Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10261
Si eres de los que usa el móvil varias horas al día, te encontrarás con que lo cargas a diario o al menos cada dos días. Dependiendo de la calidad del cargador y del cable, es posible que éste aguante un tiempo a partir del cual puede empezar a mostrar desgaste, como plástico que se despelleja o que no hace buen contacto, entre otros. Una joven vietnamita descuidó mucho el cable del cargador de su iPhone, y murió electrocutada.

Una joven murió electrocutada por el cable de su iPhone

Le Thi Xoan era una joven de 14 años que fue hallada muerta en su cama. Cerca de ella tenía el cargador del iPhone, con un cable USB que en la punta tenía varios cables internos expuestos al aire. Este tipo de daños no suele ser un problema en los cables buenos, ya que tienen una malla que los protege en el que caso de que el plástico principal ceda.

La autopsia realizada declaró que la muerte había sido causada por electrocución. Lo que todavía no se ha determinado es si el cable que utilizó la joven era el original de Apple o era un cable de terceros. En la siguiente imagen tenemos el estado en el que se encontró el cable. La imagen está cortada y no podemos conocer la longitud exacta del mismo, pero podría ser perfectamente la versión de 50 cm que Apple vende del cable por 25 euros, ya que coincide.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/cable-cargador-iphone-mal-estado/
#10262
El mercado negro tiene los datos de millones de usuarios de correo electrónico.

La seguridad en nuestras cuentas de correo electrónico son un asunto serio, ya que constituye un elemento medular de interconexión y acceso a otros servicios y redes sociales. Sin embargo, habría literalmente miles de millones de cuentas hackeadas en el mundo, con sus datos a la venta en el mercado negro, según Google.

De acuerdo con una reciente investigación, desarrollada por la compañía tecnológica, en conjunto con la Universidad de California, y publicada a través de su plataforma Research at Google, existen poco más de mil novecientos millones de cuentas de correo electrónico en venta por los rincones más oscuros de la web.

En el proyecto los investigadores utilizaron los datos respaldados por Google para ver si se podían usar algunas de las contraseñas robadas y a la venta en el mercado negro para acceder a las cuentas de los usuarios.

Descubrieron que cerca del 25% de las credenciales robadas podían ser utilizadas con éxito para ingresar a cuentas de Gmail, y por ende a todos los demás servicios de Google.

La compañía incluso se aventuró a rastrear el método de robo, y determinó que sólo en el periodo entre marzo de 2016 y marzo de 2017, hubo cerca de 788.000 víctimas potenciales cuyos datos pudieron haber sido robados mediante keyloggers, y 12,4 millones de víctimas potenciales de phishing.

La recomendación para estos casos es utilizar programas de gestión de contraseñas seguros, que por el momento parecen más confiables.

https://www.fayerwayer.com/2017/11/google-dice-que-hay-2-mil-millones-de-contrasenas-de-gmail-en-venta/
#10263
Siempre me han fascinado el desarrollo ruso en todas sus vertientes: fotografía, ciencia, astronomía y ahora también en aplicaciones. En un país en el que VK arrasa frente a Facebook y Twitter, es normal que aparezcan alternativas a servicios tan específicos como Vine.

Coub es la respuesta rusa a Vine, pero lo más sorprendente es que tienen el mismo tiempo de vida. Es probable que no hayas oído hablar de ella, pero los principales ex-viners españoles han decidido darle una oportunidad, en lo que parece ser un agudo ataque de morriña.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/que-es-coub-y-por-que-los-principales-viners-espanoles-estan-migrando-a-el
#10264
Este bulo telefónico asusta. Y desconcierta. Se llama secuestro virtual y es una práctica delictiva habitual en Iberoamérica, y parece que ya tampoco es nueva en España.

La Policía Nacional alerta ahora en su Facebook de "una nueva oleada de secuestros virtuales", como hizo hace nueve meses con este vídeo explicativo, que vuelve a difundir.

Un secuestro virtual es "un intento de estafa a través de una llamada telefónica en la que se intenta hacer creer a la víctima que algún familiar suyo está secuestrado para exigirle dinero por su liberación".

El número de teléfono de la víctima lo eligen los delincuentes casi siempre de manera aleatoria y "ese mismo día los falsos secuestradores pueden realizar decenas o centenas de llamadas".

Para evitar caer en este desagradable engaño telefónico, la Policía Nacional ofrece una serie de recomendaciones:

Ver más: http://blogs.publico.es/bulocracia/2017/11/16/llamadas-que-anuncian-secuestros-virtuales/
#10265
El 5G empezara a llegar en menos de dos años, y los fabricantes de chips se encuentran en pleno desarrollo de estos chips. Qualcomm desveló el mes pasado que el Snapdragon X50 llegará a móviles en 2019 a los primeros móviles, y ahora ha sido Intel quien ha desvelado sus modems 5G que también llegarán en 2019.

Intel presenta una nueva serie de modems 5G: llegarán en menos de dos años

Esta nueva serie de productos tiene como objetivo acelerar la llegada y adopción del 5G. Esta tecnología generará muchísimo más tráfico en las redes, con velocidades superiores a un gigabit y una latencia bajísima, y aunque de momento no esté finalizado el estándar, sí que se están presentando ya los primeros productos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/intel-modems-5g-2019/
#10266
Hoy se ha presentado el nuevo OnePlus 5T, el nuevo móvil de la compañía que llega para mejorar al OnePlus 5 presentado el pasado mes de junio. Así, al igual que hizo la compañía el año pasado con el OnePlus 3T, el 5T ofrece algunos cambios. Como principal novedad encontramos que el aspecto del frontal es totalmente distinto, y se adapta a lo que hemos visto este año.

El OnePlus 5T ya es oficial: pantalla más grande y sin marcos, que llevan el lector de huellas a la trasera

Y es que muchos usuarios se quejaron de que el OnePlus 5 era demasiado continuista. Llegó al mercado tres meses después de que otras compañías como Samsung o LG hubieran lanzado móviles que aprovechaban el frontal mucho más eficientemente y que no contaban con botón en la parte frontal. Ahora, la compañía no ha querido cometer el mismo fallo, y 8 meses después que esos móviles, OnePlus ya tiene su móvil con marcos reducidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/oneplus-5t-caracteristicas-oficial/
#10267
Mediante clases virtuales y monitorizadas por expertos en informática, la entidad pretende incentivar a que gente de todas las edades se vincule con los lenguajes más utilizados.

Hoy miércoles 15 de noviembre se abrieron 5.000 nuevos cupos para participar en los cursos de programación que ofrece la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), mediante BiblioRedes. Se trata de una iniciativa gratuita, de la cual ya han participado más de 40.000 personas.

No hay duda que poseer habilidades de programación puede abrir puertas laborales y ser una herramienta útil para fomentar el pensamiento lógico. La industria de las Tecnologías de Información, lo ha dejado en evidencia hace años. Es en este marco, donde se crean los cursos de capacitación en programación de la DIBAM, que se presentan en su cuarta versión.

La intención de la entidad es potenciar el acercamiento de más personas a este mundo, a través de plataformas como Scratch, App Inventor de Android, y los lenguajes javascript, CSS y PHP. Los participantes podrán pasar de ser usuarios a potenciales creadores web. Además, desde julio se incluirán dos nuevos módulos de Snap y Python que permitirá crear juegos y aplicaciones, entre otros.

Esta iniciativa cuenta con tutorías virtuales, en las que especialistas interactúan con los participantes a través de la misma plataforma Moodle. Todos los módulos cuentan con certificación en línea, diplomas que son emitidos por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia (CREAD). Cabe mencionar que el 2015, Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC´s entregado por la Fundación Ciencia Joven y la UNESCO, y hasta la fecha han participado más de 40.000 personas de todo Chile.

La forma de participar es simple: se debe completar la ficha en el sitio web de Jóvenes Programadores y luego elegir el módulo por el cual comenzar. La plataforma de estudio online (para quienes se inscriban) se habilitará el 23 de noviembre y seguirá disponible hasta fines de enero de 2018; posteriormente se podrán retomar los estudios en marzo junto a los tutores en línea.

https://www.fayerwayer.com/2017/11/biblioredes-abre-5-000-cupos-extra-para-aprender-programacion-en-linea-y-gratis/
#10268
Noticia de alcance que puede poner patas arriba el mercado de venta online entre particulares. Según adelante Expansión, la Dirección General de Tributos (DGT) de Hacienda ha establecido que las ventas de los particulares en medios online como eBay, Wallapop, Vibbo o Milanuncios serán gravados con un 4% en virtud del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, por sus siglas, ITP.

Esta actividad tributará en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO). Esto ha sido establecido en una consulta vinculante realizada a la DGT como respuesta a un contribuyente que quería averiguar si sus ventas online en las plataformas antes citadas estaban sujetas a IVA o a cualquier otro impuesto.

Crecen las ventas online de las que Hacienda "no ve ni un duro"

Las ventas entre particulares en eBay, Wallapop, Vibbo, Milanuncios o Amazon han aumentado exponencialmente en los últimos años. El problema es que son muy difíciles de localizar y controlar, ya que muchas veces todo pasa al ámbito privado de una conversación de WhatsApp o de una quedada para cerrar el trato.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/hacienda-impuesto-ebay-wallapop-vibbo/
#10269
La fragmentación de la plataforma móvil de Google es crónica y está dejando "tirados" a millones de dispositivos Android. El ingeniero de hardware, Dan Luu, ha realizado un estudio para conocer su número y la conclusión es que estos terminales "fuera de fecha/viejos/desactualizados" superan la barrera de los 1.000 millones.

Las causas del problema son conocidas. El diseño abierto de Android ha logrado que centenares de fabricantes lo utilicen convirtiéndolo en la plataforma de computación más popular del planeta. Cualquiera puede descargar el código fuente y realizar cambios en él libre de royalties.

Con honrosas excepciones, la estrategia de los fabricantes está más enfocada a ganar usuarios vendiendo nuevos terminales (si puede ser cada año mejor) que trabajar para sus clientes con actualizaciones de software permanentes y ofrecidas en un plazo razonable. Google publica una nueva versión mayor del sistema cada año, pero sólo soporta directamente terminales de marca propia o los pocos etiquetados bajo el "Android One". Teniendo en cuenta la estrategia de los fabricantes, la fragmentación no sólo no se soluciona sino que está en aumento.

Por otro lado, dicen que la mejora de la fiabilidad general de los smartphones ha aumentado (habría mucho que decir de esto, pero lo dejamos para otra entrada) al tiempo que también ha subido el precio de la gama alta. El usuario tampoco percibe innovaciones dignas de mención en las últimas generaciones lo que unido a su mayor coste provoca que -como ocurre en PCs- "aguanten" sus terminales durante más tiempo desacelerando la tasa de actualización media. También hay tendencia al alza de comprar terminales de bajo coste que se comercializan con versiones anteriores de Android y muchos de ellos no reciben ni una sola actualización de software.

Todo ello provoca que estadísticamente las versiones "desactualizadas" ganen cuota frente a las últimas versiones de Android aumentando la fragmentación. El artículo referido ofrece datos y gráficas interesantes tras examinar varios aspectos de mercado, aunque su conclusión general de los "1.000 millones de dispositivos Android están desactualizados" podríamos haberla obtenido fácilmente de otra manera.

Google comentó hace unos meses que había 2.000 de dispositivos Android activos. Teniendo en cuenta los mismos datos de adopción de cada una de las versiones del sistema, las cuentas salen. Aproximadamente la mitad de estos terminales están utilizando Android 5/5.1 Lollipop o versiones anteriores. Edición de 2015, todo un mundo en tecnología.

La fragmentación de Android contrasta con los grandes niveles de actualización a las últimas versiones que ofrece su rival directo, iOS. Aunque la comparación es algo tramposa porque Apple controla y cierra toda su plataforma, mientras que en Android trabajan centenares de fabricantes además de Google, no hay duda que es una cuestión a mejorar con la entrega de actualizaciones mucho más rápidamente en cuanto Google libere nuevas versiones del sistema.

Y como decimos siempore, menos mal que tenemos las ROMs personalizadas como opción alternativa para mantener al día un buen número de smartphones con Android soportados.

https://www.muycomputer.com/2017/11/16/dispositivos-android/
#10270
Ser bueno en los videojuegos no es algo sencillo. Normalmente, sobre todo en el juego online, tenemos que estar atentos a muchos factores, como tener los mejores reflejos, anticiparnos a determinadas situaciones, o tener un mapa mental de la zona en la que esté desarrollándose la acción. Por ello, no es de extrañar que un estudio haya determinado que eres más inteligente si eres bueno en algunos juegos.

Un estudio demuestra una intuición que muchos teníamos: si eres bueno en videojuegos, eres más inteligente

Así, este estudio intentaba responder a la pregunta de si el rendimiento de una persona en los videojuegos podía dar alguna pista sobre su inteligencia. Para comprobarlo, hicieron varias pruebas con League of Legends, Dota 2, Destiny y Battlefield 3.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/bueno-videojuegos-mas-inteligente/