Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10131
Todos los que escribimos regularmente en nuestro ordenador, desde artículos como este a literatura, informes o trabajos académicos, sabemos cuán importante es encontrarnos cómodos. Disponer de un buen editor de textos y emplear una tipografía adecuada. Al margen de gustos, esta fuente debe ser legible. Algo que nos ayudará a escribir mejor y revisar nuestra escritura de una forma más ágil.

Los responsables del fantástico editor iA Writer, disponible para Mac, iOS y Android, lo sabían. Por eso hace un tiempo que se propusieron crear una fuente que fuese mejor para escribir que para leer. Una tipografía que reuniese las características que los escritores de toda índole necesitan para hacer su trabajo de una mejor manera. Principalmente, poder recorrer las líneas de texto rápidamente sin dificultad. Así nació iA Writer Duospaces.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/esta-tipografia-es-perfecta-para-escribir-y-la-puedes-descargar-gratis
#10132
La semana pasada se hablaba de que se iba a lanzar antes de Navidad un jailbreak para para PS3 que iba a permitir piratear una gran cantidad de consolas que tuviesen un firmware oficial 4.82 o anterior mediante la instalación de un Custom Firmware (CFW). Dicho y hecho, ahora ya está disponible la primera versión que puede instalarse desde el OFW 4.82 para poder ejecutar modificaciones y copias de juegos.

PS3Xploit: el pirateo vuelve a PS3

Hasta ahora era necesario comprar un Hardware Flasher como un E3 Flasher para hacer downgrade al firmware 3.55 (modelos de consola 25xx o anterior. Sin embargo, con con PS3Xploit se puede realizar todo el proceso a través de software sin tener que abrir la consola, y en tan sólo unos pocos minutos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/24/piratear-ps3-ps3xploit-482-ofw/
#10133
¡Preparen las maletas!

Suiza parece ser el país perfecto para vivir: alta calidad de vida, chocolate y suizas esquiando. A la lista tendríamos que añadir otra razón que sería del agrado de muchos y es que el país está trabajando en una Ley de Derecho de Autor que permitirá a los usuarios piratear contenido sin ser perseguidos por la ley.

De acuerdo con TorrentFreak, los usuarios podrán piratear contenido protegido por derechos de autor siempre y cuando sea consumido de manera privada. Las pérdidas para los creadores de contenido serán compensadas por medio de un impuesto de USD $13 que será recaudado de dispositivos de reproducción.

Antes de hacer las maletas hay que leer la letra pequeña, ya que en esta lista hay algunos elementos importantes que mencionar. De entrada esta política de libre descarga no aplica para los videojuegos y el software. La ley ampara descargas y reproducciones por streaming, sin embargo prohibe rotundamente el compartir el contenido.

La ley también tiene un espacio para los dueños de servidores y proveedores de internet. De entrada aquellos que tengan reputación negativa por hospedar a sitios piratas estarán bajo la lupa y podrían ser acreedores a multas. En caso que haya contenido ilegal, el proveedor de servicios tiene la obligación de eliminarlo y evitar que vuelva a subirse más adelante.

La Ley de Derechos de Autor suiza busca complacer a ambos lados. Si bien los sitios que comparten contenido protegido por derechos de autor serán observados y obligados a remover el contenido, si el usuario consigue descargarlo para su uso personal, no será perseguido por la ley.

En Suiza es ilegal recolectar direcciones IP de aquellos que descargan contenido protegido por derechos de autor, contrario a lo que ocurre en la mayoría de países de primer mundo.

https://www.fayerwayer.com/2017/11/suiza-permitira-que-piratees-peliculas-siguiendo-estas-simples-reglas/
#10134
El modo incógnito de los navegadores poca utilidad tiene para proteger la privacidad de un usuario, para lo que sí sirve efectivamente es para evitar que se guarde el historial de navegación en la máquina donde lo usamos, de ahí que esta función sea la favorita a la hora de ver porno.

En Microsoft Edge, esta navegación se llama "InPrivate", y al igual que el resto de navegadores que soportan la función, el usuario debe abrir de forma manual una nueva ventana privada. Microsoft quiere cambiar esto en ciertos casos especiales.

Los de Redmond han solicitado una nueva patente llamada "Automation of Browsing Mode Switching" (automatización del cambio del modo de navegación), algo que haría que el navegador se asegure automáticamente de que cuando visitas sitios web que prefieres mantener en el anonimato.

La patente lee que ya que algunos sitios web incluyen "contenido que un usuario pudiese no querer asociar con su identidad o con su dispositivo", muchos navegadores incluyen un modo privado que le permite al usuario ver una web minimizando los datos que son retenidos y que pueden ser usados para indicar que un usuario visitó esa página.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/navegadores/para-esto-se-invento-la-tecnologia-microsoft-edge-podria-cambiar-automaticamente-al-modo-incognito-si-detecta-que-ves-porno
#10135
La cacería ya comenzó.

Mientras siguen abiertas las investigaciones en torno al grado de intervención que pudo haber tenido Rusia, para manipular información y percepciones sobre la contienda electoral de Estados Unidos que dio como Presidente a Donald Trump, Twitter ya ha tomado las primera medidas preventivas.

Un reporte de Buzzfeed News asegura que Twitter ha suspendido ya un total de 45 cuentas presumiblemente rusas, vinculadas con la investigación de propaganda y que fueron señaladas por el sitio en publicaciones previas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/twitter-empieza-eliminar-bots-rusos-ligados-propaganda/
#10136
Pronto podrás instalar la versión más reciente de Comic Sans.

Muchos usuarios de Windows sobreviven con la tipografía que se incluye en el sistema operativo y cuando necesitan ampliar su biblioteca de fuentes acuden a sitios de terceros como Dafont o 1001fonts. Microsoft busca simplificar un poco más el proceso ya que pronto ofrecería descarga de fuentes en su Tienda.

El reporte viene desde Tweakers.net, en donde un usuario descubrió que Arial Nova se puede instalar desde la Tienda de Microsoft. La tipografía cuenta con un perfil similar al del resto de productos, con capturas de pantalla, descripción del producto y dispositivos compatibles.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/microsoft-ofreceria-fuentes-en-su-tienda-en-linea/
#10137
El 5G estará disponible a partir del año 2020 si se cumplen los planes de las principales operadoras, compañías de redes y organismos al cargo de ponerlo en marcha. Bueno, estará disponible al menos de forma anecdótica ya que hasta llegar a una cobertura similar al 4G deberán pasar algunos años. Según la EU 5G Infrastructure Association, al menos una ciudad de cada país de la Unión Europea tendrá 5G en 2020.

Esta asociación ha publicado la hoja de ruta a seguir para las pruebas del 5G. Esta segunda versión del documento explica que las primeras pruebas privadas de los operadores deberían comenzar entre 2018 y 2019, con el esperado estreno de la tecnología en el año 2020. A partir de ese momento, los operadores deberán aumentar el ritmo de despliegue y los fabricantes lanzar dispositivos compatibles y adaptados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/24/5g-europa/
#10138
La cobertura del WiFi en nuestro hogar es un problema si vivimos en una casa con varias plantas o en un piso grande con bastantes paredes y habitaciones de por medio. Por ello, vamos a recopilar los mejores trucos y maneras y cómo mejorar el WiFi en casa para que aumente la cobertura, la velocidad, la señal y su estabilidad.

Ver más: https://www.adslzone.net/2017/11/24/como-mejorar-el-wifi/
#10139
El primer gran éxito de Apple fue, atención, la posibilidad de trabajar con hojas de cálculo. La llegada de Visicalc en 1979 convirtió en el Apple II en el objeto de deseo de financieros y empresarios, y eso desató la fiebre por las hojas de cálculo.

De todas ellas solo una quedó como absoluta referencia. Fue Microsoft Excel, que curiosamente apareció primero para los Macintosh en 1985 (qué cosas), y que lo haría después para Windows. Precisamente se cumplen 30 años de aquel lanzamiento de Excel 2.0 que fue la primera versión disponible para Windows, y una cosa ha quedado clara en todo este tiempo: digan lo que digan, tenemos Excel para rato.

LEER MAS: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/excel-cumple-30-anos-en-windows-el-viejo-rockero-nunca-muere
#10140
Microsoft libera una actualización de Windows 10 aproximadamente cada seis meses, lo que nos deja un plan que actualmente implica el lanzamiento de dos actualizaciones de primer nivel cada año.

Dicha estrategia se centra en las actualizaciones que integran mejoras a nivel funcional y nuevas características, es decir no debemos confundirnos con los parches de seguridad que el gigante de Redmond libera cada semana y que tienen como objetivo corregir errores y mejorar la seguridad.

Al mismo tiempo cada actualización de Windows 10 amplía el soporte general del sistema operativo, consecuencia directa del nuevo modelo que ha adoptado Microsoft y que supone que éste deja de ser un producto y pasa a convertirse en un servicio.

Puede parecer que es un enfoque acertado pero lo cierto es que no todo el mundo está preparado para recibir una nueva actualización de primer cada seis meses.

Los analistas han hecho referencia directa al sector profesional y al poco margen que éste tiene para valorar y resolver todas las cuestiones de compatibilidad que puede traer una actualización, y han comentado que Microsoft debería cambiar su enfoque actual.

Como dijimos Microsoft ofrece dos grandes actualizaciones cada año y un soporte limitado, un modelo que según los expertos debería replantearse de la siguiente manera; una gran actualización al año que de verdad atraiga al usuario y un soporte mínimo de dos años para cada una de esas actualizaciones.

Desde luego la sugerencia resulta sensata y no sería especialmente compleja de poner en práctica, sobre todo teniendo en cuenta que Microsoft ofrece 18 meses de soporte a cada nueva actualización.

https://www.muycomputer.com/2017/11/24/ritmo-actualizacion-windows-10/