Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10711
Los menores reciben puntos si sus padres emplean las redes sociales para mencionar la desaparición de sus hijos.

Un nuevo juego viral de Facebook llamado el Desafío de las 48 horas ('48-hour Challenge', en inglés) invita a muchachos a esconderse de sus familiares durante el mayor tiempo posible y les 'premia' cada vez que mencionan sus nombres en las redes sociales.

Esos menores de edad reciben puntos si sus padres emplean Facebook o Twitter para hacer sonar la alarma sobre la desaparición de sus hijos o escriben a sus amigos para que les ayuden a encontrar a sus descendientes.

Esta actividad se inspira en un evento viral similar que tuvo lugar en diferentes lugares de Europa Occidental, donde varios adolescentes desaparecieron durante 72 horas en 2013.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/253027-desafio-facebook-menores-desaparicion
#10712
Son muchos los usuarios que encienden cada día el ordenador de casa, ya sea para trabajar o por ocio. Sin duda, una de las cosas que más hacemos cuando nos sentamos frente al ordenador es navegar por Internet, pero probablemente eso puede que sólo sea nuestra sensación y que realmente estemos empleando mucho más tiempo en otras cosas. De cualquier forma, vamos a mostrar cómo saber el tiempo que pasas en Internet o usando un programa.

Para ello, vamos a echar mano de un programa capaz de rastrear toda nuestra actividad cuando nos sentamos frente al ordenador. Por lo tanto, nos va a mostrar el tiempo que pasamos realmente haciendo uso de nuestros programas o incluso de cada pestaña de nuestro navegador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-saber-el-tiempo-que-pasaas-en-internet-o-usando-cada-programa/
#10713
Los láseres tienen una gran cantidad de aplicaciones. Encontramos usos militares, científicos, médicos, industriales y en la electrónica de consumo. Su principal ventaja es que permite concentrar una alta cantidad de energía en un punto muy concreto, con precisiones nanométricas. Con un láser se pueden grabar discos o cortar materiales a medida.

De 300 a hasta 1.000 TW: 2 millones de euros para mejorar el láser más potente del mundo

Ahora, el láser con mayor intensidad del mundo va a duplicar su potencia gracias a una actualización que ha costado 2 millones de dólares, aportada por la National Science Foundation americana. Situado en la Universidad de Michigan, es capaz de emitir un halo de luz de 300 teravatios (TW). Ahora, con la nueva actualización, podría lograr alcanzar incluso 1.000 TW.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/17/el-laser-hercules-el-mas-potente-del-mundo-ha-duplicado-su-potencia/
#10714
Las cámaras que utilizamos actualmente, incluso la de nuestros móviles, tienen una resolución tan buena que permiten sacar cualquier detalle de lo que estemos fotografiando. Esto es particularmente peligroso dependiendo de lo que saquemos en ellas. El ejemplo más claro lo encontramos en unas llaves, que ahora son más fáciles de copiar que nunca a partir de fotos.

OpenSCAD + impresora 3D: combinación letal


Y es que el modelado 3D ha avanzado mucho en los últimos años. Tanto es así, que es posible realizar modelados 3D de cualquier llave a partir de fotografías, e imprimirlos posteriormente con una impresora 3D. Eso es lo que ha probado a hacer Dave Pedu con una de sus llaves, y el resultado asusta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/17/no-le-hagas-fotos-tus-llaves-se-pueden-replicar-facilmente-en-un-pc/
#10715
Windows 10 Fall Creators Update ya está disponible hoy 17 de octubre, tal y como Microsoft anunció a finales de agosto. Esta nueva actualización incluye interesantes novedades. Os contamos cómo descargar o actualizar a esta nueva versión de Windows, así como los enlaces para que podáis tener vuestra imagen ISO.

Cómo descargar Windows 10 Fall Creators Update

En un post que Microsoft ha publicado a las 15:00, la compañía ha informado de que la nueva actualización iba a estar disponible para todos los usuarios a partir de las 19:00. Así, a partir de ahora mismo deberíais empezar a recibir la actualización en vuestro ordenador. Microsoft ha dicho que va a ir desplegando la actualización de manera automática en fases, mientras que los usuarios que quieran actualizar de manera manual podrán hacerlo a partir de ahora. Vamos a recoger los métodos que tenemos para instalarla.

Ver más: https://www.adslzone.net/2017/10/17/windows-10-fall-creators-update-disponible-iso-descargar/
#10716
Microsoft comienza hoy con el despliegue gradual de Windows 10 Fall Creators Update, una nueva actualización mayor que entre otras muchas novedades trae ni más ni menos que un pequeño pingüino, escondido bajo el capó, pero accesible para todos los usuarios del sistema operativo por primera vez.

En efecto, hablamos de ​Windows Subsystem for Linux (WSL), el subsistema de Linux que Microsoft implementó en Windows 10 hace más de año y medio y que ahora sale finalmente de fase beta. Lo cual significa que WSL estará al alcance de cualquier usuario, sin requerir de estar usando el modo desarrollador, a partir de hoy mismo.

Otro cambio importante es que del subsistema presente en las anteriores actualizaciones de Windows 10 se pasa a uno multidistribución, en el que además de Ubuntu, la única opción hasta ahora, se podrá elegir entre openSUSE y SUSE Linux Enterprise Server (SLES), a la espera de que en los próximos meses se amplíe la oferta (Fedora, Centos y RHEL podrían ser las siguientes).

Instar una distribución Linux en Windows 10 será tan sencillo como activar la función de turno y dejar que el asistente nos guíe, pasando por la tienda de aplicaciones de Windows. Asimismo WSL permitirá la ejecución de múltimples distribuciones a la vez, por lo que no hay limitación alguna en este aspecto.

Se recomienda a quienes ya estuvieran utilizando WSL migrar a la nueva versión, pues las que venían con anteriores actualizaciones de Windows 10 (Anniversary Update y Creators Update) no recibirán soporte.

Otras novedades de WSL en Windows 10 Fall Creators Update incluyen soporte USB tanto para red como para almacenamiento, así como las mejoras y correcciones de rigor. Todos los detalles en el blog de desarrolladores de Microsoft.

Y así es cómo Microsoft incrustó a Linux en Windows, para gusto de desarrolladores y administradores de sistemas. Cabe recordar, no obstante, que WSL (lo de "Ubuntu Bash para Windows 10" ha quedado obsoleto) se compone de herramientas básicas de la línea de comandos de Linux, pero que en ningún caso reemplaza a un servidor Linux completo y nada tiene que ver con el Linux de escritorio.

Pero en Microsoft lo tienen todo bien atado: WSL se podrá encontrar también en Windows Server y en las máquinas virtuales de Microsoft Azure.

En otro orden de cosas, las últimas noticias de WSL no apuntaban a características, sino a seguridad: en agosto se lanzó el primer parche para corregir una vulnerabilidad y hace apenas un mes se dio a conocer Bashware, una técnica maliciosa que permitiría instalar malware y un problema de seguridad que se espera esté ya resuelto.

https://www.muylinux.com/2017/10/17/wsl-windows-10-fall-creators-update/
#10717
Facebook lleva varios años buscando abarcar lo máximo posible y arrasar con la competencia. Intentó comprar Snapchat en varias ocasiones, aunque sin éxito. Llegó la compra de Instagram, plataforma a la que poco a poco ha ido añadiendo las principales funcionalidades de Snapchat.

Ahora han vuelto a comprar a una aplicación popular entre los adolescentes: thb, famosa por permitir enviar mensajes de manera ánonima (al igual que en plataformas como Secret o Yik Yak). De hecho, el acrónimo tbh viene de "to be honest" (ser honesto).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-compra-tbh-un-servicio-de-mensajeria-anonima-para-adolescentes
#10718
El 5G va a revolucionar la manera en la que utilizamos las conexiones móviles, con velocidades de varios gigabits, y una mayor cobertura gracias a que llegará de la mano de bandas de mayor alcance que las que usamos actualmente. A pesar de que aún faltan unos meses para que se finalice la especificación, Qualcomm ya tiene listo su primer módem 5G para móviles.

Qualcomm ya tiene listo el Snapdragon X50: el primer chip 5G que llegará en 2019


Así lo ha hecho saber la compañía un año después de anunciar este primer módem 5G. En esa fecha, Qualcomm aseguró que el módem llegaría a los primeros móviles en 2018. Sin embargo, esa fecha ha tenido que revisarse a otra más realista, situando su llegada en los primeros móviles en la primera mitad de 2019.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/17/los-primeros-moviles-5g-llegaran-en-ano-y-medio-gracias-al-qualcomm-snapdragon-x50/
#10719
Ayer saltaba la noticia (posiblemente) del año en el mundillo de las redes e Internet. El protocolo de las redes WiFi conocido como WPA2 es vulnerable a hackeos mediante un ataque bautizado como KRACK. Aunque todas las alarmas saltaron, como era lógico, una vez se desvelaron todos los detalles sobre KRACK supimos que es algo que se puede corregir con un parche en los dispositivos afectados. Microsoft ya ha parcheado la vulnerabilidad WiFi de WPA2, Google tardará semanas y Apple ya ha solucionado la vulnerabilidad KRACK del WiFi en iOS o macOS, aunque no ha lanzado el parche.

Apple ya habría solucionado la vulnerabilidad KRACK que permite hackear conexiones WiFi protegidas por WPA2 y que amenazaba con convertirse en una auténtica pesadilla para sus usuarios. El responsable del hallazgo dejó claro que esto es algo "del lado del cliente" por lo que es clave actualizar los dispositivos afectados, que, por otro lado, son la práctica totalidad de los que utilicen WPA2 para el WiFi.

En el caso de Apple, los frentes a solucionar pasan por parchear iOS, tvOS, watchOS y macOS. De hecho, los de Cupertino ya han solucionado el problema y en las versiones beta está disponible para descargar. Estas versiones están reservadas para desarrolladores o bien a través del programa de betas pública con un poco más de retraso.

La solución a KRACK llegará en días o semanas a los usuarios de Apple

Apple suele tardar algunas semanas en lanzar una nueva actualización de sus diferentes sistemas operativos. Es decir, las betas que actualmente se están probando pasan por diferentes fases hasta llegar a convertirse en el producto final que se pone a disposición de todos los usuarios.

Es posible que, debido a la trascendencia del ataque KRACK y la preocupación de los usuarios, Apple decida adelantar la llegada de estas actualizaciones. Los parches que solucionan KRACK deberían llegar a todos los usuarios con iOS 11.1, de la que actualmente se está probando la tercera beta por parte de desarrolladores.

Como ya hemos comentado, Microsoft ha sido la primera en salir al paso para confirmar que ya ha parcheado la vulnerabilidad KRACK de las redes WiFi con WPA2. El parche fue lanzado el pasado 10 de octubre para Windows 10, Windows 7 y el resto de sistemas operativos con soporte en vigor. Los usuarios actualizados no serán vulnerables a este ataque.

https://www.adslzone.net/2017/10/17/apple-ya-ha-solucionado-la-vulnerabilidad-krack-del-wifi-en-ios-o-macos-aunque-no-ha-lanzado-el-parche/
#10720
En la deep web está todo aquello –de Internet- que no pueden indexar motores de búsqueda como Google. Pero un poco más allá, en la dark web, hay posibilidades que en la Internet superficial no encontraremos nunca. Servicios ilegales y todo tipo de actividad que los usuarios ocultan accediendo a través de Tor Browser, el navegador web que cuida su anonimato. Pero hay quien está espiando a estos usuarios sólo para recopilar información y después chantajearles. Así es como actúan.

Si has comprado en la dark web, o has navegado por allí, quizá seas susceptible de recibir este tipo de amenazas que están llegando a sus usuarios. Gracias al navegador web Tor Browser podemos entrar a esta 'zona oculta' de Internet. Y, a priori, debería quedar oculta nuestra identidad y también la actividad que llevemos a cabo dentro de la dark web. Pero además de las autoridades de diferentes países, hay quien está vigilando la dark web con afán recaudatorio. Se dedican a espiar a los usuarios de la dark web y lanzar sus amenazas contra ellos cuando tienen información sensible sobre su actividad navegando por la red.

Si no pagas lo que piden le cuentan qué has hecho a las autoridades y tus familiares

En Reddit, un usuario ha mostrado estas amenazas. Después de haber estado navegando por un mercado de drogas en la dark web, el usuario en cuestión recibió una carta en la que se alerta de que han recopilado información sobre su actividad en Internet, y que el afectado debe pagar una determinada cantidad si no quiere que envíen tal información a las autoridades, y se lo cuenten a todos los contactos que tiene registrados en su dispositivo móvil. Únicamente piden 60 dólares, aunque pagados con Bitcoin. En la carta, no obstante, en absoluto dan la apariencia de tener experiencia en este tipo de extorsión.

Se desconoce cuántas personas han recibido una carta de este tipo. Lo que sí se ha podido comprobar es que sólo han recibido un pago de 60 dólares, por el momento, a la misma dirección que se señala en esta carta publicada en Reddit. Por lo tanto, parece que no han tenido demasiado éxito hasta la fecha con sus amenazas contra usuarios de la dark web.

https://www.adslzone.net/2017/10/16/usuarios-de-la-dark-web-amenazados-con-pagar-o-ser-descubiertos/