Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10251
Windows 10 Fall Creators Update ha introducido una serie de novedades interesantes en el sistema operativo. Sin embargo, hay otra "novedad" que Microsoft ha introducido en silencio: el códec HEVC, que antes estaba disponible de manera gratuita, va a pasar a ser de pago. Esto implica que tienes que pagar para poder ver Netflix en 4K en tu ordenador (además de la suscripción)

Requisitos para ver Netflix en 4K con tarjetas NVIDIA en Windows 10

Y es que este códec estaba disponible hasta ahora de manera gratuita. Ha sido NVIDIA quien ha desvelado esta información en su página de soporte para ver contenido 4K UHD de Netflix en sus tarjetas gráficas, después de ser actualizada hace unos días. A partir de ahora, para ver este contenido con gráficas NVIDIA es necesario:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/17/windows-10-hevc-4k-netflix-pago/
#10252
El propio sistema antihacking de la empresa de seguridad McAfee estaba exponiendo a los usuarios a infectarse con un peligroso malware bancario a través de un enlace malicioso.

Aunque ya ha sido bloqueado y el malware estaba alojado en un sitio web de terceros, era compartido a través de un dominio asociado con McAfee ClickProtect. Casualmente, McAfee ClickProtect, como quizás puedas inferir de su nombre, es un servicio de protección diseñado precisamente para evitar cosas como infectarse con malware haciendo click en enlaces peligrosos.

La URL maliciosa en un mensaje de spam era convertida a un enlace 'ClickProtect' para quienes usan ese producto, redirigiendo a los usuarios a través del dominio "cp.mcafee.com" y luego a un documento malicioso de Word.

Quien descargara y luego abriera el documento de Word se veía expuesto al malware bancario Emotet, uno que se distribuye comúnmente a través de campañas de spam que contienen enlaces a sitios web comprometidos que alojan un documento de Word señuelo.

No se sabe como ese enlace llegó a existir, si fue creado por hackers para engañar a las víctimas y hacerlas creer que eran un enlace seguro, pues venía de ClickProtect, o si fue un error. McAfee dijo a ZDNet que no había sido resultado de abuso deliberado del sistema.

Ya antes se ha advertido que incluso con sistemas de protección de email, este tipo de ataques aún pueden suceder, y este es un ejemplo. Para que un malware como Emotet puede infectar un ordenador, el usuario también debe aceptar la ejecución de macros en Word luego de bajar y abrir el documento. Así que además de tener precaución sobre donde hacemos click, aunque un sistema de protección nos diga que es seguro, también hay que cuidarse de lo que ejecutamos a ciegas.

Vía | ZDNet

https://www.genbeta.com/actualidad/el-mismo-servicio-antimalware-de-mcafee-estaba-enviando-un-enlace-con-malware-a-sus-usuarios
#10253
El mercado laboral mundial es cada vez más competido, por lo que se exige a cada persona demostrar sus capacidades en todo momento. De hecho, la proyección de empleo para 2018 es poco alentadora (para países desarrollados, emergentes y en desarrollo), según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pues el ritmo de crecimiento de la fuerza de trabajo supera a la creación de vacantes.

Considerando que los procesos de selección de personal serán cada vez más exigentes, los trabajadores requieren de la actualización constante de su conocimiento. Para que esto resulte en una mejora continua en el desempeño profesional o el desarrollo de nuevas habilidades a fin de obtener una de esas plazas o, simplemente, conservar la que ya se tiene.

Existen dos formas de obtener esta capacitación: la primera, a través de la educación tradicional, donde todos los inscritos deben acudir al mismo lugar y al mismo tiempo; mientras que la segunda emplea herramientas digitales que crean entornos para que los individuos aprendan cosas nuevas sin importar el lugar donde se encuentren ni la hora.

El CEO del Growth Institute, Daniel Marcos, comentó a Forbes que la educación en línea se convertirá en una industria que revolucionará el mundo en los siguientes años, pues ayuda a especializarse en temas específicos a través del Internet.

De acuerdo con información del eLearningIndustry.com, se calcula que en 2011 se invirtieron 35,600 millones de dólares en educación en línea y que el en 2015 fueron unos 56,200 millones.

A través de un ensayo, Judith Zubieta García comenta que "las economías digitales operan en ambientes de cambio constante y en entornos turbulentos, lo que obliga a los participantes de estas economías a convertirse en educandos permanentes", en su ensayo sobre Cursos Masivos Abiertos en Línea.

La educación en línea es, en la actualidad, una opción para obtener nuevos conocimientos o especializarse, no importa la materia -esto es consecuencia de la evolución de las TIC y su aportación al mundo pedagógico-. De manera que las plataformas educativas tienen un catálogo de cursos cada vez más robusto y capacidad suficiente para atender la demanda de usuarios. Por ejemplo, Udemy ofrece cerca de 40 mil cursos diferentes y le ha prestado servicio a más de 15 mil personas de todo el mundo.

Ahora, ¿puede un curso en línea ofrecer un entorno adecuado para alguien que desea convertirse en un desarrollador web?

LEER MAS: https://www.xataka.com.mx/n/puedes-convertirte-en-un-desarrollador-web-tomando-cursos-en-linea
#10254
Nuestros compañeros de MuyCanal han tenido la oportunidad de confirmar que han vuelto a pillar a MediaMarkt inflando precios en algunos de sus productos antes del BlackFriday, una técnica que carece totalmente de ética y que por desgracia no es nueva en el sector.

En la imagen que acompañamos se puede ver perfectamente un mismo producto (televisor QLED) que el 13 de noviembre costaba 2.599 euros y hoy 16 de noviembre ha subido a 3.480 euros. El incremento de precio es enorme (881 euros de subida en tres días), tanto que no hay excusa razonable que pueda justificarlo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/11/16/mediamarkt-inflando-precios-blackfriday/
#10255
Para 2018, los perfiles profesionales vinculados a informática e internet se situarán entre los más demandados por las empresas.

En España, la oferta de empleo acumula cuatro años seguidos de crecimiento. Durante el último año, el aumento ha sido del 10,62 %.

Así lo desvela la vigésima edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo. Los responsables del estudio explican que, desde 2013, se ha registrado una subida de 34 puntos porcentuales.

"El empleo y el desempleo han sido la principal causa de preocupación de los españoles en estos últimos 20 años", dice Santiago Soler, secretario general del Grupo Adecco. "El mundo del trabajo ha vivido en estas dos décadas y está viviendo aún un profundo cambio a una velocidad vertiginosa que está cambiando el modelo clásico de las relaciones laborales: nuevas tecnologías, nuevos puestos de trabajo, nuevas generaciones incorporadas a las empresas, nuevas formas de colaboración como la externalización de servicios... Todo esto tras haber vivido una de las crisis económicas más importantes de las que se recuerdan".

"Ahora", indica Soler, "la recuperación del mercado laboral tras la crisis es ya una evidencia pero queda mucho por hacer para evitar la precarización del empleo, por ejemplo, es necesario construir nuevas políticas de empleo más modernas, simples y efectivas y cambiar el modelo de formación existente pues el actual que nos ha traído hasta aquí, ya no nos va a servir para el futuro".

Según los datos de Adecco e Infoempleo, un 43 % de las empresas tienen previsto contratar más gente en 2018. El perfil de comercial y ventas será el más demandado, seguido del de informática e internet.

Cabe señalar que la mayoría de las organizaciones (un 56,6 %) ha tenido problemas para cubrir vacantes. Sobre todo en la parte comercial. Pero el área de tecnología también destaca, de hecho es la segunda a la que más perjudica la falta de talento en nuestro país.

A la hora de publicar ofertas de empleo, los portales web se encuentran entre las opciones favoritas de las empresas (96,95 %). También son un canal predilecto para los trabajadores, ya que a ellos recurren un 98,4 % de los desempleados, un 96,7 % de quienes ya tienen trabajo y ansían nuevas oportunidades y un 82,8 % de autónomos y freelancers.

http://www.silicon.es/nforme-infoempleo-adecco-2362364?inf_by=5a0e2be1671db8aa7d8b4689
#10256
Un abogado sevillano ha lanzado una 'app' para, supuestamente, acabar con las "denuncias falsas" de acoso sexual. Lo que ha conseguido es una avalancha de quejas y el veto por parte de Google

"Lanzamos iSex, una APP para evitar posibles denuncias falsas de agresión sexual". Así explica José Luis Sariego, abogado de familias, que llegó a defender al exmarido de Juana Rivas (la madre granadina que se enfrentó a su pareja por la custodia de sus hijos), su nuevo proyecto. Una aplicación con la que dice querer acabar con las supuestas "denuncias falsas" por agresiones sexuales. Miles de usuarios en internet ya han mostrado su rechazo ante semejante propuesta. El revuelo ha sido tal que Google ha decidido eliminar la aplicación de su tienda oficial por "incumplir sus términos de uso".

"Me critican sin saber ni de qué va la aplicación", comenta Sariego en conversación con Teknautas. El letrado, que asegura que está tranquilo, pues ha hecho un producto que va a ayudar a mujeres y hombres dice que no entiende las quejas. "Creo que va a ayudar a parar el número de violaciones, eso sí, la gente va a follar menos", comenta.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-16/isex-aplicacion-sexo-machismo-android_1478889/
#10257
 La actualización mensual de seguridad, correspondiente al segundo martes de noviembre, resuelve vulnerabilidades en el sistema operativo Windows, el paquete ofimático Office, el navegador Edge, el kernel de ASP.NET, y Chakra, el motor de su navegador.
Diario TI 16/11/17 13:35:07

Microsoft informa que cuatro vulnerabilidades fueron reveladas por terceros antes de la distribución de los parches, precisando que ninguna alcanzó a ser explotada mediante ataques de día cero.

Las cuatro vulnerabilidades son CVE-2017-8700 (ASP.NET Core Information Disclosure), 2017-11827 (Microsoft Browser Memory Corruption), CVE-2017-11848 (Internet Explorer Information Disclosure), y CVE-2017-11883 (ASP.NET Core Denial Of Service).

El conjunto de actualizaciones también incluye dos recomendaciones de seguridad, para Flash y Office, respectivamente, que presenta como parte de su serie "Defensa en Profundidad".

Entre las vulnerabilidades críticas destacan CVE-2017-11830, que elude la funcionalidad de seguridad Windows Device Guard y CVE-2017-11887, que permite a atacantes vulnerar la protección de ejecución de macros en Excel.

https://diarioti.com/actualizacion-mensual-de-windows-contiene-53-parches-de-seguridad/106174
#10258
Noticias / Seguridad, caos y movimiento infinito
17 Noviembre 2017, 01:32 AM
 Estás leyendo esto por la misma razón que el que lo escribió: la seguridad. Probablemente, ambos, nos dedicamos a trabajar en esta materia o al menos es algo que te preocupa o quizás sobre la que tienes interés. Es tan importante que, si le preguntamos al mismísimo Abraham Maslow, este nos indicaría apuntando con el dedo y de forma amable, que esta se encuentra en la segunda planta de su famosa pirámide "Justo ahí caballero, suba por la sección de alimentación, que la de eliminar los desechos está en obras. De nada, buenos días, adiós, adiós...".

Si intentásemos atrapar el concepto "seguridad", probablemente saldrían volando miles de definiciones, algunas más acertadas que otras y otras más certeras que algunas. Según la Real Academia de la Lengua, esto es la seguridad:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/11/seguridad-caos-y-movimiento-infinito.html
#10259
Firefox 57 está disponible desde el pasado martes día 14. Esta nueva versión supone uno de los mayores cambios del navegador en los últimos años, integrando el nuevo motor Firefox Quantum para una velocidad de hasta el doble de rápida que en Firefox 52, o cambia el buscador predeterminado a Google. Pero, ¿cuál es más rápido, Chrome o Firefox?

Comparativa Chrome 62 vs Firefox Quantum 57 a la hora de entrar a páginas web

Para hemos, hemos puesto lado a lado Chrome y Firefox en dos pruebas distintas después de realizar una instalación limpia en ambos casos. La versión de Chrome utilizada es la 62.0.3202.94, mientras que en el caso de Firefox hemos usado la 57.0. Ambas versiones son de 64 bits, y el procesador en el que las hemos probado es un i7-4770K con 16 GB de RAM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/16/chrome-firefox-quantum-comparativa/
#10260
Las Fake News generan mucha plata.

El auge de noticias falsas se han convertido en un serio problema para la sociedad y los responsables por resguardar la red. Se ha comprobado ya su uso e influencia en cosas tan delicadas como las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y ahora se descubre que ya se ha formalizado como un negocio.

La firma de seguridad Digital Shadows ha revelado para PhysORG sus más recientes hallazgos en donde ha detectado el surgimiento de más de 2.800 sitios supuestamente informativos, dedicados única y exclusivamente a la difusión de noticias falsas, o Fake News.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/cibercriminales-abren-negocios-para-difundir-noticias-falsas/