Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10271
Kodi se ha convertido en el dispositivo multimedia de referencia a nivel internacional, y su evolución ha sido tal gracias a los desarrolladores. El interés en este tipo de set-top-box está realmente en los addons que dan acceso a contenido de todo tipo. Y sí, entre muchas otras opciones, a contenidos protegidos por derechos de autor, sin limitaciones de acceso. Sin embargo, han llegado problemas para la plataforma y sus desarrolladores, por las presiones legales con el apoyo de Netflix y Amazon entre otras importantes compañías.

Dos importantes desarrolladores de addons de Kodi han recibido amenazas legales en las que se les empuja a cesar su actividad en el desarrollo y mantenimiento de sus 'plugins' para esta plataforma. Actualmente, Kodi se mantiene como el software para servidores multimedia con mayor popularidad, y es el objetivo principal de la industria del entretenimiento. Evidentemente, Kodi no causa daño alguno de forma directa, pero los complementos de terceros –los addons- sí que están alimentando la piratería y avanzando en contra de los ingresos de la industria del entretenimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/golpe-kodi-importantes-desarrolladores-de-addons-se-retiran-por-la-presion-legal/
#10272
Microsoft ha perdido una apelación en un caso sobre Skype luego de que una corte belga determinara que la plataforma de vídeollamadas es "indisputablemente" un operador de telecomunicaciones y deberá entregar datos a las autoridades en caso de una investigación criminal.

El juez había pedido a Skype que compartiera los datos de un sospechoso en una investigación de crimen organizado, sobre la base de que las operadoras de telecomunicaciones de Bélgica están sometidas a ese requerimiento por ley.

Microsoft había argumentado que no tenía la obligación de entregar los datos de mensajes y llamadas de Skype ya que no eran un operador de telecomunicaciones.

También habían indicado que los datos de Skype estaban retenidos en Luxemburgo, país donde la plataforma de comunicación está basada. Sin embargo, el juez dijo que ese no es el caso y que los datos se almacenan en Bélgica.

Microsoft además deberá pagar una multa de 30.000 euros. Mientras tanto la empresa está considerando otras acciones legales. El juez dijo que deben abrir el acceso a los datos tan pronto como sea posible, así que no se sabe cuanto tiempo tienen para intentar cambiar algo.

En Estados Unidos la empresa enfrenta un caso similar contra el Departamento de Justicia, llevado actualmente ante la Suprema Corte de ese país. La disputa busca lograr que el gobierno tenga acceso a los emails almacenados en los servidores de la empresa fuera de ese país.

El caso en Bélgica podría sentar un precedente en Europa, uno que levanta preocupaciones entres quienes creen que los gobiernos no usan tanto estas leyes para perseguir criminales sino para abusar de su poder y comprometer la privacidad de todos los ciudadanos.

Vía | WinBuzzer

https://www.genbeta.com/actualidad/belgica-determina-que-microsoft-debera-entregar-datos-de-skype-en-caso-de-una-investigacion-criminal
#10273
 La empresa planea expulsar de Play Store a las apps que abusen o no respeten las condiciones del servicio, especialmente el aspecto de accesibilidad.
Diario TI 15/11/17 11:24:07

Google ha contactado por correo electrónico a los desarrolladores de apps para Play Store, informándoles su decisión de eliminar las apps que incumplan las condiciones pactadas. El Servicio de Accesibilidad de Android es una API diseñada para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones para usuarios con discapacidades. La API proporciona a las apps acceso programático a acciones que en circunstancias normales requerirían interacción física por parte del usuario.

Los creadores de malware han mostrado predilección por estas características, por lo que constantemente diseñan procedimientos para vulnerar el servicio de accesibilidad, principalmente induciendo al usuario mediante diversas tretas. Una vez que obtienen acceso, el malware puede auto otorgarse derechos de administrador, lo que le faculta a descargar e instalar malware adicional, como asimismo ejecutar otras operaciones sin que el usuario lo detecte.

Los servicios de accesibilidad son frecuentemente encontrados en troyanos bancarios, ransomware móvil, bots para fraudes de clics, adware y otro malware utilizado por delincuentes.

En su notificación, Google señala que eliminará de Play Store todas las apps que utilicen el servicio de accesibilidad, a menos que este verdaderamente sea empleado para funcionalidad relevante, que beneficie a usuarios discapacitados. Corresponderá entonces a los desarrolladores explicar a los usuarios cómo y por qué han habilitado el servicio. También se requerirá agregar "esta app utiliza servicios de accesibilidad" en su descripción de la misma.

Los desarrolladores tendrán 30 días para cumplir con la nueva disposición de Google. La empresa agrega que los desarrolladores que no tengan la posibilidad de hacerlo podrán eliminar sus apps por cuenta propia; es decir, antes que la empresa lo haga directamente.

https://diarioti.com/google-planea-erradicar-el-principal-problema-de-seguridad-de-android/106161
#10274
El competidor más duro que le ha salido a Google hasta ahora tiene Amazon Prime Video como principal argumento. Su mayor problema, la escasa oferta de apps en castellano

No hace tanto, las televisiones inteligentes eran un bien de precio prohibitivo para el común de los mortales. Aún lo siguen siendo en muchos casos. Aunque parece que lleva una vida con nosotros, el Chromecast de Google apareció en 2013. Hace cuatro años se puso en juego la primera entrega de este 'gadget' que supuso una puerta de entrada de aplicaciones, 'streaming' de vídeo, música y juegos en las televisiones analógicas, siempre y cuando se contase con un puerto HDMI (el wifi en casa se da por descontado). Ahora Amazon ha traído su propio Chromecast a España y lo hemos probado.

Fire TV Stick Basic Edition. Ese largo nombre es con el que han bautizado un accesorio que, tras probarlo, puedo asegurar que es un invento a caballo entre el de Google y el Apple TV. ¿Merece la pena? ¿Qué incluye? ¿Qué puedo hacer o ver? Lo he conectado a mi televisor y ahí va mi experiencia con él.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-15/chromecast-amazon-espana-comprar_1477619/
#10275
Vuelta a los orígenes. Es lo que ha querido hacer Ubisoft con Assassin's Creed. Y no sólo porque la nueva aventura de la hermandad de los asesinos tenga como escenario el antiguo Egipto, sino porque de alguna forma, en "Assassin's Creed Origins" la firma francesa plantea un reboot de la franquicia en toda regla: estrena modo de juego y todo un mundo abierto que deberemos explorar.

Tras la irregular acogida que habían tenido algunas de las últimas entregas de la saga, Ubisoft ha demostrado que no se ha olvidado cómo hacer bien las cosas. Y sí, a los fans de Assassin's les ha costado tener que digerir más de un año de espera, pero como veremos a continuación, el resultado en muchos apartados de este título, es excepcional.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/11/14/analisis-assassins-creed-origins/
#10276
Científicos de la Universidad del Sur de California han desarrollado un sistema de implantes cerebrales que podrían ayudar a mejorar la memoria en hasta un 30%, siguiendo un enfoque cuadra perfectamente con lo que podríamos considerar como una prótesis cerebral.

Según los expertos el funcionamiento de esos implantes cerebrales sigue el mismo patrón que nos encontramos a nivel de actividad cerebral cuando se procesan recuerdos en la zona del hipocampo, lo que significa que aquellos actúan aplicando pequeñas descargas eléctricas en dicha región, de la que depende el aprendizaje y la memoria.

Esas descargas eléctricas aplicadas mediante electrodos consiguen imitar a la perfección lo que podemos considerar como actividad cerebral normal, todo un logro que ha generado grandes expectativas entre sus responsables ya que no descartan que este avance pueda servir para curar total o parcialmente determinados trastornos mentales.

Para valorar a fondo las posibilidades de esos implantes los expertos los pusieron a prueba con un grupo de 20 voluntarios que participaron en un juego de memoria. A cada uno de los voluntarios se les mostró imágenes en una breve presentación y luego tuvieron que recordar lo que habían visto con un margen de espera de hasta 75 segundos.

Los investigadores estudiaron las neuronas en el cerebro de cada sujeto para ver qué regiones se activaron al usar la memoria. Luego se realizó una segunda sesión donde el implante estimuló esa área específica del cerebro con pequeñas descargas eléctricas y la conclusión fue clara y simple, aquellos que utilizaron los implantes mejoraron su memoria hasta en un 30%.

Dong Song, profesor asociado de ingeniería biomédica en la Universidad del Sur de California, describió el logro de su equipo de una forma bastante interesante ya que comentó que están "escribiendo código neuronal para mejorar la memoria".

Un logro muy prometedor, de eso no hay duda, aunque todavía es pronto para sacar conclusiones así que sólo nos queda esperar a ver cómo evoluciona este proyecto.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/11/15/implantes-cerebrales-memoria/
#10277
Ha tardado algo más de lo que estaba previsto, pero estos retrasos son prácticamente una tradición. El caso es que una de las distribuciones de Linux más populares y simbólicas, una de las grandes alternativas a históricos como Ubuntu, cuenta con nueva versión estable. Fedora 27 ya es una realidad.

Los usuarios que ya cuentan con Fedora en sus equipos pueden optar por usar el propio sistema operativo para actualizarse a la nueva versión, mientras que el resto puede descargar desde ya tanto la Fedora 27 Workstation como Fedora 27 Atomic Host desde getfedora.org o el servidor de torrents de Fedora Project.

El último GNOME y Firefox entre lo nuevo de Workstation

La edición de escritorio de Fedora 27 viene con GNOME 3.26 como entorno predeterminado, aunque existen imágenes con KDE Plasma, LXDE o LXQt.

En la nueva versión de GNOME, tanto los paneles de configuración de pantalla como de red han sido actualizados, mejorándose también el aspecto que presenta el panel de configuración general e incorporando compatibilidad con emojis. La búsqueda, además, suma desde ahora más resultados mostrando también acciones a realizar en el sistema operativo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/disponible-fedora-27-con-gnome-3-26-libreoffice-5-4-y-firefox-quantum-entre-otras-novedades
#10278
Ayer fue un día frenético en el mundo de los navegadores. Firefox Quantum fue lanzado oficialmente con la promesa de ser más rápido que nunca y consumir mucha menos memoria que su principal rival, Chrome. Os contamos todo lo que debíais saber, lo analizamos y, ahora, os explicamos cómo dar el salto a él si vuestro navegador por defecto es, desde hace tiempo, el de Google.

Porque aunque el navegador auspiciado por los de Mountain View lleve años reinando gracias al enfoque en la velocidad y la simplicidad, en los últimos tiempos sus grandes bazas han perdido enteros. Como sucedió en su momento con la creación de Mozilla, Chrome lleva tiempo flaqueando y la presentación de Quantum, con sus promesas, ha hecho que muchos usuarios quieran cambiar. Para hacerlo con garantías, sin perdernos nada, aquí va esta guía.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-pasar-de-google-chrome-a-firefox-quantum-sin-morir-en-el-intento
#10279
La cadena cuenta con más de 815 tiendas alrededor del mundo.

En la actualidad los hackers parecen estar interesados en vulnerar cualquier sistema del que puedan sacar provecho. Desde clínicas de cirugía plástica hasta Siri. Pero ahora, la más reciente víctima implica la potencial exposición de cientos o miles de cuentas bancarias, cortesía de la cadena de tiendas FOREVER 21.

La popular marca de ropa ha publicado un comunicado oficial a través de su sitio web, en donde informan a sus clientes que habrían sido notificados sobre un posible fallo de seguridad en sus sistemas, que pudo haber comprometido la cifrado de los datos bancarios de sus clientes que pagaron mediante tarjeta bancaria al consumir en algunas de sus tiendas.

Tras realizar las investigaciones correspondientes las conclusiones no fueron positivas, encontrando un error:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/hackean-forever-21-y-roban-datos-de-tarjetas-bancarias/
#10280
Llevamos un tiempo hablando de la burbuja de precios que se ha creado en torno a los derechos del fútbol. La cosa amenaza con llegar a niveles insostenibles a partir del año que viene cuando entran en vigor los nuevos derechos de la Champions League para las temporadas 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021 por los que Mediapro pagó más de 1100 millones de euros. Los operadores van a hacer todo lo necesario, incluso no comprar los derechos, para evitar pasar de 20 a 60 euros por ver el fútbol.

Los operadores van a intentar negociar a la baja por los derechos del fútbol. El año pagaron más de 1.300 millones de euros por los derechos, algo insostenible y que ha influido negativamente en las subidas de precios. Esta cifra es hasta un 55% superiores a las de ejercicios anteriores y totalmente inasumible para los operadores. Además, la cosa no se pararía ahí debido al aumento del precio de los derechos de la Champions League a partir del año que viene.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/15/60-euros-futbol-2018-operadoras/