Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10161
El gigante de Cupertino tiene interés por la realidad aumentada, no es un secreto ya que soluciones como ARKit lo han puesto de relieve de forma oficial, pero los rumores más recientes sugieren que Apple quiere ir más allá y la compra de Vrvana parece confirmarlo.

Vrvana es una empresa dedicada a las soluciones de realidad aumentada que lanzó al mercado un kit que es capaz de unir dicha tecnología con la realidad virtual, dando forma a un "matrimonio" muy interesante que en mi modesta opinión creo que está llamado a convertirse en el auténtico futuro de este tipo de productos.

Dicha empresa, afincada en California, tiene además un portafolio de patentes muy importante para el sector de la realidad aumentada y cuenta además con la tecnología necesaria para desarrollar soluciones capaces de seguir el movimiento del usuario al completo (tanto su cuerpo como su cabeza y sus manos), algo fundamental para integrar una buena experiencia de uso que permita manipular objetos en mundos virtuales.

No tenemos nada claro qué piensa hacer Apple con esa nueva adquisición, así que sólo nos queda esperar. De momento la firma de Cupertino no ha confirmado esta operación de compra, que en teoría se habría cerrado por apenas 30 millones de dólares, pero tampoco lo ha negado así que la información es fiable.

Os recordamos que según los últimos rumores los de la manzana mordida podrían lanzar un kit de realidad aumentada independiente en algún momento de 2020, que estaría potenciado por un SoC serie A de Apple y un nuevo sistema operativo.

https://www.muycomputer.com/2017/11/22/apple-vrvana-realidad-aumentada/
#10162
El creador de Plants vs Zombies, George Fan, ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que fue despedido de EA/PopCap por oponerse abiertamente al modelo "pay to win" que la compañía estaba adoptando en algunos de sus juegos.

Todos conocéis la polémica que está viviendo EA actualmente por el tema de los micropagos en Star Wars Battlefront II, pero lo cierto es que el giro de la compañía hacia el "pay to win" se empezó a gestar desde que compraron PopCap Games y la franquicia Plants vs Zombies.

Fue en 2011 cuando la publicadora se hizo con el estudio y con los derechos del conocido juego de zombis. Poco después de la operación George Fan fue despedido de forma fulminante (en 2012), aunque prefirió no hacer leña del árbol caído y mantuvo silencio sobre los motivos de su salida.

El punto de conflicto que motivó el despido estuvo en la negativa de George Fan a crear Plants vs Zombies 2 como un juego "pay to win", es decir como un título gratuito cargado de micropagos. EA tenía claro que quería adoptar ese modelo de negocio y la diferencia de criterios se saldó de la peor manera posible.

No es la primera vez que la conocida publicadora lleva a cabo un movimiento de este tipo, de hecho basta recordar lo ocurrido con Visceral Games para darnos cuenta de la actitud que mantiene EA con los estudios que están bajo su mando.

Está claro que la compañía estadounidense quiere que los micropagos sean un componente esencial de todos sus juegos, y es que cobrar 60 euros o más por un juego más los DLCs que pueda lanzar ya no es suficiente.

https://www.muycomputer.com/2017/11/22/ea-plants-vs-zombies-pay-to-win/
#10163
Si hace unos años hubiésemos comenzado el texto tratando los orígenes estadounidenses del Black Friday y su paulatina implantación en Europa y América Latina, hoy debemos hablar de cómo se ha convertido en un clásico comercial y cómo se impulsa desde días previos. Más que un simple viernes negro, parece una semana negra que acabará tiñendo de rojo nuestras cuentas.

Si eres de los que va a aprovechar o está aprovechando estos días para hacer compras para ahorrarse un poco de dinero gracias a las ofertas queremos proponerte varios consejos, trucos y aplicaciones para que no te lleves un disgusto. Para saber detectar qué es una verdadera ganga, cuándo nos la están jugando y cómo encontrar los mejores chollos. Aplicable a tecnología y software, nuestros temas, pero también al la moda, los juguetes y cualquier otro ámbito.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/consejos-trucos-y-aplicaciones-para-no-pecar-de-pardillo-en-el-black-friday
#10164
Mucho se está hablando de los problemas del DNI electrónico en nuestro país después de conocer más detalles sobre la desactivación de los certificados digitales de millones de ciudadanos. Esto ha vuelto a colocar en el centro del debate nuestra seguridad y privacidad antes movimientos que pretenden su digitalización completa. Países como Estonia lo han llevado un nivel más allá, pero no todos creen que estemos preparados. Ahora, Suiza propone crear una identidad única digital para usar en Internet en todos los servicios, plataformas y compras.

Los consumidores suizos van a ser capaces de utilizar una identidad única digital en Internet que les servirá para comprar productos online y para autenticarse en los principales servicios de Internet. Todo esto estaría englobado en el proyecto SwissID que apoyan hasta nueve grandes compañías.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/22/identidad-unica-digital-suiza/
#10165
Luego de la reprimenda del Congreso, la red social busca "hacer el bien" con sus usuarios.

Facebook anunció que activarán una herramienta que permitirá a los usuarios saber si fueron víctimas de la propaganda rusa durante las elecciones estadounidenses del 2016. La nueva herramienta, disponible pronto en la sección del Centro de Ayuda, le dirá a los usuarios si dieron "Me Gusta" a páginas o cuentas de Instagram catalogadas como propaganda rusa.

La sección será puntual y dirá "¿Cómo puedo ver si le di Me Gusta o seguí una página o cuenta de Instagram creada por la Internet Research Agency?". La Internet Research Agency (IRA) es la responsable de las operaciones sucias del gobierno ruso en internet. La IRA opera por medio de cuentas falsas promoviendo los intereses del Kremlin, como la candidatura de Donald Trump durante la campaña electoral estadounidense..

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/facebook-lanzara-una-herramienta-para-saber-si-fuiste-victima-de-propaganda-rusa/
#10166
El excéntrico empresario alemán afirma que a medio plazo pondrá en marcha MegaNet, una red 'inmune' a la vigilancia de los Gobiernos.

Kim Dotcom, fundador del clausurado portal de descargas Megaupload, se ha comprometido a concluir un ambicioso proyecto que había prometido dos años atrás: una red de comunicaciones que pretende servir como alternativa al Internet actual.

Se trata de MegaNet, una red que busca combatir los problemas de privacidad y libertad en línea mediante el uso de nuevos protocolos de comunicación e intercambio de datos. Esta red, que no utilizará direcciones IP, promete ser imposible de quebrantar por los Gobiernos una vez que comience a operar.

"El Internet actual operado por corporaciones será reemplazado por un mejor Internet [...] dirigido por la gente y para la gente", aseguró Dotcom en Twitter, precisando que la nueva red funcionará con la capacidad no utilizada de "cientos de millones" de dispositivos móviles. "Las redes estarán listas para esto en unos cuatro o cinco años", afirmó.

El empresario alemán realizó este anuncio en un momento en que cunden temores por la neutralidad de la Red en EE.UU.: la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), que en 2015 había evitado que las compañías restringieran a discreción propia el uso legal de Internet, pretende revertir esa decisión el próximo mes.

"Romper la neutralidad de la Red solo acelerará la adopción de una nueva red", advirtió Dotcom, que se encuentra en Nueva Zelanda resistiéndose a ser extraditado a EE.UU. por presunta infracción de derechos de autor por distribución generalizada de archivos ilegales.

https://actualidad.rt.com/actualidad/255802-kim-dotcom-anunciar-lanzamiento-internet-alternativo
#10167
En algunos videojuegos, tanto en PC como en PlayStation 4 y en Xbox One, los usuarios pueden encontrar cajas –con distintos nombres- a las que se accede pagando un precio determinado por la desarrolladora. Y estas cajas sirven para conseguir objetos, generalmente no necesarios para avanzar en el juego, pero sí atractivos para los usuarios. Y Bélgica no ve bien esto, hasta el punto de que quieren prohibirlo en toda Europa porque consideran que podrían catalogarse como apuestas.

Videojuegos como Star Wars: Battlefront 2, Counter Strike: Global Offensive, Rocket League y Overwatch, entre algunos otros, ofrecen a los jugadores este tipo de cajas. La Comisión de Juego de Bélgica ha asegurado que este 'extra' de los videojuegos, por el cual los usuarios tienen que pagar, son apuestas. Y es que en muchos videojuegos no sabemos qué vamos a conseguir cuando ya hemos efectuado el pago, a pesar de que en ocasiones se segmenten los objetos por tipo de caja y haya una selección relativamente reducida dentro de las mismas. Por eso pretenden ilegalizarlas en Europa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/22/belgica-loot-boxes-ilegalizacion/
#10168
¿Te ha pasado? En Windows 10 hay un pequeño 'problema' –de configuración, en realidad- que provoca que Skype se oiga muy alto por la salida de audio del ordenador y, sin embargo, los videojuegos apenas se escuchen. Algo que también ocurre cuando, por ejemplo, hacemos una llamada de voz por Skype y, al mismo tiempo, queremos ver un vídeo. Efectivamente, en este caso el vídeo se escucha realmente bajo, en relación con el volumen de la voz de Skype. Pero la solución al problema es realmente sencilla.

Antes te contaba que se trata de un 'problema', entre comillas, porque realmente sólo es una configuración de Windows 10 planteada para que escuchemos mejor las llamadas con respecto al resto de audio que sale de nuestro ordenador. Es decir, que esta configuración está ahí disponible por si queremos priorizar el audio de las comunicaciones a través de Skype y otras plataformas de llamadas de voz. El problema es, en realidad, que muchos usuarios desconocen esta opción de configuración, y que está habilitada por defecto en las versiones más recientes de Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/22/volumen-skype-videojuegos/
#10169
Está basada en el código abierto de Litecoin y persigue fines fines educativos.

Tras meses de trabajo, César Vásquez, con la colaboración de Camilo Castro e Indexar, lograron fundar la primera criptomoneda chilena. Se trata de Chaucha, parte del Proyecto Chaucha, que se crea con la idea de entregar información, documentación y herramientas de software para masificar el uso de estas tecnologías en el país.

La criptomoneda nació el 11 de Agosto a las 3:54 AM, luego de que sus desarrolladores pasaran una semana intentando crear el genesis block, o primer bloque de la cadena de bloques que constituye la red. César Vásquez junto a Camilo Castro estuvieron un tiempo probando la red para asegurarse de que todo funcionara correctamente, hasta que decidieron definir el proyecto como una instancia educativa cuyo objetivo principal es la experimentación y el desarrollo de software enfocado al ecosistema cripto-económico.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/esto-es-chaucha-la-primera-criptomoneda-chilena/
#10170
El pasado mes de julio se aprobó una ley en Rusia que obligaba al Rozcomnadzor, el regulador de las telecomunicaciones del país, a mantener una lista de los dominios que se iban prohibiendo en la red, así como identificar a las páginas, servicios y software (como VPN) que permitía acceder a ellos.

786 páginas han sido eliminadas de buscadores como Google

El regulador tiene como obligación contactar con los operadores para que apliquen estos bloqueos de cara a los usuarios, así como los buscadores también tienen la obligación de no mostrar en los resultados ese contenido prohibido. Los buscadores como Google se han quejado de este tipo de medidas porque ellos no quieren actuar como censores, además de que el hecho de que no indexen esos resultados en sus buscadores no impide que esas páginas puedan seguir siendo accesibles de manera directa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/22/buscadores-google-eliminan-paginas-pirata/