Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10941
Aunque no nos guste nos encontramos en una época en la que las adaptaciones de juegos de consola a PC se han convertido en una constante dentro del mundo del videojuego, una realidad que podemos entender mejor si recordamos aquellas palabras de CD Projekt en las que dijeron que The Witcher 3 fue posible "gracias a las consolas".

Eso explica muchas cosas, especialmente la gran reducción de calidad gráfica que sufrió el juego desde los primeros tráilers hasta su lanzamiento final.

Sin embargo el hecho de que tengamos que lidiar en PC con adaptaciones de juegos de consola no sólo afecta al apartado gráfico, también tiene consecuencias claras a nivel de optimización, desarrollo, jugabilidad, animaciones e incluso en el propio planteamiento y enfoque del juego.

Esto nos permite entender también por qué hay un predominio claro de los juegos tipo "sandbox", por qué se mantienen en muchos casos unas animaciones muy pobres y por qué no vemos verdaderas innovaciones a nivel de calidad gráfica y de jugabilidad.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/01/diez-juegos-pc-mal-estado/
#10942
El mundo del gaming está evolucionando y creciendo, afortunadamente para todos, pero los dos 'bandos' siguen existiendo: videoconsolas y PC. Dos mundos 'diferentes', pero que en realidad sirven para exactamente lo mismo. La diferencia está en la experiencia, pero también está en el precio. Muchos de nosotros, los jugadores, arrancamos en videoconsola y en un momento dado –algunos- acabamos pasando a PC. Al menos esa ha sido mi experiencia, y te la quiero contar.

Como muchos de vosotros, yo me enganché a un mando siendo joven, muy joven. Tanto, que en realidad se podría decir que era realmente pequeño. Mi primer mando fue el de una Sega Master System II. Pero lo cierto es que no tuve mi primera videoconsola hasta la Nintendo 64, y fui bastante más consciente de tener una videoconsola cuando llegó la PlayStation One. Eso sí, el juego al que más cariño le guardo, indudablemente, es a Super Mario 64. Y después de esta tuve la PlayStation 2, y después la PlayStation 3, y a continuación la PlayStation 4. Hoy sigo teniendo una.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/cambie-de-playstation-4-pc-y-esta-ha-sido-mi-experiencia/
#10943
Muchos de nosotros pasamos más de 10 horas al día delante de un ordenador, dispositivo móvil, o simplemente conectados a Internet sea desde el dispositivo que sea. Es evidente que todo este tráfico que estamos generando en todo momento, ya sea para trabajos profesionales, o más domésticos, pasa a través de nuestro ISP.

En los tiempos que corren y debido a la enorme cantidad de datos que transferimos, todo lo relacionado con la privacidad y la seguridad de los mismos es uno de los apartados que más preocupan a los usuarios, ya que los peligros que acechan cada vez son mayores y más peligrosos. Por estos motivos los temores crecen con el paso de los años en este sentido, más si tenemos en cuenta que en determinadas regiones y países, por las nuevas legislaciones recientemente aprobadas referentes a la privacidad de los internautas, permiten a los ISPs vender legalmente los datos de estos al mejor postor o cederlos a gobiernos y organizaciones, algo más que preocupante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/razones-por-las-que-usar-una-vpn-no-siempre-es-suficiente-para-la-privacidad/
#10944
Google parece que se ha puesto las pilas en cuanto a seguridad en su sistema operativo móvil, Android. Según explican desde Andro4All, contarían ya con un arma secreta para tratar de ponerle freno al malware en Android para siempre.

Adrian Ludwig, jefe de seguridad de Android, ha explicado recientemente que Google recurrirá a la Inteligencia Artifical para detectar y eliminar cualquier malware tras los continuos fracasos de intentos anteriores.

El desarrollo de esta técnica, basada en el entrenamiento de sistemas que usaban datos de telemetría desde dispositivos móviles con el objetivo de comprobar datos e información recopilada por los mismos, ha ganado en efectividad en muy poco tiempo. Mientras que hace seis meses, su porcentaje de éxito se situaba en apenas un 5%, a día de hoy ya está en el 55%.

También se han producido mejoras en cuanto a cantidad de usuarios de Android infectados. A principios de año, el porcentaje se situaba en el 0,6% y ahora ya está en el 0,25%.

La capacidad de mejora del sistema está dando sus frutos y, de acuerdo con los datos, cae esperar que su capacidad de mejora continúe. En Andro4All también recogen que el propio sistema Play Protect de Google ya identifica y elimina cualquier malware, y que Google podría usar en breve este sistema de detección de programas maliciosos en su tienda de apps, Google Play.

http://www.20minutos.es/noticia/3147715/0/as-manga-googe-eliminar-virus-para-siempre-android/#xtor=AD-15&xts=467263
#10945
Ya hemos hablado en ocasiones anteriores del tema del cuello de botella producido por el procesador a la hora de utilizar determinadas tarjetas gráficas. En artículos como éste hicimos un análisis profundo sobre el tema y os dejamos una relación de procesadores recomendados para determinadas tarjetas gráficas, así que os invitamos a echarle un vistazo si no tuvisteis ocasión de leerlo en su momento.

Hardware Unboxed ha realizado vídeo dedicado al cuello de botella de procesadores con tarjetas gráficas actuales que complementa a la perfección esa información que os dimos en su momento, así que hemos querido compartirlo con vosotros para poneros al día y que tengáis claro el tema de cara al uso de los nuevos procesadores Ryzen de AMD.

El vídeo es bastante extenso y los resultados varían en función de la dependencia que cada juego tiene de la CPU, pero podemos sacar una serie de conclusiones sencillas que os dejamos a continuación:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/01/cuello-botella-graficas-actuales/
#10946
Hablar de la piratería en PS4 es casi como hablar del juego del gato y el ratón. Casi desde su lanzamiento la posibilidad de utilizar juegos pirateados ha sido un vaivén debido a las constantes actualizaciones de firmware, que iban cerrando esas "puertas" que aprovechaban los crackers para facilitar la ejecución de dicho tipo de juegos.

El "jailbreak" de consolas no es algo nuevo. Desde las consolas basadas en sistemas de cartucho ha existido de una forma y otra, aunque es cierto que su complejidad ha ido creciendo con el paso de los años.

Del famoso chip de PS1 que permitía ejecutar juegos piratas hemos pasado al software de terceros para habilitar la piratería en PS4, pero el enfoque de las consolas de nueva generación como sistemas conectados y las actualizaciones de software han contribuido a mantener la piratería alejada.

El caso es que la piratería ha empezado a convertirse en una realidad en PS4, aunque los requisitos son bastante complejos como podemos leer en Torrent Freak. Para poder utilizar algunos de los juegos piratas que han sido publicados en Internet es necesario contar con una consola PS4 que utilice el firmware v1.76 (agosto de 2014).

Es una versión muy antigua que prácticamente nadie tiene pero además hay que tener en cuenta que utilizar dicho firmware impone un límite claro, y es que impide la utilización de juegos nuevos que requieren una versión actualizada.

Francamente y como poseedor de una PS4 creo que no rentan las complicaciones y las limitaciones que hemos explicado, máxime cuando podemos encontrar juegos relativamente nuevos en oferta o recurrir directamente al mercado de segunda mano si tenemos un presupuesto muy bajo.

En cualquier caso es una noticia interesante porque confirma que Sony está ganando la batalla contra la piratería, y de una manera casi absoluta.

https://www.muycomputer.com/2017/10/01/la-pirateria-ps4-una-realidad/
#10947
Las populares organizaciones que luchan contra la piratería de contenido como la MPAA o la RIAA, entre otros grupos de la industria del entretenimiento, quieren que ciertos países como China aceleren sus medidas en lo que se refiere a la lucha por el respeto de los derechos de autor.

Muchos consideran que en los últimos años se han logrado progresos significativos en este sentido, pero lo cierto es que periódicamente surgen nuevas amenazas y modos de pirateo, como en la actualidad está sucediendo con las temidas cajas streaming preparadas para estos actos ilícitos, muchas de las cuales se venden precisamente desde este país, China. De hecho la propia Alianza Internacional de la Propiedad Intelectual o IIPA, ha informado al gobierno de Estados Unidos de que China debe intensificar su labor para proteger mejor los intereses de los titulares de derechos de autor a nivel mundial frenando esta distribución.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/la-mayoria-de-las-cajas-streaming-preparadas-proceden-de-china-distribucion-que-se-quiere-eliminar/
#10948
Si piensas vender tu iPhone viejo para comprarte uno nuevo, toma en cuenta estas recomendaciones.

Si quieres dinero adicional para comprar el iPhone X, una de las mejores opciones es vender tu dispositivo viejo.

Sin embargo, las ventas personales de artículos como el iPhone pueden ser algo peligrosas y seguramente has oído historias de alguien que fue víctima de fraude o robo al vender un celular.

Según Brian Morris, del sitio Web Flipsy.com, que sirve para comparar el valor de reventa de los celulares, siempre se obtiene mejor valor cuando se vende el celular entre usuarios. Esta es una mejor opción que vendérselo a algún sitio web. Sin embargo, Morris añade que Gazelle  y Nextworth normalmente pagan un 30 por ciento más que los programas de las compañías telefónicas.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/como-evitar-fraudes-al-vender-un-iphone-viejo/
#10949
Ha sido la Europol u Oficina Europea de la Policía, quien ha afirmado que "el ransomware se ha convertido una de las amenazas más acuciantes para la sociedad". El órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la delincuencia en el seno de la UE considera que el aumento, tanto en cantidad como en peligrosidad, del ransomware, lo está convirtiendo en una epidemia cada vez más peligrosa.

Y es que a lo largo de estos últimos meses, en una amplia diversidad de ámbitos, hemos podido comprobar que este tipo de malware en concreto puede afectar a cualquiera, ya se a título individual o empresarial, y en cualquier momento. Es por todo ello que los expertos en seguridad informática además de diversos organismos en todo el mundo consideran que este tipo de ciberataques se están convirtiendo en un mal que se está extendiendo de una manera muy peligrosa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/la-europol-toma-medidas-contra-el-ransomware-y-las-actividades-ilegales-en-la-dark-web/
#10950
El LG K7i, lanzado por la compañía surcoreana en el Congreso de Móviles de la India esta semana, viene con tecnología integrada para, según dice, mantener alejados a los mosquitos.

El celular emite ondas ultrasónicas desde una malla en la parte trasera del teléfono. Las ondas deben repeler las plagas y son "absolutamente seguras e inofensivas para los humanos", dice la compañía.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2017/09/29/el-nuevo-celular-de-lg-mantiene-alejados-a-los-mosquitos/#0