Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10801
Windows 10 Fall Creators Update Bloatware Free ya está disponible y puede interesar al usuario que busque un sistema lo más "limpio" y ligero posible creado sobre la nueva versión de Windows 10.

Se trata de una versión personalizada y no oficial, preparada con el MSMG Toolkit v7.7 y la versión Windows 10 Fall Creators Update Build 16299.15, que Microsoft ha publicado en el canal Insider y que se considera la versión RTM de la nueva actualización de Windows cuya versión final estará en el mercado la próxima semana.

Como cualquier de las ediciones no oficiales que puedes encontrar en Internet no tiene soporte oficial alguno de Microsoft, ni está autorizada, por lo que cada usuario debe emplearla bajo su responsabilidad. No se recomienda instalarla en equipos destinados a producción por los mismos motivos. Aún así, debo comentar que llevo probándola desde hace tiempo y funciona perfectamente, como vimos en el edición basada en Creators Update.

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2017/10/11/windows-10-fall-creators-update-bloatware-free/
#10802
Para millones de personas, el email es una de las principales herramientas de trabajo, y este proceso no ha cambiado demasiado con el paso de los años. Uno de los principales problemas es que muchas veces enviamos correos importantes y no sabemos si la otra persona los ha abierto.

MailTag es una extensión para Google Chrome que quiere acabar con esta incertidumbre. Gracias a ella podremos saber si realmente han leído nuestros correos y tendremos acceso muchas más estadísticas interesantes.

Para utilizarlo, simplemente tendremos que instalar la extensión en Chrome, hacer click en tag y enviar el correo electrónico. Recibiremos una notificación cuando la otra persona haya leído nuestro email.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/esta-extension-te-permitira-saber-si-han-leido-tus-emails-en-tiempo-real
#10803
Cumpliendo con sus fechas habituales, Microsoft ha lanzado ya su actualización mensual. Se trata de una actualización –'Patch Tuesday'- que llega cada segundo martes de mes, y que se encarga de resolver problemas de seguridad. La correspondiente al mes de octubre sirve para eliminar nada menos que 72 vulnerabilidades y fallos de seguridad tanto en Windows 10 como en versiones anteriores, Windows 8.1 y Windows 7.

La última actualización de Microsoft, que está disponible vía Windows Update desde ayer, corresponde a los parches de seguridad de octubre de 2017 para sus diferentes sistemas operativos que mantienen aún el soporte oficial. En el caso de Windows 7 han sido 20 vulnerabilidades las que se han resuelto. De ellas, 15 son consideradas como 'importantes', y el resto se habían catalogado como problemas críticos relativos a su seguridad. En Windows 8.1 han sido más: 23 vulnerabilidades, y 6 de ellas críticas. Y en Windows 10 la actualización es aún más importante, con 29 vulnerabilidades resueltas y 6 de ellas catalogadas como críticas.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/10/11/windows-10-se-actualiza-adios-una-vulnerabilidad-de-office-y-ataques-dns/
#10804
OnePlus es conocida por hacer móviles bastante completos a un precio ajustado. Esto ha empezado a dejar de ser así con el OnePlus 5, que ha subido hasta los 500 euros en su versión más barata, siendo ese el precio al que se puede conseguir ya un LG G6, o un S8 por un poquito más. Ahora, además de haber subido el precio, también espían a sus usuarios.

OnePlus espía a sus usuarios sin que éstos lo sepan

Y es que, además de no tener resolución QHD, impermeabilidad, slot para tarjetas microSD, y de engañar con las pruebas de rendimiento, ha sido pillada recopilando una gran cantidad de datos de sus usuarios. Ha sido un ingeniero de software llamado Christopher Moore quien ha descubierto usando OWASP ZAP, una herramienta que analiza tráfico entrante y saliente del móvil, que su OnePlus 2 realizaba una gran cantidad de conexiones al dominio open.oneplus.net. Este dominio está alojado en Amazon Web Services (AWS) y es propiedad de OnePlus.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/10/11/descubren-que-oneplus-espia-los-moviles-de-sus-usuarios/
#10805
Los asistentes de voz han despertado en los últimos años a los conspiracionistas, diciendo que son instrumentos de la CIA, la NSA o de gobiernos para espiar a los ciudadanos. Aunque los fabricantes de estos dispositivos, como Amazon o Google, afirman que esto no es así y que siempre velan por la seguridad de los usuarios y que los dispositivos se activan sólo cuando el usuario dice el comando de voz. El Google Home Mini, sin embargo, no lo hacía así.

El Google Home Mini se activaba solo... ¿por error?


Eso descubrió Artem Russakovskii, fundador de Android Police, en el Google Home Mini que le dieron en el evento de Google el pasado 4 de octubre. Esta unidad, que no es la definitiva, tenía un comportamiento un tanto atípico. De entrada, respondía y realizaba acciones con sonidos que oía de la televisión, o incluso con otros al azar. El problema vino cuando accedió al panel de Google Assistant, y descubrió que había miles de grabaciones realizadas cada día.

LEER MAShttps://www.adslzone.net/2017/10/11/los-google-home-mini-grababan-por-error-las-24-horas-del-dia/
#10806
Con los cierres y bloqueos de varios portales de referencia en el panorama nacional de las descargas, MejorTorrent se había quedado como la web líder en este sector, o al menos una con el mayor número de usuarios y visitantes. Sin embargo, algo no debe haber gustado demasiado a los principales navegadores que desde esta mañana la han bloqueado y muestra un mensaje de seguridad al intentar acceder.

Hemos amanecido con la noticia del bloqueo de MejorTorrent por parte de los principales navegadores. Algunos compañeros han podido comprobar como el portal de descargas mostraba un mensaje de seguridad al intentar entrar. Curiosamente, en otros casos no se ha mostrado ningún mensaje y se podía acceder normalmente, aunque ha sido en muy pocas ocasiones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/11/mejortorrent-bloqueada-navegadores-seguridad-malware/
#10807
El phishing en dispositivos iPhone no es en absoluto nuevo –igual que en dispositivos Android-, pero una nueva técnica está poniendo en riesgo a los usuarios de iOS de forma especial. Es relativamente frecuente que tu iPhone o iPad solicite la introducción de la cuenta Apple ID y su contraseña para cuestiones como la descarga de una app. Pero hay que tener cuidado, porque el phishing puede jugarte una mala pasada, y puede que una de estas solicitudes sea únicamente para robarte la contraseña.

Con sólo 30 líneas de código, cualquier aplicación puede contar con uno de estos cuadros de diálogo del sistema operativo iOS para la solicitud de contraseña y el Apple ID asociados. Es decir, que para un desarrollador es realmente fácil implementar un sistema de inicio de sesión con el Apple ID. La cuestión es que este cuadro de diálogo puede ser phishing; es decir, que puede tratarse de una 'imitación' del sistema real de Apple, pero conectado a sistemas de terceros. En este caso se trata de un ataque de phishing, y el cuadro de diálogo envía el Apple ID y su contraseña a terceros, en lugar de enviarlo a los servidores de Apple con su correspondiente capa de cifrado para el inicio de sesión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/11/cuidado-asi-pueden-robar-tu-contrasena-en-iphone-y-ipad/
#10808
Las redes 4G ya llegan a la práctica totalidad de la población mientras que las redes 5G todavía están en época de gestación para ver la luz a partir de 2018 o 2020. Esto hace que las redes 2G y 3G se enfrenten a su cierre en el medio plazo para dejar "espacio" a estas dos tecnologías más modernas. Sin embargo, un grupo de investigadores han averiguado que su arquitectura presenta características poco seguras como ya ocurre con el 2G y 3G.

Las redes 4G y, sobre todo, 5G, están destinadas a conectar el mundo y los millones de dispositivos conectados que ya tenemos y que irán llegando a lo largo de los próximos años. No obstante, parece que no se han tomado tan en serio el tema de la seguridad como cabría esperar. Las redes 4G y 5G son también vulnerables a ciberataques y cuenta con problemas de seguridad que las exponen a ataques DDoS y espionaje. Al menos, es lo que han señalado un grupo de investigadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/10/el-4g-y-el-5g-siguen-siendo-inseguros-como-el-2g-y-3g/
#10809
El gigante del chip ha confirmado que dejará de ofrecer información relacionada con las frecuencias multinúcleo de sus procesadores en modo turbo, una decisión que aplicarán sus socios en el canal y que tiene una explicación bastante sencilla.

Antes de nada vamos a explicar qué son las frecuencias multinúcleo en modo turbo. Cuando hablamos de un procesador Intel de nueva generación tenemos tres tipos de velocidades de trabajo distintas:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/10/intel-frecuencias-multinucleo-turbo/
#10810
Las baterías de litio son actualmente las más utilizadas en todo el mundo en aparatos como móviles, tablets e incluso coches. Y aunque hay bastante litio en el planeta, su extracción es algo cara. Por ello, los científicos llevan años intentando encontrar una alternativa más barata, y la habrían encontrado en algo tan común como la sal.

Las baterías baratas podrían pasar a usar sal en los próximos años

La sal está en todas partes, siendo el sodio uno de los minerales más abundantes de la tierra. Además, su extracción cuesta mucho menos dinero que la del litio. Además, la sal es capaz de almacenar y transmitir carga eléctrica, siendo una grandísima opción para hacerlo a bajo coste. La única pega del sodio es que es algo más pesado que el litio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/10/las-baterias-de-sodio-ya-son-mas-rentables-que-las-de-litio/