Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10541
Otro 18 % también limita el uso del correo electrónico para evitar usos personales en horario de trabajo.

El absentismo laboral no es el único problema al que se enfrentan las empresas.

También existe el fenómeno del presentismo que The Addecco Group analiza en una  encuesta anual, según explica, "para saber si cuando los trabajadores están en su puesto de trabajo, dedican su tiempo a las funciones que les competen o si, por el contrario, se dedica una parte del tiempo a asuntos personales o a paradas recurrentes que afecten a su productividad".

Aquí entran desde parones en la jornada para tomarse un café o fumarse un pitillo. O navegar por internet con fines personales.

De hecho, ese uso de internet con fines personales y también del correo electrónico y las redes sociales está considerado como el principal causante de presentismo entre las empresas españolas. Hasta un 94 % de las empresas sufre estas prácticas por parte de sus trabajadores. Y un 16 % especifica que es algo que hacen todos sus empleados, o al menos la mayoría de ellos.

Ante esta situación, las empresas no se quedan de brazos cruzados. Un 23 % apuesta por restringir el uso de internet. Y otro 18 % también limita el email.

En términos generales, durante el último año un 56 % de las empresas españolas se ha visto afectado por el presentismo laboral frente al 53 % que se conocía en 2016. En todo caso, de acuerdo con la encuesta publicada por The Addecco Group, parece que muchos empleados (7 de cada 10) acaban recuperando el tiempo que pierden.

http://www.silicon.es/presentismo-laboral-espana-2359644?inf_by=59f3c467681db800628b4bfc
#10542
Twitter tendría que proporcionar documentos suficientes para identificar la información clave de los mensajes.

El Comité Judicial del Senado estadounidense ha solicitado a Twitter que proporcione documentos que incluyen el historial de los mensajes directos de WikiLeaks y su fundador, Julian Assange, según señala un documento adjunto en la cuenta del portal en la red social.

La senadora Dianne Feinstein ha dirigido una carta al director ejecutivo de Twitter Jack Dorsey en la que, en particular, se pide que se revele el contenido de los mensajes directos de varias cuentas en esa red social relacionadas con la actividad de WikiLeaks. De esta manera, Twitter tendría que proporcionar "documentos suficientes para identificar al remitente, destinatario, la fecha y la hora en la que cada mensaje fue enviado".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/253790-senado-eeuu-exige-twitter-revela-mensajes-wikileaks
#10543
Casi 100 empresas utilizan de forma ilegal el prefijo de alto coste 902 en sus números de atención al cliente. Ahora han llegado los primeros expedientes sancionadores, pero son solo dos

Son casi 100 las empresas que siguen utilizando un número de teléfono de atención al cliente con prefijo 902. Facua ya denunció en enero la vulneración de la legislación de defensa de los consumidores en las numeraciones de sus teléfonos de atención al cliente e información comercial, consideradas líneas de alto coste. Entre ellas, se encuentran una veintena de aerolíneas.

Hasta ahora ninguna empresa ha tenido consecuencias por su mala práctica, pero este mes la Dirección General de Consumo de las Islas Baleares ha abierto sendos expedientes sancionadores a Ryanair y Air Berlin. Facua asegura que ha comprobado que sus líneas 902 siguen operativas, promocionadas por las respectivas webs de la propias aerolíneas.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-10-27/estafa-facua-empresas-902-atencion-al-cliente-ilegal-ryanair-air-belin_1467856/
#10544
La comercialización del nuevo iPhone X, el 'tercer' teléfono inteligente de Apple para este año, ha arrancado esta mañana con un stock muy reducido. Las primeras unidades llegarán el 3 de noviembre a los que más prisa se han dado en comprarlo. Y se trata, como habíamos visto anteriormente, del primer teléfono de Apple con pantalla OLED y que prescinde del botón Touch ID. Pues esa pantalla te va a salir cara si tienes que repararla.

El iPhone X de Apple es su teléfono inteligente con la pantalla más grande. Y el primer dispositivo de la compañía –entre teléfonos inteligentes- que monta un display con tecnología OLED. Estos dos factores son clave en algo que seguro que interesará a los que ya lo han comprado o están pensando en ello: cuánto cuesta reparar la pantalla del iPhone X. Y el precio ha sido publicado ya por la propia compañía de Cupertino en un listado en el que, además, también están recogidas las tarifas correspondientes para la reparación de los iPhone 8 Plus y iPhone 8, así como anteriores dispositivos de la marca.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/27/mas-te-vale-no-romper-la-pantalla-del-iphone-x-esto-es-lo-que-cuesta-repararla/
#10545
¿Recuerdan a la robot Sophia de Hanson Robotics? esa misma que dijo que quería destruir a la humanidad y que este año habló ante la ONU sobre el futuro de los autómatas. Pues resulta que es la primera de su clase en lograr obtener una ciudadanía en el mundo, gracias a la gente de Arabia Saudita.

Todo sucedió durante un evento para inversionistas en dicho país, la Future Investment Initiative Conference 2017, donde Sophia tuvo oportunidad de charlar ante el público, demostrando sus capacidades de interacción y razonamiento tras recibir la notificación de su nuevo estatus como ciudadana:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/10/robot-obtiene-ciudadania-en-arabia-saudita-e-insulta-elon-musk/
#10546
Ben Wallace, titular del Home Office (el Ministerio del Interior británico) ha afirmado en el programa Today de BBC Radio 4 que el gobierno del Reino Unido está «lo más seguro posible» de que Corea del Norte estuvo detrás del grave ataque WannaCry.

Este ataque, creemos firmemente que proviene de un estado extranjero. [...] Corea del Norte era el estado que creemos que estuvo involucrado en este ataque mundial.

¿A la búsqueda de divisas extranjeras?

El ministro británico encargado de la seguridad sugirió que este ciberataque global podría haber estado motivado por el afán de Pyongyang por conseguir fondos en monedas foráneas, dado su aislamiento internacional. Además, ha añadido que «Corea del Norte está potencialmente vinculado con otros ataques para hacerse con divisas extranjeras».

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/el-gobierno-britanico-cree-que-corea-del-norte-estuvo-detras-de-wannacry
#10547
Cuando parecía que Microsoft se había dado ya cuenta de la superioridad de Apple y Google en el sector de la telefonía inteligente, ahora sabemos que están preparando un nuevo smartphone. La firma de Redmond parecía haberse retirado del sector y olvidado los Lumia, que escasa relevancia han tenido en el mercado. Pero van a volver con un nuevo dispositivo móvil, y podría ser tan pronto como 2018. Curiosamente, retomando un prototipo que nunca llegó a ver la luz.

La firma de Redmond tuvo a Nokia como 'aliado'. Una marca potente que vivió los mejores años de la telefonía móvil desde la parte más alta del sector y que, sin embargo, no se adaptó a la era de los teléfonos inteligentes. Ganaron la batalla Apple y Google, y con estas dos firmas la ganaron también los fabricantes que utilizaron Android como sistema operativo móvil para sus dispositivos. Ni Symbian ni Windows Phone, ni varios años después Windows 10 Mobile. Las alternativas a Android y iOS, como BlackBerry OS, han pasado sin pena ni gloria por el mercado, con cuotas de mercado irrisorias a excepción de mercados muy concretos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/27/microsoft-no-se-rinde-prepara-otro-movil-pesar-de-sus-fracasos/
#10548
La empresa de seguridad IOActive ha descubierto dos vulnerabilidades críticas en AmosConnect 8, un software de comunicaciones marítimas. Estas vulnerabilidades permiten comprometer el servidor del barco que contiene este software.

AmosConnect 8 es un sistema de comunicaciones marítimas enfocado a barcos. Optimizado para trabajar con el recurso costoso que es una conexión satélite a Internet, permite el envío de correos, la navegación por Internet, reportar la posición del barco, mensajería instantánea... Este software se instala en un servidor conectado a un terminal de comunicación de datos via satélite.

IOActive, que lleva unos años analizando la seguridad de este tipo de sistemas, ha encontrado dos vulnerabilidades en el panel web de acceso al servidor de AmosConnect. Ambas vulnerabilidades llaman la atención, pues una de ellas usa una variante sofisticada del ataque de inyección SQL, y otra permite ejecutar código arbitrario con privilegios de administrador gracias a una cuenta oculta de administración con contraseña fácilmente calculable.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/10/sistemas-de-comunicacion-maritima-con.html
#10549
El antivirus ya no sería seguro si alguien de una agencia de inteligencia encuentra un fallo.

Se abre una nueva era de paranoia en el mercado de programas antivirus. Tras el incidente entre Kaspersky y la NSA, la compañía de origen ruso activó un programa de transparencia, donde una de sus iniciativas pretende abrir su código fuente a instituciones extranjeras para que avalen que no hay nada intrusivo ahí, pero su competencia tenía ya tiempo haciendo eso, a petición del propio gobierno de Rusia.

Resulta que McAfee es un software de protección que por rutina estaba abierto a estos programas de inspección, impulsados principalmente por el gobierno ruso, donde daba libre acceso a su código fuente para revisar su confiabilidad antes de distribuirse en aquel país, pero un portavoz de la empresa ha declarado para Reuters que decidieron terminar con ese proyecto, ya que podría ser fuente de amenazas:

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2017/10/mcafee-ya-no-confia-en-el-gobierno-y-dejara-de-abrir-su-codigo-fuente-para-ellos/
#10550
El despliegue de fibra óptica sigue viento en popa, pero como en cualquier otro aspecto de la vida, los detalles particulares toman mucha importancia. En este caso, hablamos de los problemas de algunos vecinos para tener fibra debido a la oposición de su comunidad de vecinos e incluso casos de Ayuntamientos que denuncian por instalar fibra óptica en las fachadas. Todos estos "casos aislados" ponen en riesgo la llegada de la nueva generación de conexiones, abren la posibilidad de creación de brecha digital y España de dos velocidades y ponen en riesgo el objetivo de la Agenda Digital Europea de tener a toda la población con 30 Mbps en 2020.

Leemos sorprendidos que el Ayuntamiento de Orihuela ha expedientado a tres empresas por instalar cable con fibra óptica en las fachadas casco histórico e incluso ha preguntado al Ministerio de Industria si la instalación es legal. El portavoz municipal ha dejado claro que no les consta que el cableado se haya instalado en ningún inmueble protegido, pero aun así han decidido seguir adelante con los expedientes de disciplina urbanística.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/27/ayuntamientos-que-denuncian-por-instalar-fibra-optica-en-las-fachadas-una-lacra-para-el-despliegue/