Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10201
Muchas de las páginas web que visitamos registran la actividad que realizamos en ellas: dónde hacemos click, qué enlaces hemos visitado en ellas, cuánto tiempo ha durado la visita, y un largo etcétera. Esto sirve para ver qué contenido prefieren los usuarios, así como también en webs como Amazon para publicitar a los usuarios productos que han visto en la web. Sin embargo, hay webs que usan scripts que pueden saber qué escribimos.

Las páginas web conocen más de lo que crees cuando las visitas

En concreto, hablamos de lo que han descubierto unos investigadores de la Universidad de Princeton, que afirman que este seguimiento que hacen las webs es aún más exhaustivo de lo que creen. Los scripts de terceros presentes en estas webs son los culpables, y están registrando todo lo que escribimos y enviando esta información a un servidor de terceros. En 2013 se descubrió que la propia Facebook registraba lo que sus usuarios escribían en los estados, incluso aunque después no los publicaran.

Estos "session replay scripts", o scripts de repetición de sesión pueden repetir la navegación que un usuario ha tenido en la web paso a paso al milímetro. Estos datos pueden no ser anónimos, ya que se pueden diseñar scripts que permiten asociar grabaciones con la identidad real de los usuarios a través de su nombre completo o email. En el siguiente vídeo podemos ver cómo funciona.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/20/script-paginas-web-keylogger/
#10202
Los países de la Unión Europea consideraron este lunes que grandes ciberataques pueden desencadenar la misma cláusula de solidaridad que está prevista en el derecho europeo para casos en que un Estado miembro sufre un ataque armado.

Los ministros comunitarios, reunidos en un Consejo de Asuntos Generales, aprobaron unas conclusiones en las que equiparan las ciberamenazas a gran escala a un ataque militar, al considerar que ambos son motivo para activar la asistencia mutua en la Unión, algo que ya hace la OTAN.

El Consejo enfatizó que "un incidente o crisis cibernética particularmente grave podría constituir una base suficiente para que un Estado miembro invocase la cláusula de solidaridad de la UE y la cláusula de asistencia mutua".

En concreto, los ministros se refieren así al artículo 42.7 del Tratado de la UE, que establece que si un país de la Unión es objeto de una agresión armada en su territorio los demás Estados miembros "le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3192044/0/ue-aplicara-ciberataques-solidaridad-ataques-armados/#xtor=AD-15&xts=467263
#10203
Ubuntu ya no se trata más de Unity ni de la convergencia sino de GNOME. Con Ubuntu 17.10 se ha dejado atrás una etapa y se ha iniciado otro camino lleno de cambios y cosas nuevas. Pero no todo el mundo está listo para enterrar Unity y decirle adiós.

Cuando Canonical anunció que abandonaría Unity y adoptaría GNOME, la comunidad reaccionó de varias maneras, algunos se regocijaron, otros iniciaron peticiones en favor de Plasma, y otros dijeron que harían su propio fork de Unity. Esta última idea, pero con un giro, es la que está cobrando más fuerzas.

Una propuesta para crear un nuevo sabor de Ubuntu que use el escritorio de Unity ha empezado a buscar apoyo, y de momento tiene el de uno de los antiguos desarrolladores de Unity y varios empleados de Canonical.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/los-amantes-de-unity-podrian-volver-a-tener-su-propia-version-de-ubuntu-pronto
#10204
Noticias / Así funciona Windows 95 en un iPhone X
20 Noviembre 2017, 21:17 PM
La emulación nos ha permitido hacer grandes cosas, y una de ellas ha sido mantener vivos los sistemas operativos más antiguos. Este vídeo de Windows 95 en un iPhone X es sin duda uno de los mejores ejemplos del potencial que tiene dicha técnica, y también toda una curiosidad.

El vídeo ha sido realizado por Hacking Jules, quien ha utilizado la aplicación Power Dos para poder emular Windows 95 en un iPhone X y el resultado es muy bueno, ya que como podemos apreciar la fluidez es total y no hay ningún problema aparente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/11/20/asi-funciona-windows-95-iphone-x/
#10205
La vulnerabilidad afecta a tres versiones del sistema operativo, presentes en el 75% de los dispositivos en el mercado.

Los teléfonos que utilicen Android en sus versiones Lollipop, Marshmallow y Nougat se encuentran seriamente comprometidos tras un error que permite tomar control del servicio MediaProjection. Las consecuencias de este bug permiten que atacantes puedan grabar tanto el audio del dispositivo como la pantalla en su totalidad.

Android es el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo y las tres versiones afectadas por este error de seguridad alcanzan el 77,5% de los dispositivos (Android 5.0, 6.0 y 7.0). Este indicador evidencia la gran cantidad de equipos que podrían ser transgredidos, atentando directamente contra la información y privacidad de sus usuarios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/bug-en-android-permite-atacantes-grabar-el-audio-y-la-pantalla-del-telefono/
#10206
Pueden descargarse como cualquier juego o aplicación de la tienda.

Mucho ha mejorado en Windows 10, principalmente con respecto a la manera que podemos encontrar juegos, aplicaciones, música, películas, series, temas, próximamente productos de hardware y ahora paquetes de idioma.

Desde MSPoweruser llegan noticias sobre la disponibilidad de varios paquetes de idioma en la Microsoft Store, con la posibilidad de descargarse como cualquier juego o aplicación.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/paquetes-de-idioma-para-windows-10-ya-disponibles-en-la-microsoft-store/
#10207
La polémica por los números 902 se ha reavivado. Aunque la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia anunció recientemente el inicio de un procedimiento contra estas llamadas, el debate sigue en marcha y las diferentes partes implicadas han expuestos sus diferencias en una jornada organizada por la CNMC y el Consejo de Consumidores y Usuarios.

En estas jornadas organizadas por la CNMC y el Consejo de Consumidores y Usuarios se ha podido conocer la postura de las diferentes partes implicadas respecto a los números 902. De parte de la CNMC, la subdirectora de Regulación de Comunicaciones Electrónicas Virgina Rodríguez ha señalado que existe una amplia diferencia de precios para los números 902 en función del origen; móviles, o teléfonos fijos. En líneas fijas, una llamada a un 902 supone un 228% más en el coste respecto a una llamada normal; y en numeraciones fijas, la conexión con los 902 supone un 518% de incremento respecto a las llamadas normales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/20/debate-902-cnmc/
#10208
El valor del Bitcoin es una auténtica montaña rusa, con una volatilidad mayor a la que estamos acostumbrados a ver en bolsa o en otros valores. Si hace una semana caía hasta los 5.600 dólares, la criptomoneda más popular ha vuelto a dispararse, y ha alcanzado de manera estable los 8.000 dólares después de alcanzar los 7.000 el 2 de noviembre.

Bitcoin sigue despejando dudas y ya encamina los 10.000 dólares antes de finales de año

Y todo esto una semana después de la polémica que hubo con Bitcoin Cash. Esta nueva moneda, surgida este verano como un fork de Bitcoin con menores costes de transacción y un tamaño de bloques mayor. La comunidad se encuentra actualmente dividida con el tipo de criptomonedas. El bitcoin se ha asentado como un valor estable y de refugio similar al oro, mientras que Bitcoin Cash quiere ser más lo que las criptomonedas planteaban al principio: una moneda de intercambio digital rápida, eficiente y con bajos costes de transferencia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/20/bitcoin-8000-dolares/
#10209
En la red encontramos muchos programas de código libre que son de lo mejor en su ámbito. Es una gran sensación encontrar programas sin publicidad, gratis, ligeros, potentes, y cargados de funciones. Uno de ellos es qBittorrent, que es probablemente el mejor gestor de torrents que hay en la actualidad, sin malware ni publicidad como ocurre con uTorrent. Ahora, qBittorrent 4.0 llega con muchas novedades.

qBittorrent 4.0 introduce bastantes cambios en el mejor gestor de torrents

Esta nueva versión supone un gran salto en este popular gestor de torrents, cuya anterior versión era la 3.3.16. Entre las novedades más destacables encontramos un cambio en el aspecto visual de la aplicación a nivel de iconos. Éstos se han simplificado y dejan de lado los cuadrados para mostrar de manera más sencilla los diferentes apartados, afectando tanto a los iconos en los que podemos filtrar torrents por estado, o en el mismo listado. También ha cambiado el icono del programa, simplificándose más el que vemos en la barra de tareas, así como eliminando brillos el del propio programa cuando lo abrimos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/20/qbittorrent-4-0-0/
#10210
Ya hemos hablado en muchas ocasiones de la darknet, una parte de Internet a la que no accede la mayoría de los usuarios y en la que podemos encontrar todo tipo de cosas. Como podemos imaginar, muchas personas recurren a este lugar para llevar a cabo actividades que son ilegales o bastante cuestionables.

Además de comprar drogas o conseguir contraseñas de otras personas, en la darknet la pornografía corre como la pólvora. Einar Otto Stangvik es un joven hacker noruego que lleva años trabajando en una tarea muy complicada: acabar con la pornografía infantil y desenmascarar a los usuarios que la consumen.

El historial de Einar es realmente impresionante, y a lo largo de los últimos años ha participado en importantes operaciones que consiguieron destapar a algunas organizaciones que compartían y descargaban pornografía infantil en la darkweb.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/este-hacker-descubrio-que-la-policia-dirigia-un-portal-de-pornografia-infantil-en-la-darknet