Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10571
Por una publicidad veraz, legal, honesta, leal y responsable. Este es el espíritu de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol), organización a la que voluntariamente se afilian las empresas. Entre ellas Telefónica de España.

Hace poco traía a esta web mi opinión sobre la publicidad en internet. Hablaba en concreto sobre las maravillosas ofertas que nos hacen los proveedores de telecomunicaciones y me preguntaba entonces que vías tenemos los usuarios para reclamar que lo que se ofrece a través de la publicidad sea igual a lo que podemos contratar, trayendo como ejemplo una increíble oferta que la operadora Movistar presentaba en su web.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9800.html
#10572
'Mark Zuckerberg es el mayor dictador del planeta, porque nadie le ha elegido'. Eso es lo que comenta Peter Sunde, fundador de The Pirate Bay, en declaraciones a TNW. En esta entrevista aborda los problemas de Internet, y asegura que lo más preocupante no es lo que llegará en el futuro, sino lo que ya está ocurriendo. Es en estos términos en los que lanza su ataque contra Mark Zuckerberg por la centralización de información, y la gran cesión de datos a la red social Facebook.

Al fundador de The Pirate Bay le preocupa que 'hemos centralizado todos nuestros datos'. Esto, y cómo se ha producido esta transformación en Internet. Porque según explica, 'se los hemos cedido a un chico llamado Mark Zuckerberg', que a su parecer es 'el mayor dictador del mundo'. Peter Sunde considera que 'todo lo que podía salir mal ha ocurrido', y que difícilmente se podría encontrar una solución para esto. ¿A qué se refiere? A que es Donald Trump quien controla la información que maneja Mark Zuckerberg.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/26/internet-esta-controlado-por-zuckerberg-el-mayor-dictador-del-planeta/
#10573
Bautizado DUHK por los investigadores que lo descubrieron, este nuevo ataque criptográfico permite a un atacante usar un ordenador moderno cualquiera para generar las llaves de cifrado que protegen conexiones VPN, sesiones de navegación seguras y otro tipo de tráfico o datos cifrados en apenas unos cuatro minutos.

La investigación fue publicada por tres investigadores de la Universidad de Pensilvania y la Universidad Johns Hopkins. Ahí explican cómo usaron el exploit para interceptar el tráfico cifrado de varios dispositivos que utilizan empresas alrededor del mundo como cortafuegos o para crear redes VPN privadas.

No ta malo como KRACK, pero casi

DUHK, cuyas silgas hacen referencia a "Don't Use Hard-coded Keys" (no uses claves estáticas), es una vulnerabilidad que combina dos problemas:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/duhk-un-nuevo-exploit-es-capaz-de-exponer-redes-vpn-y-conexiones-cifradas-en-4-minutos
#10574
Lenovo e Intel han anunciado una solución que permite decir adiós a las contraseñas en PCs. Se trata de las primeras certificaciones integradas FIDO para lograr una autenticación en línea más simple y segura y se aplicará en los últimos portátiles de Lenovo.

La historia de las contraseñas y su inseguridad está en camino de superarse con nuevas tecnologías que llegan de la identificación biométrica o de sistemas combinados. Y es urgente, teniendo en cuenta que el 81% de las violaciones de datos del último año ha llegado del uso de contraseñas débiles o del robo de las mismas y que los ataques de phishing relacionados crecieron un 65% en 2016.

Así las cosas, el anuncio de Lenovo e Intel es muy interesante para decir adiós a las contraseñas, utilizando el lector de huellas dactilares a través del marco de seguridad Universal Authentication Framework (UAF) o mediante un simple clic en tiempo real en la pantalla empleando la autenticación de dos factores Universal 2nd Factor (U2F).

Ello es posible con autenticadores FIDO, una norma desarrollada por la FIDO Alliance (Fast IDentity Online) en la que participan grandes tecnológicas con el objetivo de cambiar las formas de autenticación en línea y crear un protocolo abierto basado en estándares y que se emplea en llaves de seguridad conectadas a USB.

Una norma muy segura en comparación con otras soluciones ya que está protegida por hardware, en este caso por la extensión Intel SGX integrada en los procesadores de séptima y octava generación Core. La solución emplea el software de control Intel Online Connect y ya está disponible en un buen número de portátiles de Lenovo, como los Yoga 920, IdeaPad 720S, ThinkPad X1 Tablet, ThinkPad X1 Carbon, ThinkPad Yoga 370, ThinkPad T570, ThinkPad P51s, ThinkPad T470s, ThinkPad X270 y ThinkPad X270s.

La solución permite decir adiós a las contraseñas para inicio de sesión segura en Windows y en sitios webs. Los minoristas también se pueden beneficiar de esta integración. Con autenticadores incorporados directamente en los ordenadores, los vendedores pueden mejorar las medidas de seguridad para millones de usuarios que habitualmente utilizan su ordenador para acceder a las redes sociales, información bancaria y compras en línea.

https://www.muycomputer.com/2017/10/25/adios-a-las-contrasenas/
#10575
La intención es descubrir cuándo la plataforma se usa para manipular.

A estas alturas la mayoría ya ha concluido que Twitter tuvo un papel crucial durante la pasada campaña presidencial que otorgó la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump. Desde entonces la red social ha estado sometida a diversas investigaciones sobre ese tema y ahora la compañía ha tomado cartas en el asunto.

Twitter acaba de presentar su nueva plataforma de transparencia para campañas publicitarias, en donde cualquier usuario podrá consultar las promociones contratadas y difundidas a través de la red social, con la finalidad de conocer con mayor certeza qué mensajes se intentan difundir ahí.

Aunque el sistema está abierto a todas las contrataciones de promoción en general, las propias declaraciones que acompañan a su presentación marcan claramente un énfasis especial en el seguimiento y estudio de campañas políticas durante procesos electorales:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/10/twitter-lanza-programa-de-transparencia-para-rastrear-campanas-politicas/
#10576
Según expertos de Kaspersky Lab, las aplicaciones para ligar podrían revelar datos tan sensibles como la ubicación o los mensajes que se mandan a través de sus servicios. Y esto podría conseguirse con hasta tres tipos de ataques.

Para llevar a cabo su estudio, los investigadores de la controvertida compañía rusa han analizado una selección de las aplicaciones de citas en línea más populares tanto de Android como de iOS. Las escogidas han sido Tinder, Bumble, Ok Cupid, Badoo, Mamba, Zoosk, Happn, WeChat y Paktor, siendo llamativa la ausencia de otras como Grindr o Scruff.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/tinder-ok-cupid-badoo-y-otras-apps-para-ligar-podrian-exponer-mensajes-y-ubicaciones
#10577
El juego, desarrollado por los españoles RecoTechnology, está apoyado por el programa PlayStation Talents

Este miércoles llega a PlayStation 4 Numantia, un juego de estrategia por turnos sobre los eventos en la Península Ibérica durante la expansión de la República de Roma en el 154 a.C. El jugador tendrá a su disposición más de 30 unidades militares  inspiradas en la realidad para afrontar una aventura de dos direcciones: o ayudar a Numancia contra la invasión romana o al ejército de Roma en su expansión.

En el juego habrá dos campañas de un jugador para tomar cualquiera de los dos bandos. Si optamos por los caudillos numantinos, tendremos que gestionar los recursos de Numantia; si optamos por la República de Roma, tomaremos el control de varios campamentos repartidos por Hispania.

Los jugadores podrán ponerse en la piel de los héroes numantinos como Caro de Segeda, su hijo Retógenes o su compañero de batallas Ambón por Numantia; o someter la Celtiberia de la mano del reconocido general Escipión Emiliano o de Asellio, un legionario recién llegado a la Península.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2017/10/25/numantia-llega-playstation-4-para-revivir-la-historia-de-espana
#10578
Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico, niega haber sufrido el pasado lunes un "fallo informático" que tuviera que ver con el récord alcanzado en los precios de la luz. Una circunstancia que investiga la CNMC y que, según cuenta este miércoles el diario Cinco Días, le ha costado más de cuatro millones de euros a los diez millones de españoles que operan bajo la tarifa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).

Este precio, que entre las 19h y 20h del lunes marcó 182,54 euros por megavatio hora (MWh) para el PVPC, es el más elevado del año, superando los 182,05 del 25 de enero, aunque entonces se estaba en plena ola de frío y con una demanda alta.

La compañía que preside José Folgado defiende ese miércoles en un comunicado que el algoritmo de asignación del servicio de ajuste funcionó "exactamente" como especifica el Procedimiento de Operación 3.9 Contratación y Gestión de Reserva de Potencia Adicional a Subir, publicado en el BOE con fecha 9 de agosto del 2013.

Asimismo, niega que REE demandara 5.000 MW de reserva de potencia adicional a subir como consecuencia del algoritmo. "Esto es totalmente imposible dado que, justamente la potencia requerida por el operador del sistema es una de las variables de entrada al algoritmo con la que éste asigna las ofertas presentadas por los generadores, no siendo en absoluto una consecuencia del funcionamiento del mismo", explica.

En este contexto, pone de manifiesto que los resultados producidos por el algoritmo en los últimos años han arrojado una reducción del coste de este servicio de ajuste para los consumidores del 76%, pasando de los 0,44 euros/MWh en 2013 a los 0,10 euros/MWh en 2017, lo que en términos absolutos ha supuesto pasar de 111 a 27 millones de euros en el citado periodo, lo que conlleva este año un ahorro estimado de 84 millones de euros para el sistema y, por tanto, para los consumidores.

El Ministerio de Energía señaló que el pico registrado el lunes en el precio de la electricidad se debió a un factor "puntual" en la subasta de los servicios de ajuste y señaló que permanecerá atento por si esta tendencia fuera más permanente. En cualquier caso, Energía precisó que el coste para el bolsillo del consumidor del pico registrado el lunes en el precio de la electricidad apenas representa un 0,003% del conjunto de la factura del año.

http://www.20minutos.es/noticia/3169674/0/ree-niega-subida-luz-fallo-informatico-algoritmo/#xtor=AD-15&xts=467263
#10579
Trabajador de la NSA tiene Kaspersky antivirus instalado en su ordenador. Trabajador de la NSA desactiva Kaspersky temporalmente para usar un keygen y piratear Microsoft Office. Trabajador de la NSA reactiva Kaspersky y el antivirus encuentra malware en el keygen. Kaspersky antivirus también consigue otras herramientas nuevas de malware que resultan ser de la misma NSA.

Herramientas de la NSA son subidas por Kaspersky y luego recogidas por hackers del gobierno ruso. Kaspersky niega haber conspirado con las autoridades rusas para obtener software de la NSA. Todo es culpa de un trabajador algo inepto.

Es básicamente el resumen de la investigación que ha llevado a cabo la empresa de seguridad y publicado en un informe, aunque toda la noticia parezca sacada de un episodio de comedia de televisión.

El empleado tenía en su ordenador herramientas de espionaje de la NSA actualmente en desarrollo, y cuando se infectó con malware por querer obtener una clave de Office, le abrió las puertas al antivirus para terminar accediendo a archivos clasificados de la NSA.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/trabajador-de-la-nsa-filtra-software-espia-a-los-rusos-por-estar-pirateando-office
#10580
La fuente de alimentación es uno de los componentes que menos atención suele llevarse cuando montamos un PC por piezas. Además de elegir una fuente que tenga potencia más que de sobra para mover el ordenador, se suele dejar de lado si realmente necesitamos tanta potencia, así como el no fijarse en los cables que lleva, lo que nos puede jugar una mala pasada al montar la tarjeta gráfica.

Vatios y cables: los dos aspectos más importantes en la relación fuente de alimentación y tarjeta gráfica

El primer factor, como ya hemos comentado en alguna ocasión, son los vatios. Esto puede suponer un problema dependiendo del ordenador que tengamos o que vayamos a montarnos. Así, en un ordenador por piezas que vayamos a hacer podemos seguir las siguientes indicaciones que ya recogimos en la guía de compra de fuentes, ordenando por la calidad de sus componentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/25/antes-de-comprar-una-tarjeta-grafica-revisa-esto-en-tu-fuente-de-alimentacion/