo extraño. Lo rechazaban", confesaba Ivan Poupyrev recientemente. ¿Y quién es Ivan? Pues es la persona que comanda el proyecto 'Jacquard' de la división ATAP de Google. Un proyecto que quiere crear telas inteligentes que den paso a una nueva generación de prendas conectadas.

La idea empieza a tomar cuerpo. Y lo hace con la llegada a las tiendas de una chaqueta vaquera inteligente desarrollada en conjunto con Levi´s.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-28/chaqueta-inteligente-google-levis_1450832/
#10975
Norton by Symantec revela que Europa concentra casi una quinta parte de la población de bots mundial y que en España hay 1 bot por cada 30 habitantes.

Madrid es la ciudad que concentra más bots de toda Europa. Así lo desvela un estudio de Norton by Symantec, que cifra en 6.700 millones el número de nuevos bots que se incorporaron durante 2016 a la botnet mundial.

"Los bots son dispositivos conectados a internet (PCs portátiles, teléfonos, dispositivos IoT) e infectados con malware que permiten a los hackers controlar de forma remota, y al mismo tiempo, un gran número de dispositivos", explican desde Norton. Si se combinan, forman redes de bots o botnets capaces de difundir malware, spam y demás delitos.

Ahora mismo, en Europa habita casi una quinta parte de la población de bots mundial. Y cabe destacar que España es el quinto país europeo con más infecciones por bots. Frente al 13,6 % de dispositivos infectados que aporta Rusia, España tiene el 6,4 %. Se calcula que en nuestro país hay 1 bot por cada 30 habitantes.

Municipios como Derio, A Coruña, Valencia, Pozuelo de Alarcón, Alicante, Gijón, Vigo o Santa Cruz de Tenerife se clasifican entre los que cuentan con una densidad de bots más abultada. Aunque es Madrid la ciudad que lidera por encima de todas, ya que ella sola concentra el 72,1 % de los bots. Habría más bots en Madrid que en Holanda. La segunda en España es Barcelona con un 14,8 %.

También cabe señalar que, a pesar de ser el país más pequeño del mundo, el Vaticano también es el país con la densidad de bots más grande de todos teniendo en cuenta el número de infecciones que se producen por internauta.

"Más de 689 millones de personas fueron víctimas del crimen online el año pasado, y los bots y las redes de bots constituyen una herramienta clave dentro del arsenal de los ciberatacantes", indica Candid Wueest, experta de Norton Security, que recuerda que "cualquier dispositivo conectado a internet podría ser vulnerable a la infección de un bot. No son solo los ordenadores los que están proporcionando a los ciberdelincuentes su ejército de bots", ahonda, "en 2016, hemos visto cómo los ciberdelincuentes utilizaban cada vez más los smartphones y los dispositivos del internet de las cosas".

"Los servidores ofrecen también una capacidad de ancho de banda mucho mayor para un ataque DDoS que la de los PCs domésticos tradicionales", añade Wueest.

http://www.silicon.es/madrid-ciudad-europea-mas-bots-2355678?inf_by=59cd8f0f671db8e83e8b4992
#10976
Noticias / Cómo bloquear llamadas en Android
29 Septiembre 2017, 02:19 AM
Las llamadas telefónicas comerciales y/o no deseadas están a la orden del día. Siempre han existido, pero en una época donde en un año se pueden vender 1.500 millones de móviles el problema se acrecienta y es odioso para la inmensa mayoría de los consumidores. Hablamos de llamadas comerciales, pero el problema se extiende con mayor gravedad ante casos de fraude o acoso, más frecuentes de lo que pensamos.

La mayoría de este tipo de llamadas son de ámbito comercial y los empleados obligados a realizar este marketing telefónico son los segundos en sufrirlas. No seas duro con ellos. A duras penas llegan al salario mínimo después de interminables jornadas de trabajo y de ser los primeros frustados ante un tipo de telemarketing que reduce su efecto de ventas al impedir el contacto visual y llega a poner de los nervios al usuario más tranquilo, que para nada le interesa lo que le están ofreciendo y más de esa manera, molestándole en casa a cualquier hora.

La responsabilidad es de las empresas (seguros, financieras, telecomunicaciones...) que no respetan a sus potenciales clientes y de los organismos reguladores que siempre y en toda ocasión las defienden por encima de los que les pagan, los consumidores, en vez de optar por multas ejemplares para acabar con el telemarketing no deseado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/28/como-bloquear-llamadas-en-android/
#10977
Todas las grandes compañías que fabrican chips se han pronunciado mucho este año sobre la Ley de Moore. La reducción de tamaño en los procesos de fabricación ha sido más lenta de lo esperado, y esto ha provocado que grandes como Intel lancen por tercera vez chips de 14 nanómetros, mientras que NVIDIA pasará de 16 a "sólo" 12 nanómetros.

Las tarjetas gráficas han adelantado a los procesadores en capacidad de procesamiento

Si bien la industria ya tiene establecidos los planes para las futuras arquitecturas de 10, 7, 5 o incluso 3 nanómetros, NVIDIA no lo tiene tan claro. Así lo ha afirmado su CEO Jensen Huang en unas declaraciones en la GPU Technology Conference 2017 (GTC) de Pekín.

Huang se ampara en algo real: la capacidad de procesamiento de las tarjetas gráficas se ha disparado en comparación con los procesadores en los últimos años. Esto es cierto si vemos las cifras que manejan las tarjetas, hasta tal punto que una gráfica de 400 euros es capaz de realizar cálculos unas 10 veces más rápido que un procesador del mismo precio. Con cada generación de gráficas el rendimiento aumenta un 30-40% como mínimo, mientras que los procesadores apenas mejoran un 10%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/28/las-tarjetas-graficas-sustituiran-los-procesadores-en-unos-anos-segun-nvidia/
#10978
La llegada de la quinta generación de la telefonía móvil, más conocida comúnmente como 5G, está prevista para el año 2020 con algunos adelantos comerciales en 2018 o 2019 aprovechando grandes eventos. No obstante, durante un tiempo convivirán el 4G y el 5G, contando con más cobertura la primera de ellas. En ese tiempo, serán necesarios enlaces entre las dos tecnologías y se acaba de probar con éxito el primero de ellos.

Samsung se ha asociado con SK Telecom, la operadora surcoreana de referencia tanto en su país como en el mundo, para probar y demostrar con éxito la comunicación entre redes 4G y 5G por primera vez en la historia de esta industria. Los coreanos han explicado que la demostración ha ido sobre ruedas sin cortes o interrupciones, además de conseguir un streaming perfecto entre las dos redes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/28/prueban-con-exito-el-primer-enlace-4g-5g-para-facilitar-la-migracion/
#10979
ZNIU es un malware que afecta a dispositivos Android basado en el famoso CVE-2016-5195, también conocido como "Dirty COW".

Ya hablamos en su momento de Dirty COW, una condición de carrera en el subsistema de memoria del kernel que permitiría elevar privilegios a 'root' en sistemas Linux.

A pesar de que ya existen familias que explotan esta vulnerabilidad, es la primera vez que se han encontrado muestras de una que afecta a la plataforma Android. Los investigadores de Trend Micro, sus descubridores, la han bautizado como ZNIU.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/zniu-un-malware-para-android-basado-en.html
#10980
Estas semanas hemos visto como varias webs aprovecharon la CPU de sus visitantes para minar criptomonedas sin avisarles de ello. Afortunadamente, existe una extensión que nos permite evitarlo.

Muchas personas desconocen este mercado virtual, un fenómeno que algunos piensan que ya forma parte del pasado. De todos modos, la realidad es que siguen surgiendo nuevas "promesas" y siguen estando de máxima actualidad. Cryptomaps es un impresionante mapa interactivo que nos permite visualizar su valor de una manera diferente.

Gracias a esta herramienta podemos ver el mercado de las criptomonedas como si fueran países o parcelas de terreno vistas desde el aire. Podremos especificar si queremos ver el valor y el volumen respecto a la última hora, día o semana.

Lo mejor de todo es que aparecen las principales criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, NEO, Litecoin o Faircoin. Podremos pasar el ratón por encima de cada uno de estos bloques para conocer más detalles, como por ejemplo su valor en dólares.

Ver más: https://www.genbeta.com/web/mira-lo-que-vale-cualquier-criptomoneda-en-este-impresionante-mapa-interactivo