Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10891
Los soldados desplegados en Polonia y los países bálticos han visto comprometidas sus cuentas de Facebook y borrados todos sus contactos.

Un nuevo reporte pone de nuevo a Rusia en el centro de una ciberguerra sin fronteras. En esta oportunidad fuentes de The New York Times aseguran que los teléfonos móviles de los soldados de la OTAN estarían siendo blanco de espionaje.

Según la fuente, soldados desplegados en Polonia y los países bálticos, estarían viendo comprometidos sus teléfonos móviles, hasta el punto de que hackers les estarían capturando sus datos, secuestrando sus cuentas de Facebook o borrando sus contactos.

Aunque Rusia siempre ha negado cualquier campaña de espionaje digital, lo cierto es que las fuerzas occidentales habrían detectado con una sonda antenas de espionaje así como drones en algunos de los lugares donde se encuentran concentrados.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/rusia-esta-hackeando-los-telefonos-de-soldados-de-la-otan/
#10892
Tinder, la aplicación para conocer gente, puede suponer un problema de privacidad en caso de que un ciberdelincuente acceda de forma ilícita a su Big Data, como ha apuntado la compañía de seguridad Panda Security.

Los usuarios de la aplicación aportan más información de la que son conscientes: cada vez que hacen 'mach' con otro usuario o descartan un perfil, o cada conversación que mantienen genera información que Tinder almacena.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-tinder-plantea-problema-seguridad-secretos-mas-intimos-usuarios-si-hackeasen-big-data-20171005111854.html
#10893
La fibra óptica de Movistar está experimentando problemas en distintos puntos de España. Se trata de un problema masivo –de origen desconocido- que imposibilita la navegación de forma correcta. No todos  los clientes están afectados, y parece que la red de ADSL se mantiene estable. Las redes sociales están empezando a aflorar dicha incidencia.

A las 00:05 horas aproximadamente, y de forma repentina, se ha producido un fallo en la fibra óptica de Movistar que ha dejado a gran parte de sus usuarios totalmente desconectados en diferentes localidades durante unos minutos. No se conoce en estos momentos en qué puntos exactamente están produciéndose estos problemas pero las quejas han sido generalizadas en Twitter. Después de ese primer corte de la fibra óptica, la red ha vuelto de forma temporal –por apenas diez minutos, aproximadamente-, y una vez más se ha caído la fibra óptica dejando desconectados a sus usuarios. Otros servicios sí están funcionando con absoluta normalidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/05/la-fibra-optica-de-movistar-experimenta-problemas-de-conexion/
#10894
En Hybrid-Analysis.com consigues un servicio gratuito de análisis de malware online con el que puedes detectar amenazas en todo tipo de archivos antes de abrirlos o ejecutarlos para evitar infecciones.

El servicio de Payload Security es similar a lo que consigues con herramientas como VirusTotal, pero este te ofrece varias opciones adicionales gracias a su tecnología de análisis híbrido. Podríamos describirlo mejor como un entorno virtual en linea desde el que podemos probar un archivo ejecutando varios tipos de análisis.

En esta web podemos subir un archivo de máximo 100 MB. Payload Security entonces lo ejecutará dentro de un entorno virtual de nuestra elección: puede ser en Windows (32 bit), Linux o Android. Lo analiza con múltiples motores antivirus, y además observa su comportamiento cuando se ejecuta dentro del sistema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/evita-instalar-malware-examinando-tus-apps-para-windows-y-android-en-este-entorno-virtual
#10895
Hace tiempo que muchos de nosotros caímos rendidos ante los encantos de Telegram: mensajes cifrados, stickers, previsualización de enlaces, menciones y respuestas a mensajes concretos en grupos, soporte para Apple Watch... muchas de estas características ya las tenía Telegram antes que WhatsApp (y algunas todavía están por llegar a éste).

Pero si hay una funcionalidad original en Telegram por encima de todas es la posibilidad de interactuar con bots. Y como la API para crear bots de Telegram es pública, no son pocos los que se han lanzado a crear uno. Los hay pensados para ser útiles o programados por pura diversión, algunos son para uso personal, otros tienen más sentido si se usan en grupos... Ya sea para chatear con él por tu cuenta o sumarlo a tu grupo de amigos, hay prácticamente un bot para cada ocasión.

Con tantos bots de Telegram disponibles, puede ser un poco complicado encontrar los más prácticos, útiles o divertidos. Por eso en esta lista te recomendamos unos cuantos pensados para todo tipo de gustos y necesidades. Para probarlos, sólo tienes que hacer clic en su nombre, y se abrirá una pestaña en tu navegador desde la que podrás contactar con el bot directamente. Si además tienes el cliente de Telegram de escritorio instalado, el bot se abrirá automáticamente en él.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/los-13-mejores-bots-que-puedes-anadir-a-telegram
#10896
Google Chrome sigue aumentando la diferencia frente a sus rivales.

Según se desprende de los datos aportados por la consultora StatCounter, Google Chrome sigue mostrándose fuerte en el mercado europeo de navegadores para smartphones y tabletas.

En concreto, Google Chrome subió del 45,21% al 52,26% interanual en septiembre, lo que implica que ha logrado un crecimiento del 7,05% frente al mismo mes el año pasado.

En segunda posición se ubica Safari, que tiene pocos cambios, ya que del 32,06% que registró en septiembre de 2016, pasa al 31,4%  obtenido este año en idéntico mes.

En tercer lugar aparece el navegador propietario Samsung Internet, que retrocede un tímido 0,26%, bajando del 8,65% al 8,39%.

En lo que respecta al navegador de Android solo recurren a él 3,82% de usuarios europeos, un dato que lo mantiene muy alejado del 8,15% que obtuvo el navegador hace 12 meses.

Por último, mencionar que Opera, IEMobile y UC Browser no logran ni siquiera llegar al 1% de cuota de mercado en el viejo continente, y se quedan con un 0,98%, 0,95% y 0,93%, respectivamente.

http://www.silicon.es/asi-esta-mercado-navegadores-moviles-europa-2356612?inf_by=59d57622681db8bd6e8b498f
#10897
A mediados de abril hablamos con mucho entusiasmo de Nylas Mail porque finalmente lanzaba sus nuevas versiones para Windows y Linux. Antes conocido como N1, Nylas pasó a ser completamente gratuito y ofrecía una de las mejores opciones de correo nativo multiplataforma que existen, si acaso no la mejor.

Lamentablemente, no pasó mucho tiempo para que en Nylas decidieran que se enfocarían en sus otros productos y dejaron al recién actualizado cliente de lado. Nylas Mail está básicamente muerto y aunque si ya lo usas es perfectamente funcional, no recibirá ninguna actualización en el futuro. La buena noticia es que al ser open source, ya contamos con su primer fork: Mailspring.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/mailspring-un-excelente-cliente-de-correo-multiplataforma-que-nace-de-las-cenizas-de-nylas-mail
#10898
En esta ronda en particular, los proyectos favorecidos han sido los que tienen el objetivo puesto en la seguridad.

Mozilla sigue apostando por los movimientos hacia el código abierto y el software libre. A través de su programa Open Source Support (MOSS) la compañía ha vuelto a reconocer proyectos de código abierto que contribuyen a mejorar Internet.

Los últimos beneficiarios de las subvenciones otorgadas por la organización, por un importe total de 539.000 dólares, han sido empresas de tecnología con el objetivo puesto en la seguridad.

La compañía también ha efectuado  una auditoría de chrony [chrony es una implementación versátil del Network Time Protocol (NTP)] subrayando su respaldo:

"Resistir a once días completos de pruebas ha puesto de relieve que chrony es robusto, fuerte y que se ha desarrollado pensando en la seguridad. El software cuenta con un diseño funcional bastante amplio y puede ser digno de confianza".

En esta nueva ronda de subvenciones de Mozilla, la primera dotación -de 194.000 dólares- se ha otorgado a Ushahidi, una plataforma utilizada para recopilar y difundir rápidamente información local a personas que lo necesiten, ofreciendo datos como calles cortadas en una zona de desastre, acciones policiales, protestas, etc.

La segunda dotación, por un total de 100.000 dólares, se ha destinado a la suite de RiseUp de herramientas de comunicación segura dirigidas a activistas. Otras subvenciones han dio para Webpack, un cargador de módulos javascript (125.000 dólares); Phaser, un motor de juego basado en HTML5 (50.000 dólares); y mod_md, parte de un sistema diseñado para facilitar el despliegue HTTPS (70.000 dólares).

La siguiente fase del plan de Mozilla de soporte al open source es centrarse en regiones individuales, empezando por India.

http://www.silicon.es/mozilla-sigue-financiando-software-libre-traves-open-source-support-2356526?inf_by=59d57633681db88b668b4a99
#10899
Estados Unidos es uno de los principales temores de los usuarios de los gestores de páginas web torrent. Esto es debido a que el país tiene suficiente poder e influencia para poder encontrar a esos gestores, detenerlos, y cerrar las páginas web. Ahora, la MPAA ha puesto en manos del gobierno una lista de sus próximos objetivos, con las principales páginas de torrent en ella.

La MPAA ha elaborado una lista para establecer qué objetivos ha de atacar Estados Unidos

Y es que el cierre de un dominio tiene una solución tan fácil como abrir otro nuevo. Sin embargo, si se arresta a los cabecillas de una web y se requisan todos sus servidores, es más difícil que esta web vuelva. Esto es lo que busca hacer normalmente Estados Unidos, aunque no puede acabar con todas a la vez, lo que acaba provocando que los usuarios simplemente migren de una web a otra.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/04/ee-uu-ya-tiene-una-lista-con-las-webs-pirata-mas-usadas-las-cerraran/
#10900
Las tablets son cada vez más baratas y potentes. En el mercado encontramos modelos desde apenas 50 euros hasta otros que superan los 500 euros, dependiendo de las prestaciones que ofrezcan. ¿Cuál es punto intermedio donde estamos invirtiendo una cantidad adecuada de dinero? Lo analizamos.

Si vas a ver películas y series, y a leer noticias, no necesitas dejarte mucho dinero

Si queremos comprar una tablet sin gastarnos mucho dinero, 200 euros es un buen punto para obtener buenas prestaciones para consumir contenido de plataformas como YouTube, Netflix, Amazon Prime Video o HBO, así como para leer noticias o jugar a juegos poco exigentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/04/necesitas-gastarte-mas-de-200-euros-en-una-tablet-android/