Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10401
Entelgy nos descubre los concepciones erróneas en torno a esa importante tendencia empresarial.

La transformación digital es sin duda una gran aliada de las empresas de todos los sectores, ya que les ayuda a crecer y ser más eficientes en sus operaciones del día día.

Desde Entelgy Digital, empresa del Grupo Entelgy, han seleccionado algunos de los falsos mitos que rodean a la transformación digital en la actualidad.

–Todo el mundo está haciéndolo y además ya. En ese sentido, hay que tener en cuenta que aunque sea necesario y casi obligatorio apostar por la transformación digital, existen sectores de actividad más tradicionales, pequeñas y medianas empresas e, incluso, compañías de mayor tamaño que todavía no han iniciado ese proceso.

–La tecnología, lo más importante. Sin duda es cierto que la tecnología es el principal facilitador de la transformación digital pero no es el único, ya que sin un auténtico cambio cultural que implique a todos y cada uno de los empleados, esta no tendrá los positivos efectos que debería.

–Transformar es siempre sinónimo de reemplazar. No siempre hay que acabar con todo lo que tenemos y reemplazarlo por soluciones nuevas; ya que muchas veces, transformar radica en optimizar lo que ya existe.

–No solo es una cuestión de millenials. Otro mito muy extendido es creer que la transformación digital es cosa de los millenials nacidos en la era de internet, olvidando que existen profesionales más experimentados de los que su visión estratégica, su capacidad en la visión desde negocio o simplemente su conocimiento del mercado tienen más valor en el proceso de transformación digital que saber utilizar la última aplicación social de moda.

–Demasiado caro para mí. Big Data, Internet de las Cosas, Cloud Computing... Muchos creen que son soluciones tecnológicas que se tienen que implementar sí o sí y, evidentemente, a un precio reservado para las grandes empresas únicamente, pero en realidad no todas las empresas necesitan realmente implementar todas y cada una de las nuevas tecnologías que están apareciendo.

http://www.silicon.es/falsos-mitos-transformacion-digital-2360960?inf_by=5a02571b681db83d028b4a05
#10402
OpenText presenta los seis principios de privacidad que afectarán a las empresas con la nueva legislación de protección de datos (GPDR).

El próximo 25 de mayo de 2018 entrará en vigor la nueva Regulación General de Protección de Datos (RGPD o GDPR por sus siglas en inglés), una ley que permitirá regularizar las obligaciones de privacidad y seguridad de las compañías que tratan información personal e incrementará el control normativo sobre los datos personales.

Desde OpenText, empresa especializada en Gestión de de la Información Empresarial (EIM), exponen algunas de las obligaciones que las organizaciones deberán cumplir cuando se estrene la GDPR:

LEER MAS: http://www.silicon.es/estas-las-principales-obligaciones-privacidad-las-organizaciones-gdpr-2360938?inf_by=5a02571b681db83d028b4a05
#10403
Ubisoft ha abierto una promoción única en la que está ofreciendo gratis Watch_Dogs, un juego que fue objeto de una fuerte polémica por sus problemas de rendimiento y sobre todo por el importante "downgrade" (reducción de calidad gráfica) que recibió frente a los vídeos previos a su lanzamiento.

Sin embargo el resultado final fue mejorando gracias al lanzamiento de parches que maquillaron el resultado final y nos dejaron un juego tipo sandbox bastante decente que pude darnos muchas horas de diversión.

Para conseguir gratis Watch_Dogs sólo necesitas disponer de una cuenta activa en Uplay, la plataforma online de Ubisoft. Puedes crear una en cuestión de minutos y tranquilo tienes tiempo para hacerlo, ya que el juego se podrá reclamar desde hoy 7 de noviembre hasta el próximo día 13.

Aunque se trata de un juego intergeneracional (llegó tanto a PS4 y Xbox One como a PS3, Xbox 360 y Wii U) los requisitos que deberemos cumplir para mover Watch_Dogs en 1080p con calidad máxima no son demasiado elevados.

Para orientaros os dejamos un resumen con las especificaciones que debe cumplir vuestro PC.

https://www.muycomputer.com/2017/11/07/consigue-gratis-watch_dogs-pc/
#10404
La seguridad en los teclados ha de ser siempre primordial. En ellos introducimos constantemente datos como emails, nombres de usuario, contraseñas e infinidad de datos personales. Que un fabricante de teclados sea capaz de acceder a toda esa información es muy difícil, improbable y retorcido, pero el mundo siempre nos sorprende.

MatisTek GK2: el teclado mecánico que espía lo que escribes

Ha sido el fabricante de teclados mecánicos chino MatisTek quien ha incluido un keylogger en el software para el modelo de teclado mecánico GK2. Este software se utiliza para añadir más opciones de personalización al dispositivo, como poder controlar la iluminación RGB o poder establecer macros al pulsar determinadas teclas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/07/matistek-gk2-teclados-keylogger/
#10405
La Policía Nacional ha detenido a siete personas que se dedicaban a transmitir fútbol de forma ilegal. La operación se ha llevado a cabo en varios puntos de España: tanto en Madrid como Alicante, Albacete, Antequera, Gandía y Xátiva. Y según la investigación del cuerpo de seguridad, los detenidos ofrecían los partidos de fútbol a través de streaming, descarga directa y en redes P2P para conseguir la máxima difusión posible del material.

La Policía Nacional ha informado sobre la operación de arresto de siete personas que se dedicaban a la retransmisión de partidos de fútbol de forma ilegal. En la operación se ha podido encontrar que estos contenidos, ofrecías por diversas vías a través de Internet, contaban con un alojamiento descentralizado con servidores repartidos por España, Estados Unidos, Francia y Canadá. Una estrategia con la que se pretendía dificultar la localización de los autores. La investigación, que ha avanzado hasta la detención de siete personas, se inició el pasado año a raíz de la denuncia del representante legal de La Liga Nacional de Fútbol Profesional.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/07/detenidas-7-personas-de-13-webs-que-emitian-futbol-de-manera-ilegal/
#10406
La rotura de cifrados está a la orden del día. La más reciente la encontramos con AACS 2.0, que hasta ahora se encargaba de proteger las películas Blu-ray en 4K. Ahora, otro importante cifrado en la industria de la electrónica, el IEEE P1735, ha sido vulnerado, asestando un duro golpe contra la propiedad intelectual.

Gravísima vulnerabilidad: acceder al contenido de propiedad intelectual en texto plano

La propiedad intelectual les permite a las empresas poder innovar y garantizar que no va a haber otras empresas que les van a copiar su innovación. Un método muy necesario para que las empresas tengan incentivos a investigar nuevos productos o tecnologías, que a partir de ahora está prácticamente desprotegido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/07/ieee-p1735-propiedad-intelectual/
#10407
La compañía de Mountain View Google actúa contra la piratería penalizando el posicionamiento de determinados portales web. Y lo hace también desindexando contenidos que hayan sido reclamados por derechos de autor. Pero este movimiento, en contra de TorrentDownloads, no tiene que ver con una acción anti piratería por parte de Google. Sencillamente, Google Chrome y Firefox, entre otros, han bloqueado el acceso a la web de torrents porque es insegura.

El navegador web Google Chrome cuenta con un filtro automático que se encarga de analizar la seguridad de las páginas web y los servidores en que están alojados. Y que, si corresponde, hace saltar una alerta de seguridad a los usuarios para impedir el acceso a dichos contenidos. Es algo que ocurre, por ejemplo, cuando se lanza instrucción de que el intercambio de información está cifrado sobre el protocolo HTTPS –sirviendo así las URLs- y, sin embargo, el intercambio se hace sin cifrado. Y algo parecido a esto es lo que la ha ocurrido a TorrentDownloads.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/07/torrentdownloads-bloqueada-google-chrome/
#10408
El LTE ha traído a España un aumento de velocidad, cobertura y capacidad en las redes móviles. Sin embargo, fue necesario reorganizar la TDT para dejar hueco en el espectro a la banda de los 800 MHz, la que más cobertura tiene actualmente en nuestro país. Debido a lo reducido del espectro, es posible que las antenas móviles hagan interferencias en tu antena de televisión para la TDT.

La cercanía de frecuencias: principal problema entre la TDT y el LTE

En nuestro país la TDT opera actualmente en la frecuencia UHF entre las bandas de 470 y 790 MHz. Dentro de unos años se liberará la banda de los 700 MHz para el 5G, relegando la TDT al espectro que comprende entre los 470 y 694 MHz, y que a su vez traerá un aumento de antenas. Mientras tanto, todavía muchos usuarios tienen problemas para ver la TDT en su hogar, introducidos desde que se empezó a reordenar el espectro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/07/filtros-lte-tdt-tv/
#10409
Aunque la mayoría de los usuarios acude a tiendas y comercios, físicos o en internet, cuando desean comprar un dispositivo, cuando hablamos de ordenadores de escritorio no son pocos los que deciden reunir las piezas por su cuenta y montar un PC a su gusto. Con los componentes que ellos desean y no los que decide montar un fabricante.

Tanto para unos como para otros Microsoft ha publicado los nuevos estándares que deberían seguirse para tener un dispositivo con Windows 10 altamente seguro. Hablamos de computadoras de escritorio de uso general, pero también de portátiles, tabletas o convertibles que empleen específicamente la versión 1709 de Windows 10, la Fall Creators Update, como indican en el Hardware Dev Center.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/estas-son-las-recomendaciones-de-microsoft-para-tener-dispositivos-con-windows-10-altamente-seguros
#10410
Madrid, 7 nov (EFE).- Google deberá pagar 300.000 euros por tratar sin consentimiento datos personales de los ciudadanos recogidos a través de las redes inalámbricas WiFi con los vehículos empleados en su proyecto Street View, incumpliendo la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Así lo ha denunciado hoy la Agencia Española de Protección de Datos (AEDP), tras constatar que el gigante tecnológico captó y almacenó -sin que los afectados lo supieran y aprobaran- información relativa a correos electrónicos, códigos de usuario y contraseñas que permiten el acceso a las cuentas, así como direcciones IP (identificación de la conexión).

A través de redes WiFi abiertas, y utilizando los vehículos pensados para el proyecto de Street View (servicio de panorámicas a nivel de calle), Google también recopiló direcciones MAC de los rúter (dispositivo que canaliza la transmisión de datos) y de los dispositivos conectados a los mismos, además de nombres de redes inalámbricas (SSID) configurados con los datos de su responsable, ha agregado la AEDP.

Toda esta actividad, que se prolongó desde mayo de 2008 a mayo de 2010, según a AEDP, supone una "infracción grave" de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que establece que el tratamiento de los datos de carácter personal requiere el "consentimiento inequívoco" del afectado, "salvo determinadas excepciones no aplicables en este caso concreto".

La sanción que la Agencia española ha impuesto a Google, de 300.000 euros, es "la mayor en el caso de las infracciones graves" dado el carácter continuado de la actividad; el "volumen masivo" de datos recogidos y el perjuicio a la privacidad de las personas a causa del sistema de recogida y tratamiento de datos diseñado por la misma compañía, entre los principales motivos que ha declarado la AEDP.

La investigación comenzó en mayo de 2010, pero fue interrumpida por un procedimiento judicial penal abierto que obligó a la AEPD a suspender la tramitación de su procedimiento sancionador en virtud del artículo 7 del Real Decreto 1398/1993, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, ha recordado este organismo.

Una vez se tuvo conocimiento de la firmeza del auto por el que se acuerda el sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias previas, la Agencia reanudó el procedimiento administrativo que ha concluido en la sanción a la compañía, han explicado.

https://es.noticias.yahoo.com/sancionan-google-recopilar-datos-personales-consentimiento-previo-122026149.html