Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10171
Su tarifa es de 17 euros la hora.

La comunidad de Call of Duty WWII se ha despertado hoy revuelta tras hacerse viral la existencia de una página web llamada BidVine que ofrece servicios bastante particulares a los jugadores del FPS de Activision.

A través de este portal, todo aquel que quiera puede hacerse con los servicios de jugadores profesionales de Call of Duty que se dedicarán, por 17 euros la hora, a mejorar nuestras estadísticas o a subir el rango o prestigio de nuestro soldado.

El cofundador de la página, Russ Morgan, asegura que muchos jugadores la están usando como algo educativo, aprendiendo rutinas, posiciones y formas de jugar que habían pasado por alto y que les hacen jugar mejor.

Pero, para muchos otros, recuerda peligrosamente a los servicios premium no oficiales de MMO como WoW que, por cierta cantidad de oro o dinero real, subían de nivel nuestros personajes sin la autorización de Blizzard.

Activision, por el momento, no ha expresado su opinión acerca de esta página web.

http://esports.vandal.net/articulos/3685/quieres-subir-prestigio-en-cod-wwii-contrata-a-un-profesional-para-que-lo-haga-por-ti
#10172
Sin dudas el panorama actual de navegadores es uno muy interesante, no parece que nadie esté interesado en dejarle el camino libre a Chrome para dominar el mercado por siempre. Estás últimas semanas Firefox Quantum ha dominado la conversación, pero eso no quiere decir que sean la única alternativa que vale la pena ahí afuera.

Vivaldi es un navegador del que nos gusta hablar mucho en Genbeta, pues está orientado a aquellos que buscan una alternativa con muchas opciones de personalización y con características para power users. Vivaldi tiene tantas funciones especiales que apenas y necesita extensiones, y con esta nueva versión siguen demostrando justo eso.

El día de hoy marca el lanzamiento de Vivaldi 1.13, una versión cuya principal novedad es la adición de un nuevo panel de gestión de ventanas, además de esto también se han añadido nuevas características a la descarga de archivos y mejoras en el rendimiento.

Ver más: https://www.genbeta.com/navegadores/ya-esta-disponible-vivaldi-1-13-con-un-nuevo-panel-para-gestionar-multiples-pestanas-a-la-vez
#10173
Recientes ciberataques dirigidos a mercados de criptomonedas revelan varias técnicas que utilizan los delincuentes informáticos en busca de su botín digital.

Tether, una compañía que tramita intercambios de bitcoines, anunció este martes haber sufrido a manos de un "atacante malicioso" un robo de monedas digitales equivalente a más de 30 millones de dólares. Este incidente es el último de una serie de ciberataques destinados a robar criptomonedas de este tipo de plataformas, los cuales se llevan a cabo de diversas formas.

Uno de los métodos consiste en atacar directamente la plataforma. Por ejemplo, la 'startup' israelí CoinDash, un sitio de intercambio de ether, se vio comprometida en julio justo cuando intentaba recoger dinero de inversionistas: los delincuentes redirigieron su página hacia una falsa, lo que provocó daños por cerca de 7,5 millones de dólares, informa CoinDesk.

Infiltrarse en la base de usuarios de los sistemas es otra de las opciones. Bithumb, el mayor mercado de bitcóin de Corea del Sur, reportó ese mismo mes una fuga de información sensible —nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico— de alrededor de 30.000 usuarios, que ocasionó la pérdida de cientos de miles de dólares en un esquema de 'phishing'.

Otra forma de hacerse con dinero digital es el 'secuestro' de información. También en julio, un 'hacker' en Bélgica obtuvo datos sensibles de medio millón de pacientes del recurso médico Digitale Wachtkamer, según informa Voice of People Today. Similar a los secuestros en el cine, el delincuente envió una carta al portal exigiendo 42 bitcoines (unos 85.000 dólares en ese momento) por el regreso de la base de datos 'rehén'.

Por último, los servicios de intercambio de criptodivisas también han violado la seguridad de sus propios usuarios. En agosto, Bitcoin.de —el mayor intercambio de esa moneda en Alemania— accedió a un pedido de la Policía y le transfirió datos sensibles, entre ellos direcciones IP y detalles e historial de transacciones, sin una orden judicial de por medio.

https://actualidad.rt.com/actualidad/255785-criptocrimen-ascenso-hackers-atacar-bitcoin-angulos
#10174
Ya en el mes de abril sabíamos que este momento iba a llegar tarde o temprano y que Estados Unidos se había marcado como objetivo acabar con la neutralidad de la red. Este cambio de postura está capitaneado por Ajit Pai, presidente de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), persona bastante odiada en su país por su trayectoria y por lo que está a punto de aprobar. Ahora ya es oficial lo que se habrá y la votación que tendrá lugar en el mes diciembre.

La neutralidad de la red es el mecanismo que evita que se pueda discriminar el uso de Internet por servicios o protocolos. Si neutralidad de la red, un operador podría priorizar el tráfico de su servicio de televisión por encima del de Netflix o similares, o bien penalizar el acceso a un protocolo de descargando aduciendo que colapsa la red de otros usuarios. En definitiva, es permitir vías rápidas y lentas para que los usuarios accedan a determinados servicios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/22/fin-neutralidad-red-oficial/
#10175
Hyper-V es una aplicación de virtualización basada en hipervisor que permite ejecutar cualquier distro Linux en Windows 10 en máquinas con procesador Intel o AMD con la tecnología de virtualización activada. Además de en las versiones para servidor, Hyper-V está disponible en las versiones cliente de 64 bits Professional, Enterprise y Education a partir de Windows 8.

Hace unas semanas te recordábamos la "Guía práctica para acelerar tus máquinas virtuales" y obtener el máximo provecho de la virtualización, un recurso tecnológico muy valioso (por rápido, cómodo y seguro) utilizado desde los años 60 para virtualizar hardware, software, sesiones de usuarios, dispositivos de almacenamiento o redes, y que ha tomado impulso en los últimos años como componente fundamental en infraestructuras de computación en nube.

Los sistemas operativos soportados por la virtualización son numerosos (Windows, FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Solaris, MS-DOS, OS X...) y solo están limitados por el propio soporte del software que empleemos (VirtualBox ,VMware , Parallels... ). Hay oferta disponible para crear máquinas virtuales en las plataformas principales (Windows, Mac y Linux) y algunas versiones son totalmente gratuitas.

Ya vimos un práctico paso a paso del proceso a realizar con VMware, pero hoy nos vamos a detener en el uso de Hyper-V. Muy utilizado en máquinas servidoras, pero que también se puede utilizar a nivel cliente en Windows 10 (y otros) para correr cualquier distro Linux (u otros sistemas) sin necesidad de utilizar aplicaciones dedicadas de virtualización. Recuerda que no funciona en las versiones "Home", necesitando Windows 10 de 64 bits en versiones Professional, Enterprise o Education.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2017/11/22/hyper-v/
#10176
Hace un tiempo os hablamos de FEDOR, el robot pistolero con el que Rusia había logrado sorprender al mundo ya que era capaz de disparar armas a dos manos, y hoy hemos podido saber que este proyecto sigue centrando el interés de nuestro vecino de los Urales.

Ese robot pistolero sigue recibiendo mejoras y Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunció que FEDOR será el encargado de pilotar la nave espacial Federatsiya que se pondrá en órbita en algún momento del año 2021.

Roscosmos planea usar la nave Federatsiya para enviar astronautas a la Luna y en su momento también a Marte, así que como vemos se trata de un proyecto muy ambicioso y también muy importante.

Actualmente el robot se está preparando para comenzar su entrenamiento previo como piloto en 2020 y podría unirse a la Estación Espacial Internacional en 2024 (en el mejor de los casos), según ha confirmado el director del proyecto, Sergei Hurs.

Todavía es muy pronto para prever cómo se desenvolverá FEDOR, pero está claro que los rusos tendrán que prepararlo a conciencia ya que el espacio es un medio implacable incluso para los robots.

Con todo es evidente que presentan ventajas frente a los humanos ya que con la construcción adecuada pueden funcionar sin traje espacial y vivir fuera de los vehículos zonas reservadas a la tripulación.

El ejecutivo ruso ha indicado que todavía tienen que desarrollar los algoritmos y hacer el trabajo de aprendizaje profundo para preparar a FEDOR, así que aún tienen mucho trabajo por delante para cumplir este objetivo.

https://www.muycomputer.com/2017/11/22/robot-pistolero-rusia-naves-espaciales/
#10177
El golpe se produjo en octubre de 2016. Al parecer, la empresa pagó 100.000 dólares a los piratas informáticos para eliminar el botín y guardar silencio sobre la brecha de seguridad

Los últimos meses no han sido precisamente tranquilos para Uber. La cronología de 2017 incluye polémicos hitos como el enfrentamiento judicial con las autoridades de Londres por retirarle la licencia para operar en la capital británica o una traumática transición después de expulsar a su fundador y CEO, Travis Kalanick, que llegó a convertirse en una de las personas más repudiadas en Silicon Valley. Sin embargo, la recta final del curso reservaba una sorpresa en forma de confesión. Hace un año, los datos personales de más de 57 millones de clientes y conductores de todo el mundo del servicio de alquiler de coches fueron robados por 'hackers'.

El asunto ha permanecido oculto durante todo un curso. Ocurrió en octubre de 2016. Y al parecer, según informa Bloomberg, Kalanick fue consciente en todo este tiempo de la brecha y el botín que habían conseguido los ciberdelicuentes. Sin embargo, el fulminante despido de Joe Sullivan, responsable de seguridad de la compañía, y de uno de sus asesores este mismo martes ha desencadenado una tormenta que ha acabado con la revelación de este secreto.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-21/uber-hackeo-robo-datos-personales_1481639/
#10178
Xiaomi lanzará con motivo del 'viernes negro' 50 smartphones de entre 449 y 100 euros a ese precio

Hace apenas unas semanas anunciaba el aterrizaje en España y ahora quiere romper la banca de los smartphones en la Península y tratar de hacerse un hueco a empujones. Es Xiaomi que además ha elegido un día tan señalado como el Black Friday para dar el golpe. Se trata de una arriesgada y, con seguridad, exitosa campaña de cara al 'viernes negro': venderá teléfonos móviles a 1 euro.

Muchos podrían pensar que se trata de una verdad a medias y que los dispositivos que venden a ese precio son de los descatalogados.

Sin embargo, Xiaomi España apuesta fuerte y deja de lado un posible doble sentido en la promoción. Así lo ha anunciado en Twitter...

Ver más: https://www.elplural.com/tech/2017/11/21/moviles-un-euro-con-el-black-friday-y-no-es-una-broma
#10179
El Centro Criptológico Nacional no ha detectado ciberataque alguno, por parte de ningún Estado, durante el conflicto en Cataluña.

La supuesta injerencia rusa ha estado sobrevolando el conflicto catalán desde sus inicios. Sin embargo, el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente de la inteligencia española, ha afirmado este martes que no ha detectado ningún ciberataque, de ningún Estado, durante este tiempo.

Por otro lado, las páginas web de las Administraciones Públicas españolas sí han recibido ciberataques, pero no de Estados, sino de ciberdelincuentes y activistas. Fueron unas 70 incursiones en los 10 días que rodearon la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, cuando se cesó al Gobierno de la Generalitat y se convocaron elecciones autonómicas adelantadas. No obstante, solo dos de ellas presentaron cierta complejidad, han declarado Luis Jiménez y Javier Candau, subdirector general y jefe de Ciberseguridad del CCN a Europa Press.

Los rumores han adquirido tal envergadura que el grupo parlamentario socialista solicitó la semana pasada la comparecencia de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, para dar explicaciones al respecto. Se supone que dicha comparecencia tendrá lugar la semana que viene o la segunda semana de diciembre.

Hasta la fecha, tanto la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, como el presidente Rajoy han negado que dispongan de datos que involucren al Gobierno ruso en la supuesta injerencia. Por su parte, la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, instó a las autoridades españolas a que presenten pruebas de las acusaciones en tal sentido.

https://actualidad.rt.com/actualidad/255746-inteligencia-espanola-descarta-ciberataques-rusia
#10180
Stalkers del mundo, hoy es vuestro día. Gracias a esta herramienta podrás desbloquear una función en Instagram Stories que seguramente muchos desearían que existiera: la posibilidad de ver las historias de tus amigos de forma anónima.

Chrome IG Story no solo añade un modo de anónimo para ver las historias, sino que te deja descargarlas sin que el usuario lo sepa.

Cuando instales la extensión verás un nuevo icono en forma de ojo justo arriba de la lista de historias. Hacer click en él activa el modo anónimo. Puedes ver las historias cuantas veces quieras y descargarlas todas, la persona nunca lo sabrá.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/truco/con-esta-extension-para-chrome-puedes-ver-las-historias-de-instagram-de-forma-anonima