Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10581
El estudio de videojuegos Ubisoft ha presentado en España Assasin's Creed Origins, la última entrega de la popular saga de aventuras que llegará a las tiendas el viernes 27 de octubre, en un acto que ha tenido lugar este miércoles en Madrid y en el que la compañía ha hecho énfasis en la ambientación en el Antiguo Egipto y en su renovado estilo de combate.

En el décimo aniversario de la saga Assasin's Creed desde el lanzamiento de su primera en 2007, Ubisoft ha presentado en España el que será el décimo título de la franquicia, que se ambientará en el Egipto de la época ptolemaica, en torno al año 49 a.C.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-ubisoft-presenta-espana-assassins-creed-origins-incidiendo-ambientacion-novedades-combate-20171025173934.html
#10582
Mejorar la seguridad de Gmail es una tarea recomendable para los usuarios del correo electrónico web de Google. El webmail más usado de un segmento que es una vía preferente de entrada de malware.

La cantidad de amenazas es inmensa y si bien los métodos de infección se han ampliado (páginas web o aplicaciones falsas; mensajería instantánea, etc) los piratas informáticos siguen utilizando el correo electrónico para realizar campañas de spam, phishing o directamente introducir troyanos o spyware en los archivos adjuntos o en las imágenes que acompañan al mensaje.

Google y las demás tecnológicas se esfuerzan por incluir nuevos métodos de protección aunque parece que los ciberdelincuentes siempre van un paso por delante. El usuario tiene mucho que decir para aumentar la seguridad de Gmail (y en general de su cliente de correo electrónico) simplemente siguiendo unos sencillos pasos como los que te proponemos:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2016/01/19/seguridad-de-gmail/
#10583
Google Chrome tiene una nueva actualización para dispositivos móviles Android. Es la versión 62 del navegador web, a punto de entrar en la Google Play Store, y llega con novedades interesantes como un gestor de contraseñas, y la posibilidad de acelerar descargas. Respecto al gestor de contraseñas, la clave entre sus cambios está en que ahora podemos revisar cualquier contraseña que haya almacenado el navegador web en alguna ocasión.

Si utilizas Google Chrome en el ordenador, sin importar si es desde Windows o macOS, quizá no lo sabías pero puedes revisar cualquier contraseña fácilmente. Es una función del navegador web que antes sólo estaba disponible en la versión de escritorio, pero que con la versión 62 está ya disponible también en dispositivos móviles Android. Es decir, que si tenemos activadas las funciones de recordar contraseña por parte de Google Chrome, en nuestro móvil podemos encontrar un listado tanto de las cuentas y perfiles de Internet como sus contraseñas asociadas. Siempre y cuando tengamos el móvil protegido con contraseña, patrón o PIN, así como la huella dactilar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/25/chrome-62-para-android-anade-descargas-rapidas-y-gestor-de-contrasenas/
#10584
Microsoft es una compañía que ha tenido un éxito bastante variado en su hardware y software. Mientras que Windows es el sistema operativo de sobremesa más utilizado, sus productos de hardware no. Entre sus fracasos más recientes encontramos Zune, sus móviles Lumia, y ahora Kinect, la cámara que obligaban a comprar con Xbox One y que nadie quería.

Kinect está muerto: Microsoft dejará de fabricarlo

Y es que, si una novedad tecnológica tienes que introducirla de manera forzada y artificial a los clientes para que la utilicen, es que su futuro va a ser bastante oscuro. Esto recuerda bastante al 3D en las televisiones, que también ha acabado desapareciendo. Kinect, sin embargo, era todavía más inútil que esta función, pues apenas había juegos que lo usasen, y además despertaba bastante recelo por su violación de la privacidad. Por ejemplo, si estabas viendo un anuncio y te levantabas de la televisión, la cámara lo detectaba y la consola pausaba el anuncio hasta que volvías a sentarte.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/25/microsoft-asume-por-fin-que-kinect-esta-muerto-y-deja-de-fabricarlo/
#10585
CoinHive es un servicio que está siendo utilizado por miles de páginas web para minar criptomonedas como Monero en segundo plano mientras los usuarios las visitan, siendo esto una alternativa a ofrecer publicidad. The Pirate Bay es una de las webs que usan Coinhive, el cual fue hackeado ayer.

Coinhive ha sido hackeado

Coinhive permite a una web usar un porcentaje determinado del procesador de los usuarios que la visitan para obtener Monero mediante un javascript. Sin embargo, en lugar de que la propia web se quedase con ese Monero generado, un hacker consiguió hacer que miles de páginas web estuviesen minando para él durante horas.

Esto fue conseguido por el hacker a través de hackear la cuenta de Cloudfare de Coinhive por culpa de la reutilización de contraseñas. El hacker que perpetró el ataque reutilizó una contraseña antigua de 2014 para acceder a la cuenta después de que fuera filtrada a la red en el hackeo que sufrió Kickstarter en 2014. Una vez dentro, el hacker pudo modificar los servidores de DNS y reemplazar el javascript oficial de miles de webs con una versión maliciosa (https://coin-hive[.]com/lib/coinhive.min.js).

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/10/25/hackean-coinhive-miles-de-webs-han-minado-criptomonedas-para-un-solo-hacker/
#10586
El Windows 10 gratis, el programa de actualización gratuita desde equipos con licencia válida de Windows 7 y Windows 8.1 que puso en marcha Microsoft con motivo de su lanzamiento, finalizó oficialmente el 29 de julio de 2016 después de los 12 meses del programa. Sin embargo, todavía se puede actualizar gratis desde Windows 7 a Windows 10 mediante las tecnologías de asistencia.

Como recordarás, Microsoft anunció una excepción a la hora de programar la finalización del Windows 10 gratis para los usuarios con problemas de vista u oído que necesitaran las tecnologías de asistencia. Se trata de las funciones de "accesibilidad" como uso del narrador y el texto a voz, el contraste alto y otras opciones visuales, la lupa o las características especiales para el teclado y ratón.

Los usuarios con problemas visuales o auditivos podían conseguir la actualización a Windows 10 gratis desde esta página oficial, sin tener que demostrar que efectivamente se necesitan estas funciones. Una vez instalado, las opciones de accesibilidad se gestionan como hacemos en la versión "estándar", eliminándolas en su caso.

El caso es que el método sigue funcionando perfectamente después de la nueva versión Windows 10 Fall Creators Update sin verificación de que son necesarias esas tecnologías de asistencia. Obviamente necesitas una clave válida de Windows 8.1 o Windows 7 para legalizar el sistema, pero su coste es mucho más económico. Aunque el ciclo de vida comercial de Windows 7 ha finalizado todavía se venden licencias con un precio muy económico. Y si ya tienes una licencia de Windows 7 la actualización a Windows 10 es totalmente gratuita.

La explicación al mantenimiento de esta excepción de tecnologías de asistencia es clara. Microsoft quiere convertir a Windows 10 en el sistema operativo de referencia en el escritorio y ello pasa por facilita la tarea para que cualquier usuario de Windows 7 actualice. Aunque sea utilizando este "vacío legal".

https://www.muycomputer.com/2017/10/25/windows-7-a-fall-creators-update/
#10587
Si necesitas un antivirus para Android debes saber que el instituto alemán independiente especializado en pruebas de soluciones de seguridad, AV-TEST, ha actualizado su ranking de puntuación de soluciones de seguridad para el sistema de Google.

La mayoría de usuarios usa software anti-malware en los Windows de escritorio, sea de terceros o el Windows Defender. Sin embargo, el uso de antivirus para Android y en general en móviles es más limitado a pesar que hoy se vendan muchos más dispositivos Android que Windows y el malware sea igual o más numeroso y peligroso, surgido y distribuido incluso desde la tienda oficial de aplicaciones, Google Play.

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2017/10/25/antivirus-para-android/
#10588
Este año hemos asistido a dos grandes ataques de ransomware: WannaCry y NotPetya. El primero fue el más devastador, pues pilló a miles de ordenadores sin proteger y generó multitud de problemas. Además, sirvió para evidenciar que pagar por el rescate de nuestros datos es inútil, pues el email que había que mandar la prueba fue cerrado nada más lanzarse el ataque. Ahora, podríamos estar ante el tercer gran caso de ransomware de 2017 con BadRabbit.

BadRabbit: el nuevo ransomware que se extiende por Rusia y Ucrania

Este ataque está extendiéndose ahora mismo por Rusia, Ucrania, y otros países de Europa del Este. Entre los sistemas afectados se encuentran ordenadores del metro de Kiev, el aeropuerto de Odessa (que ya se vio gravemente afectado por WannaCry), o algunos medios rusos. A todos les está saliendo un mensaje en el ordenador en el que les avisan de que está cifrado y de que tienen que pagar una cantidad determinada de Bitcoins.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/25/badrabbit-el-tercer-ataque-masivo-de-ransomware-de-2017-se-extiende-por-europa/
#10589
Un nuevo estudio revela los precios que cobran los cibercriminales para acceder ilegalmente a ordenadores corporativos.

El internet profundo es un espacio donde se dan cita los ciberciminales y aquellas personas que desean hacer uso de sus servicios ilegales.

Desde la firma Flashpoint han analizado las tarifas que cobran los hackers a sus clientes por lograr el acceso remoto a PCs de empresas.

En el estudio explican que los cibercriminales se están aprovechando de contraseñas fáciles de descifrar que son empleadas en el acceso a servicios de Protocolo de Escritorio Remoto (RDP).

Los hackers que dispongan de la contraseña correcta podrán acceder a una red empresarial, y hacerlo sin que la víctima se percate de ello.

Los precios que cobran los cibercriminales por el acceso a PCs corporativo oscilan entre los 3 dólares para sistemas gobernados por Windows XP y los 9 dólares cuando se trata de Windows 10, llegando en algunos casos especiales hasta un máximo de 15 dólares.

La investigación de Flashpoint determinó que las empresas más afectadas por el acceso ilegal a sus sistemas, operan en sectores como salud, educación, gobierno y retail, informan en ZDNet.

http://www.silicon.es/estas-las-tarifas-los-hackers-acceso-remoto-pcs-empresariales-2359116?inf_by=59efd063671db81c6c8b4b84
#10590
Bad Rabbit, se denomina el malware que ya infectó sitios webs, aeropuestos y ferrocarriles.

Una nueva pesadilla están viviendo varios sistemas de Rusia y Ucrania, tras ser infectados por un malware denominado Bad Rabbit. Se trata un ransomware que se apropia de las computadoras donde llega, impidiendo a los usuario utilizar el sistema y cifrando los archivos almacenados en su disco duro.

El software solicita un pago de 0.05 bitcoins, o alrededor de USD $280, para poder liberar los archivos nuevamente. Aunque Rusia y Ucrania han sido los países más perjudicados, se desconoce el impacto que podría tener esta nueva amenaza. El software en cuestión comparte un modus operandi similar a los conocidos WannaCry y Petya, aunque tiene como particularidad el uso de nombres de la popular saga Game of Thrones.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/10/nuevo-ransomware-secuestra-sistemas-utilizando-nombres-de-game-thrones/