Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10621
Noticias / El futuro de la ciberseguridad
23 Octubre 2017, 21:37 PM
Tras el desastre de ciberseguridad de Equifax, el mercado se plantea cómo responder legislativamente ante el nuevo contexto en el que la mayoría de las empresas están inmersas.

Hay todo tipo de ideas sobre cómo los legisladores deben responder pero Jeff John Roberts vislumbra cómo podría ser el futuro de esta nueva amenaza.

El profesor Richard Thaler recogió esta semana el Premio Nobel por sus ideas sobre la economía del comportamiento. Su trabajo argumenta, en contra de la teoría económica, que los humanos no son actores racionales cuando se trata de decisiones financieras, sino que pueden ser empujados a tomar diferentes decisiones de una manera más emocional.  La idea de Thaler reside en la famosa aplicación de una ley que alienta a las empresas a inscribir automáticamente a los trabajadores en planes de pensiones en lugar de exigirles que se registren. Este empujón simple ha aumentado drásticamente la cantidad que decenas de millones de estadounidenses han ahorrado para la jubilación.

En lo que respecta a la ciberseguridad, está claro que firmas como Equifax podrían haber usado un empujón del estilo Thaler para endurecer sus prácticas de IT descuidadas. La debacle de esta empresa, una de las peores violaciones de datos en la historia, surgió porque la compañía no pudo actualizar su software, y una gran razón para esto fue que carecía de incentivos para hacerlo.

Según Megan Stiles, abogada y experta en cibernética de Public Knowledge, las agencias de crédito no invirtieron sistemáticamente en la protección de datos porque su interés en las ganancias a corto plazo prevaleció sobre la seguridad. Stiles asegura que hemos llegado a un punto en que las agencias de crédito y otras empresas de datos requieren más regulación, incluidos los incentivos para invertir en seguridad. Señaló a la industria petrolera como un posible modelo, asegurando que aquellos que transportan petroleros deben llevar un seguro en caso de que algo vaya mal y las compañías de seguros, a su vez, exigen que tomen precauciones para obtener la cobertura. No es difícil imaginar cómo este modelo podría extenderse a las empresas que almacenan y transportan datos. En este caso, un régimen de seguro obligatorio podría incluir disposiciones que requieran que se aplique un software actualizado para la cobertura. El resultado sería una nueva forma de alinear los incentivos económicos con las prácticas inteligentes de ciberseguridad.

http://forbes.es/business/33386/futuro-la-ciberseguridad/
#10622
El mítico PC Fútbol regresará pronto a ordenadores y dispositivos móviles con PC Fútbol 2018. Según informa El Confidencial, estas versiones serán compatibles entre sí.

La saga de este gestor futbólistico, en la que trabajaron Dinamic Multimedia y Gaelco, fue muy popular en los 90 y principios de los 2000. La nueva edición que desarrollan IDC Games y Korner Entertainment se basa en la de 2001, pues es una de las favoritas de la comunidad.

A diferencia de las últimas entregas, no habrá simulador 3D -la representación del partido-, pues han preferido centrar todos sus recursos en los aspectos donde destaca PC Fútbol y no competir con los títulos punteros del mercado.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350698715/anunciado-pc-futbol-2018-para-ordenadores-y-moviles/
#10623
Aunque pueden ser una gran ventaja, lo cierto es que permitir el uso de macros en archivos de Office ha supuesto en más de una ocasión que hayamos sido infectados. Actualmente existe una vulnerabilidad en DDE en las aplicaciones de la suite de Microsoft que podría ser utilizada por hackers o piratas informáticos para atacar a los usuarios de Microsoft Office. Si quieres protegerte de ella, vamos a mostrar a continuación los pasos a seguir para evitar ser atacado por esta vía con documentos de Office.

DDE o Dynamic Data Exchange (Intercambio dinámico de datos) es un protocolo diseñado para dotar a las aplicaciones de Office de la capacidad de poder intercambiar datos entre ellas. De esta forma es posible por ejemplo, actualizar una tabla de un documento Word con datos de una hoja de Excel. Lo que hace que esta vulnerabilidad sea preocupante es que no requiere el uso de macros, por lo que los usuarios no sospechan de nada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/desactiva-esta-opcion-para-evitar-ser-atacado-mediante-documentos-de-office/
#10624
Noticias / Cómo bloquear un canal de YouTube
23 Octubre 2017, 21:33 PM
YouTube es sin duda una de las plataformas de vídeo en streaming más utilizada por los usuarios de todo el mundo. Y es que cada día, son millones de reproducciones las que se realizan en la plataforma de Google. Cualquiera puede crearse su propio canal de YouTube y comenzar a subir sus vídeos. Esto hace que muchos de estos contenidos no sean del agrado de todos los usuarios y mucho menos que sean apropiados para los niños. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para bloquear un canal de YouTube y así evitar que nos salga contenido de él.

Aunque YouTube cuenta con un modo restringido que hace que ciertos contenidos sean bloqueados automáticamente, es cierto que a medida que reproducimos vídeos, nos aparecen otros relacionados que pueden tener contenido que no sea de nuestro agrado o que queremos que no vean nuestros hijos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-bloquear-un-canal-de-youtube/
#10625
El disco duro es sin duda uno de los componentes más importantes de nuestro ordenador. En él instalamos el sistema operativo y es además donde guardamos todos los archivos. Por lo tanto, un fallo en el disco duro, puede hacer que perdamos toda la información almacenada en el equipo y por supuesto, tengamos que restablecer el sistema. Aunque hay herramientas que nos permiten saber el estado de salud de nuestro disco duro, lo cierto es que es difícil evitar que alguien con quien compartamos el ordenador, o incluso nosotros mismos, pueda formatear el disco de forma accidental. Es decir, con un par de clics sin saber qué hacemos o por equivocación, podemos formatear el disco del equipo y perder todo lo que tenemos guardado. Sin embargo, vamos a mostrar a continuación Cómo evitar que nos puedan formatear el disco accidentalmente.

El propio Windows ofrece la posibilidad de formatear el disco duro o alguna partición de forma rápida y sencilla en un par de clics. Para ello, basta con abrir una ventana del explorador de archivos, seleccionar el disco o una unidad del mismo y hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ella. Ahí encontraremos la opción Formatear y a continuación se mostrará una ventana emergente para configurar algunos parámetros e iniciar el formateo del disco. En caso de que pulsemos en Iniciar, automáticamente comenzará el formateo del disco duro o partición del mismo que hubiésemos seleccionado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-evitar-que-nos-puedan-formatear-el-disco-accidentalmente/
#10626
En los últimos meses hemos visto cómo diferentes webs utilizaron el procesador de sus visitantes para minar criptomonedas, todo ello sin previo aviso. Es una tendencia un tanto preocupante, pero la realidad es que se puede hacer muy buen uso de esta tecnología.

Donate Your Tab es una propuesta muy interesante, ya que nos permitirá donar dinero a causas que realmente lo necesitan, y todo ello con un simple click. Sólo tendrás que activar el gigantesco botón que aparece a la derecha y mantener la pestaña en segundo plano.

Tú eliges la velocidad y la causa

Nuevamente, se utiliza el procesador del usuario para minar Monero, y en la web aseguran que eligen las causas que más lo necesitan en cada momento: "nos centramos en pocas causas para poder llevar el mayor número de recursos a cada una de ellas".

En estos momentos existen cuatro causas activas: ayudar a los afectados por el huracán María en Puerto Rico, a combatir el cáncer de mama, a los niños rohingya en Bangladesh y a combatir el clima de odio que se vive en algunas zonas de Estados Unidos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/utiliza-tu-navegador-para-minar-y-donar-criptomonedas-para-causas-beneficas
#10627
No es la primera vez que escuchamos el efecto que tienen las redes sociales sobre las votaciones. 10 millones de usuarios de Facebook vieron la propaganda pagada por cuentas rusas durante las elecciones en las que salió elegido Donald Trump.

Ahora la polémica está centrada en Twitter, ya que un grupo de investigadores ha encontrado una red compuesta por miles de bots, siendo sospechosos de haber influido en la votación sobre el Brexit.

Todos los tuits fueron eliminados tras las votaciones

Un grupo de investigadores de la Universidad de Londres están llevando a cabo este estudio, habiendo descubierto más de 13.000 bots que son sospechosos de haber tuiteado mensajes pro-Brexit antes de las elecciones.

Por si fuera poco, también han encontrado que otras 36.000 cuentas de Twitter cambiaron el nombre cuando acabaron los comicios, sugiriendo que están siendo utilizadas para otras causas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/descubren-una-red-de-bots-en-twitter-que-podria-haber-influido-en-la-votacion-del-brexit
#10628
Una DNS (Domain Name Server) es la encargada de traducir el nombre de una web que introducimos en la barra del navegador a una dirección IP asociada a ese nombre. Si hacemos ping a una web como www.google.es desde Símbolo del sistema, veremos que la IP de Google.es es 216.58.214.163.

TLS por DNS: así se cifran las solicitudes de DNS en Android

El proceso de solicitud y traducción es algo que se hace fuera de la vista del usuario, pero todas las páginas web que visitas lo hacen. En la era del cifrado cabría esperar que este tipo de traducciones se hicieran de manera cifrada, pero no. Se hacen en texto plano a través de protocolos como UDP o TCP, y pueden ser leídas por cualquiera, incluyendo tu operador. Ahí es donde entran en juego las DNS por TLS.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/10/23/android-evitara-que-los-operadores-espien-las-webs-que-visitas-gracias-dns-por-tls/
#10629
El mundo de los drones nos ofrece muchas posibilidades y con el paso del tiempo han llegado decenas de alternativas al mercado. No obstante, el fabricante DJI sigue siendo sinónimo de calidad y buenas prestaciones. Por ello, hoy os contamos más sobre su dron DJI Phantom 3 SE con WiFi y cámara para grabar vídeos en 4K, que además podremos conseguir con un precio especial muy apetitoso.

El dron DJI Phantom 3 SE cuenta con una serie de prestaciones que lo convierten en uno de los destacados del mercado. Se trata de la versión estándar de uno de los modelos más famosos de la firma que es una gran alternativa para iniciarse en el este fascinante mundillo. El dron es capaz de alcanzar una velocidad de 57 Km/h, combinando la diversión de volar a alta velocidad junto con la capacidad de grabar vídeos estables en situaciones de vientos fuertes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/23/entra-lo-grande-en-el-mundo-de-los-drones-con-el-dji-phantom-3-se/
#10630
Desde Facebook y Amazon, hasta búsquedas tan extrañas como "fotos de pan en rebanadas", fue lo que los chicos habían buscado con más frecuencia.

Un profesor de la Universidad de Michigan, EE.UU, avergonzó públicamente a sus alumnos al publicar una lista completa del historial de navegación en Internet de la clase durante el mes de abril. El académico mostró su descontento en una diapositiva de Powerpoint para probar que sus alumnos no estaban prestando atención durante sus clases de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente.

Una estudiante de último año, Tahany Alsabahi, subió una imagen de la anécdota a su perfil de Twitter. Su publicación ha sido ampliamente compartida.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/253405-profesor-universitario-averguenza-clase-publicando-historial