Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10521
[Última actualización] Octubre 2017

Actualizamos nuestra guía dedicada a las mejores placas base del mercado con una puesta al día de los precios y la inclusión de las mejores placas base para CPUs Coffee Lake de Intel, aunque seguimos a la espera de que el gigante de Santa Clara lance modelos con chipset B360.

Continuamos con la renovación de nuestras guías de compra lanzándonos en esta ocasión a hacer una selección con las mejores placas base del mercado, en la que seguiremos la apuesta que hemos realizado en otros artículos anteriores.

Esto quiere decir que no nos extenderemos más de lo necesario y que nos centraremos en dar una serie de pautas básicas a tener en cuenta antes de elegir, y terminaremos con una selección de diferentes modelos que iremos actualizando mensualmente.

Cuando se produzcan cambios importantes o se muevan los precios de forma considerable iremos actualizando para que la guía se mantenga útil para vosotros durante el mayor tiempo posible, y que de verdad cumpla su propósito de recopilar las mejores placas base del mercado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/02/12/guia-mejores-placas-base-2017/
#10522
Aún no hace ni siquiera dos semanas desde que la más reciente actualización importante para Windows 10, la Fall Creators Update, se puso a disposición de todo el mundo tras el lanzamiento hace unos meses de la llamada Creators Update.

Con estas grandes actualizaciones lo que la firma de Redmond pretende, entre otras cosas, es llamar la atención de los muchos usuarios que aún utilizan versiones más antiguas del sistema para que, gracias a las novedades a todos los niveles que se van implementando, finalmente se decidan a migrar a Windows 10. A pesar de todos los esfuerzos llevados a cabo por la propia compañía, aún son muchos los que prefieren seguir usando a día de hoy Windows 7, todo ello aunque Microsoft asegure que la seguridad proporcionada en esta versión es mucho menor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/29/windows-10-fall-creators-update-creciendo-rapidamente/
#10523
Halloween está a la vuelta de la esquina, una festividad muy extendida que está profundamente vinculada a lo espiritual y al terror y que queremos ayudaros a celebrar por todo lo alto con una selección de diez juegos que os harán pasar una noche muy divertida.

Los diez juegos de este artículo son una selección totalmente personal en la que de nuevo no he querido limitarme a títulos actuales, sino que he mantenido el criterio de aquél especial que publicamos hace un par años y que podéis consultar a través de este enlace.

No vamos a repetir títulos que ya pusimos en aquél especial, así que los diez juegos que os dejamos hoy complementan al artículo que os dejamos justo en el párrafo anterior.

Sin más preámbulos entramos en materia, esperamos que os gusten los diez juegos elegidos y como siempre os invitamos a dejar vuestras propias sugerencias en los comentarios.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/29/diez-juegos-halloween-divertido/
#10524
Una de las opciones de personalización que desapareció con la primera de las Creators Update fue la posibilidad de cambiar el tamaño del texto y las fuentes del sistema en Windows 10.

Para cambiar solo el tamaño del texto en algunos elementos existe una herramienta bastante simple de la que ya hablamos, pero si quieres además cambiar el tipo de fuente, su estilo y más, vas a necesitar esta herramienta un poco más avanzada.

Advanced System Font Changer es una pequeña aplicación portable, lo que quiere decir que no necesitas instalarla. Es sumamente fácil de usar, y crea un respaldo de todas tus fuentes originales en caso de que quieras restaurarlas después.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-cambiar-el-tamano-del-texto-y-las-fuentes-en-windows-10
#10525
Con esta nueva marca el joven superó al estadounidense Patrick Ponce, que a comienzos de septiembre había logrado un tiempo de 4,69.

El surcoreano, SeungBeom Cho, de 23 años, realizó una hazaña que parecía imposible al conseguir resolver un cubo de Rubik en 4,59 segundos, estableciendo así un nuevo récord mundial en esta disciplina.

La proeza se produjo durante el ChicaGhosts 2017, un evento de fanáticos celebrado este fin de semana, en la ciudad de Chicago (EE.UU.).

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/253929-surcoreano-cubo-rubik-record-mundial
#10526
Noticias / No solo de eSports vive el jugón
30 Octubre 2017, 01:31 AM
Si lo tuyo no son los eSports, también hay hueco para ti en la Madrid Gaming Experience

Aparte de dos escenarios gigantes que hay en la Madrid Gaming Experience, donde podrás disfrutar de las competiciones de Counter Strike y de League of Legends, las principales compañías del sector nos mostrarán sus novedades.

Playstation nos deleitará con sus estaciones de conducción con el Gran Turismo Sport e iremos a mundos fantásticos con sus gafas de realidad virtual y el juego Farpoint. Si lo preferimos podremos ser un "seal" con Team Bravo, u optar por los nuevos juegos más casuals para divertirse en familia o con amigos con el nuevo sistema "Play Link", entre otras muchas experiencias.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2017/10/28/no-solo-de-esports-vive-el-jugon
#10527
La polémica con la pantalla del smartphone de Google Pixel 2 XL ha provocado que un fallo de pantalla conocido como 'efecto burn in' (pantalla quemada) se haya situado entre los temas más destacados en los principales digitales tecnológicos del mundo. ¿Qué es y cómo se puede comprobar que un dispositivo sufre este fallo? Desde Andro4All, Rootear o AndroidPit, entre otros, explican que este defecto no es exclusivo del terminal de Google y que afecta a más móviles de los que se piensa.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3171526/0/como-saber-pantalla-movil-sufre-efecto-quemado/#xtor=AD-15&xts=467263
#10528
Los emojis se están convirtiendo a pasos agigantados en un lenguaje universal. Vale que no nos van a poder servir a todas horas para comunicarnos como es debido, aunque nuestros colegas de Xataka lo intentaron, pero para muchos se han convertido en imprescindibles del día a día en la red y los echan fuertemente de menos en cuanto no los tienen cerca.

Para aliviar esos momentos en los que no tenemos emojis a mano porque estamos en el ordenador, bien porque el servicio o la web en cuestión no facilita su utilización, bien porque nuestro sistema tampoco nos lo pone fácil, servimos en bandeja una selección de sitios que permiten navegar entre emoticonos para copiarlos y pegarlos allá donde se desee. ¡Larga vida a estas caritas!

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/emojis-para-todos-con-estas-seis-webs-desde-las-que-copiarlos-y-pegarlos
#10529
Las contraseñas de acceso a todo tipo de plataformas y servicios hoy día son utilizadas a todas horas, fundamentalmente debido al enorme número de sitios con credenciales a los que accedemos constantemente a través de Internet.

Por lo tanto la seguridad de nuestros datos personales, algo que cada vez compartimos más on-line, es básica para evitar que esta información llegue a terceros, por lo que el uso de una password segura es fundamental en el proceso. Así si esta clave es demasiado corta o fácil de adivinar, posiblemente tengamos un problema de seguridad más tarde o más temprano. Por lo tanto a continuación os vamos a mostrar, con el fin de en la medida de lo posible intentar evitarlos, los métodos más comunes por los que los atacantes acceden a estas contraseñas personales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/29/tacticas-comunes-hackear-contrasenas-evitarlas/
#10530
Los grupos que luchan contra la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor en todo el mundo, cada cierto tiempo van «sacando» nuevas tácticas para seguir con su batalla debido al escaso éxito logrado con las anteriores, como parece que está volviendo a suceder ahora.

Empezaremos diciendo que en el pasado año 2016 la policía francesa cerró el sitio pirata más importante del país, Zone-Telechargement, una plataforma con millones de visitantes regulares, por lo que su «resurrección» sería una gran noticia para muchos, algo que sucedió recientemente. El problema es que ahora los internautas se están empezando a dar cuenta de que en estos momento es dirigido por una compañía antipiratería. El cierre del portal sucedió el pasado mes de noviembre para disgusto de los millones de personas que lo visitaban diariamente, ya que estaba en funcionamiento desde 2012, éxito cosechado en gran medida tras la desaparición de Megaupload.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/29/portales-pirata-resucitan-luchar-contra-pirateria/