Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10241
El software malicioso se reinventa más que Madonna. El que antes era solo un malware bancario, ahora ha evolucionado para además hacerse con tus cuentas de redes sociales y correo electrónico.

Se trata de una nueva forma de malware basado en el conocido Troyano Zeus. Zeus hizo mucho ruido por ser usado para robar credenciales bancarias y sus variantes atacaron cientos de bancos en todo el mundo. Esta variante, llamada Terdot, al igual que otros derivados de Zeus, ataca a Windows.

Terdot, el troyano bancario que quiso ser más

Aunque técnicamente es un troyano bancario, Terdot, como explican en el análisis técnico de Bitdefender, puede espiar y modificar el tráfico en la mayoría de plataformas de email y redes sociales.

Sus capacidades de actualización automática además le permiten descargar y ejecutar cualquier archivo que sea solicitado por su operador, lo que quiere decir que puede seguir desarrollando más funciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/cuidado-con-los-pdfs-que-descargas-puede-ser-un-malware-que-se-apodera-de-tu-facebook-y-twitter
#10242
Los políticos están normalmente muy alejados de la realidad. Por ello, no es raro ver legislaciones sobre tecnología o Internet que no tienen nada que ver con lo que ocurre en el día a día, y que o no solucionan el problema, o incluso añaden otros nuevos. Ahora, la UE no quiere dejar margen a los errores, y acaba de autoasignarse el poder para bloquear cualquier web que crean conveniente.
La UE puede bloquear páginas web sin necesidad de autorización judicial

Así, esta nueva ley permite a la UE ordenar a los operadores a bloquear el acceso a determinadas páginas web por parte de sus clientes. El bloqueo más típico de estas medidas suele ser mediante DNS, lo cual se puede saltar fácilmente usando las DNS de Google, o incluso otras nuevas como las que ha lanzado IBM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/17/union-europea-bloquear-web/
#10243
"Farmville: tu amigo te ha enviado una solicitud", "Candy Crush Saga: tu amigo te ha enviado una solicitud" ... Nuestras notificaciones de Facebook podían terminar muchos días plagadas de estos mensajes enviados automáticamente por las aplicaciones y juegos utilizados por nuestros contactos. Aunque la situación se ha relajado algo en los últimos tiempos, Facebook ha decidido actuar y eliminará las invitaciones y notificaciones de juegos. Más vale tarde que nunca...

Facebook ha anunciado hoy mismo cambios sustanciales para los desarrolladores de aplicaciones que nos beneficiarán directamente como usuarios. Entre todos los cambios, destaca sin duda el de prohibir las invitaciones realizadas por aplicaciones o juegos de terceros. Seguro que las recordamos de Farmville, Bejeweled o Candy Crush Saga cuando el móvil nos avisaba de invitaciones o de que nuestros amigos "necesitaban ayuda".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/17/facebook-invitaciones-juegos/
#10244
Hace apenas unos días les contábamos que Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema. El equipo hizo un llamado a la comunidad para trabajar sobre otros ya existentes y darle un lavado de cara a la distro ahora que han sufrido tantos cambios.

Y parece que ya tenemos elegido el nuevo tema de iconos que llegará con Ubuntu 18.04 y reemplazará al paquete 'Humanity' que llevamos años y años viendo. Se trata del paquete Suru, uno creado y mantenido por la comunidad basado en el tema de iconos original de Ubuntu Phone.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/adios-humanity-ubuntu-18-04-al-fin-tendra-un-nuevo-tema-de-iconos
#10245
Apple ha iniciado una nueva campaña publicitaria denominada genéricamente "Qué es una computadora", donde insiste en la capacidad del iPad Pro como reemplazo del ordenador personal tradicional. Los que utilizan Windows, se entiende.

Apple y Microsoft llevan toda esta década en una especie de guerra de guerrillas en el terreno de marketing por ver quién se lleva el gato al agua en la búsqueda de nuevos formatos que atraigan al consumidor.

Microsoft dio un golpe encima de la mesa con Surface. A pesar del fiasco de la versión RT, Surface Pro ha terminado abriendo por sí misma toda una nueva categoría, la de los "2 en 1". Hace unos años, Apple denominó como "una mezcla de tostadora y nevera" lo de poner un teclado a un tablet. Eran otros tiempos. Jobs se había negado rotundamente a ello, lo mismo que a sumar un lápiz óptico.

Poco tardó Apple en rectificar y así llegaron los iPad Pro, promocionados como "reemplazo de PCs". Los análisis del último iPad Pro 10 confirman que se trata del mejor tablet creado por Apple desde el original de 2010.

De ahí al reemplazo de ordenadores personales hay un largo trecho. Parte de "culpa" la tiene el uso de un sistema operativo móvil (iOS), no optimizado para grandes pantallas y apps más enfocadas a un smartphone que no a un equipo productivo.

Probablemente sea un dispositivo ideal en algunos entornos y para algunos usuarios, pero de forma general para usos informáticos el iPad Pro tienen complicado reemplazar a un PC, sea Windows, Linux o los mismos Mac.  Apple sigue insistiendo en lo contrario. El usuario dictará sentencia con sus compras.

https://www.muycomputer.com/2017/11/17/ipad-pro-pc-2/
#10246
¿Qué es el blockchain? Entre otras cosas, es una de las palabras de moda en los últimos tiempos. La cadena de bloques es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos.

Entender lo que es esa cadena de bloques no es tan difícil, y dado que cada vez se utiliza más este concepto hemos querido hacer una especie de curso rápido de introducción al blockchain, para explicar qué es, cómo funciona y cuál es esa revolución que plantea la cadena de bloques.

LEER MAS: https://www.xataka.com/especiales/que-es-blockchain-la-explicacion-definitiva-para-la-tecnologia-mas-de-moda
#10247
Dentro de poco Brave, el navegador auspiciado por uno de los creadores de javascript y exCEO de Mozilla, Brendan Eich, cumplirá dos años. Desde aquella primera toma de contacto hasta el día de hoy, la iniciativa ha explorado diferentes caminos con el fin de diferenciarse. Hacerse un hueco no suele ser fácil.

Partió con la idea de ser más rápido bloqueando anuncios, llegando a acelerar su carga un 140 % en escritorio y un 200 % en móviles. Ese planteamiento, sin embargo, no pareció suficiente y Brave anunció que sustituiría el bloqueo de los anuncios por publicidad propia, supuestamente libre de malas prácticas, cuyos beneficios repartiría entre su organización y sus usuarios.

Sin hacer mucho más ruido, a esa controvertida característica añadió en abril diversas tecnologías de protección de identidad provenientes Tor y, hace algo más de un año, un sistema de micropagos a páginas webs basado en Bitcoin. Una forma de donar dinero a sitios webs sin necesidad de usar servicios de terceros. Esa característica abraza hoy a los creadores de YouTube.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/con-el-navegador-brave-podras-apoyar-a-tus-youtubers-favoritos-mediante-donaciones
#10248
Día tras día surgen noticias en torno a las criptomonedas más populares y conocidas, Bitcoin y Ethereum, pero no son las únicas que existen. Ahí están Litecoin, DeepOnion, Namecoin, SwiftCoin, Monero, NEM, Ubiq y otras tantas. Monedas digitales que se conciben con un propósito general, para poder ser usadas en cualquier situación, o centradas en un ámbito particular, como es el caso de PressCoin.

Creada por una coalición de organizaciones de noticias y periodistas de varias partes del mundo, esta criptodivisa nace con la intención de transformar el periodismo. Reformular de una forma profunda la forma de crear, diseñar, financiar, comercializar y distribuir medios de comunicación. Apoyando necesidades sociales, cívicas, económicas y ecológicas de la sociedad, al tiempo que implican en la infraestructura criptográfica a sus reporteros y a los usuarios que leen sus informaciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/presscoin-una-criptomoneda-para-salvar-al-periodismo
#10249
Notebook es un gestor de notas que cumple varios requisitos que son difíciles de encontrar juntos: está muy bien diseñada, es útil, sencilla, gratuita y carece de publicidad.

Muchos usuarios ya llevan disfrutando de esta herramienta en las diferentes aplicaciones que tiene disponibles, pero ahora acaban de dar un paso importante, lanzando por fin una versión web totalmente funcional.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/notebook-es-un-precioso-gestor-de-notas-totalmente-gratuito-y-libre-de-publicidad
#10250
Amazon Key es un servicio que Amazon anunció a finales del pasado mes de octubre. Con él, un repartidor puede desbloquear nuestra puerta de casa gracias a la cerradura inteligente para dejar un paquete en el caso de que estemos ausentes, siendo todo esto grabado por una cámara. Ahora, unos investigadores han descubierto un grave fallo en este sistema que permite entrar a casa sin que lo sepamos.

Amazon Key: se puede apagar la cámara que graba a quien entra a nuestra casa

Rhino Security Labs ha puesto a prueba la seguridad del sistema Amazon Key, y los resultados no han sido muy satisfactorios, ya que han encontrado una vulnerabilidad que permitiría al repartidor o a un hacker entrar en tu casa sin ser detectados una vez se haya entregado un paquete.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/17/amazon-key-no-seguro/